Actualidad y sociedad

encontrados: 3462, tiempo total: 0.039 segundos rss2
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya, Andalucía, Murcia y Canarias tienen los peores servicios sanitarios

Navarra, el País Vasco, Aragón y Asturias son las comunidades autónomas que mejores servicios sanitarios tienen, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que sitúa a Catalunya, Andalucía, Murcia y Canarias con las peores prestaciones.
17 4 11 K 59
17 4 11 K 59
31 meneos
38 clics

Prohibido enfermar los martes y jueves

La Junta de Castilla-La Mancha dejará de ofrecer a cuatro pueblos de Cuenca a partir del 1 de octubre servicio sanitario diario. Uno de los dos médicos que atienden la zona se jubila y la Junta no contratará a nadie. Ofrecerá servicio sanitario cada dos días a estos pueblos.
25 6 1 K 79
25 6 1 K 79
15 meneos
221 clics

Guía para la actuación con la Comunidad Gitana en los Servicios Sanitarios

La intención de este manual es ofrecer, a los diferentes profesionales del sistema sanitario, una serie de recomendaciones socioculturales, que orienten su intervención en la práctica sanitaria cotidiana cuando sus pacientes sean de etnia gitana. La inmediatez, o la necesidad de curar los males de la forma más rápida posible se corresponde con la fuerte asociación que tienen entre enfermedad y muerte. Ello hace que necesiten con urgencia un profesional que diagnostique la levedad o gravedad del problema
43 meneos
129 clics
Canarias, Murcia y Andalucía, las comunidades autónomas con peores servicios sanitarios

Canarias, Murcia y Andalucía, las comunidades autónomas con peores servicios sanitarios

Navarra, País Vasco y Aragón son las que encabezan el ranking que elabora anualmente la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Este estudio refleja las enormes diferencias territoriales en la atención sanitaria
34 9 0 K 272
34 9 0 K 272
13 meneos
45 clics

De Disney a Amazon: todos quieren mejorar el sistema sanitario

Hace años la revolución llegó de la mano de Disney. Fred Lee lanzó en 2005 su libro “If Disney Ran Your Hospital” proponiendo algunas ideas y recomendaciones para mejorar la gestión sanitaria siguiendo los pasos del gigante Disney. La propuesta esencial era la mejora de la calidad percibida, poniendo especial énfasis en los detalles, tal y como ocurre en los parques de Disney donde todo está pensado para que el cliente viva una experiencia única. Incluso Emilienko, otorrino y bloguero, puso en marcha estas recomendaciones en su día a día.
15 meneos
76 clics

El Área de Salud del Bierzo detecta positivos que no se recluyen

Asegura que en muchos casos viajan a sabiendas de que tienen síntomas de coronavirus, por lo que hacen un llamamiento a que, si tienen síntoma, contacten con los servicios sanitarios
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
4 meneos
86 clics

Los servicios sanitarios se ven obligados a sacar una enferma en camilla atravesando una terraza  

Así están las cosas. La prioridad de @begonavillacis es la hostelería y no el vecindario.
4 0 2 K 41
4 0 2 K 41
16 meneos
217 clics

"Lo que más me ha impresionado es la cara de miedo de los pacientes"

Varios profesionales del servicio de Urgencias del Hospital de León explican cómo están viviendo estos días en los que no dejan de atender a los enfermos
13 3 3 K 97
13 3 3 K 97
43 meneos
101 clics

Duras palabras de Pedro Cavadas para Fernando Simón: “Lo ha hecho muy mal”

Pablo Motos ha recibido este jueves en ‘El Hormiguero’ al doctor Pedro Cavadas, uno de los primeros en dar la alarma sobre los peligros de la incipiente pandemia por coronavirus, allá por el pasado mes de enero. Muchas de sus predicciones, lamentablemente, se han cumplido, aunque en su momento fue tachado de alarmista y exagerado. “No me creo que algo tan claro y patente, no lo viera nadie. No me creo que no lo vieran. No me tengo por tonto, pero no soy el tío más listo del mundo, pero es que era evidente”
35 8 38 K 7
35 8 38 K 7
1 meneos
10 clics

Una pareja de médicos muere por coronavirus con una semana de diferencia

Adriana Cheble y Gustavo Salemme, una pareja de médicos, murieron por coronavirus con tan solo una semana de diferencia. Tenían 62 y 67 años respectivamente, y no pudieron llegar a conocer a su nieto que estaba a punto de nacer por haber contraído la enfermedad. Ha sido su hijo Matías quien ha querido contar su historia a través de Instagram, haciéndose viral al recibir cientos de mensajes de apoyo y reconocimiento de estos profesionales.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
2 meneos
39 clics

El mensaje de un sevillano tras estar en coma por el Covid:

Óscar Riballo, de 32 años, que es farmacéutico de profesión y boxeador en sus ratos libres, se contagió en Sevilla y tuvo que ser hospitalizado e intubado en Barcelona porque su vida corría peligro; ahora, tras comenzar su recuperación, quiere que la sociedad se conciencie de lo peligroso que es el virus
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
46 meneos
53 clics

La privatización de los servicios no sanitarios no se detiene: esta vez en el Hospital 12 de Octubre

La Consejería de Sanidad saca a concurso la gestión de la central térmica del centro. Unas privatizaciones que lastran las condiciones del personal no sanitario. Este tipo de movimientos por parte de la Comunidad de Madrid se iniciaron en plena fiebre privatizadora del Gobierno de Esperanza Aguirre. En 2012, el Ejecutivo madrileño determinó la necesidad de “proceder de manera progresiva a la externalización de los servicios no sanitarios necesarios para el adecuado funcionamiento de la red de centros del Servicio Madrileño de Salud.
38 8 2 K 76
38 8 2 K 76
37 meneos
39 clics

Profesionales sanitarios denuncian que "se trabaja todo el año en servicios mínimos"

La Agrupación Sindical de Profesionales da Saúde de Galicia (Prosagal) ha alertado ante la "situación límite" que vive el personal sanitario "de todas las categorías", desde los trabajadores de las ambulancias al servicio de urgencias, ante la falta de medios para atender a los pacientes en los hospitales del Sergas.
31 6 0 K 54
31 6 0 K 54
24 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imagen de unas sanitarias de servicio en plenas inundaciones de Benicàssim

Como suele suceder cuando se proceden escenas llamativas o impactantes, los vídeos y las fotografías de las inundaciones que ha sufrido hoy Benicàssim han corrido como la pólvora por las redes sociales. Pero entre todas esas imágenes, una ha empezado a cobrar interés hasta viralizarse. En ella se muestra la otra cara de las incidencias por las fuertes lluvias. Un grupo de tres sanitarias del centro de salud de la localidad avanzan por una calle totalmente anegada para acudir a un servicio.
20 4 4 K 17
20 4 4 K 17
21 meneos
20 clics

Feijóo precariza el servicio del transporte sanitario gallego

Acusan al ejecutivo autonómico de ser responsable de desmantelar el servicio público con concursos de bajo coste; así como de aceptar propuestas temerarias presentadas por las empresas para competir entre ellas. Pero,además han asegurado,que Sanidad ni siquiera está obligando a las empresas a cumplir los contratos. El servicio se presta con menos personal y menos vehículos de los establecidos en los pliegos de condiciones. Asimismo,en muchos casos,las ambulancias se encuentran en condiciones nefastas,ya que no tienen la dotación necesaria..
17 4 2 K 56
17 4 2 K 56
44 meneos
44 clics

Ni un médico en la reapertura del antiguo servicio de urgencias de atención primaria de Móstoles

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse visitó en la tarde de este jueves el hasta ahora Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) para verificar en qué condiciones y con qué dotación de personal se abría el nuevo Centro Sanitario 24 horas. A las 17:30h el SUAP seguía cerrado porque no había médico, tan solo contaba con una celadora, a la que avisaron de madrugada, y una enfermera, que supo que estaba destinada a Móstoles a las 14:00h de esa misma tarde.
36 8 1 K 117
36 8 1 K 117
31 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingresada de COVID-19, enferma de cáncer y pendiente de un trasplante "Me quieren cobrar por no tener papeles"

El Servicio Madrileño de Salud impide a María acceder a la asistencia sanitaria gratuita por una traba burocrática sin explicación que se repite para otros
25 6 10 K 20
25 6 10 K 20
15 meneos
143 clics

Mitos de la sanidad privada (I): el gasto sanitario privado

En esa imagen se afirma que la sanidad privada representa un 28.3% de la sanidad en España. ¿Qué quiere decir esto? ¿Un 28.3% del gasto? ¿un 28.3% de las infraestructuras? ¿un 28.3% de los memes erróneos que intentan circular por twitter? Esa cifra, el 28.3%, es la cifra del gasto sanitario español que corresponde al gasto sanitario privado. Como se observa en el siguiente esquema, el gasto sanitario según la composición de su financiación se puede dividir en público y privado.
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
15 meneos
170 clics

Las operadoras del 112, hartas de amenazas: "Cogemos las llamadas, no decidimos más"

Somos el único centro de España que está fuera del Centro de Coordinación de Emergencias, lo que nos convierte en un servicio remoto y dificulta la comunicación con el 061», dice el comité. Los familiares de Yves José, vecino de Mazarrón, llamaron quince veces al 112 de Murcia para que pedir asistencia sanitaria, porque el hombre sufría insuficiencia respiratoria. La ambulancia tardó dos horas en llegar y el vecino, de 52 años, murió. Después de que el Servicio Murciano de Salud (SMS) indemnizase a los hijos del difunto con casi 74.000 euros...
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hogares españoles gastan un 23% más en salud a raíz de la reforma sanitaria de 2009

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) ha revelado que el gasto de los hogares españoles en salud se ha incrementado un 23 por ciento de 2009 a 2014 como consecuencia de la reforma sanitaria que impulsó el Gobierno en 2012, mientras el gasto sanitario de las administraciones ha caído un 11 por ciento.
20 5 4 K 153
20 5 4 K 153
24 meneos
27 clics

Los sanitarios no encuentran cuidadores para sus hijos

El Sindicato de Enfermeros pide ayuda para encontrar a cuidadores que se encarguen de sus hijos mientras ellos trabajan en los hospitales. Asegura que hay una fobia injustificada al personal sanitario y eso les pasa factura. Los carteles amenazantes contra vecinos sanitarios o los ataques vandálicos a sus vehículos podrían quedarse en meras anécdotas, pero evidencian la fobia injustificada a los que se encargan de protegernos del coronavirus.
20 4 0 K 14
20 4 0 K 14
68 meneos
77 clics

Ayuso se cierra en banda a ampliar el presupuesto sanitario pese a las promesas realizadas a los médicos en huelga

La Comunidad de Madrid, que es la que menos invierte en sanidad por habitante, se niega a contratar más médicos y pide que los sanitarios hagan horas extras voluntariamente para responder a la sobrecarga asistencial.
56 12 4 K 81
56 12 4 K 81
9 meneos
9 clics

Tragsa limpia 20 centros de salud por la huelga de la concesionaria del servicio

Para establecer las prioridades de limpieza se ha atendido "a la gravedad del problema en cada centro", como explicó Susana Cantero, directora de Área de Salud de Tenerife. Y es que, desde que la empresa concesionaria del servicio declaró la suspensión de pagos el pasado mes de agosto -y tras cinco meses de retraso en el abono de los salarios-, el 80% de los trabajadores ha ido abandonando progresivamente su puesto de trabajo, por lo que algunos centros están mejor que otros.
13 meneos
79 clics

Cómo forzar a los médicos a anteponer el negocio a sus pacientes

Un médico con confianza en sí mismo, es difícil de controlar. Para socavar esa confianza, hágales sentir que sus puestos de trabajo peligran, que su remuneración es probable que disminuya y que su contratación, despido, promoción e incentivos, dependen del estricto cumplimiento de los objetivos, políticas y procedimientos marcados.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
127 clics

"No, no es el momento de frasecitas wonderfulianas de la vuelta al cole"

No, no es el momento de frasecitas wonderfulianas de la vuelta al cole, la ilusión, preparar la mochila, la vocación de los profes..
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
21 meneos
33 clics

Profesionales Sanitarios han alertado del peligro que supone la publicidad sanitaria "engañosa", la sanidad 'low cost'

Profesionales Sanitarios han alertado del peligro que supone la publicidad sanitaria "engañosa", la sanidad 'low cost' y, en general, los anuncios de productos y servicios sanitarios que "banalizan la salud, ignoran actos sanitarios imprescindibles como el diagnóstico, y buscan una compra compulsiva, ocultando información en letra pequeña o sólo dando información parcial".
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
46 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
900 sanitarios y sanitarias piden a Sánchez la cancelación de sus líneas de colaboración con Israel

900 sanitarios y sanitarias piden a Sánchez la cancelación de sus líneas de colaboración con Israel

“Atacar hospitales es un crimen de lesa humanidad recogido en las leyes internacionales. Se está intentando destruir recursos sanitarios básicos para forzar al desplazamiento de la población”, denuncia Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que ha presentado este lunes el manifiesto refrendado por personal sanitario español en solidaridad con el personal sanitario gazatí.
38 8 4 K 23
38 8 4 K 23
« anterior1234540

menéame