Actualidad y sociedad

encontrados: 92, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
27 clics

La siniestralidad laboral aumenta un 9,7% en los tres primeros meses del año

La siniestralidad laboral ha aumentado en el primer trimestre de 2014 un 9,75 por ciento, según ha informado CCOO en nota de prensa, "pese al descenso del 1,58 por ciento en las personas ocupadas. Hasta marzo se han registrado 2.701 accidentes, y el número de accidentes graves en jornada de trabajo se ha incrementado un 23,5 por ciento, según el sindicato.
14 3 0 K 147
14 3 0 K 147
3 meneos
4 clics

Las obras del AVE acumulan seis muertos y 26 accidentes graves

El último año hubo tres fallecidos en la línea a la Meseta, todos en épocas en las que aumenta la actividad. Sindicatos e inspección alertan de las subcontratas
2 1 4 K -38
2 1 4 K -38
2 meneos
3 clics

La siniestralidad real supera en un 50% a la oficial con 46 muertos en 2013

Atendiendo al género, el número de accidentes en jornada laboral y el índice de incidencia de los mismos con baja es mayor en hombres que en mujeres. Así, en el caso de los varones son casi 48 de cada 1.000 los que sufren un accidente laboral, mientras que en el de las mujeres la cifra se reduce a 20 de cada 1.000. El doble de mujeres que de hombres sufre accidentes ‘in itinere’
2 0 11 K -114
2 0 11 K -114
21 meneos
21 clics

Los accidentes laborales vuelven a crecer tras seis años de bajadas

La incidencia de la siniestralidad laboral crece un 4% después de que haya descendido durante toda la crisis. Los sindicatos achacan el aumento a que las empresas renuncian a formar y aplicar medidas de prevención, y a la precariedad laboral. Señalan también la falta de coordinación de las grandes empresas con sus subcontratas.
19 2 1 K 79
19 2 1 K 79
4 meneos
16 clics

Nueve fallecidos y 25 heridos en las carreteras desde el viernes

Nueve personas han fallecido y 25 han resultado heridas en los seis accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del viernes y las 20.00 horas de hoy, han informado a Efe fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
22 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras de la DGT en su cruzada contra la velocidad

La velocidad es señalada como una de las grandes causas de siniestralidad, pero la realidad es que esta relación es más que discutible.
18 4 14 K 26
18 4 14 K 26
27 meneos
36 clics

Muere un trabajador golpeado por un cable en Astilleros Armón, en Gijón

La Policía ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido en esta empresa donde ya fallecieron otros dos operarios en mayo de 2014 y en julio de 2013
22 5 0 K 56
22 5 0 K 56
10 meneos
18 clics

Aumentan las cifras de siniestralidad laboral por primera vez en cuatro años

Sólo el año pasado, en el Estado español, 417 000 trabajadores han sufrido accidentes laborales con baja, 13 000 más que el año anterior. Cataluña encabeza la lista de comunidades autónomas que superan la media estatal de siniestros laborales, con 73 700 accidentados en el año 2014. En Cataluá, en el periodo de abril de 2014 a marzo de 2015, se han registrado un total de 78 217 accidentes laborales, 60 de los cuales han sido mortales, según un informe publicado por el Observatori d’Empresa i Ocupació.
38 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mitos: el turbo de los Renault 5 que saltaba al reducir

Es posiblemente uno de los mitos más arraigados en este nuestro mundo del automóvil. El turbo del Renault 5 saltaba al reducir en curva y superar las 3.500 rpm. Por tanto, el coche salía propulsado hacia delante, hacía un recto y provocaba un accidente. He escuchado cientos de veces esta historia en diferentes bocas, con variaciones mínimas. Estoy seguro que vosotros también. Y es una historia falsa que induce a muchos errores, un mito que vamos a desmontar punto por punto en este artículo.
34 4 5 K 110
34 4 5 K 110
25 meneos
691 clics

El gerente que no se sabía la ley de Poisson

Érase una vez una empresa que, con una exactitud propia de un reloj suizo, tenía cada año el mismo índice de incidencia: 100 accidentes por cada mil trabajadores. Habida cuenta de que en su sector la mayoría de las empresas tenían índices mucho peores, los responsables de la empresa no se sentían felices, pero tampoco preocupados por su situación. “Es que esto es una fábrica, no una oficina”, decía el gerente cuando alguien insinuaba la posibilidad de que quizá eran muchos accidentes.
22 3 2 K 29
22 3 2 K 29
23 meneos
28 clics

Cada día fallecen dos personas en España por accidentes de trabajo

Según el sindicato UGT, cada día fallecen en España dos personas por accidentes laborales.
19 4 2 K 24
19 4 2 K 24
6 meneos
41 clics

Las empresas con baja siniestralidad pueden solicitar bonificaciones al Ministerio de Empleo

Las empresas sin siniestralidad, o bajo mínimos, pueden solicitar un ‘Bonus’ del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que les permite recuperar parte del dinero desembolsado en pagar las cotizaciones destinadas a cubrir contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
11 meneos
67 clics

Muere al quedar sepultado cuando cavaba una zanja en Castilforte

Un hombre de 50 años ha muerto hoy mientras estaba cavando una zanja de dos metros y se le ha venido encima un talud de tierra que le ha sepultado. El accidente se ha registrado a las 12:34 horas, en la localidad de Castilforte (Guadalajara), cuando cavaba una zanja en el camino de los depósitos de agua, según informa a Efe el servicio de urgencias y emergencias 112.
39 meneos
41 clics

Los radares de la DGT multan un 53% más en Madrid, pero la siniestralidad apenas se reduce

La DGT puso un total de 383.490 infracciones en 2015 por rebasar los límites de velocidad establecidos, un 53% más (132.676) que en 2014. La mayor actividad de los cinemómetros móviles, la mala señalización y el aumento de la circulación, principales causas del incremento. El año pasado 58 personas fallecieron en accidentes de tráfico en la Comunidad de Madrid, una menos que en 2014. El radar que más multa en la región es el situado en el kilómetro 18,270 de la A-6, a la altura de la localidad de Las Rozas: 68.616 infracciones en 2015.
33 6 2 K 107
33 6 2 K 107
27 meneos
26 clics

La siniestralidad laboral sube un 39,5% para el caso de los accidentes mortales respecto a 2015

Los datos de accidentes de trabajo correspondientes a los dos primeros meses de 2016, que ha publicado el Ministerio de empleo y Seguridad Social, confirman la consolidación del incremento de la siniestralidad con aumentos de prácticamente el 10% del total de los accidentes respecto al mismo periodo de 2015 y del 39,5% para el caso de los accidentes mortales.El aumento de la siniestralidad laboral en España en 2016 crece a un ritmo descontrolado y lo hace de forma generalizada.
22 5 2 K 104
22 5 2 K 104
27 meneos
37 clics

Las reformas laborales han provocado un incremento de la siniestralidad laboral

Cada semana mueren más de 10 trabajadores y trabajadoras en accidentes laborales, denuncian los sindicatos.
22 5 1 K 115
22 5 1 K 115
11 meneos
28 clics

Muere un trabajador de 66 años en Corral de Almaguer tras caer de una altura de 3 metros

El suceso ha ocurrido este lunes en la Cooperativa "Nuestra Señora de la Paz" del municipio toledano al caerse desde un andamio. Según han dicho a la SER fuentes del sindicato CC.OO., se trata de un fontanero de Villanueva de Alcardete que trabajaba con su hijo. Una empresa familiar que trabajaba para la cooperativa desde hace muchos años. El hombre ha fallecido prácticamente al instante y la UVI y el médico de urgencias que han acudido a la cooperativa sólo han podido certificar el fallecimiento.
3 meneos
8 clics

Fallece un trabajador municipal en Villamuelas (Toledo)

Fallece un trabajador municipal en Villamuelas (Toledo). CCOO deplora la muerte en accidente laboral de un trabajador de 45 años, empleado municipal del Ayuntamiento de Villamuelas (Toledo), que ha fallecido esta mañana al caer desde una altura de seis metros cuando estaba podando árboles en una calle de la localidad.
11 meneos
213 clics

Del Concorde al Boeing 747: los aviones con mayor siniestralidad del mundo

Los accidentes aéreos nunca ocurren por una causa única, sino por una cadena causal: muchos elementos tienen que fallar en todas las etapas del ciclo de vuelo del aparato, desde la construcción del mismo a su operación y mantenimiento, para que se produzca una desgracia. No siempre fue así, gracias a años de esfuerzo por parte de la industria aeronáutica y de las autoridades que rigen el transporte aéreo: hubo épocas (allá por los años treinta del siglo XX) en que ser pasajero de aviación era casi una lotería (...).
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
20 meneos
142 clics

Diez años del permiso de conducir por puntos: Suspenso

El 1 de julio se cumplen 10 años del permiso por puntos. Existe un amplio consenso en que ha sido beneficioso porque ha reducido la mortalidad en carretera, pero dicha percepción procede del grave sesgo que se infiere de una correlación simple entre dicho sistema y la bajada de las víctimas. Establecer aquí relaciones causa/efecto es poco riguroso y estadísticamente inaceptable. Y la profusión de datos a la que nos veremos sometidos no deben ocultar su verdadera efectividad: si realmente ha contribuido o no a la reducción de la siniestralidad
17 3 2 K 156
17 3 2 K 156
31 meneos
52 clics

La muerte de un trabajador en Leganés eleva a 50 las víctimas mortales de la siniestralidad laboral

CCOO de Madrid ha constatado la falta de medidas de seguridad, ya que el fallecido no llevaba el arnés correspondiente.
27 4 2 K 111
27 4 2 K 111
2 meneos
5 clics

Madrid tiene el índice de siniestralidad laboral más bajo de España

La Comunidad de Madrid es la región de España con el índice de siniestralidad en el trabajo más bajo, con 2.725 casos entre junio de 2015 y mayo de 2016, que suponen un 15 por ciento menos que la media nacional (3.211), según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Sin embargo, el total de casos de siniestralidad laboral en la Comunidad suponen un incremento del 7 por ciento con respecto al mismo periodo anterior.
1 1 9 K -87
1 1 9 K -87
65 meneos
76 clics

La muerte de un trabajador en las obras del metro de Madrid reabre el debate sobre la siniestralidad en las contratas

Metro de Madrid asegura que son las empresas subcontratadas las que deben cumplir con los protocolos de seguridad, pero los sindicatos también le señalan como responsable. "Falta coordinación de las actividades: en una obra así la empresa principal debe planificar la prevención y hacer cumplirla a las demás", dice Carmelo Plaza, de CCOO. Solidaridad Obrera critica que el sistema de contratas y subcontratas les hace perder el control sobre las condiciones de sus trabajadores
54 11 1 K 135
54 11 1 K 135
11 meneos
37 clics

La siniestralidad laboral: una lacra social inaceptable

La siniestralidad laboral es una de las lacras más importantes y dolorosas que, junto al paro, sufre el mundo del trabajo. Todas las...
14 meneos
35 clics

CCOO pide a ELA y LAB que "dejen de hacer el ridículo" y que "renuncien por coherencia" a sus partidas presupuestarias

El secretario general de CCOO Navarra, Raúl Villar, ha pedido a ELA y LAB que "dejen de hacer el ridículo, que se dediquen a trabajar en revertir la situación preocupante que tienen los trabajadores en esta Comunidad y que renuncien por ser coherentes" a las partidas recogidas en los Presupuestos de Navarra que ha cifrado, entre 2016 y 2017, "en torno a 350.000 euros que va a recibir el sindicato. También ha criticado que ELA y LAB "critiquen el aumento de 1.100.000 euros a combatir los preocupantes datos de siniestralidad laboral.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
« anterior1234

menéame