Actualidad y sociedad

encontrados: 35886, tiempo total: 0.078 segundos rss2
4 meneos
14 clics

El TSJ obliga a Sabic a dar cesta de Navidad a sus empleados

La empresa Sabic Innovative Plastic España, de La Aljorra (Cartagena), está obligada a dar cada año una cesta de Navidad a todos sus trabajadores, como ha venido haciendo desde el año 1994. El juzgado, en la resolución que ahora se ve respaldada por la Sala de lo Social del citado tribunal, condenó a Sabic a entregar a sus empleados una cesta de Navidad en el mes de diciembre de cada año, así como 19 euros por la dejada de dar en 2019, decisión la demandada apeló.
22 meneos
36 clics

España arroja 126 toneladas de plástico al mar cada día, la mayoría objetos de usar y tirar

España genera cada año alrededor de 1,6 millones de toneladas de residuos a base de envases de plástico. Recicla algo menos de la mitad. Además, dentro de los 17 millones de toneladas de desechos municipales mezclados pueden caer todo tipo de objetos plásticos: juguetes, cubiertos, platos, envoltorios, cubos, biberones.… Y dos terceras partes de lo que va a residuos generales sin separar no se reciclan, según la estadística del Ministerio de Transición Ecológica.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
394 meneos
1446 clics
España no llega a tiempo al veto europeo a las pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico de un solo uso

España no llega a tiempo al veto europeo a las pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico de un solo uso

España no ha llegado a tiempo para aplicar la prohibición europea a la comercialización de una serie de productos de plástico de un solo uso (como bastoncillos, pajitas y cubiertos), una medida que pretende reducir la contaminación terrestre y en los mares. Una directiva comunitaria de 2019 establecía que a partir de este sábado 3 de julio no se podían introducir en el mercado comunitario 10 productos elaborados con este material. Rel: www.meneame.net/story/pajitas-bastoncillos-platos-plastico-quedaran-pr
141 253 2 K 395
141 253 2 K 395
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumidor canario sufrirá otro castigo en su bolsillo con el nuevo impuesto al plástico

El 1 de enero entra en vigor este gravamen en España, único país de Europa que ha decidido implementarlo. El sobrecoste en las islas ascenderá a 70 millones. Desde 2023 se podrá llevar el táper desde casa al supermercado para comprar sin envases. El próximo 1 de enero entrará en vigor el nuevo impuesto al plástico no reutilizable, con el que tendrá que cumplir toda la cadena de valor y que se traducirá en Canarias en un sobrecoste para productores y distribuidores de entre 70 y 75 millones de euros.
26 meneos
30 clics

Indonesia repatría 547 contenedores de basura a países ricos (España incluida)

El gobierno de Indonesia ha anunciado la devolución a su país de origen de 547 contenedores cargados de “plástico usado y materiales peligrosos”, llegados al país de forma irregular. Nueve contenedores con 135 toneladas fueron enviados de regreso a Australia el miércoles. Esta partida formaba parte de los 156 que estaban retenidos en el puerto de Tangerang y que serán enviados a EEUU, Nueva Zelanda, España, Bélgica y Gran Bretaña. Por el momento no han sido facilitados datos sobre el número de contenedores que corresponde a cada país.
15 meneos
35 clics

Los vecinos de Gijón en contra de la planta de pirólisis: “No queremos convertirnos en el quemadero de plástico de Europa”

El rechazo vecinal es unánime contra los planes de la empresa Preco Circular para la instalación de una planta dedicada a la transformación de residuos plásticos en combustibles líquidos y gaseosos mediante pirólisis. Así se escenificó en el arranque de la recogida de firmas que tuvo lugar simultáneamente en dos puntos de La Calzada: el Ateneo y la plaza de Fátima. A la convocatoria asistieron representantes de la FAV, miembros y presidentes de asociaciones de vecinos de la zona oeste como La Calzada, Jove, El Muselín y El Natahoyo y todo Gijón
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
70 meneos
82 clics
Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el Toconao había perdido seis contenedores

Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el Toconao había perdido seis contenedores

La Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal (DGRM) informó a las 4.45 horas del pasado día 8 de diciembre de que el buque mercante Toconao había avisado por VHF que había perdido seis contenedores a la altura de Viana do Castelo. Así figura en un documento al que ha tenido acceso este periódico en el que queda constancia que ese reporte del incidente se envió a España, a Portugal y a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).
58 12 4 K 103
58 12 4 K 103
5 meneos
67 clics

SABIC suspenderá la producción en la planta de HPP en su complejo industrial de Cartagena

Sabic cierra una de sus 4 plantas en Cartagena. 95 trabajadores serán despedidos
57 meneos
87 clics

Montoro reclama a la familia real saudí millones en tributos por su filial de Murcia

La Agencia Tributaria batalla desde hace años por impuesto de sociedades, IVA o gastos deducibles. Sabic alarga pulsos judiciales con recursos hasta en la Audiencia Nacional
47 10 2 K 17
47 10 2 K 17
1 meneos
9 clics

Nexus: Innovative Partnerships

Nexus is committed to find innovative solutions and resources that help to develop people and organisations.
1 0 9 K -83
1 0 9 K -83
19 meneos
21 clics

El reto de España: evitar que 8 M de toneladas de plástico acaben en el mar

Según el estudio 'Una trampa del plástico. Liberando de plástico el Mediterráneo', elaborado por WWF, el mar Mediterráneo alberga cada año 27 millones de toneladas de plástico. España es el segundo país (solo por detrás de Turquía) y el primero de la Unión Europea que más plásticos vierte en sus aguas: ocho millones de toneladas cada año. La situación no es nueva. Como revela un informe de la FAO, la producción de plástico no ha dejado de aumentar desde los años cincuenta, y en 2015 alcanzó los 322 millones de toneladas. Además, se espera
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
16 meneos
53 clics

España `derrocha´ 1.000 millones anuales al no usar el plástico para producir energía

Si España aprovechara los residuos de plástico para producir energía, se ahorrarían unos 1.000 millones de euros al año, según datos del sector. Más de la mitad del plástico acaba en el vertedero. Países del Norte de Europa como Alemania, Suiza y Dinamarca, y otros con poco terreno como Japón, son el ejemplo a seguir. La tecnología limpia para convertir el plástico en energía ya está desarrollada, y funciona.
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
36 meneos
44 clics

España es el segundo país europeo que más plásticos vierte al Mediterráneo, unas 126 toneladas diarias

El estudio de la organización de periodismo Orb Media sobre el agua embotellada y agua del grifo revela que España es el segundo país europeo que más plásticos vierte al mar Mediterráneo, con un total de 126 toneladas diarias, según ha informado Tapp Water. Estas exposición podría aumentar, ya que se prevé un incremento del 40% en la producción de plásticos durante la próxima década. El estudio de Orb Media asegura que el 92% del agua embotellada mundial y el 83% del agua del grifo están contaminadas con microplásticos.
11 meneos
19 clics
España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

Solo una quinta parte de los plásticos desechados en 2022 se envió a reciclar y el resto se incineró o fue a parar a un vertedero. La industria pide a la UE una estrategia común de reciclaje porque advierte de que los plásticos siguen siendo "irremplazables".
9 2 1 K 114
9 2 1 K 114
33 meneos
57 clics

Malasia devuelve a España diez contenedores de residuos plásticos ilegales

Las autoridades del país han enviado más de 3.700 toneladas de plástico importado ilegalmente de 12 países, meses después de que el Gobierno malasio anunciara controles más estrictos para evitar la contaminación transfronteriza. El envío se produce meses después de que el Gobierno malasio anunciara controles más estrictos para evitar la importación ilegal de residuos y enviara el pasado mayo un primer cargamento de cinco contenedores de vuelta a España.
326 meneos
2107 clics
Alerta sanitaria: detectan presencia de plástico en una marca de pan integral distribuida por toda España

Alerta sanitaria: detectan presencia de plástico en una marca de pan integral distribuida por toda España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado de la posible presencia de plástico en pan 100% integral Dextrin Tradicional de la marca Santiveri. Un producto que se distribuye por toda España y que la agencia recomienda que las personas que lo tengan en su domicilio se abstengan de consumirlo. El producto es Pan 100% Integral Dextrin Tradicional de la marca Santiveri, de 300 gramos, lote 030125, y se ha distribuido a todo el territorio nacional.
136 190 1 K 411
136 190 1 K 411
19 meneos
39 clics

España prohibirá las bolsas de plástico en 2021 y las cobrará desde el 1 del julio

A partir de 2021 se prohibirán todas las bolsas ligeras (entre 15 micras y 50) y muy ligeras (menos de 15 micras) que no sean biodegradables. Además, el 1 de julio de este mismo año, se cobrarán de forma obligatoria todas las bolsas de plástico, salvo las muy ligeras destinadas a los alimentos por "razones de higiene y para fomentar el consumo a granel, y evitar sobreenvases y el desperdicio alimentario".
16 3 0 K 81
16 3 0 K 81
23 meneos
34 clics

La mitad de los españoles asumiría cambios para reducir uso del plástico

De entre los 6 países europeos que han participado en este estudio (Bélgica, Italia, Portugal, Croacia y Turquía), España es uno de los que cuenta con una mayor conciencia del gran impacto que tienen los residuos domésticos en el entorno: el 92% de los encuestados reconoce que los plásticos son un problema para el planeta y el 82% cree que es importante un buen comportamiento desde el punto de vista ecológico.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo pide pronunciamiento Gobierno sobre tráfico ilegal residuos plásticos españoles en Malasia

El partido ecologista Equo quiere saber si el país asiático se había convertido en el principal destino de los residuos españoles, tras la prohibición de China, y qué medidas tomará ahora España tras este caso. La ministra de Medio Ambiente de Malasia, Yeo Bee Yin, ha decidido comenzar a devolver los deshechos plásticos que les enviamos porque considera que estos residuos violan el Convenio de Basilea (1989), que prohíbe la exportación de residuos peligrosos, así como el envío a países en desarrollo de desechos para ser eliminados.
11 meneos
12 clics

Plástico, un enemigo global

El Parlamento europeo acordó la prohibición de los plásticos de un solo uso para 2021, pero ¿qué medidas se están llevando a cabo sobre este tema en España? ¿Y en las Comunidades Autónomas?
13 meneos
55 clics

La guerra Trump-China amenaza a España: automóviles, lujo, petróleo o plásticos, en vilo

Europa tiembla ante la posibilidad de que las amenazas vía redes sociales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China se conviertan en hechos, sobre todo en un momento en que la economía de los Veintisiete y la del euro se enfrentan a una desaceleración. Un recrudecimiento de las tensiones entre los dos gigantes supondría un mazazo para la economía de la locomotora europea y, por extensión, para países como España, que exporta buena parte de sus productos a la zona euro. Las bolsas europeas y el Ibex 35 lo están pagando.
11 2 0 K 83
11 2 0 K 83
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
12 meneos
22 clics

Los españoles reducen drásticamente el consumo de las bolsas de plástico

Cada español gasta hoy unas cien bolsas de plástico anuales -frente a las 300 unidades de 2007-, una reducción drástica de alrededor del 60 % que aproxima al país a los objetivos de la directiva europea recién aprobada sobre esta materia.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
36 meneos
37 clics

España, segundo país que más plásticos vierte al Mediterráneo después de Turquía

Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace ha recordado que cada año acaban en los mares y los océanos alrededor de ocho millones de toneladas de este material, que suponen entre el 60 y el 80% de la basura marina acumulada
30 6 0 K 19
30 6 0 K 19
« anterior1234540

menéame