Actualidad y sociedad

encontrados: 2841, tiempo total: 0.024 segundos rss2
21 meneos
52 clics

Lanzado el satélite japonés Astro-H  

Japón lanzó el 17 de febrero al espacio un complejo observatorio astrofísico con el cual estudiará el cielo a través de los rayos-X. Llamado Astro-H o Hitomi, despegó a las 08:45 UTC desde la base de Tanegashima, a bordo de un cohete H-2A 202.El satélite, denominado asimismo NeXT (New X-ray Telescope), pesa unos 2.700 kg y orbitará a unos 550 km de altitud, enviándonos durante al menos tres años imágenes y observaciones espectroscópicas de fuentes de rayos-X.
17 4 0 K 120
17 4 0 K 120
15 meneos
63 clics

Lanzamiento del satélite espía japonés IGS Radar 5 (H-IIA)

El 17 de marzo de 2017 a las 01:20 UTC un cohete H-IIA (H2A 202) desde la rampa LP-1 del Centro de Lanzamiento de Yoshinobu en Tanegashima con el satélite espía IGS Radar 5 en la misión F-33 del cohete H-II. Este ha sido el 16º lanzamiento orbital de 2017 (el 15º exitoso) y el tercero de un lanzador japonés en lo que va de año. También ha sido el segundo lanzamiento de un H-IIA de 2017.
14 1 1 K 112
14 1 1 K 112
9 meneos
11 clics

Japón lanzó un nuevo satélite de inteligencia para vigilar a Corea del Norte

Japón lanzó este martes un satélite de inteligencia destinado a vigilar las instalaciones militares de Corea del Norte y tomar imágenes áreas afectadas por desastres naturales, informó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).
23 meneos
35 clics

Japón tiene paralizado en la Estación Espacial Internacional el primer satélite de Myanmar tras el golpe de estado

El satélite fue construido por la Universidad de Hokkaido de Japón en un proyecto conjunto con la Universidad de Ingeniería Aeroespacial de Myanmar (MAEU), financiada por el Gobierno de Myanmar. Preocupa que sus cámaras puedan ser utilizadas con fines militares por la junta que tomó el poder el 1 de febrero.
20 3 0 K 107
20 3 0 K 107
3 meneos
4 clics

Japón retiene en la Estación Espacial Internacional el primer satélite de Myanmar tras el golpe de Estado

Aunque el equipo fue construido con fines pacíficos, activistas de derechos humanos han advertido que esa tecnología podría ser utilizada con fines militares Un satélite de 15 millones de dólares financiado por Myanmar se encuentra paralizado en la Estación Espacial Internacional (EEI) tras el golpe de Estado en ese país, mientras la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y especialistas japoneses deciden qué hacer con él, informa Reuters.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
9 meneos
20 clics

Japón se prepara para el posible lanzamiento de lo que Corea del Norte ha descrito como un satélite

Japón se está preparando para el posible lanzamiento de lo que Corea del Norte ha descrito como un satélite. Las Fuerzas de Autodefensa niponas están listas para destruir cualquier misil, o proyectil de otro tipo, que pueda caer dentro del territorio japonés. Buques de dichas fuerzas equipados con sistemas de radar Aegis, capaces de hacer un seguimiento a misiles balísticos y misiles interceptores SM3, se encuentran en alerta las 24 horas del día en el mar de la China Oriental y en otras aguas próximas a Japón.
8 meneos
68 clics
Corea del Norte lanza un supuesto misíl balístico

Corea del Norte lanza un supuesto misíl balístico

La oficina del Primer Ministro de Japón informa de manera urgente del lanzamiento por parte de Corea del Norte de un supuesto misíl balístico, tras haber informado días atrás de las instrucciones en caso de lanzamiento de un "satélite".
217 meneos
5254 clics

Dos satélites rusos a la «caza» de un satélite espía estadounidense

Un juego de espías en el espacio. Parece una película de James Bond, pero es lo que está ocurriendo en estos momentos entre dos satélites rusos y uno estadounidense. La historia comenzó el 25 de noviembre de 2019, cuando Rusia lanzó el satélite Kosmos 2542. La verdadera naturaleza del Kosmos 2542, así como su diseño, es desconocida; solo sabemos que es un satélite militar. Curiosamente, el Kosmos 2542 fue situado prácticamente en el mismo plano orbital —con apenas 1º de diferencia— que el satélite estadounidense USA-245.
107 110 0 K 290
107 110 0 K 290
24 meneos
81 clics

Satélite militar explota en órbita por un "pico de temperatura" (ING)

Un satélite meteorológico de las Fuerzas Aéreas de EEUU explotó en órbita debido a un "aumento brusco de temperatura", seguido de "una pérdida irrecuperable de control de altitud". El "evento catastrófico" produjo 43 piezas de desechos espaciales. Lanzado en 1995, el satélite DMSP-F13 proporcionó miles de horas de imágenes meteorológicas a la Fuerza Aérea y a los meteorólogos de la Marina. El Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa todavía tiene 6 satélites en servicio después del lanzamiento en el pasado abril de DMSP-F19.
322 meneos
2891 clics
Un satélite espía se acerca a la Estación Espacial Internacional

Un satélite espía se acerca a la Estación Espacial Internacional

El satélite militar USA 276 (2017-022A) de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) pasó extremadamente cerca de la Estación Espacial Internacional (ISS) y dio dos vueltas alrededor de esta el pasado 3 de junio sin que se conozcan los motivos oficiales de la aproximación. El satélite estadounidense pasó a unos 6,4 km de distancia (con una margen de error de ±2 km) y se mantuvo fuera del perímetro de seguridad. Se puede descartar que fuera algo fortuito, porque se sabe que el satélite maniobró, y eso significa intencionalidad.
125 197 2 K 377
125 197 2 K 377
273 meneos
1338 clics

El sistema de navegación por satélite Europeo Galileo completa la constelación [EN]  

Hoy, los próximos cuatro satélites del Sistema de Navegación por Satélite Europeo Galileo serán lanzados por el Ariane 5 desde el Puerto Espacial de Europa en la Guayana Francesa. Con este lanzamiento, la constelación de Galileo alcanzará 26 satélites en el espacio, completando la constelación en números generales, aunque se necesitan más lanzamientos para colocar los satélites de respaldo en órbita. El lanzamiento se produce con un nivel de señal que es mejor de lo esperado y ahora se puede utilizar en todos los teléfonos móviles nuevos
139 134 2 K 320
139 134 2 K 320
19 meneos
59 clics

Starlink quiere poner 42.000 satélites en órbita: este estudio dice que 4 serían suficientes para dar cobertura al plane

Quejas y más quejas es lo que está recibiendo SpaceX por su idea de cubrir la órbita de la tierra con miles de satélites con Starlink. Crecen las preocupaciones de la basura espacial que se pueda genera y los astrónomos ya han mostrado su desaprobación por la contaminación que generan tantos satélites en órbita. Como contraposición, un nuevo estudio demuestra que con 4 satélites en realidad se podría abastecer de cobertura a (casi) toda la superficie de la Tierra.
8 meneos
31 clics

China lanza nuevo satélite óptico de teledetección

China lanzó un nuevo satélite óptico de teledetección a las 12:01 del jueves (hora Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país. El aparato, con el nombre de Gaofen-9 04, fue puesto en órbita por un cohete portador Gran Marcha-2D y cuenta con una resolución de nivel inferior a un metro. El satélite se utilizará para estudios del terreno, planificación urbana, confirmación de derechos de tierras, diseño de carreteras, rendimiento de cultivos, mitigacion de desastres y desarrollo de la Franja y la Ruta.
3 meneos
425 clics

Las imágenes de los restos del satélite convertidos en basura espacial tras el impacto de un misil

Un misil, que EEUU achaca a Rusia, destrozó en 1.500 pedazos un satélite de la Estación Espacial Internacional.1.500 trozos de basura espacial orbitando. Esta es la estampa que ha quedado tras la destrucción de un satélite de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) el pasado lunes. El accidente, que EEUU achaca a unas maniobras militares de Rusia, obligó a la tripulación a resguardarse de la lluvia de trozos que salieron disparados tras el impacto contra el satélite, ruso, Cosmos-1408.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
11 meneos
60 clics
España cederá a la UE imágenes de su satélite 'espía'

España cederá a la UE imágenes de su satélite 'espía'

La inteligencia militar española se nutre en buena parte gracias a las imágenes de alta resolución que obtiene a través del Sistema de Observación de la Tierra por Satélite gubernamental con tecnología Radar, más conocido como ‘Satélite PAZ’. El Gobierno en funciones ha prorrogado el convenio que mantienen con HISDESAT – desde 2008- para siga este satélite siga proporcionando al Ministerio de Defensa imágenes de alta resolución para obtener información estratégica, gracias a las tareas de vigilancia y seguimiento, que les permite mantener un “s
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
15 clics

China planea una red global de satélites de vigilancia (eng)

China está considerando un plan para cubrir el mundo entero con una red de satélites de vigilancia. Si sigue adelante el plan podría tener más de 50 satélites de observación en órbita dentro de dos años. Esto pondría la capacidad de vigilancia por satélite del país a la par, o mayor que, los EE.UU. El periódico dijo que el apoyo a esta propuesta se vio impulsado por la frustración de China en la búsqueda de los desaparecidos del vuelo Malaysia Airlines 370. Traducción aprox bit.ly/1ohtyYA
4 meneos
49 clics

Satélites de bajo costo vigilarán el planeta 24/7

Satélites de distintos tipos se han usado a lo largo de los últimos 10 años para hacer investigaciones, vigilancia o para mantener redes de comunicación en el planeta, pero la industria de los satélites está dando giros de 360 grados, ahora les enseñamos por qué.
456 meneos
3786 clics

Se pierde el control de un satélite ruso con lagartijas practicando sexo [ENG]

Se pierde el control de un satélite dedicado a la observación de las actividades de apareamiento de una variedad de especies, incluyendo las plantas y los insectos, en condiciones de gravedad cero. El satélite ha dejado de responder a los comandos de control de la misión, lo que significa que un satélite lleno de lagartijas está precipitándose alrededor de la Tierra a 17.000 mph.
224 232 3 K 958
224 232 3 K 958
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moscú niega la explosión de un satélite militar ruso sobre EE.UU

El Ministerio de Defensa de Rusia ha desmentido la información sobre la supuesta explosión de un satélite militar ruso de reconocimiento sobre el territorio de EE.UU. Este martes la Sociedad Estadounidense de Meteoritos ha publicado más de 30 declaraciones de supuestos testigos que reportaron la explosión del satélite militar ruso de reconocimiento Kosmos-2495 sobre EE.UU., informa Ria Novosti. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashenkov, ha declarado: "El equipo espacial ruso opera con normalidad y se supervisa
14 2 4 K 132
14 2 4 K 132
12 meneos
37 clics

Lanzados los satélites Sky Muster 2 y GSAT 18 (Ariane 5 VA231)

Con esta misión el Ariane 5 cosecha 74 lanzamientos seguidos sin un fallo, igualando el récord del Ariane 4. El Ariane 5 ECA (Evolution Cryotechnique type A) es un cohete de 2,5 etapas (dos etapas de combustible líquido y dos aceleradores de combustible sólido) que puede poner dos satélites en órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) con una masa total de 9,6 toneladas, o bien un sólo satélite con una masa máxima de 10,5 toneladas.
10 2 2 K 110
10 2 2 K 110
7 meneos
52 clics

Lanzado el satélite Hispasat 36W-1, con mejor servicio a Europa y Sudamérica

El satélite español de telecomunicaciones Hispasat 36W-1, que suministrará a Sudamérica y Europa, incluido las Islas Canarias, servicios multimedia más rápidos y con mayor cobertura, se lanzó hoy al e. Lanzado el satélite Hispasat 36W-1, con mejor servicio a Europa y Sudamérica | Economía | Agencia EFE
174 meneos
2900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia reactiva tres satélites que llevaban un año dormidos y nadie sabe para qué sirven

Lo raro de estos satélites es que nadie sabe con seguridad para qué sirven y, además, tienen una manera muy rara de moverse. Según las estimaciones son pequeños (apenas pesan 90 kilos) pero tienen una sorprendente maniobrabilidad. Poco después de sus respectivos lanzamientos, los tres comenzaron a moverse para aproximarse a diferentes satélites en desuso y pedazos de basura espacial como fases de cohete que flotan en órbita baja.
76 98 22 K 39
76 98 22 K 39
36 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Sánchez pone en manos extranjeras los satélites espía españoles

La compra de la mayoría accionarial de Hispasat por una alianza italo-alemana supone el control del operador de los satélites militares españoles. La autorización española la concedió el Consejo de Ministros en su última reunión de este año. España tiene en órbita un satélite espía, al que seguirá otro en 2020, y mantiene dos más de comunicaciones seguras.
2 meneos
33 clics

Lanzados con éxito los primeros 60 satélites Starlink que proporcionarán Internet de alta velocidad desde el espacio

La compañía espacial de Elon Musk, SpaceX, ha puesto en órbita los primeros 60 satélites de los 12.000 que tiene previsto lanzar y que llevarán Internet a todo el mundo. Musk compartió una imagen de la parte delantera de la nave, donde se encuentran los satélites que, posteriormente, se pondrán en órbita gracias al Falcon 9. El vehículo de 70 metros de altura ha despegado esta pasada madrugada en el Complejo de Lanzamiento Espacial-40 en Cabo Cañaveral, Florida.
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
266 meneos
7703 clics
Captan el paso del "tren" de 60 satélites de Elon Musk por la órbita terrestre

Captan el paso del "tren" de 60 satélites de Elon Musk por la órbita terrestre  

Se prevé que formarán parte de una vasta red que proporcionará Internet a todos los rincones del mundo.
123 143 3 K 313
123 143 3 K 313
« anterior1234540

menéame