Actualidad y sociedad

encontrados: 5403, tiempo total: 0.048 segundos rss2
20 meneos
44 clics

Cristina Cifuentes insta a reformar el sistema de financiación autonómica que ve "satánico"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cree que tras las elecciones catalanas ha llegado el momento del diálogo y la negociación. En ese marco, considera que es urgente reformar el sistema de financiación de las Comunidades Autónomonas que, a su juicio, es "satánico" porque perjudica especialmente a Madrid, Valencia y Cataluña.
6 meneos
39 clics

¿Cómo debería ser el nuevo sistema de financiación autonómica?

El asunto de la financiación autonómica es el tema nunca cerrado de nuestro sistema político. Cada pocos años se cambia porque el encaje no acaba de ser bueno. Y el principal problema es la poca corresponsabilidad fiscal: por un lado las Autonomías soportan la mayor parte del gasto (Educación y Sanidad) y apenas tienen capacidad recaudatoria. Los incentivos son perversos: bajar lo poco que se puede recaudar y pedir más dinero al Estado central.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ha perdido medio billón de euros en impuestos con el sistema de financiación autonómica

Las arcas públicas españolas han dejado de ingresar 551.348 millones de euros por la menor presión fiscal respecto a la Eurozona desde que entró en vigor el actual sistema de financiación autonómica, según calculan los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a raíz de los resultados extraídos del informe de la comisión de expertos para revisar el modelo de financiación autonómica. Esa pérdida de ingresos que se ha producido entre 2009 (cuando se puso en marcha el actual sistema de financiación) y 2015.
14 3 7 K 70
14 3 7 K 70
17 meneos
29 clics

Compromís retrata al PSOE presentando un texto suyo de 2016 que exigía nueva financiación autonómica

Las comunidades autónomas se han levantado contra la decisión de Pedro Sánchez de renunciar a reformar el sistema de financiación autonómica de manera inmediata. Barones socialistas mostraron su malestar. Y este jueves Compromís ha buscado ‘retratar’ en el Congreso de los Diputados al PSOE.La formación que comparte gobierno con los socialistas en la Comunidad Valenciana ha registrado en la Cámara Baja la misma PNL que el PSOE presentó en 2016 urgiendo a reformar el sistema de financiación autonómica.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
11 meneos
23 clics

Puigdemont renuncia a la reforma del sistema de financiación autonómica

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, asegura que su Ejecutivo renuncia a liderar cualquier reforma del sistema de financiación autonómica porque no cree en él, y ha insistido en que a lo que aspira es a "negociar" la independencia de Cataluña con el próximo Gobierno central. "El Govern no promoverá ni liderará la mejora de la financiación que sugiere. Si lo hiciese, al otro lado no encontraríamos a nadie", ha respondido a Inés Arrimadas (C's) en el Parlament.
20 meneos
21 clics

La AIReF achaca parte del desvío del déficit de las comunidades al sistema de financiación autonómico

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, achaca parte del desvío del déficit de las comunidades autónomas en 2015 al sistema de financiación, y no únicamente a la gestión realizada por los gobiernos regionales. Ha señalado que no sólo hacen falta medidas de consolidación e incluso una revisión de la propia Ley de Estabilidad tras cuatro años en vigor, sino que además se necesita un "análisis integral del sistema de financiación" para "adecuar el nivel de gasto a las competencias".
16 4 1 K 61
16 4 1 K 61
14 meneos
26 clics

El PSOE usa la financiación autonómica para colar una subida de impuestos de 12.500 millones

El PSOE está redoblando su presión para que el Gobierno ponga en marcha cuanto antes la reforma del sistema de financiación autonómica, que tiene a algunas comunidades autónomas socialistas encendidas, especialmente después de que esta semana el Congresoaprobara el Cupo vasco. Y ya está poniendo encima de la mesa por dónde cree que tienen que ir las soluciones: más ingresos a través de una reforma fiscal con la que proponen que el Estado recaude 12.500 millones de euros más en 2018.
11 3 3 K 92
11 3 3 K 92
10 meneos
37 clics

Deuda, impuestos, envejecimiento... el puzzle de la financiación autonómica

La reforma de la financiación autonómica está en boca de todos. El Gobierno comienza ya a negociar con las Comunidades Autónomas con el objetivo de reformar un modelo que data de 2009 y que no ha contentado a nadie desde entonces. Aquella reforma salió con la abstención de las regiones gobernadas por el PP, por eso ahora Rajoy quiere sacarlo adelante consensuándolo con el PSOE, que tiene el mando en siete CCAA. Son muchas las reclamaciones de los distintos territorios que van encaminadas a que se igualen los llamados Servicios Públicos Esencia
9 meneos
36 clics

Financiación autonómica: modelo 'confederal' o totalmente centralizado

Los expertos aseguran que la deuda de las Comunidades Autónomas puede condonarse. Sin embargo, la respuesta al problema estructural que presenta el sistema de financiación autonómica pasa por dos opciones: la implementación de un modelo 'confederal' con independencia para recaudar impuestos, o bien, la adopción de un modelo totalmente centralizado. Nada de medias tintas.
5 meneos
16 clics

Page reacciona a los movimientos de Ximo Puig y vaticina conflictos jurídicos sobre la nueva financiación autonómica

La respuesta a la reunión de los presidentes catalán y valenciano, en la que se abordó un nuevo marco de financiación autonómica aunque sin fijar postura común, ya ha encontrado reacción en Castilla-La Mancha. El presidente de la Comunidad, Emiliano García-Page, no ha criticado explícitamente las posturas de Cataluña que busca un estatus similar al foral del País Vasco o Navarra ni de la Comunidad Valenciana partidaria de que la financiación se fundamente en el número de habitantes.
14 meneos
14 clics

El PP rechaza reformar la financiación autonómica y reconocer "deuda histórica" con la Comunitat Valenciana

El PP ha rechazado este martes en el Congreso poner en marcha la reforma del sistema de financiación autonómica y mejorar las condiciones de la Comunitat Valenciana, para la que el diputado de Compromís, Joan Baldoví, pedía la transferencia de más de 2.800 millones de euros de los ejercicios 2014 y 2015 y el reconocimiento de una deuda histórica de 13.500 millones.
2 meneos
15 clics

Empieza la batalla de la financiación autonómica

El Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido a abrir ya la reforma del sistema de financiación autonómica, caducado desde 2014. No pierde solo Cataluña en el sistema aprobado en 2009, en el que ERC ya jugó un papel clave y dio su apoyo tras meses de tensas deliberaciones. Pierden más otras como Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares o Canarias, que están infrafinanciadas.
8 meneos
17 clics
Sánchez encara la reforma de la financiación autonómica con 12 de 17 territorios en manos del PP

Sánchez encara la reforma de la financiación autonómica con 12 de 17 territorios en manos del PP

Es una de las reformas pendientes de la última década por precisar de un amplísimo consenso y de aunar intereses y necesidades muy distintos, y su futuro se complica aún más en vista del escenario político que deja el ciclo electoral del 28M y del 23J. La financiación autonómica es el gran desafío que deberá afrontar un eventual nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, si logra los números necesarios en el Congreso para superar una investidura.
9 meneos
57 clics

El cupo vasco y la creación de un IVA autonómico rompen la comisión de expertos

Cupo vasco: El cupo vasco y la creación de un IVA autonómico rompen la comisión de expertos. Noticias de Economía. El pacto sobre el cupo vasco y la creación de un recargo en el IVA a cargo de las CCAA han elevado las tensiones en la comisión de expertos que debaten la financiación autonómica.
19 meneos
21 clics

Los barones del pp desconfían de Rajoy y Montoro en la nueva financiación autonómica

Los presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular quieren que el Gobierno mejore el sistema de financiación vigente pero desconfían de las promesas de sus compañeros Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro, hasta el punto de dudar que el nuevo sistema suponga un incremento real de ingresos.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
4 meneos
41 clics

Cupo vasco: País Vasco tendrá derecho a mejorar el cupo si hay reforma de la financiación autonómica

En el caso de que se modifique la cesión de tributos o los Presupuestos Generales del Estado para dar cabida a la nueva financiación autonómica, el País Vasco tendrá derecho a revisar su cupo
5 meneos
19 clics

Las comunidades autónomas aparcan sus diferencias para exigir más financiación

Las autonomías peor financiadas, como la Comunidad Valenciana y Murcia, acercan posturas ante la reforma del sistema de financiación, independientemente de su perfil político, y coinciden en querer recaudar el 70% del IVA (frente al 50% actual) mientras Andalucía pide que se reformule el cálculo del cupo vasco.
44 meneos
46 clics
Coalición Canaria pide una financiación autonómica “más justa” mientras rebaja impuestos en las Islas

Coalición Canaria pide una financiación autonómica “más justa” mientras rebaja impuestos en las Islas

Canarias es de las comunidades peor financiadas por habitante, pero el partido que la gobierna comenzó su mandato bajando impuestos a las grandes herencias. Pese al dato del sistema de financiación, en el apartado de inversiones estatales, el Archipiélago nunca habían tenido tanto peso como con Sánchez
39 5 1 K 113
39 5 1 K 113
4 meneos
35 clics

Antes de la financiación autonómica, otro sistema tributario

El autor ofrece medidas concretas para cambiar el actual sistema tributario español que podrían contribuir a fomentar el ahorro y la inversión, y a crear empleo.
12 meneos
63 clics

El Gobierno da luz verde al grupo de expertos que revisará la financiación, con Cataluña fuera

Diseñarán el nuevo sistema de financiación autonómica, en la que no ha querido estar Cataluña. En su mayor parte son catedráticos de reconocido prestigio en el campo económico y financiero relacionado con las autonomía. La idea es que pueda haber un proyecto de nueva financiación en el plazo de seis meses.
18 meneos
21 clics

Montoro: el pacto para la financiación autonómica "no se logra a base de llorar"

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha señalado este viernes que para que haya una nueva financiación autonómica y local hace falta un acuerdo entre las Administraciones, algo que no se consigue a base de hacer "reclamaciones públicas todo el día" ni "a base de llorar". Ha defendido que 2017 está teniendo el crecimiento económico "más sano" de la historia de la economía española, ya que por quinto año consecutivo se está registrando un superávit por cuenta corriente y el crecimiento económico.
15 meneos
26 clics

Barones del PP y PSOE hacen piña contra la nueva financiación autonómica de Montoro

El movimiento está encabezado por Alberto Núñez Feijoo y Juan VIcente Herrera y cuenta con el apoyo de Javier Fernández y Emiliano García Page. Temen que encubra, a su costa, una quita encubierta de la deuda de Cataluña.
12 3 1 K 33
12 3 1 K 33
32 meneos
39 clics

La 'España vacía' exige una financiación autonómica que frene la despoblación

Castilla - León, Castilla La Mancha, La Rioja, Asturias, Galicia y Aragón se han reunido en Zaragoza para pedir más recursos al Estado central. Reformar la financiación autonómica para dar más recursos a las autonomías para frenar la sangría que sigue vaciando la mitad del territorio español. Una reforma, eso sí y mirando hacia Cataluña, dentro de la Constitución y de un acuerdo general entre todos los territorios. Es el mensaje que han lanzado en Zaragoza este lunes los presidentes de Castilla y León, Castilla - La Mancha, Asturias, La Rioja,
8 meneos
14 clics

El PSOE promete reformar el sistema de financiación autonómica si gobierna [CAT]

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, se ha comprometido a reforzar el sistema de financiación autonómica el primer año de la legislatura si Pedro Sánchez es presidente. Según explicó desde Valencia, ya transmitieron por escrito al diputado de Compromís Joan Baldoví que impulsarían la reforma el primer año. Según Ábalos, este año «no ha sido posible por razones obvias de mayorías» pero anteriormente con Mariano Rajoy «no se hizo porque no quisieron».
12 meneos
95 clics

Preguntas y respuestas sobre el endiablado sistema de financiación autonómica que el Gobierno quiere reformar

Tributos cedidos, mínimos y máximos en Sucesiones, fondos de suficiencia, criterios de población... su complejidad se une a intereses y demandas políticas nacionales y autonómicas
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
« anterior1234540

menéame