Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.003 segundos rss2
6 meneos
10 clics

La victoria de las peluqueras sin papeles de Chateau D’Eau

En París, tras 10 meses de protestas y 8 de huelga, un grupo de trabajadores sin papeles que denunciaron a sus empleadores por mantenerlos en condiciones de "semiesclavitud" van a obtener su permiso de trabajo. Su lucha ha destapado el sistema de explotación que prevalece en Chateau d’Eau, un barrio en pleno corazón de Paris, donde trabajan cientos de emigrantes en situación irregular. "Lo hicimos porque era una situación insoportable: trabajábamos en negro, sin horario, a veces 15 horas diarias, por 300 o 400 euros al mes", cuenta una de ellas
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Héctor Piernavieja: “El carbón extraído en semiesclavitud en otros países esté dejando sin pan a nuestras familias”

Piernavieja ha subrayado que “mientras no haya un tejido económico alternativo en Asturies y en las cuencas mineras, no se puede abandonar el sector de la minería” y ha recordado la propuesta de Podemos Asturies: “cerrar la puerta al carbón de importación. No es lógico que carbón extraído en condiciones de semiesclavitud en países como Colombia, Indonesia o Sudáfrica esté dejando sin pan a nuestras familias”.
17 4 6 K 109
17 4 6 K 109
46 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria textil se sirve de la semiesclavitud para hacer negocio

El incendio en una fábrica de textiles en Bangladesh es la última gran tragedia de un sector que se sirve de condiciones cercanas a la esclavitud, principalmente, en Asia para confeccionar sus productos
16 meneos
92 clics

Localizada en Navarra una mujer marroquí que fue sometida durante tres años a condiciones de semiesclavitud

El padre de la mujer cerró un trato con los explotadores para ceder a su hija a una familia holandesa.
473 meneos
1945 clics
La 'mafia' de la vendimia: semiesclavitud con denominación de origen

La 'mafia' de la vendimia: semiesclavitud con denominación de origen

Comida en cuencos para perros, noches a la intemperie y jornadas a destajo sin cobrar: así son las condiciones de semiesclavitud de algunos temporeros en la denominación de origen Rioja
156 317 4 K 387
156 317 4 K 387
32 meneos
60 clics

Semiesclavitud en una churrería de Melilla: un trabajador marroquí cobraba 120 euros al mes y dormía en la trastienda

Semiesclavitud en una churrería de Melilla: un trabajador marroquí cobraba 120 euros al mes y dormía en la trastienda
27 5 0 K 90
27 5 0 K 90
303 meneos
2145 clics
Una infancia que trabaja de sol a sol [en imágenes]

Una infancia que trabaja de sol a sol [en imágenes]  

En los campos mexicanos de chiles y jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de niños indígenas de la etnia rarámuri. El propietario de la finca cuenta que algunas veces, ha tratado de frenar el ingreso de menores, pero entonces el resto de trabajadores se solidarizan y se niegan a faenar ese día.
118 185 0 K 358
118 185 0 K 358
39 meneos
52 clics

Treinta y nueve detenidos en una operación contra la explotación laboral en Murcia

Ha sido el cúlmen de la investigación a una ETT donde usurpaban la identidad de otros trabajadores o utilizaban documentación falsa.
46 meneos
54 clics

Dos mujeres detenidas abuso laboral hasta la "semiesclavitud" a trabajadoras en una residencia de mayores en Salamanca

Según informaciones de la Comisaría Provincial de Salamanca, las mujeres detenidas se comunicaban con una residente en Lima (Perú) que aprovechaba la llegada de mujeres a congregaciones religiosas pidiendo ayuda. La red les pagaba el billete de avión y los gastos de los viajes con destino a España, donde se les ofrecía un trabajo legal y remunerado en limpieza. Sin embargo, una vez en la residencia, las mujeres eran explotadas laboralmente y obligadas a vivir en la propia residencia, “ejerciendo un control de su libertad de movimiento”.
38 8 1 K 15
38 8 1 K 15
392 meneos
1804 clics
Liberadas 20 víctimas en condiciones de “semiesclavitud” laboral en restaurantes de Barcelona

Liberadas 20 víctimas en condiciones de “semiesclavitud” laboral en restaurantes de Barcelona

En el operativo, realizado a finales de marzo, los agentes también detuvieron a cuatro personas: el dueño y “máximo responsable” de los seis establecimientos y tres encargados, según ha informado la policía en un comunicado de este martes. Las víctimas no recibían “contraprestación alguna” por su actividad, que realizaban todos los días de la semana y durante más horas que el máximo legalmente establecido.
161 231 1 K 373
161 231 1 K 373
63 meneos
133 clics
El infierno de acoso y semiesclavitud de mujeres en el Opus Dei o Legionarios de Cristo: “Fuimos sometidas"

El infierno de acoso y semiesclavitud de mujeres en el Opus Dei o Legionarios de Cristo: “Fuimos sometidas"

No se trata de casos locales, o aislados, sino de un mal endémico que afecta a instituciones religiosas ultraconservadoras, desde los Legionarios de Cristo al Opus Dei. “Fuimos sometidas a un ambiente en el que el abuso de poder y conciencia eran lo común, y en donde las agresiones sexuales, que se describen en la demanda, sí se pudieron haber dado”
53 10 2 K 130
53 10 2 K 130
79 meneos
96 clics
Semiesclavitud en la Feria de Sevilla: 10 horas diarias por menos de 500 euros

Semiesclavitud en la Feria de Sevilla: 10 horas diarias por menos de 500 euros

Algunos empleos estos días están por debajo de las condiciones que deberían garantizar tanto el SMI como otros derechos laborales. En algunos casos, la jornada se va a las 16 horas para diez días seguidos, en otros caso se quedan en 80 horas trabajadas. Hay repartidores de hielo trabajando por 500 euros, o miembros de seguridad de las casetas cobrando unos 1000 en total. O camareros o cocina cobrando de 1500 a 2000, en el mejor de los casos. Es la realidad de las ferias, que se tienen que poner al día en los derechos laborales
66 13 0 K 29
66 13 0 K 29

menéame