Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
90 clics

"O hacemos descender la población o lo hara la naturaleza brutalmente"

Alan Weisman: O hacemos descender la población o lo hará la naturaleza brutalmente. El periodista estadounidense publica La cuenta atrás, una propuesta para salvar el planeta.
16 3 1 K 133
16 3 1 K 133
29 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las élites de este planeta quieren que te mueras. 21 Citas que lo demuestran

Mucha gente se niega a creerlo, pero las personas más poderosas del mundo y sus servidores más directos, aquellos a los que calificaríamos como la élite mundial y sus esbirros, están convencidas de que la superpoblación es la causa principal de los problemas que enfrenta el mundo. Realmente creen que los humanos son una plaga sobre la tierra y que si no se hace nada para limitar la explosión demográfica, nos enfrentaremos a un futuro lleno de pobreza, guerras y sufrimiento, en un planeta desolado y sucio.
24 5 9 K 111
24 5 9 K 111
5 meneos
69 clics

Las élites que consideran que los humanos son una plaga en la tierra

Algunas personas cercanas a las élites globales se permiten hacer declaraciones públicas poco pacíficas. Así, algunos de ellos dicen que los humanos son una plaga en la tierra y ofrecen maneras de combatirlo.
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
3 meneos
80 clics

17 contundentes imágenes muestran los devastadores efectos de la superpoblación (Galería)  

Dos factores deben ser considerados para que se pueda entender el impacto de la humanidad sobre el ecosistema global. El primero es la población, cuanto más gente hay mayor es el impacto colectivo, y el segundo es el consumo por cápita, ya que a medida que éste sube el planeta se aleja de la sostenibilidad.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
38 meneos
47 clics

India superará a China como país más poblado del mundo en 2022

La India será en 2022 el país más poblado del mundo, superando a China, con unos 1.400 millones de habitantes, según estimaciones hechas públicas por Naciones Unidas. A partir de entonces, la población india seguirá creciendo durante décadas y alcanzará los 1.500 millones en 2030 y los 1.700 en 2050, mientras China se mantendrá más o menos constante. Prevén también que para 2050 Nigeria pueda superar a Estados Unidos y se convierta en el tercer mayor país del mundo por número de habitantes. El mundo alcanzará 11.200 millones a fin de siglo.
20 meneos
58 clics

La superpoblación en la prisión de Picassent se convierte en crónica

Las prisiones de la Comunitat Valenciana tienen un 63 % más de internos de los que deberían tener para cumplir con la normativa legal, un porcentaje que aumenta hasta el 73 % en el establecimiento penitenciario de Picassent (Valencia), lo que le convierte en uno de los más sobreocupados de España. Así se refleja en un informe de la Oficina en Valencia de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) sobre la población reclusa en la Comunitat Valenciana, con datos a 1 de junio de 2015
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
14 meneos
21 clics

Por primera vez, desde 2008, aumentan los nacimientos en España

Los nacimientos en España estaba en números negativos desde 2008. Hasta ahora. En 2014 nacieron en España 426.303 niños, 588 más que el año anterior (un 0,1 %). Son pocos más, pero son más nacimientos, cambiando la tendencia: se había acumulado un descenso del 18 % en el número de nacimientos en los últimos cinco años.
29 meneos
497 clics

En imágenes: así era Cojutepeque, una de las peores cárceles de El Salvador  

Este antiguo cuartel militar habilitado como cárcel exclusiva de la mara Barrio 18, era un oscuro laberinto de celdas y sectores repleto de basura y con una sobrepoblación asfixiante, casi 1.300 personas estaban encerradas en un espacio diseñado para 400. Unas condiciones que propiciaron su cierre el pasado 16 de junio. Por temas de seguridad en Centroamérica las cárceles están divididas entre pandilleros y "civiles". Con una sobrepoblación del 241 por ciento, El Salvador lleva años siendo el país con las cárceles más llenas de América.
8 meneos
152 clics

Las ciudades, los campos de batalla del futuro

Siempre que se piensa en guerra irregular y violencia organizada se tiende a pensar en el entorno natural: selvas, montañas y desiertos. Pero en el siglo XXI la creciente urbanización nos traerá la imagen de rebeldes, revolucionarios y criminales alzados en armas contra el poder del Estado en territorio urbano. La ciudad, con su enorme densidad de infraestructuras viarias, medios de comunicación y sistemas de telecomunicación, presentará fenómenos diferentes
14 meneos
345 clics

Reloj de población mundial

Estadísticas en tiempo real para la población actual del mundo. Datos en tiempo real sobre la población, nacimientos, muertes, migración neta y crecimiento de la población.
12 2 2 K 11
12 2 2 K 11
11 meneos
268 clics

¿Por qué tener cuatro hijos cuando puedes tener siete? La planificación familiar en Níger

Con la tasa de natalidad más alta del mundo, la población de Níger está destinada a duplicarse en 17 años. Las ONGs ofrecen todo tipo de anticonceptivos gratis, pero ¿Qué ocurre cuando las mujeres quieren más niños? Este artículo analiza las causas culturales que afectan al fenómeno de las altas tasas de natalidad de Níger, que no han bajado significativamente en los últimas décadas.
7 meneos
94 clics

Indonesia trasladará su capital por problemas de sobrepoblación [ENG]

¿Trasladar la capital de Indonesia, como han anunciado las autoridades del país, resolverá los problemas de sobrepoblación? Los expertos dicen que la reubicación de la sede del gobierno no resolverá el problema de sobrepoblación de Yakarta, ya que, en primer lugar, muchas personas podrían no querer irse.
28 meneos
32 clics

Australia pide comer carne de canguro para frenar su superpoblación [ENG]

Según el último recuento, la población de canguros en Australia es de aproximadamente 50 millones, casi el doble que hace siete años, cuando había 27 millones, según datos del gobierno del país. Debido a este problema se está tratando de incentivar el consumo de carne de canguro. Los nutricionistas ya han empezado la campaña señalando que la carne de los marsupiales es más saludable que otras carnes rojas. Además, apuntan que es ecológica, llena de hierro, libre de pesticidas y antibióticos, e incluso produce menos metano que la ganadería.
11 meneos
84 clics

Egipto construye 20 nuevas ciudades

El Gobierno de Egipto quiere luchar contra la superpoblación que sufre el país. Actualmente cuenta con unos 97 millones de habitantes y crece a un ritmo de 2 por ciento cada año lo que provoca que vivir en las grandes urbes egipcias se haga insostenible. La nueva capital se construye ya, por medio del ejército, entre el Nilo y el Canal de Suez y reemplazará a El Cairo como sede administrativa. Acogerá a unos 6,5 millones de personas. El Gobierno está dispuesto a trasladar allí 34 ministerios, incluido el complejo presidencial.
13 meneos
55 clics

Político alemán negro de origen africano dice que ya hay demasiados inmigrantes en Alemania  

El político de AfD nos explica sus puntos de vista sobre este controvertido tema en un discurso no carente de humor.
10 3 12 K -10
10 3 12 K -10
9 meneos
141 clics

El peligro de la superpoblación de los monos en Nueva Delhi  

La superpoblación de monos en la India está causando cada vez más problemas. Campan a sus anchas por las calles, entran en los edificios e incluso rompen el tendido eléctrico. Las autoridades advierten de que suponen un verdadero peligro para la población. Tanto es así que el Gobierno se ha visto obligado a contratar a 40 cazadores para ahuyentar a los primates
4 meneos
211 clics

El mapa de las ciudades que más van a crecer en los próximos 30 años  

La principal autopista de la República Democrática del Congo se llama río Congo. Es la vía de comunicación más importante y su cauce vertebra todo el país a través de sus afluentes. Cada día centenares de personas se embarcan desde las provincias de Kibu y Equateur en un viaje de varios días por sus aguas. Se deslizan corriente abajo huyendo de los estragos de la guerra con el objetivo de llegar a Kinshasa, la capital del país.
4 0 6 K -24
4 0 6 K -24
14 meneos
185 clics

Animar a que las mujeres tengan más hijos es un error

Entrevista a Sarah Harper, fundadora del Instituto de Envejecimiento de la población de Oxford
17 meneos
102 clics

¿Cuándo comenzamos a odiarnos como humanidad?

No podemos fijar fecha segura, pero sí afirmar que, desde hace poco, dejamos de admirarnos como especie. Comenzamos a vernos como una especie parásita del planeta, al que esquilmamos sin remisión. Este desapego con respecto a nuestra propia humanidad es algo inédito en nuestra historia.
2 meneos
77 clics
1 1 10 K -64
1 1 10 K -64
14 meneos
120 clics

Político japonés propone genocidio para acabar con la superpoblación [ENG]

"En términos muy duros, `deberíamos acabar con las razas que tienen bebés como idiotas" dice Takashi Tachibana de la NHK Kara Kokumin Wo Mamoru To (el partido para proteger a la gente de la NHK)
25 meneos
75 clics
Obligatoria la caza de conejos 20 días al mes

Obligatoria la caza de conejos 20 días al mes

Es unas de las medidas urgentes en los cotos que ha aprobado el Gobierno de Aragón. La plaga de estos animales deja graves daños económicos y medioambientales en 118 municipios. Los cotos de caza tienen un mes de plazo para empezar a tomar medidas ante la plaga de conejos que sufren 118 municipios de la comunidad autónoma, y que provocan daños económicos y medioambientales. El Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto - ley con medidas urgentes.
24 1 1 K 263
24 1 1 K 263
10 meneos
86 clics

¿Puede la caza solucionar la plaga de jabalíes?

En las últimas décadas, las poblaciones de jabalí se han multiplicado causando perjuicios a la agricultura, accidentes de tráfico y otros riesgos para la salud pública y problemas derivados de su presencia en las ciudades. Una de las principales consecuencias son los crecientes conflictos con la ganadería y la sanidad animal. El jabalí se ha convertido en una especie-problema o especie-plaga en toda Europa.
8 meneos
30 clics

Ciudadanos de Majadahonda consideran que su ciudad está superpoblada con alrededor de 72.000 habitantes

La población de esta ciudad del noroeste de Madrid ha crecido un 42% en 20 años y sus vecinos se quejan de que está "dimensionada para 30.000". Sus críticas, recogidas en un informe sobre el estado de las infraestructuras públicas, apuntan incluso al cementerio municipal, ya que consideran que se les ha quedado pequeño. En el escrito, los vecinos piden una "modernización" de las infraestructuras públicas y que se adecuen al crecimiento que ha experimentado la localidad, cuyo momento de mayor expansión se produjo entre 1998 y 2005.
6 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL COVID19 y el control de la natalidad

Una nueva visión acerca del control de la natalidad, en esta época de cambio y nuevas formas de vivir
« anterior12

menéame