Actualidad y sociedad

encontrados: 1836, tiempo total: 0.093 segundos rss2
41 meneos
70 clics

El primo científico de Rajoy se ratifica: “No se puede predecir el cambio climático”.

El presidente del Gobierno restó importancia en 2007 al cambio climático, respaldándose en su primo científico. "No se puede predecir si va a llover mañana", manifestó entonces. Lainformacion ha contactado a José Javier Brey: "Sigo manteniendo lo que he dicho. Lo que ocurre es que muchos medios tergiversaron mi opinión", sostiene. En plena Cumbre del Clima en París, cuya jornada inaugural fue celebrada este lunes, el presidente Mariano Rajoy ha prometido una ley de cambio climático para la próxima legislatura, si es que continúa como...
18 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta ante las repetidas olas de calor

Las olas de calor (tres días seguidos con temperaturas superiores a un determinados umbral) están aumentando en España. Sin contar lo que pueda ocurrir los próximos días, desde 1975 se han dado en España 10 olas de calor en junio, y cinco de ellas desde el año 2011. Es decir, si se confirma este nuevo episodio, habremos visto seis olas de calor en junio en los 12 últimos años, o sea, una cada dos años, frente a las cinco olas de calor que se habían vivido en los últimos 35 años. La tendencia es clara.
1 meneos
 

El clima frío ocasiona más muertes que el clima cálido, según un estudio internacional

El clima frío mata a veinte veces más personas que el clima cálido, según con un estudio internacional realizado tras analizar más de 74 millones de muertes en 384 ubicaciones en 13 países..
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
25 meneos
187 clics

El incendio Bootleg es tan grande que genera su propio clima y pone en alerta a cientos de miles de personas

Alimentado por las sucesivas e inusuales olas de calor y por la sequía sin apenas precedentes que azota varios estados del Oeste, el incendio Bootleg en Oregón se ha intensificado tanto en los últimos días que ha creado su propio microclima. El incendio es "tan grande y genera tanta energía y calor extremo que está cambiando el clima. Normalmente, el tiempo predice lo que hará el fuego. En este caso, el fuego está prediciendo lo que hará el clima", explicó Kauffman.
21 4 1 K 74
21 4 1 K 74
11 meneos
23 clics

Más de 400 organizaciones presentan Alianza por el Clima, la mayor coalición para salvar el planeta

En un año clave para el clima con la celebración en París de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), se presenta hoy en Madrid una Alianza por el Clima formada por más de 400 organizaciones que luchan contra el cambio climático. Organizaciones ecologistas, Empresas como Gas Natural, sindicatos... • Las organizaciones sociales españolas se unen para exigir a los políticos que actúen para crear un futuro sostenible. • Llaman a la movilización de la ciudadanía el sábado 30 en más de una decena de ciudades.
1 meneos
4 clics

Cambio climático: La Cumbre del Clima termina con un acuerdo global que hará historia

Tras dos semanas de duras negociaciones, los participantes en la Cumbre del Clima de París han anunciado el texto final para luchar contra el calentamiento global. Parecía que no llegaría, pero llegó: sobre las 19:30 de la tarde, con dos horas y media de retraso sobre la hora prevista, y un día después de lo esperado, comenzaba la última sesión plenaria de la Cumbre del Clima de París, en la que se debía aprobar el texto final negociado durante las últimas dos semanas por las delegaciones de los países participantes.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
45 clics

Empeora el clima empresarial en la capital, con un desplome de 2,3 puntos

El clima empresarial de la capital ha retrocedido 2.3 puntos en los dos últimos trimestres, registrando de nuevo un valor negativo que rompe con la tendencia al alza que se venía observando desde 2013.
4 1 16 K -124
4 1 16 K -124
77 meneos
80 clics

La Mesa del Congreso deniega a los diputados asistir a la Cumbre del Clima de Marrakech

El diputado de Podemos, Juan López de Uralde, quien forma parte de la Comisión de Cambio Climático y era uno de los diputados que había solicitado asistir a la cumbre del clima ha denunciado que el Congreso se niegue a que los parlamentarios que van a decidir la futura Ley de Cambio Climático de España “estén en esta cita clave”. López de Uralde ha remarcado lo “lamentable” de esta decisión que impide que el Congreso español esté representado en la cumbre del clima como si lo estarán el resto de Parlamentos de los países desarrollados.
64 13 0 K 77
64 13 0 K 77
871 meneos
2739 clics
Trump inicia una vergonzosa ‘caza de brujas’ del clima

Trump inicia una vergonzosa ‘caza de brujas’ del clima

El equipo de transición de Trump ha hecho llegar al Departamento de Energía (DOE) un cuestionario con 74 preguntas, de las que 65 son específicas para el DOE y nueve para los laboratorios nacionales, en las que requiere los nombres de todos los expertos que han participado en conferencias del clima en los últimos cinco años. La noticia llega a los pocos días del nombramiento del fiscal general de Oklahoma y notorio escéptico del clima Scott Pruitt, al frente de la Agencia para la Protección del Medio Ambiente.
248 623 11 K 439
248 623 11 K 439
1 meneos
12 clics

Europa Occidental se expone a volver al clima tropical del Paleógeno

Europa occidental y Nueva Zelanda podrían volver al clima tropical cálido del período Paleógeno temprano de hace 56-48 millones de años, a menos que mitiguemos los niveles actuales de CO2.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
14 clics

El Pla Clima de Barcelona, reconocido como el mejor de las grandes ciudades europeas

El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía ha entregado el premio 'Ciudades del Pacto destacadas' (Covenant cities in the Spotlight) al Plan Clima de Barcelona en la categoría de grandes ciudades, ha informado este miércoles el Ayuntamiento en un comunicado. El objetivo de este proyecto es rebajar las emisiones por ciudadano un 45 % de cara al año 2030 y ser neutro en carbono en el 2050.
6 meneos
8 clics

La ONU certifica el fracaso del acuerdo del clima de París y reclama recortar las emisiones de CO2 un 8% cada año

La ONU certifica el fracaso del acuerdo del clima de París y reclama recortar las emisiones de CO2 un 8% cada año hasta 2030 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presenta hoy en Ginebra su Informe de Emisiones de 2019, en el que asegura que incluso aunque todos los compromisos adoptados por los países en el Acuerdo de París sean completamente implementados, el objetivo de limitar el incremento de la temperatura mundial a 1,5 grados estará fuera de alcance antes de 2030.
15 meneos
37 clics

Ministro del Clima de Dinamarca: "Aún no sabemos cómo reducir un 70% las emisiones en 2030"

Dinamarca dio un potente paso el viernes pasado: aprobó una ley para reducir sus emisiones nacionales causantes del cambio climático un 70% en 2030. La medida convierte al país nórdico en uno de los más ambiciosos del mundo en transformar su economía hacia un modelo sin CO2. Entrevistamos al ministro de Clima y Energía de este país, Dan Joergensen, en la Cumbre del Clima de Madrid, donde lo que se negocia es, precisamente, aumentar el nivel de compromiso de los países de cara a la próxima cita de Glasgow, el año que viene.
16 meneos
86 clics

La 'siembra' del cielo: el polémico plan de China para controlar el clima en 2025

El Gobierno del gigante asiático ha anunciado, a través de un comunicado, que sus sistemas del control del clima abarcarán el 60% de su territorio en poco menos de cuatro años. Sin embargo, la polémica está servida, especialmente con la India. La creación de lluvia artificial no ha gustado lo más mínimo al país hindú. Su funcionamiento es relativamente sencillo. Se inyecta de manera artificial yoduro de plata en las nubes; cuando alcanzan un nivel óptimo de humedad, aumenta su condensación y descargan en forma de lluvia, consiguiendo precipi
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
15 meneos
17 clics

La cumbre del clima acuerda crear un fondo para los países más vulnerables al calentamiento

En medio de una crisis energética y de precios global, con una guerra en el corazón de Europa y con la atención internacional alejada de la crisis climática, los representantes de las casi 200 naciones que han participado en la cumbre del clima de Sharm el Sheij, la COP27, han cerrado en la madrugada de este domingo un acuerdo que puede ser determinante para el futuro de los países más vulnerables al cambio climático.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
5 meneos
60 clics

¿Qué es el cambio climático y a qué se debe?

El cambio climático es, por la propia definición, un cambio en el clima global. No se debe confundir clima con tiempo, porque el tiempo es estado atmosférico que se tiene en un momento y lugar determinado, mientras que clima es el conjunto de datos tomados a lo largo del tiempo, normalmente en series de 30 años.
269 meneos
2981 clics
La Aemet no ha reconocido que manipula artificialmente el clima

La Aemet no ha reconocido que manipula artificialmente el clima

Coincidiendo con los meses de sequía que asolan a nuestro país, han comenzado a circular una serie de mensajes en diferentes redes sociales que aseguran que la Aemet lleva a cabo la manipulación artificial del clima o del tiempo. "La Aemet (dependiente del Gobierno) ha reconocido que se manipula artificialmente el clima y se siembran las nubes. Ya no es una conspiracón. ¡Despierta, que te dejan sin agua! Reenvía esto, por tu vida y la de todos".
129 140 6 K 367
129 140 6 K 367
53 meneos
58 clics
“La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años, las cumbres del clima no han servido de nada”

“La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años, las cumbres del clima no han servido de nada”

Ellen Thomas, investigadora senior de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Yale: "Algo que podemos documentar una vez que se emiten gases de efecto invernadero es cuánto tiempo tardan en disiparse y volver a la situación anterior, ya que, si emitimos estos gases, el clima se alterará, pero volverá a un valor de equilibrio. Lo grave es que ese tiempo de retorno a la normalidad es de unos 100.000 años. Esto lo hemos documentado y como humanos no podemos esperar 100.000 años a que el clima vuelva a la normalidad."
45 8 1 K 120
45 8 1 K 120
14 meneos
14 clics
Los efectos de la guerra en el clima, una asignatura pendiente de la COP28

Los efectos de la guerra en el clima, una asignatura pendiente de la COP28

El Conflict and Environment Observatory (CEOBS) espera que la presidencia de la Cumbre publique una Declaración sobre Clima, Socorro, Recuperación y Paz, en cuyo borrador se destaca la necesidad de ampliar urgentemente los recursos financieros para atender zonas y poblaciones afectadas por la guerra, pero que no presta atención a cómo los conflictos bélicos y otras actividades militares impactan en el clima.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
54 meneos
53 clics

Juncker adjudica a Cañete la cartera de Clima y Energía en la próxima Comisión Europea

El presidente electo de la Comisión Europea, el conservador luxemburgués, ha adjudicado este miércoles al candidato español a comisario, Miguel Arias Cañete, la cartera de Clima y Energía en el próximo Ejecutivo comunitario. La cartera de Energía no está entre las más importantes pero ha ido ganando protagonismo en los últimos años por el conflicto del gas entre la UE y Rusia. Además, interesa especialmente a España para impulsar la construcción de interconexiones que permitan convertir a la Península Ibérica en alternativa a Moscú.
46 8 0 K 136
46 8 0 K 136
4 meneos
21 clics

Cinco razones que invalidan a Arias Cañete para comisario de Clima y Energía

Las certezas y sospechas sobre el comportamiento ético del futuro comisario de Energía y Acción sobre el Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, lo convierten en el político más ‘contaminado’ de la Unión Europea. Probada su vinculación a negocios particulares que plantean conflicto de interés, una marea negra se extiende sobre su trayectoria en otros ámbitos. Cuando se inaugura la Cumbre del Clima exponemos cinco razones que invalidan su nombramiento. Hay muchas más.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
18 meneos
40 clics

El cambio climático se acelera de repente tras el nombramiento de Cañete como comisario de Clima y Energía [HUMOR]

LAS ENERGÍAS RENOVABLES SALEN CORRIENDO Y NO SE SABE SI VOLVERÁN La entrada de Arias Cañete en el nuevo ejecutivo comunitario, con la cartera de Clima y Energía, ha sido un ciclón, un terremoto, un tsunami, un recalentón para el medio ambiente, que se ha hecho caquita nada más saberlo. El cambio climático se ha…
15 3 3 K 122
15 3 3 K 122
5 meneos
11 clics

Sistach espera que la Cumbre del Clima sirva para "superar el individualismo" a favor del bien común

Vincula ecología con antropología y cree que la situación actual solo puede terminar en "catástrofe" Noticias, última hora, vídeos y fotos de Cumbre en lainformacion.com
1 meneos
8 clics

La Cumbre del Clima alcanza un acuerdo definitivo contra el cambio climático

La Cumbre del Clima de París (COP21) ha alcanzado un acuerdo. Con retraso y tensión hasta el último minuto, las partes han pactado un texto definitivo para luchar contra el cambio climático. Al filo del mediodía de este sábado, el presidente de la COP, Laurent Fabius, ha presentado, al borde del llanto, "un texto definitivo en unas circunstancias históricas".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
10 clics

La Cumbre del Clima plantea un ambicioso acuerdo a falta de que lo aprueben los países

Con 12 horas de retraso sobre lo previsto, las partes participantes en la Cumbre del Clima de París (COP21) han anunciado a mediodía de este sábado el acuerdo final que han alcanzado entre todas las partes. El anuncio, que debió haber llegado a lo largo del viernes, se ha hecho esperar porque el consenso no ha sido fácil: la división entre dos grupos de países, por un lado el que lideraban Estados Unidos y la Unión Europea y por otro el de China e India, sobre cómo dividir las responsabilidades ha sido un difícil escollo que salvar
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
7 meneos
32 clics

Las claves de la Cumbre del Clima de París 2015

Durante estas dos semanas se ha estado celebrando la Cumbre del Clima en París, la cual ha reunido a 196 países. Su objetivo era obtener un pacto global, vinculante, es decir de obligatorio cumplimento, y que evitara el aumento de 2ºC de la temperatura global para finales de siglo. Además, los objetivos de reducción de gases…
« anterior1234540

menéame