Actualidad y sociedad

encontrados: 1226, tiempo total: 0.018 segundos rss2
144 meneos
858 clics
Que no cunda el pánico: el estudio que asocia huevos y riesgo cardiovascular es solo observacional

Que no cunda el pánico: el estudio que asocia huevos y riesgo cardiovascular es solo observacional

Un reciente estudio ha encontrado una asociación entre el consumo de huevos y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Según este estudio, un alto consumo de huevo podría estar relacionado con un mayor riesgo cardiovascular, Pero se trata de un estudio observacional, no es posible establecer una causa efecto. Además, se realizó en población únicamente estadounidense, y el efecto observado puede deberse a algún otro aspecto del estilo de vida o de nutrición.
72 72 0 K 273
72 72 0 K 273
4 meneos
27 clics

Correr una maratón incrementaría la tensión cardíaca en corredores amateurs

Los maratones completos pueden elevar significativamente las concentraciones de varios biomarcadores de la tensión en el corazón, según una nueva investigación en Circulation, Journal of the American Heart Association. Aunque hubo poca diferencia en el riesgo a 10 años de eventos cardiovasculares entre los corredores (un promedio de alrededor del 3 por ciento), la tensión en el músculo cardíaco, medida por los niveles de biomarcadores, fue mucho mayor después de una maratón completa.
16 meneos
43 clics

Un equipo de científicos halla una proteína que protege contra la enfermedad cardiovascular

Las mutaciones en las células del gen p53 son un factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Así lo demuestra un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con instituciones estadounidenses y publicado en la revista Nature Cardiovascular Research. Este gen codifica la proteína conocida como el ‘guardián del genoma‘, que contribuye a mantener la integridad del material hereditario de las células, regulando múltiples funciones celulares en respuesta a diferentes
14 meneos
13 clics

La Marató de TV3 consigue 11,2 millones para la salud cardiovascular

La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio de 2022, dedicada a la investigación de la salud cardiovascular, ha recaudado 11,2 millones de euros, según ha informado la cadena pública catalana. Durante la emisión del programa, el pasado 18 de diciembre, el marcador se cerró en más de 8 millones de euros. Esto quiere decir que en los meses posteriores se recaudaron tres millones de euros más.
16 meneos
30 clics
Ser pobre aumenta un 68 % el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Ser pobre aumenta un 68 % el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Durante este seguimiento de diez años, quedó claro que las personas con un nivel socioeconómico bajo tenían un riesgo 68 % mayor de desarrollar una nueva enfermedad cardiovascular. La mortalidad también fue un 86 % mayor en este grupo que en los participantes del estudio con un NSE alto
13 3 0 K 127
13 3 0 K 127
10 meneos
65 clics

La Polipíldora Cardiovascular para reducir la mortalidad

Este fármaco aglutina en una pastilla tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) indicados para pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, mejorando así la adherencia al tratamiento y reduciendo la mortalidad cardiovascular en un 33 %, según datos del estudio SECURE, coordinado por el CNIC. El informe, publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM) en 2022, se basa en un ensayo clínico aleatorizado que se llevó a cabo en 2.499 pacientes de 7 países europeos.
10 meneos
169 clics

El déficit de vitamina D se asocia a un aumento del riesgo de cáncer, diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular

El déficit de vitamina D está asociado a un aumento de riesgo a desarrollar determinadas enfermedades como, por ejemplo, cáncer, diabetes, hipertensión, esclerosis múltiple, patología cardiovascular, según ha asegurado el catedrático de Nutrición de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona.
41 meneos
372 clics
Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud. El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1000 pasos adicionales que se caminan. Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció a una reducción del 15% del riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos al día se asoció a una reducción del 7% de morir por enfermedad cardiovascular.
15 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ayuno intermitente dispara un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular

El ayuno intermitente dispara un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular

Un estudio realizado con más de 20.000 adultos ha revelado que las personas que limitan su alimentación a menos de 8 horas al día tienen un 91% más probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular en comparación con las que comen entre 12 y 16 horas al día.
9 meneos
197 clics

La enfermedad que temen más españoles no es la más mortal

La enfermedad cardiovascular es la causa principal de muerte en España. Sin embargo, solo es el principal temor para el 5% españolesLa mayoría tiene miedo del cáncer, la segunda causa de muerte. Al 7% le preocupa especialmente el sida, aunque su incidencia de mortalidad es ínfima
11 meneos
155 clics

El corazón necesita colesterol y grasas saturadas para una buena salud cardiovascular

Todo lo contrario a lo que pensamos, necesitamos consumir colesterol y grasas saturadas para vivir.Reducir artificialmente los niveles de colesterol y suprimir las grasas saturadas de la dieta es una muy mala idea para nuestra salud. Además, el colesterol es imprescindible para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y para destruir las células cancerígenas.
9 2 12 K -50
9 2 12 K -50
10 meneos
32 clics

Más de 44.000 personas mueren al año en España por enfermedades cardiovasculares derivadas de una mala alimentación

Hasta 1,8 millones de personas fallecen al año en el mundo por una patología cardiovascular atribuible al bajo consumo de frutas, y un millón más por no comer vegetales y hortalizas; mientras que en España la cifra total de fallecimientos por no seguir una dieta adecuada es de 44.000 personas al año, recuerda la Fundación Española del Corazón (FEC), un número muy alto pero casi un tercio de las que morían hace tres años. Rel: www.meneame.net/go?id=1631258
7 meneos
16 clics

Aon sube el riesgo a España por terrorismo y violencia política

Aon ha subido de bajo a medio el riesgo de invertir en España relacionado con el terrorismo y la violencia política, con lo que sitúa al país en el mismo nivel de riesgo que Francia, Bélgica, Alemania y el Reino Unido, pero un escalón por encima de Italia y dos por encima de Portugal. Según el mapa de riesgos políticos publicado hoy por la gestora de riesgos, consultora e intermediadora de seguros Aon, en España existe un riesgo medio de atentados terroristas y sabotajes, así como de "huelgas, disturbios, conmoción civil y daño malicioso".
1 meneos
14 clics

Riesgos laborales en oficinas y despachos y medidas preventivas

La prevención de riesgos laborales es esencial para evitar o disminuir al máximo los riesgos derivados del trabajo. Si bien el trabajo en oficinas no suele producir riesgos graves para la salud, sí que causa daños y accidentes que, aun siendo leves, deben ser evaluados. A continuación realizaremos una breve exposición sobre las características, riesgos y medidas de prevención en el trabajo en oficinas y despachos.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
23 meneos
36 clics

El ejemplo del madrileño que deja en testamento su fortuna para estudiar el corazón

No recuerda un momento ¡Eureka! en el que le surgiera la idea de nombrar heredero universal a la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC);de hecho,pasó varios años-el testamento lo firmó hace apenas unos meses-decidiendo quién recibiría su legado."Tenía pensado que fuera útil,a algún centro que se dedicara a mejorar alguna enfermedad con la investigación".También sueña en voz alta con lo que le gustaría que se hiciera con su dinero:"Que la gente que necesitara un trasplante no dependiera de encontrar un corazón nuevo
20 3 0 K 72
20 3 0 K 72
18 meneos
176 clics

El método que promete rejuvenecer el corazón y los vasos sanguíneos en 20 años

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Colorado en Boulder, y publicado en la revista estadounidense Hypertension, demostró que si se dirigen antioxidantes a las mitocondrias, los vasos sanguíneos rejuvenecerán, mejorando su funcionamiento un 42%.
15 3 0 K 77
15 3 0 K 77
6 meneos
10 clics

La carga de trabajo, principal factor de riesgo psicosocial de jueces y magistrados

La carga de trabajo es el principal factor de riesgo psicosocial –vinculado a los conceptos de estrés o fatiga- de jueces y magistrados, según los resultados del primer informe de evaluación de riesgos psicosociales de la Carrera Judicial, cuya elaboración fue encargada por el Consejo General del Poder Judicial en desarrollo del Plan de Prevención de Riesgos. Así, mientras el porcentaje de hombres que se sitúan en el nivel de riesgo “muy elevado” es del 80 por ciento, el de mujeres asciende al 87 por ciento.
2 meneos
218 clics

El infarto avisa cuatro semanas antes: qué síntomas atender –

El infarto avisa cuatro semanas antes: qué síntomas atender –
2 0 11 K -92
2 0 11 K -92
8 meneos
58 clics

La obesidad: la gran pandemia de Occidente

¿Es la obesidad el peor mal que sufre la sociedad occidental?, ¿qué dice la OMS sobre la obesidad y el sobrepeso?, ¿qué podemos hacer para prevenirla desde niños?
14 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior vigila 343 casos de violencia de género con menores en riesgo de sufrir el maltrato, 44 con peligro alto

El Ministerio del Interior vigila actualmente un total de 343 casos de violencia de género en los que hay menores a cargo de la víctima con riesgo de sufrir maltrato o algún tipo de violencia por parte del agresor machista. En concreto, dos de esos casos están catalogados como de 'riesgo extremo', otros 42 son 'riesgo alto' y 299 son de 'riesgo medio'. En total, hay 61.301 casos activos de violencia de género bajo atención policial, de los cuales 18.662 son casos en los que hay menores a cargo de la víctima, lo que supone el 30,4% del total.
12 2 12 K 43
12 2 12 K 43
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marta Garaulet: «Cenar después de las nueve tiene consecuencias muy graves para la salud de los niños»

Marta Garaulet es doctora en Farmacia, catedrática de Fisiología y Nutrición de la Universidad de Murcia e investigadora en la Universidad de Harvard: «Los niños españoles que cenan después de las nueve tienen el doble de posibilidades de presentar obesidad»
23 meneos
41 clics

Alemania sitúa a España en zona de riesgo por covid

El Gobierno alemán incluyó este viernes a toda España en la lista de regiones de riesgo por covid, el menor de sus tres niveles de alerta, por el repunte de la incidencia en los últimos días. La inclusión en la lista de regiones de riesgo -al contrario que las calificaciones de "riesgo por alta incidencia" y "riesgo por variante peligrosa"- no tiene repercusiones directas para los turistas alemanes que se encuentren en España o planeen viajar a España en los próximos días.
256 meneos
2676 clics

El calor no tiene que estar en la Ley de prevención de riesgos laborales

Todos sabréis que en los últimos días ha habido muertes y accidentes graves de trabajadores por golpe de calor. A raíz de ello, hay medios de comunicación que están diciendo que la Ley de prevención de riesgos laborales (LPRL) no incluye el calor como riesgo y que debería incluirse o elaborar otra ley específica para el tema. Será que hay pocas y será que el problema es la falta de leyes. Es cierto que la LPRL no incluye el calor; pero es que tampoco incluye las caídas de un andamio, ni la exposición a radiaciones (...)
136 120 2 K 528
136 120 2 K 528
32 meneos
33 clics
Nuevos estudios indican que el fracking está relacionada con múltiples riesgos para la salud humana, como el asma, el cáncer, los defectos de nacimiento y las enfermedades cardiovasculares. (eng)

Nuevos estudios indican que el fracking está relacionada con múltiples riesgos para la salud humana, como el asma, el cáncer, los defectos de nacimiento y las enfermedades cardiovasculares. (eng)

Por ejemplo, los investigadores descubrieron que los niños que viven cerca de los sitios de fracturación fracking en Pensilvania tienen tasas más altas de leucemia que los niños que no viven cerca de los sitios de fracturación fractual, como resume un artículo del CIE. Los niños que viven a menos de una milla de los sitios de producción de gas natural también tienen siete veces más probabilidades de desarrollar linfoma, como señala otro artículo del CIE.
26 6 0 K 101
26 6 0 K 101
33 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, entre los 20 primeros países con más riesgo de aparición del Ébola

España se sitúa en el puesto 19 entre los 30 países con mayor riesgo de contagio de ébola, según un análisis basado en patrones de desplazamiento y ritmo de contagio. Además los expertos pronostican que el ébola aparecerá en Francia para finales de octubre. Concretamente, el estudio determina que existe un riesgo del 14% de que se detecte un caso en España, una cifra "relativamente baja" si se compara con los países francófonos, como Bélgica, en donde el riesgo ronda el 40%, de acuerdo con las predicciones.
« anterior1234540

menéame