Actualidad y sociedad

encontrados: 8688, tiempo total: 0.192 segundos rss2
21 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se prepara la élite para una revolución social planetaria? (1ª parte)

Si algo sabe la élite mundial es que el capitalismo es insostenible sin el uso de la violencia política. El terrorismo de Estado es parte integral no solo de su lógica de funcionamiento, sino también de su propia existencia.
26 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuestra revolución social les está encantando a las élites

Curiosa revolución, esta, que no solo no incomoda a quien tiene el poder en el planeta, sino que le sirve para venderse. Curiosa revolución de logros tan firmemente asentados que hasta el temeroso dinero quiere jugar con ellos. Curiosa revolución esta, cuando mis padres se compraron una casa con un solo sueldo de profesor de instituto público y mi mujer y yo, trabajando sin parar, no podemos hacerlo. Os está quedando una arcadia social... bueno, eso, de anuncio.
19 meneos
27 clics

El ministro cubano de economía admite las severas dificultades que enfrenta el pueblo, pero afirma que "la única salida es la revolución. Es el socialismo"  

El ministro cubano de economía, Alejandro Gil, admite las severas dificultades que enfrenta el pueblo, pero afirma que "la única salida es la revolución. Es el socialismo y para eso todos trabajamos todos".
16 3 0 K 112
16 3 0 K 112
2 meneos
13 clics

Respuestas a los políticos de las regiones de Rusia

Informamos a los responsables políticos, como se suele decir, en toda Gran Rusia durante nuestro trabajo en la edición del libro "La teoría del vector de la revolución social". He recibido dos respuestas que los parlamentarios tomaron nota de nuestra información. Por lo tanto, el diputado Duma de Moscú comunista discutir las opciones para futuras relaciones con los autores del libro. En la Asamblea Legislativa de la región de Vladimir observó con satisfacción que no sólo entre el Vladimir, sino también en Sankt-Petersburg
3 meneos
12 clics

¿Voy bien, Camilo?

Sin la legitimidad otorgada por la lucha guerrillera contra el régimen de Batista, pero con el firme apoyo de Raúl Castro, el ex profesor universitario y nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, tiene ante sí el reto de guiar a un país y a una revolución que ya ha trascendido en la historia, pero que con la renovación en los liderazgos y manteniendo los principios ideológicos del socialismo, busca adecuar el viejo sueño de un hombre nuevo, a los tiempos permeables de internet y el influjo de la globalización.
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
9 meneos
90 clics

Los manifestantes árabes que asustan a Teherán

"Iraq vive una revolución social fuera de los focos de unos medios (y de una audiencia) agotados de sangre mesopotámica", reflexiona Mónica G. Prieto.
3 meneos
23 clics

Rumbo al socialismo revolucionario

El socialismo es devolver al hombre su condición social, debe modificar completamente los objetivos de la sociedad, transformar la lógica del beneficio individual por la meta de prosperidad colectiva, lo local unido al universal es una fuerza revolucionaria formidable.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba, preparada para conmemorar con honores medio siglo de la muerte del Che

Cuba da hoy los últimos toques para conmemorar este domingo los 50 años de la muerte de guerrillero cubano-argentino Ernesto "Che" Guevara con un acto multitudinario que cerrará meses de acciones dedicadas a recordar en la isla a uno de los símbolos más reconocibles de la Revolución.
12 3 4 K 108
12 3 4 K 108
2 meneos
21 clics

Las cárceles y otros poemas. De Sánchez Gordillo a Abel Paz

Una obra con 15 poemas llanos, sonoros, sociales, de Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda.Versos de acción y sentimiento. Palabras y pensamientos surgidos de un alma indómita y subversiva, que se desplazó hasta Mérida en un acto organizado por IU en Centro Cultural Alcazaba. En este Post podrás escucharle recitar y también otro de sus poemas con la voz de Juan Pinilla.
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
793 meneos
3413 clics
Montoro pacta con los gobiernos autonómicos nuevos copagos sanitarios y el despido de funcionarios

Montoro pacta con los gobiernos autonómicos nuevos copagos sanitarios y el despido de funcionarios

Las cuentas siguen sin cuadrar y el déficit sigue preocupando al Gobierno. Pese a que Cristóbal Montoro ha defendido a capa y espada que España cumplirá los objetivos pactados con la Comisión Europea (CE) a pesar de la reforma fiscal, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha empezado a negociar con las autonomías nuevos recortes entre los que destacan copagos sanitarios, rebajas de salarios o aumento de horas de trabajo para funcionarios.
224 569 1 K 842
224 569 1 K 842
5 meneos
29 clics

Hambruna en Venezuela Segun ABC

Es la respuesta que dan en las tiendas esperando algún milagro o que la situación mejore para prevenir una hambruna.
4 1 10 K -94
4 1 10 K -94
29 meneos
324 clics

El paraíso de Doc y McFly: el Planetario de Madrid funciona con tecnología de 1986

El Planetario de la capital nunca ha sido remodelado desde su inauguración. Sigue funcionado igual que entonces, con pantallas de ordenador de tubo, sin Windows y con proyectores de diapositivas.
5 meneos
48 clics

Heridos varios niños al caerse una carpa de un planetario en Sevilla

Varios niños han resultado heridos este jueves al caerse la estructura de una carpa de un planetario instalado en la Alameda de Hércules. El suceso se ha producido sobre las 13:00 horas, cuando debido a la lluvia que se está registrando esta mañana en Sevilla, la carpa ha colapsado y ha caído sobre los estudiantes que estaban asistiendo a una proyección en el Planetarium Go.
45 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba, 1959 hasta los años ochenta. La revolución imperdonable

Hace hoy 63 años, el 26 de julio de 1953, 135 guerrilleros cubanos divididos en tres columnas comandadas por Fidel Castro, Raúl Castro y Abel Santamaría, lanzaron el asalto contra el cuartel Moncada en Santiago de Cuba. Dos años más tarde, esta fecha fue tomada para denominar al movimiento nacionalista revolucionario, que pasó a llamarse "Movimiento 26 de julio". El M26-7 consiguió derrotar a la dictadura de Batista, entrando triunfante en La Habana el 1 de enero de 1959. Nacía la nueva Cuba socialista. Tras el triunfo de la revolución, ensegui
37 8 6 K 121
37 8 6 K 121
1 meneos
8 clics

La Trincherrera

Desde esta modesta trinchera, en el bando de los indignados que luchan por la revolución de las conciencias en el frente de batalla contra el capital y el poder "desalmados", encontraréis una dosis de optimismo y esperanza, a veces un grito desesperado de dolor por las heridas, alguna denuncia, y en ocasiones alguna propuesta para desarmar al enemigo. Humildad, sinceridad, ingenuidad, humor, sensibilidad y sentido común pretenden ser los ingredientes.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
8 meneos
27 clics

Jugando al límite. 1 - Animales y otros seres vivos

"Un trabajo reciente ha puesto de manifiesto esta dinámica al establecer los Planetary Boundaries (Límites Planetarios), que son condiciones en parámetros clave que deberíamos tratar de mantener para que La Tierra permanezca en las condiciones que han permitido el desarrollo y la multiplicación de la especie humana, el estado que se conoce como Holoceno" (...) "dada la escala de nuestras actividades sobre el planeta esto ya no está asegurado, lo que puede dar lugar a cambios desagradables e incluso catastróficos"
6 2 5 K -10
6 2 5 K -10
388 meneos
755 clics
Los enormes incendios forestales en el Ártico lanzan una alerta planetaria

Los enormes incendios forestales en el Ártico lanzan una alerta planetaria

Las pruebas demuestran que los fuegos del Norte se están volviendo más grandes, más calientes y más frecuentes. Las coníferas más viejas están perdiendo terreno a favor de árboles caducifolios más jóvenes, lo cual altera ecosistemas enteros. Los árboles calcinados están liberando carbono, junto con los suelos ricos en material vegetal muerto que se están quemando más profundamente que en el pasado. Como estas emisiones provocan un mayor calentamiento, el cambo climático está dando lugar a más cambio climático, lo cual afecta a todo el planeta.
123 265 2 K 239
123 265 2 K 239
8 meneos
171 clics

Hilo largo para entender lo que pasa hoy en Afganistán

Thread by @OLMB14: Un hilo largo para entender lo que pasa hoy en Afganistán. Nos tenemos que remontar, cosa que se omite en Occidente, no al 11-S de 2001, sino a la fecha real que determina todo... La revolución de Saur dd Abril de 1978.
6 2 12 K -12
6 2 12 K -12
13 meneos
113 clics
Guía para extraterrestres: cómo interpretar los mensajes enviados en las ‘Pioneer’ y ‘Voyager’

Guía para extraterrestres: cómo interpretar los mensajes enviados en las ‘Pioneer’ y ‘Voyager’  

Cuatro sondas planetarias lanzadas en la década de 1970 llevan información sobre la Tierra por si en el muy lejano futuro caen en manos de alguna civilización extraterrestre
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
8 meneos
160 clics

Hemos estado al borde de un desastre planetario hace unos días y no nos hemos enterado

La NASA detectó cómo un satélite ruso a la deriva 'rozó' uno de sus satélites. Si hubieran chocado podrían haber iniciado una reacción en cadena catastrófica para la humanidad.
6 2 14 K -37
6 2 14 K -37
1 meneos
2 clics

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina- 49035196

Este 19 de julio se conmemoran 40 años del triunfo de la que hasta la fecha es la última revolución armada en la historia de América Latina. Fue en Nicaragua y, a diferencia de la Revolución mexicana, que estalló en 1910, y de la Revolución cubana, que triunfó en 1959, no se acostumbra hablar de una Revolución nicaragüense. Antes bien, en el mayor de los países centroamericanos al período que va de julio de 1979 a febrero de 1990 se lo conoce oficialmente como Revolución Popular Sandinista.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución Sandinista: 4 claves para entender la última revolución armada de América Latina y lo que queda de su legado

Este 19 de julio se conmemoran 40 años del triunfo de la que hasta la fecha es la última revolución armada en la historia de América Latina. Fue en Nicaragua y a diferencia de la Revolución mexicana, que estalló en 1910, y de la Revolución cubana, que triunfó en 1959, no se acostumbra hablar de una Revolución nicaragüense. Antes bien, en el mayor de los países centroamericanos al período que va de julio de 1979 a febrero de 1990 se lo conoce oficialmente como Revolución Popular Sandinista.
16 meneos
399 clics

Una revolución increible que te han ocultado y que debes conocer

Esta es una historia realmente inspiradora. Se trata de una revolución que todo el mundo debería conocer y de la que muy poca gente ha oído hablar. Una lucha de la que, sospechosamente, los medios de comunicación apenas se han hecho eco. Estamos hablando de la Revolución de Bougainville, también conocida como la Revolución del Coco...
13 3 2 K 99
13 3 2 K 99
4 meneos
18 clics

¿Qué es revolución?

En términos cósmicos la revolución es un año solar, 365 días, o sea el tiempo que toma nuestra tierra en dar una vuelta completa al rededor del sol. Se podría mal interpretar esta definición ya que las coordenadas tridimensionales de la tierra son las mismas antes y después de la revolución, se encuentra aproximadamente en el mismo lugar antes y después pero sería obviar lo mas importante… el tiempo, y aunque se encuentra en el mismo lugar todo ha cambiado, han pasado muchas cosas en un año.
« anterior1234540

menéame