Actualidad y sociedad

encontrados: 8052, tiempo total: 0.060 segundos rss2
20 meneos
96 clics

Las 700 palabras que pueden hacer estallar el Consejo de Seguridad Nuclear

En el Consejo de Seguridad Nuclear ha estallado una guerra interna. Una guerra que podría pasar apenas por una más de las que se viven en otros organismos públicos por razones políticas o laborales. Pero que en este caso –aparte de no ser (sólo) ésas las causas- resulta más delicado, más preocupante, por tratarse del supervisor encargado de velar por la seguridad nuclear en todo el país. Palabras mayores.Los técnicos del CSN denuncian la politización del centro, su falta de independencia y su querencia por favorecer a las eléctricas...
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
14 meneos
36 clics

Luz verde del Consejo de Seguridad Nuclear para descontaminar la planta de Megasa de material radiactivo

La planta de Megasa en Narón sufrió hace unas semanas un incidente radiactivo que obligó a parar la producción en la factoría y someter a la plantilla a rigurosos estudios para conocer el estado de sus trabajadores. Afortunadamente parece que todo quedó en un susto, pero el Consejo de Seguridad Nuclear siguió con atención el caso y esta semana, con motivo de la celebración del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear, valoró el plan propuesto para la limpieza y descontaminación de la siderúrgica.
11 3 0 K 142
11 3 0 K 142
10 meneos
21 clics

Los técnicos del CSN denuncian “malas prácticas” e “injerencias” políticas en plena polémica por el cementerio nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el supervisor del sector y encargado de velar por la seguridad del ramo en España, vive tiempos convulsos. El organismo se encuentra en el centro de varias polémicas por las prisas por autorizar el cementerio nuclear de Villar de Cañas, por el intento de reabrir la central de Garoña y hacerlo hasta los 60 años, por cambios de criterio sobre los incidentes que deben notificar las centrales (que han derivado en el cese de un profesional del centro que se opuso a la relajación de estos criterios)…
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CSN acelera la aprobación de normas a favor de la industria nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tiene previsto aprobar hoy una instrucción técnica (IS-22) que regula la operación a largo plazo de los reactores nucleares. Parece un trámite más, pero el asunto cambia con los detalles. La aprobación de esa instrucción fue retirada del pleno del día 10 de octubre y sigue a otro proyecto polémico, el borrador de Real Decreto de seguridad nuclear, también retirado. Tras la polémica está la acusación de que el CSN trata de favorecer el negocio nuclear.
7 meneos
24 clics

Visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear a las mejoras introducidas en Trillo

El Consejo de Seguridad Nuclear ha aprobado varias modificaciones técnicas importantes que afectan a 3 centrales nucleares entre ellas la de Trillo. Son exigencias derivadas del accidente de la Central Nuclear japonesa de Fukushima que afectan a los planes de emergencia interior.
80 meneos
76 clics

Asociación de Técnicos del CSN: "Nunca ha habido ningún técnico en el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear"  

La presidenta de la Asociación de Técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear denuncia en El Intermedio que "la independencia de los miembros del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) es muy baja porque fueron nombrados por el PP y el PSOE, con un vínculo político muy grande. Pero sobretodo muy poca disposición a admitir la crítica". Dice que ellos "atienden a las agendas de las eléctricas o de UNESA y en cambio a los técnicos no se les permite hablar. ¿Se concibe un CGPJ sin jueces?".
66 14 1 K 22
66 14 1 K 22
38 meneos
43 clics

Un ecologista entra por primera vez en la cúpula del Consejo de Seguridad Nuclear

El Consejo de Ministros ha nombrado a Josep Mª Serena i Sender como nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a Elvira Romera Gutiérrez, Mª Pilar Lucio Carrasco y Francisco Castejón Magaña como nuevos consejeros del organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica en España.
33 5 0 K 25
33 5 0 K 25
39 meneos
44 clics

Apagón informativo en el Consejo de Seguridad Nuclear: dos años sin publicar las actas de inspección a las centrales

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) lleva dos años sin publicar las actas de inspección de las centrales nucleares que supervisa. Es un retraso inédito desde que comenzó a publicar esta información hace más de diez años y algunas fuentes creen que supone incumplir el Estatuto del organismo. Este lo atribuye a "incidencias" en su plantilla y dice que se va a corregir "en un tiempo corto". CSN señala que en los últimos años "ha sufrido incidencias en lo referente a la disponibilidad de recursos humanos dedicados a labores administrativas".
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dimite el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear en plena crisis energética y la guerra en Ucrania

Josep María Serena i Sender dimite como presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tras dos años en el cargo. El ingeniero fue nombrado a recomendación de la propia ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en marzo de 2019
10 2 5 K 92
10 2 5 K 92
27 meneos
33 clics

El Gobierno impondrá el control total del PP en el Consejo de Seguridad Nuclear antes de las elecciones

El candidato propuesto por el Ejecutivo como nuevo consejero del Consejo de Seguridad Nuclear no ha pasado el filtro del Congreso de los Diputados, que ha bloqueado hoy su nombramiento. Sin embargo, la ley permite al Gobierno aprobar unilateralmente su designación las próximas semanas. Con la entrada de Javier Dies Lloveras, el pleno del CSN estará integrado por primera vez en más de dos décadas por tres consejeros propuestos por el PP, por sólo dos del PSOE. El PP se garantiza el control del organismo durante los próximos años.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
15 meneos
23 clics

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear tiene un ‘infiltrado’ en el Congreso

La expresión tan española de que ‘el mundo es un pañuelo’ adquiere mucha más relevancia dependiendo de quién se trate. Hemos sabido que José Luis Ruiz-Navarro Pinar, el letrado de la Comisión de Industria del Congreso es el hermano de una de las personas de mayor confianza de Fernando Martí, presidente del CSN.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
14 meneos
40 clics

Una falsa alarma hace evacuar la fábrica de combustible nuclear de Juzbado

El titular de la fábrica de combustible nuclear de Juzbado (Salamanca) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento establecido, que se ha producido la activación del Sistema de Alarma de Criticidad (SAC) por un fallo del Módulo de Adquisición de Datos 14 (DAM, por sus siglas en inglés) situado en la zona que recoge todos los drenajes de la fábrica antes de ser enviados al sistema general de tratamiento de residuos líquidos.
11 3 2 K 59
11 3 2 K 59
12 meneos
20 clics

En 2017 las centrales nucleares notificaron el doble de incidencias que en 2016

Todos los años, el Consejo de Seguridad Nuclear publica un informe donde se resumen la relación de sucesos notificados de las centrales nucleares, es decir, los sucesos ocurridos que puedan tener relación con la seguridad nuclear o la protección radiológica. En 2017 el número de sucesos notificados se multiplicaron por dos respecto a 2016, desde los 20 del año anterior hasta los 39. El más grave: un incidente de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) el 31 de octubre.
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macarena Olona: el Gobierno ha requerido al Consejo de Seguridad Nuclear que le transfiera su caja: 54 millones

Olona: "¿Saben lo que esto significa? Si se produce una catástrofe nuclear o radiológica en España, el Organismo encargado de dar respuesta NO tendría fondos. ¿Improvisación? Temerarios". El CSN se crea por la Ley 15/1980,como ente de Derecho Público, independiente de la Administración General del Estado, con personalidad jurídica diferenciada y patrimonio propio e independiente de los del Estado y como único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. El Consejo no depende funcionalmente del Gobierno.
12 3 21 K 19
12 3 21 K 19
20 meneos
47 clics

¿Cuáles fueron los criterios para ubicar el cementerio nuclear en Villar de Cañas? El CSN niega la respuesta

El Consejo de Seguridad Nuclear se ha negado a dar información sobre el almacén nuclear contraviniendo la ley de Transparencia
16 4 3 K 119
16 4 3 K 119
18 meneos
154 clics

Los terremotos no 'viajan' por carretera como cree Enresa, la empresa del basurero nuclear

Ni los terremotos se expanden por carretera ni el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dado su aprobación a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca). Una surrealista nota enviada por Enresa, la empresa estatal encargada de la ge
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
7 meneos
11 clics

Ecologistas estudia una demanda contra el CSN antes del verano por el silo nuclear

Ecologistas en Acción estudia presentar una demanda por presunta prevaricación y coacciones contra el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en el proceso seguido por el regulador atómico para informar favorablemente sobre el emplazamiento del silo nuclear en Villar de Cañas (Cuenca). Una posibilidad que también apuntaba la Plataforma contra el ATC el pasado abril durante su séptima marcha contra la instalación.
20 meneos
35 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear paraliza la tramitación de los permisos para abrir una mina de uranio en Salamanca

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha pedido información adicional a los promotores de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca) y, a la espera de la misma, la minera no puede iniciar ninguna actividad que altere de forma significativa el fondo radiológico del emplazamiento.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
21 meneos
56 clics

Un reactor de la central de Almaraz (Cáceres) sufre un parada automática aunque no supone impacto medioambiental

El titular de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que a las 03.33 horas de este sábado se ha producido una parada automática del reactor d ela unidad II que no ha tenido impacto en los trabajadores, público y medioambiente.Según desdeña el Consejo de Seguridad en una nota de prensa, remitida a Europa Press, esta parada automática ha sido consecuencia de la actuación del tren B del sistema de protección del reactor y todos los sistemas de la planta actuaron de acuerdo a diseño.
17 4 1 K 88
17 4 1 K 88
281 meneos
1479 clics
Un ciberataque deja inoperativas las webs del Tribunal de Cuentas, el Consejo de Seguridad Nuclear y varios ayuntamientos

Un ciberataque deja inoperativas las webs del Tribunal de Cuentas, el Consejo de Seguridad Nuclear y varios ayuntamientos

El objetivo ha sido la empresa ASAC Comunicaciones, que cuenta con numerosos clientes institucionales.
111 170 7 K 379
111 170 7 K 379
74 meneos
102 clics
La central nuclear de Vandellòs II notifica una incidencia en el sistema de refrigeración del reactor

La central nuclear de Vandellòs II notifica una incidencia en el sistema de refrigeración del reactor

La central nuclear de Vandellòs II ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear una incidencia en uno de los tres canales de caudal del lazo 'C' del sistema de refrigeración del reactor. Según ANAV, el canal ha mantenido una diferencia de caudal por encima de los criterios establecidos durante más tiempo del fijado por las especificaciones técnicas de la central.
61 13 0 K 315
61 13 0 K 315
26 meneos
44 clics

Entrevista a Francisco Castejón: "Nombrarme contrarrestaría 40 años de CSN con miembros a favor de la nuclear"

La renovación del Consejo de Seguridad Nuclear ha sido bloqueada por el Partido Popular por la inclusión del físico y activista antinuclear Francisco Castejón. "El CSN ha tenido en su seno a trabajadores de la industria que volvieron a sus puestos tras su paso por el consejo". "El trabajo del consejo tiene muchísimo valor y precisamente por eso he criticado algunas actuaciones que han sido manifiestamente mejorables"
21 5 2 K 77
21 5 2 K 77
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Movimiento Ibérico Antinuclear, ante la explosión del sábado en Cofrentes: “Está vieja y deteriorada, urge cerrarla”

El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado de una nueva parada no programada en la central nuclear de Cofrentes tras producirse una explosión. Los grupos antinucleares advierten de la necesidad de un cierre urgente de la planta de este tipo que registró más accidentes en 2021 en España.
12 meneos
46 clics

Francia investiga vuelo de drones sobre plantas nucleares

Grupos antinucleares expresaron hoy (30.10.2014) su preocupación por las revelaciones de que aviones no tripulados sobrevolaron siete centrales nucleares francesas en octubre, lo que ha desatado un nuevo debate sobre la seguridad nuclear. La empresa eléctrica estatal EDF, que opera las plantas, confirmó que siete de "los aviones que se asemejan a drones" habían sido vistos desde el 5 de octubre.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
27 meneos
50 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear autoriza una explotación de uranio en un pueblo de 200 habitantes de Salamanca

El CSN le impone diversas exigencias, como que la empresa Berkeley Minera España no podrá realizar alguna actividad que altere de manera significativa “el fondo radiológico natural del emplazamiento”. Podemos Salamanca quiere recibir de los vecinos y de la Plataforma ‘Stop Uranio’ las sugerencias para presentar una interpelación ante el Parlamento de Castilla y León, a través de sus procuradores. No se tienen en cuenta las más de 100.000 firmas recogidas contra una explotación que podría perjudicar a la zona Oeste de la provincia salmantina
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
« anterior1234540

menéame