Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.042 segundos rss2
8 meneos
23 clics

La brecha entre el origen socioeconómico del alumno y su rendimiento crece un 3%

La OCDE ha alertado de un aumento del 3% en la diferencia del rendimiento de sus alumnos en función de su origen socioeconómico. Según el último informe sobre políticas educativas de la organización internacional, entre 2003 y 2012, la variación de resultados en las evaluaciones externas se acentuó hasta alcanzar el 15.8%. Además, el mismo estudio señala que el factor socioeconómico de los estudiantes influye también en la tasa de abandono escolar, con un índice "alto" para aquellos con una situación económica más difícil
24 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuestionada huida hacia delante del bilingüismo educativo

Es un programa estrella en gran parte de las comunidades, pero los estudios sobre su efectividad brillan por su ausencia mientras partidos, profesores, madres y padres lo critican y avisan de que genera una "segregación socioeconómica".
2 meneos
9 clics

Un nuevo informe revela que Kia ha contribuido a la creación de 184.000 puestos de trabajo en Europa

Un nuevo informe publicado por London Economics, la consultora económica independiente líder en Europa, ha confirmado la considerable contribución que realiza Kia Motors Europa a la economía europea.
2 0 8 K -51
2 0 8 K -51
7 meneos
24 clics

Canarias, la segunda comunidad con mayor segregación socioeconómica en Secundaria

Las regiones de España que siguen a Madrid en segregación escolar por nivel socioeconómico, son Canarias, con un índice de Gorard del 0,36 y de Aislamiento del 0,32; Cataluña (0,36 y 0,31) y Asturias (0,35 y 0,31). Por contra, las comunidades que menor segregación son Baleares (0,27 y 0,25), Galicia (0,29 y 0,27), Aragón (0,30, 0,26), Castilla y León (0,30 y 0,26), Cantabria (0,30 y 0,27) y Extremadura (0,30 y 0,27).
18 meneos
98 clics

Afectación del Covid-19 en Barcelona: golpea más las áreas desfavorecidas [cat]

Según la Agència de Salut Pública, a medida que disminuye el nivel socioeconómico de la población, aumenta la cifra de diagnosticados de coronavirus.
12 meneos
17 clics

Un estudio relaciona la contaminación en Barcelona y Madrid con casi 2.000 muertes anuales

...han identificado en un estudio que el "incumplimiento" de las recomendaciones internacionales en contaminación atmosférica, ruido, calor y acceso a espacios verdes se asocia con 1.037 muertes prematuras anuales en la ciudad de Barcelona y con 902 en Madrid. Los autores han destacado que se trata del primer estudio en "estimar la mortalidad prematura y la distribución por niveles socioeconómicos de múltiples exposiciones ambientales relacionadas con la planificación urbana y del transporte en ambas ciudades".
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
7 meneos
56 clics

Esperando a los chalecos

El pasado fin de semana el País Valenciano ha sido protagonista de la agenda política estatal. No ha sido, por supuesto, a causa de su infrafinanciación crónica o por estar a la cola de España en inversión estatal por habitante. Eso no le interesa a nadie, ni aquí (según la Generalitat no es un problema prioritario para más de un 1,5% de la población, nada que ver, circulen) ni mucho menos fuera. Ha sido por dos actos de partido de los que sí que gustan en la televisión y los medios de Madrid, que dicen mucho del momento sociopolítico actual...
14 meneos
24 clics

Sobre becas, ricos y pobres: la trampa de las ayudas educativas que no tienen en cuenta la renta

La literatura científica educativa ha demostrado repetidas veces que el mayor indicador del rendimiento escolar de un alumno es la situación socioeconómica de la familia y que las becas se utilizan para compensar estos condicionantes sociales y además las aprovechan más los estudiantes humildes.
12 2 0 K 92
12 2 0 K 92
41 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tienda para ricos encendida, pequeño comercio apagado, así es la ruta por Madrid a partir de las diez de la noche

Solo los barrios de rentas altas mantienen casi todos los escaparates iluminados. Las quejas por falta de alumbrado se limitan a los barrios desfavorecidos, según el Portal de Transparencia de la capital.
11 meneos
67 clics

¿Con qué horizontes sueña la izquierda? (Mario Murillo)

Hasta los años 70-80 del siglo pasado, desde la izquierda y, por supuesto, desde el sindicalismo se mantenía la gran aspiración socialista (en un sentido amplio del término) de alcanzar el pleno empleo. Desde entonces, y aunque todavía hay quienes seguimos peleando por conquistar dicha plaza, en la izquierda política han ido ganando terreno otras utopías entre las que destaca especialmente la renta básica (en sus muy diversas variantes).
12 meneos
91 clics
El Guadalquivir clama un cambio de rumbo

El Guadalquivir clama un cambio de rumbo

El impacto de la falta de precipitaciones en un contexto, además, de cambio climático que es un problema de emergencia mundial, en el que las temperaturas ya no atienden a las estaciones ni entienden de términos medios, a causa del calentamiento global que provoca que esté ardiendo en estos momentos el Mediterráneo, Canadá, Australia o el Amazonas, ha supuesto un revés de importantes repercusiones socioeconómicas para Andalucía.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
45 meneos
113 clics
No son más listos, tienen más dinero: PISA insiste en que el código postal determina las notas en clase

No son más listos, tienen más dinero: PISA insiste en que el código postal determina las notas en clase

El entorno influye. El barrio, la vivienda, el nivel de estudios de los progenitores o sus condiciones laborales determinan el futuro de cada uno. El Informe PISA 2022, revela, otra vez, que las condiciones socioeconómicas tienen una importancia fundamental en el rendimiento académico. Y lo hace con una conclusión muy clara: el alumnado de centros privados obtiene mejores resultados que el de los públicos, pero hasta que se igualan sus circunstancias. Cuando eso se hace, el rendimiento de los segundos aumenta, y el de los primeros disminuye.
38 7 3 K 37
38 7 3 K 37

menéame