Actualidad y sociedad

encontrados: 3354, tiempo total: 0.066 segundos rss2
8 meneos
63 clics

De Triángulos, Sistemas Económicos E Inequidad Social  

Los sistemas sociales caen dentro de la categoría de sistemas complejos. Como tales, la solución de sus problemas requiere un análisis de sistemas. Aquí modelaremos y a analizaremos un sistema económico de libre mercado. Esta complejidad hace sumamente difícil para un pequeño grupo de hombres, (presidente, su gabinete y asesores), decidir cuáles son los parámetros óptimos en el que el sistema se mantendrá estable. El sistema, una vez que entra en desequilibrio, finalmente alcanza el colapso: revueltas, castigo a quien avanza a costa de otros.
21 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naomi Klein: "Nuestros sistemas económico y planetario están actualmente en guerra"

Naomi Klein ha presentado en Madrid, en rueda de prensa, su nuevo libro. “Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima” responsabiliza a la economía del cambio climático y demuestra que esta crisis es una señal para cambiar el sistema económico
17 4 9 K 100
17 4 9 K 100
1 meneos
3 clics

C. Felber, del libro 'Dinero, de Fin a Medio': "Hace falta una democracia real en el actual sistema económico mundial"

Audio del programa de Radio 5 Europa abierta con entrevista a Christian Felber, autor del libro "Dinero, de Fin a Medio", en el que critica el actual sistema financiero mundial y apuesta por la movilización ciudadana para conseguir un mejor sistema político.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
4 meneos
3 clics

Francisco denuncia la búsqueda de la rentabilidad a costa del empleo y reclama un sistema económico con el Trabajo en ..

El papa ha reclamado para el Trabajo el puesto central sobre el que tiene que pivotar todo el sistema. “ El Estado de derecho social no debe ser desmantelado , en particular el derecho fundamental al trabajo. Este no puede considerarse como una variable dependiente de los mercados financieros y monetarios. Es un bien fundamental por cuanto se refiere a la dignidad, a la formación de una familia, a la realización del bien común y de la paz. La educación y el empleo, el acceso al bienestar para todos son elementos clave para el desarrollo y la...
16 meneos
219 clics

Coronavirus cambia todo en la economía. La pandemia podría ser la antesala de un nuevo sistema económico

El mundo ha llegado a un punto de inflexión, la llamada era del affluence politics podría estar llegando a su final. El mundo —pero principalmente la Unión Americana— ha vivido durante décadas bajo un marco político basado en la opulencia. La palabra affluence en ingles se puede traducir a riqueza pero se trata de algo más grande. El término popularizado por el economista John Kenneth Galbraith en la década de 1950. Como sociedad acomodada, Estados Unidos produce automáticamente un exceso de empleos y riqueza, y el problema se centra de manera
15 1 2 K 125
15 1 2 K 125
31 meneos
53 clics

Para el papa Francisco, "el sistema económico mundial ya no se aguanta"

El Sumo Pontífice denunció que las grandes economías sacrifican al hombre a los pies del ídolo del dinero. Explicó además por qué no quiere usar el papamovil: No puedo saludar desde una lata de sardinas.
25 6 2 K 16
25 6 2 K 16
5 meneos
49 clics

¿Por qué el comunismo no funciona como sistema económico?

Hay quien ha querido definir al comunismo, como una máquina certera de producir pobreza. Y aunque debemos reconocer que esta aseveración carece de los matices precisos que explican lo que verdaderamente es en sí el comunismo de Karl Marx y Friedrich Engels, sin embargo, se debe señalar que el ideario comunista tiene sus lagunas.
4 1 14 K -81
4 1 14 K -81
9 meneos
120 clics

El fin de la economía de mercado y los nuevos sistemas económicos

Hace un siglo y medio que Karl Marx hizo su predicción de la muerte del capitalismo.Es una evidencia que la avidez manifestada por el capital, está destruyendo la sociedad en la que vivimos.
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “cuentos” de los especialistas ya no pueden seguir tapando la verdad, el sistema económico se está cayendo a pedazos

Salvar a Venezuela haciendo equiparamiento monetario, no es viable por tecnicismos como la inflación vs los salarios, pues para salvar a los ciudadanos, quebrarían los empresarios, pero como siempre los empresarios han sido lo que han quebrado a los pueblos, por eso Maduro les quiere pagar con la misma moneda. Esto prueba que en el sistema económico en que vivimos, tenemos que matar a unos para salvar a otros. Y también, prueba que hay profesiones creadas para intentar explicar lo inexplicable con tecnicismos que ni ellos mismos entienden.
26 meneos
213 clics

En el nuevo sistema económico votar desaparecerá y decidirán comités de expertos

En los 80 para crear PIB hacía falta trabajo, pero hoy la demanda de trabajo ha caído en vertical, ya no hace falta para crear ganancia
19 meneos
77 clics

Cuál es el sistema económico ruso y por qué se le acusa de ser un "capitalismo de compinches"

Con el fin de la Unión Soviética, Rusia abandonó el comunismo y sus líderes la embarcaron en un sistema que ha dado origen a una élite de milmillonarios. Rusia es un país capitalista, pero varios expertos coinciden que tras la caida de la URSS, los líderes de Rusia, primero Boris Yeltsin y luego Vladimir Putin, alimentaron un modelo económico que favorecía a unos pocos cercanos al gobierno. El origen está en las privatizaciones de empresas antes estatales y en cómo se hizo.
23 meneos
142 clics

China: ¿Capitalismo o comunismo?  

¡El eterno debate! Aunque los chinos lo tienen bastante más claro que nosotros. ¿Será que nuestros medios no nos informan bien sobre el tema? ¿Por qué insistimos tanto en las contradicciones económicas de China cuando nuestros Estados llevan años rescatando bancos? Con este vídeo no vamos a zanjar un debate sobre el que se ha escrito tanto, pero en él trato de aclarar algunas cuestiones básicas sobre el sistema económico de China y os dejo mi opinión sobre las razones tras sus numerosas críticas.
5 meneos
12 clics

Moody's mantiene la perspectiva negativa para el sistema bancario español

En su informe, dedicado a la banca española, la agencia admite que han mejorado las condiciones macroeconómicas, la liquidez y la capitalización, pero advierte de que el nuevo marco financiero en Europa (Mecanismo único de resolución, Directiva de Resolución y Recuperación bancaria y Directiva sobre sistemas de depósitos, los tres elementos que conforman la Unión Bancaria) eleva los riesgos e impulsa la perspectiva negativa para el sistema.
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

94 propuestas para reconducir el sistema económico hacia dimensiones más justas y éticas

Más de 700 personas de 43 países han participado en las distintas conferencias y mesas de trabajo, en las que han intervenido 60 ponentes y 80 intermediarios sociales. Las instituciones malagueñas se comprometen a impulsar la innovación social y a hacerla llegar a toda la población, independientemente de dónde vivan.
12 3 4 K 107
12 3 4 K 107
14 meneos
129 clics

El problema de la deuda es inmenso. Y el sistema económico para solucionarlo es obsoleto

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial necesitan actualizarse para responder a las necesidades actuales de las naciones, según los expertos.
11 3 2 K 106
11 3 2 K 106
3 meneos
22 clics

¿Qué es eso del capitalismo?

Es una palabra ambigua pero cargada de fuerza, que suscita controversias, significados de todo tipo -no meramente económicos- y sentimientos encontrados.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
7 meneos
26 clics

Corrupción, dependencia y resistencia al cambio

La corrupción más llamativa, la que sale en los medios de comunicación, se da entre gente guiada por una ambición mediocre que por lo general no necesitaba esos chanchullos para vivir bastante bien. Pero a pesar del repudio generalizado a esta conducta, a menudo sorprende que gran parte de la población acepte la corrupción como si fuera el orden natural de las cosas y lo único importante fuera quién va ganando el partido de sacar a la luz los trapos sucios del rival. Incluso es posible ver a corruptos jaleados por seguidores fieles.
5 meneos
107 clics

Repercusión del escándalo Volkswagen en la economía alemana

Posiblemente el mayor defecto del modelo productivo alemán sea, justamente, la excesiva dependencia de grandes grupos industriales y financieros como motores de inversión y empleo, además de ser los principales exportadores del país. Un escándalo en alguna de estas empresas, por lo tanto, puede tener un efecto mucho mayor sobre el conjunto de la economía.
6 meneos
208 clics

Toser y Tirar - La obsolescencia programada contada de otra manera [PODCAST]

Monográfico sobre la obsolescencia programada, un recorrido en torno a esas técnicas casi mafiosas y del todo faltas de ética que hacen que las cosas se rompan mucho antes de lo que cabría esperar.
1 meneos
8 clics

Por qué un grupo de científicos dice que el capitalismo tal y como lo conocemos está llegando a su fin

Un grupo de científicos finlandeses alertó que la era de la energía barata que ha sustentado al capitalismo está por terminar y que empezará otra en la que, por primera vez, producir energía requerirá "más esfuerzo y no menos".
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
4 meneos
18 clics

Fernández Ordóñez: “El sector más protegido de la economía es la banca; hay que cambiar el sistema"

Este economista del Estado que ha cumplido más de 40 años de servicio público. Ha sido secretario de Estado de Economía, de Comercio y de Hacienda y Presupuestos; presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (ahora ambas subsumidas en la CNMC); fue diputado del PSOE; ha trabajado en la OCDE, el Banco Mundial y el FMI y fue gobernador del Banco de España (2006-2012) en una de las etapas más convulsas de la institución por la crisis bancaria que vivió.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón: "Hay que romper con el sistema político y económico vigente"

El diputado malagueño, que se presenta a las primarias de IU para la presidencia del Gobierno, sostiene: "Florentino Pérez, Ana Patricia Botín o los March condicionan las políticas porque tienen capacidad de chantajear y extorsionar a los gobiernos". "Las próximas elecciones deben ser el inicio de un proceso constituyente; el que no quiera la unidad popular, no presentándose en las municipales o yendo solo en las autonómicas, comete un error histórico", afirma en alusión a Podemos.
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus en Venezuela: cuán preparado está el país para enfrentar la pandemia después de confirmar sus dos primeros c

Las autoridades reportaron los dos primeros casos de covid-19 en el país. La epidemia puede suponer un enorme desafío para su sistema sanitario, castigado tras años de crisis económica.
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Media Europa tiene mejor sanidad que España

A pesar de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha ganado siete puntos respecto al anterior estudio, la sanidad española se queda estancada en el puesto 19, al conseguir 670 puntos en total de un máximo de 1.000. Este resultado deja en evidencia algunas de las declaraciones que hacen los dirigentes del país cuando reiteran que la sanidad en España es de las mejores del mundo.
23 meneos
35 clics

¿Por qué falta dinero para la investigación biomédica?

En el actual mundo desarrollado se da una sorprendente cuando no terrible paradoja, mientras existen megacorporaciones farmacéuticas que facturan inimaginables cantidades de dinero y que obtienen decenas de miles de millones de euros en beneficios anuales, sin embargo gran parte de la investigación biomédica languidece por falta de recursos. Y lo increíble del caso es que para cambiar este mercantilizado sistema por otro más eficiente no sería necesario gastar más dinero, sino que unos cambios legales a nivel internacional.
« anterior1234540

menéame