Actualidad y sociedad

encontrados: 14083, tiempo total: 0.077 segundos rss2
18 meneos
18 clics

La sanidad española pierde en un año 2 médicos por cada 100.000 habitantes

La sanidad pública española ha perdido dos médicos y una cama de hospital por cada 100.000 pacientes en un año. Según el último informe de la Comisión Europea sobre indicadores de salud pública, los datos sitúan a España en el primero de los aspectos citados en el año 2016 por encima del promedio de los países de su entorno, si bien, en cuanto a las camas de hospital, está situada por debajo en ese año. Así, en el año 2015, la sanidad pública española tenía 297,9 camas de hospital por cada 100.000 pacientes, frente a las 296,9 de 2016.
15 3 0 K 76
15 3 0 K 76
1205 meneos
3913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La sanidad española sale del 'top ten' mundial

La sanidad española sale del 'top ten' mundial

La legislatura y media de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo español ha deteriorado la imagen de la Sanidad española en el mundo. Tradicionalmente, modelo a imitar por la calidad de sus servicios sanitarios, en el último ranking de la revista ‘The Lancet’, de referencia en el sector, ha descendido al puesto decimonoveno.
343 862 51 K 359
343 862 51 K 359
9 meneos
11 clics

Alonso pide que se "deje de hablar mal" de la sanidad española porque es "de las mejores del mundo"

"Sigue siendo una suerte ser español porque seguimos contando con los mejores profesionales y con un sistema más universal que antes", según Alonso, que ha reiterado su defensa de la reforma sanitaria impulsada por Mato en abril de 2012 ya que introdujo medidas a su juicio "más justas", como el nuevo sistema de copago para los medicamentos adquiridos en las farmacias. Una medida que, según el ministro, permite un uso "más eficiente" de los fármacos y permite a España "tener capacidad...
2 meneos
3 clics

La sanidad española es la tercera más eficiente del mundo, según Bloomberg

Por tercer año consecutivo, España y su sistema sanitario ocupan la tercera posición en el Índice de eficiencia en salud que elabora Bloomberg, sólo por detrás de Hong Kong y Singapur. La sanidad española es líder además en cuanto a eficiencia en Europa. Este reconocimiento se une al reciente premio a Verónica Casado, elegida mejor médico de familia del mundo por la WONCA (Organización Mundial de la Medicina de Familia). Tradicionalmente, España ha ocupado puestos destacados en los rankings de calidad de asistencia sanitaria de The Lancet.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
631 meneos
1595 clics
Los principales fondos buitre que operan en la sanidad pública española

Los principales fondos buitre que operan en la sanidad pública española

La creciente privatización de la sanidad pública en España ha facilitado mucho la entrada de los fondos de inversión en el sector sanitario que junto con la vivienda se han convertido, a día de hoy, en sus principales ámbitos de acción. Algunos fondos de capital riesgo controlan ya el 100% de las acciones de hospitales públicos.
209 422 0 K 273
209 422 0 K 273
1289 meneos
6094 clics
La sanidad española ya no es de las 10 mejores del mundo: cae al puesto 19

La sanidad española ya no es de las 10 mejores del mundo: cae al puesto 19

La prestigiosa revista The Lancet publica su ranking anual de calidad y acceso y baja diez puestos de golpe a España.
384 905 12 K 334
384 905 12 K 334
36 meneos
53 clics

Los médicos defienden haber trabajado "como fieras" pese a la "precariedad" de la Sanidad española

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) se ha concentrado este sábado en la Puerta del Sol de Madrid para rendir un homenaje a los fallecidos por la Covid-19 y en defensa de la profesión médica. Actos de concentración similares se han celebrado en 40 ciudades españolas
11 meneos
40 clics

La sanidad española, segunda de la OCDE que peor soportó el Covid-19

Los sistemas sanitarios del mundo no estaban preparados para una epidemia de la magnitud que ha tenido el coronavirus. A pesar de ellos, algunos han tenido mejores resultados en salud que otros, según el ranking de la Unidad de Inteligencia de The Economist, que ha analizado los resultados de 21 de los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
15 meneos
117 clics

¿Está preparada la sanidad española para un endurecimiento de la pandemia?

El sistema sanitario español está más preparado que en febrero, aunque la capacidad de respuesta ante un endurecimiento de la pandemia varía entre comunidades autónomas. Las CCAA ubicadas a la izquierda de la figura están mejor preparadas, y las situadas en la parte superior han mejorado sus dotaciones en los últimos años. Mientras que País Vasco, Extremadura, Castilla y León, Galicia y Navarra tienen buenas dotaciones y han mejorado sus recursos, Baleares, Ceuta y Melilla y Madrid destacan por sus bajas dotaciones y por su deterioro desde 2010
12 3 0 K 102
12 3 0 K 102
31 meneos
64 clics

La herida abierta entre la sanidad española y la europea

Los informes de la OCDE sobre el "Estado de la Salud" en la UE señalan grandes brechas entre la inversión sanitaria en España y la de los países más avanzados de su entorno. Hay grandes indicadores que sitúan a nuestro sistema público de salud por detrás de la media europea y a mucha distancia de los países con mejor nota. Entre ellos, el presupuesto global, la ratio de personal sanitario o el nivel de copago.
331 meneos
7893 clics
La reflexión viral de un pediatra por la comparación de los sueldos en la sanidad española con la europea

La reflexión viral de un pediatra por la comparación de los sueldos en la sanidad española con la europea

Según los informes estadísticos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) en la última década, el salario medio de los profesionales sanitarios en España está por debajo de la media de los países de la Unión Europea. A estas diferencias quisieron hacer referencia desde los Informativos de Antena 3, donde expusieron un completo gráfico para hablar de la situación laboral de los sanitarios en nuestro país.
132 199 3 K 402
132 199 3 K 402
83 meneos
106 clics

Bruselas alerta de que el coronavirus ha revelado problemas en la sanidad española

La crisis del coronavirus ha demostrado dos cosas en el sistema sanitario español, cuyas competencias están en las comunidades autónomas: se ha comportado por encima de sus posibilidades, que venían lastradas por problemas estructurales relacionados con los recortes. Recortes que, en muchas ocasiones, respondían a las directrices de Bruselas y las recetas de austeridad decretadas para la anterior crisis.
69 14 1 K 117
69 14 1 K 117
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La década perdida de la Sanidad española: las políticas de austeridad han puesto en riesgo el derecho a la salud

Todos aplauden a los sanitarios, todos confían en esos ángeles con batas blancas. A los que se agarran los pacientes cuando llegan a una UCI en estos tiempos de pandemia. Las personas que salvan las vidas. Pero eso debe ir acompañado de inversión. Y España ha vivido una década perdida desde 2009. Un demoledor informe de Amnistía Internacional: a pesar de que el PIB ha aumentado un 8,6%, el gasto sanitario público se ha reducido en España en un 11,21 % desde 2009.
18 4 4 K 67
18 4 4 K 67
404 meneos
2890 clics
Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”.  Va un hilo de “agradecimientos”

Premio extraordinario de Bachillerato. Premio extraordinario Fin de Carrera (...) hoy he firmado mi contrato número 25 en 6 años con “la mejor sanidad del mundo”. Va un hilo de “agradecimientos”

Gracias por nada a Carolina Darias. Porque la única solución para hacer frente al éxodo de médicos especialistas formados en España debido sus pésimas condiciones laborales ha sido contratar a médicos jubilados y a médicos extracomunitarios sin especialidad ni filtro alguno. Gracias por nada a Yolanda Díaz .Porque su lucha contra la temporalidad excluye a los sanitarios permitiendo que las Consejerias de Sanidad sigan siendo las mayores empresas de trabajo temporal de España.
243 161 26 K 503
243 161 26 K 503
30 meneos
47 clics

El poder del lobby farmacéutico

Según el periodista especializado en temas de salud Miguel Jara, las diferentes industrias, también la farmacéutica, “usan hoy tres herramientas para imponer sus intereses por encima de los de la ciudadanía: el lobby o presión corporativa sobre políticos y líderes de opinión, los conflictos de intereses y las puertas giratorias”. De este último fenómeno son públicos casos como el del exministro de Sanidad, Bernat Soria, fichado por la farmacéutica Abbott...
25 5 1 K 121
25 5 1 K 121
530 meneos
2419 clics

Expertos españoles crean material sanitario y respiradores con impresoras 3D para combatir al coronavirus

Han fabricado el primer prototipo completo de respirador automático y será probado clínicamente este lunes. Ya han sido capaces de fabricar el primer prototipo completo de respirador automático del mundo, denominado Reesistencia Team y creado para ayudar a los enfermos de Covid-19, y este lunes será probado clínicamente con un paciente en el Hospital Universitario Central de Asturias.
199 331 0 K 430
199 331 0 K 430
10 meneos
49 clics

Salud: El Bangladesh de los hospitales españoles: su investigación es subcontratada a fundaciones

Aunque la figura del investigador hospitalario existe, en España se da la paradoja de que gran parte de la investigación que se realiza en nuestros hospitales es protagonizada por personal que ni siquiera está en plantilla del propio hospital. Estos científicos están 'subcontratados' en unas estructuras, incrustadas dentro de los propios hospitales aunque ajenas administrativamente, llamadas fundaciones de investigación biomédica (FIB). Prácticamente todos los hospitales del país tienen en su interior personal a cargo de una FIB...
13 meneos
12 clics

La OMS advierte al Estado sobre la precariedad de sus sanitarios

El Estado, como la mayoría de países de su entorno, tiene un problema con su sistema sanitario que preocupa mucho a la Organización Mundial de la Salud (OMS): la gran tarea es planificar los recursos humanos y mejorar las condiciones de trabajo de los sanitarios, según asegura el asesor regional de recursos humanos en salud de la OMS en Europa, Tomás Zapata.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
40 meneos
415 clics

Ayer estuve acompañando a un amigo a urgencias de un hospital de USA...

Josef Ajram Tares: Ayer estuve acompañando a un amigo a urgencias de un hospital de USA y mi conclusión fue la de tomar conciencia de la suerte que tenemos en España de tener el sistema sanitario que tenemos. Por muchos impuestos que nos cueste.
18 meneos
21 clics

La inmigración ya preocupa más a los españoles que la sanidad según el CIS

La inmigración ha irrumpido como quinto problema nacional en el ranking de preocupaciones incluido por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su Barómetro correspondiente al pasado mes de julio, publicado este jueves. El nuevo estudio poblacional elaborado por el gobierno de España señala que, tras el desembarco del ‘Aquarius’ el pasado 11 de junio, la sanidad ha caído del ‘top 5’ de preocupaciones de los españoles y ha sido relegado a un sexto lugar al incrementarse, considerablemente, la preocupación la inmigracion.
20 meneos
51 clics

Los españoles gastan 36.805 millones de euros en sanidad privada, a los que se suman más de 9.000 de los conciertos sanitarios

En primer lugar, los datos recopilados por IDIS —procedentes de diferentes fuentes y ejercicios— destacan que la sanidad privada representa una parte significativa del gasto sanitario total del país con 36.805 millones de euros (OCDE Health Data 2021), cifra equivalente al 28,4% del gasto sanitario total y que supone un incremento del 14%, con respecto a 2020. Estos números incluyen todos los gastos en sanidad privada: desde los servicios contratados a un dentista particular, hasta las cuotas de los seguros privados, por ejemplo. Así, el conjun
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
334 meneos
1540 clics

El Ministerio de Sanidad inicia el procedimiento de repatriación del religioso español contagiado por el Ébola

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha ordenado este martes el procedimiento de repatriación siguiendo el protocolo de "máxima seguridad"...
144 190 0 K 930
144 190 0 K 930
29 meneos
146 clics
La sanidad pública solo cuenta con 1.500 dentistas para 47 millones de españoles

La sanidad pública solo cuenta con 1.500 dentistas para 47 millones de españoles

Los odontólogos del sistema público crecen un 45% desde 2018 pero son solo un 3,5% de todos los que hay en el país: "Lo terrorífico es que sobrevivimos porque la población no sabe que existimos" y no van a consulta. Es paradójico. España tiene más dentistas por habitante que la media europea y muchos más que los fijados como recomendable por la OMS. El número de colegiados ha crecido más de un 20% en los últimos diez años porque no hay números clausus en las universidades, pero una parte ínfima, apenas un 3,6%, está en la Sanidad Pública.
24 5 1 K 26
24 5 1 K 26
9 meneos
47 clics

¿Continúa siendo la sanidad universal y gratuita en todo el territorio español?

Ya había asistido a la caída de mi madre, una anciana de 94 años que se golpeó la cabeza y quedó desorientada, confusa y con otros problemas añadimos. Solicitado hora para el neurólogo urgentemente, la citaron para dentro de siete meses así que acudimos a él privadamente. Solicitada la prueba del TAC en la medicina oficial, nos dieron hora para dentro de un año ¡con 94 años cumplidos! Llegué a pensar que la medicina universal y gratuita pone velas a San Antonio y otros recursos para que los pacientes se mueran antes de ser atendidos.
1279 meneos
1284 clics
Los mayores empresarios españoles de la sanidad privada legalizaron 113 millones de euros con la amnistía fiscal

Los mayores empresarios españoles de la sanidad privada legalizaron 113 millones de euros con la amnistía fiscal

Los hermanos Jorge y Antonio Gallardo Ballart, principales accionistas de los laboratorios Almirall, pagaron por la amnistía fiscal apenas 2,7 millones: el 2,4% del dinero opaco que escondían en Suiza a través de dos empresas de Panamá. La familia Gallardo Ballart ocupa el puesto 16 de la lista Forbes entre las grandes fortunas españolas y es propietaria de Vithas: el segundo grupo de hospitales privados de España y el primero de capital nacional. Almirall es una de las mayores farmacéuticas españolas y fabrica el popular antiácido 'Almax'
405 874 0 K 421
405 874 0 K 421
« anterior1234540

menéame