Actualidad y sociedad

encontrados: 5529, tiempo total: 0.033 segundos rss2
9 meneos
9 clics

El Tribunal Supremo no dictará su sentencia del 'caso Malaya' hasta enero de 2015

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha prorrogado el plazo para dictar la sentencia del 'caso Malaya' hasta el 31 de enero de 2015 debido al "volumen y la complejidad" de la causa. En una providencia, a la que tuvo acceso Europa Press, los magistrados amplían el plazo para dictar sentencia de conformidad con lo dispuesto en el artículo 899 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La Sala de lo Penal fijó varias sesiones el pasado julio para escuchar al medio centenar de partes, entre ellas la Fiscalía, la Junta de Andalucía y la Aboga
31 meneos
73 clics

La Casa Blanca advierte de que la sentencia del Supremo sobre anticonceptivos amenaza la salud de las mujeres

La Casa Blanca ha advertido de que la sentencia emitida este lunes por el Tribunal Supremo que libera de cubrir con el seguro sanitario métodos...
26 5 1 K 146
26 5 1 K 146
60 meneos
60 clics

El Supremo anula una sentencia de la Audiencia Nacional por no admitir una prueba sobre torturas a un etarra

La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado una sentencia de la Sección II de la Audiencia Nacional que condena por atentado terrorista a quince años de prisión a tres presuntos miembros de ETA, por no haber admitido una prueba pericial psicológica de acuerdo con el protocolo de Estambul en relación a sospecha fuerte de torturas verosímiles.
50 10 0 K 173
50 10 0 K 173
17 meneos
29 clics

La Comunidad de Madrid intenta regatear la sentencia del Supremo contra las peonadas en sanidad

El Tribunal Supremo asestó en febrero uno de los golpes más contundentes a la gestión de la Comunidad de Madrid. El Alto Tribunal sentenciaba que el plan de choque contra las listas de espera en la sanidad madrileña contaba con aspectos inconstitucionales al ofrecer unos pactos de gestión a los profesionales sin negociarlos con los sindicatos. Ahora el Gobierno de Ángel Garrido sugiere saltarse lo dictado en los tribunales.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
18 meneos
16 clics

El Supremo rechaza anular la sentencia del caso Noos, como pidió Urdangarin

El Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad presentados por el ex duque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres contra la sentencia del caso Nóos, que les condenó a 5 años y 10 meses de cárcel y a 5 años y ocho meses a cada uno, respectivamente.
17 1 0 K 28
17 1 0 K 28
1467 meneos
5705 clics
El Tribunal Supremo declara ilegal multar sin parar

El Tribunal Supremo declara ilegal multar sin parar

Una sentencia del Tribunal Supremo anula la normativa madrileña, establecida en 2010, que permite a los agentes urbanos a multar a los conductores sin necesidad de pararlos. La AEA, Automovilistas Europeos Asociados, denunció esta modificación de la ley. Ahora casi cuatro años después el Tribunal Supremo ha dictado sentencia, declarando su ilegalidad.
401 1066 0 K 671
401 1066 0 K 671
20 meneos
28 clics

El Supremo estudiará la readmisión de la plantilla de Coca-Cola en Fuenlabrada

“No se aplica el convenio colectivo ni se ejecuta la sentencia del Supremo. Y todo está ocurriendo a la vista de la justicia que permite a la empresa, a través de hechos consumados, modificar a su antojo la sentencia firme del Supremo. Eso es un escándalo”, explica Asenjo, presidente del comité de empresa, quien junto a sus compañeros ha iniciado este martes, a las 12.00 horas, una nueva huelga por la inactividad en la fábrica de Fuenlabrada.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
652 meneos
960 clics
Un juez se desmarca del Supremo y obliga al banco a pagar impuestos hipotecarios

Un juez se desmarca del Supremo y obliga al banco a pagar impuestos hipotecarios

Un juez de Igualada (Barcelona) ha obligado al BBVA a devolver a un cliente el impuesto que pagó por una hipoteca con cláusula abusiva, en una sentencia en la que se desmarca de lo establecido por el Tribunal Supremo, al considerar que es la normativa europea la que debe aplicarse en estos casos. El juez de primera instancia 1 de Igualada (Barcelona) ha fundamentado en una sentencia su condena al banco BBVA en que la cláusula que obliga al cliente a pagar los gastos vinculados a la constitución de la hipoteca es abusiva
182 470 1 K 292
182 470 1 K 292
821 meneos
1192 clics
El Supremo sentencia que los ciudadanos no tienen que pagar el mantenimiento del Castor (cat)

El Supremo sentencia que los ciudadanos no tienen que pagar el mantenimiento del Castor (cat)

Desde 2014 España ha cargado en los recibos de gas el coste de mantenimiento del Castor, del que dos tercios es propiedad de Florentino Pérez a partir de la empresa ACS, que tuvo que cerrar por los movimientos sísmicos que provocaba. Sin embargo, ahora el Tribunal supremo español ha dado la razón a la patronal Cecot que presentó un recurso aduciendo que cargar el mantenimiento a los ciudadanos no es justo.
239 582 2 K 262
239 582 2 K 262
11 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo evita valorar las pruebas electrónicas y justifica en parte las condenas por los contenidos en redes sociales

La sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' de independencia catalán podría haber sentado un importante precedente sobre la validez del volcado de las pruebas electrónicas, aunque al final los magistrados han rodeado el asunto.
14 meneos
67 clics

Una denuncia anónima no es suficiente para restringir la intimidad, según el Supremo

El Tribunal Supremo ha declarado en una sentencia que una confidencia anónima contra alguien no es "suficiente para arrebatar a un ciudadano el inicial blindaje que le proporciona su derecho a la intimidad". La Sala Segunda absuelve a un condenado a cuatro años de prisión por un delito contra la salud pública, al que se colocó un GPS en el coche, tras la denuncia anónima de un confidente.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
12 meneos
25 clics

El Supremo sentencia: las primas a terceros por ganar un partido no son delito

El Tribunal Supremo ha sentenciado que primar a deportistas de otro equipo porque ganen un partido no es delito, en contra del criterio establecido previamente por la Audiencia de Navarra y defendido por la Fiscalía del Supremo. Reduce las condenas del caso Osasuna, incluidas las de su ex presidente, Miguel Archanco. Sí considera delictivo pagar a deportistas por dejarse perder.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
555 meneos
1495 clics
El Supremo acuerda ejecutar la sentencia que condenó a Montero por llamar a un hombre «maltratador» sin serlo

El Supremo acuerda ejecutar la sentencia que condenó a Montero por llamar a un hombre «maltratador» sin serlo

La ministra ya ha pagado los 18.000 euros de indemnización por vulneración del honor y ahora deberá abonar otros 5.400 euros de las costas y publicar el fallo de la sentencia en Twitter y un periódico nacional.
257 298 8 K 452
257 298 8 K 452
1 meneos
2 clics

Compromís consigue que el Supremo reconozca el derecho al acceso a los documentos públicos

La sentencia sienta jurisprudencia en todo el Estado y permite invocarla ante todos los tribunales. Es la segunda sentencia, pero hay más pendientes. Hace años que los diputados de Compromís y de Esquerra Unida han librado una batalla en los tribunales para lograr un derecho que se les negaba en el seno del Parlamento valenciano, el acceso a los contratos y documentos públicos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo reconoce la pensión de viudedad a una divorciada que alegó violencia de género sin sentencia a su favor

Admite como acreditación de que sufrió malos tratos el testimonio de una persona y una denuncia que no generó expediente sancionador.
9 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo rechaza que el FROB deba indemnizar a accionistas del Banco Gallego

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso presentado por varios antiguos accionistas del Banco Gallego que reclamaban una indemnización del Fondo de reestructuración bancaria ordenada (FROB), informaron hoy fuentes jurídicas.En una sentencia con fecha del 29 de enero, cuyo contenido ha sido divulgado hoy, la sala III del Supremo rechaza las pretensiones de indemnización planteadas por exaccionistas de dicha entidad bancaria que reclamaban una "responsabilidad patrimonial" del FROB por "anormal funcionamiento" en las "actuaciones que finali
19 meneos
46 clics

El Supremo sentencia contra Vodafone por incumplir la normativa de roaming y le impone una multa de 1,87 millones

La teleco había recibido una sanción por parte de la CNMC por aplicar una tarifa de itinerancia a 150.000 clientes sin darles la opción de elegir otra. Pese a que la sentencia da la razón al Estado frente a Vodafone, la compañía no tendrá que abonar los 3,1 millones de la primera sanción de Competencia
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
1077 meneos
3184 clics
El Supremo da marcha atrás y paraliza la aplicación de la sentencia de hipotecas

El Supremo da marcha atrás y paraliza la aplicación de la sentencia de hipotecas

Deja sin efecto todos los señalamientos sobre los recursos de casación pendientes con un objeto similar, lo que impedirá que se siente jurisprudencia. Relacionada: www.meneame.net/story/miles-clientes-desde-2014-podran-pedir-entre-2-0
343 734 0 K 368
343 734 0 K 368
37 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las familias de los condenados por el caso Alsasua critican que el TS "da continuidad a la injusticia"

Los padres y madres de los condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua han criticado este miércoles que con su sentencia el Tribunal Supremo "da continuidad a la injusticia".Los padres y madres de los condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua han criticado este miércoles que con su sentencia el Tribunal Supremo "da continuidad a la injusticia".Por ello, convocan una concentración esta tarde a las 19 horas en la plaza de Alsasua y este jueves convocarán una rueda de prensa
7 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional ordena al Supremo dictar una nueva sentencia contra los asaltantes de Blanquerna

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado este martes parcialmente el recurso de amparo interpuesto por los asaltantes del centro cultural Blanquerna en la Diada de 2013 y ordena al Tribunal Supremo dictar una nueva sentencia contra los acusados eliminando las agravaciones de discriminación ideológica que fueron añadidas en casación.
11 meneos
12 clics

El Supremo condena a UGT por no justificar unas subvenciones

El Tribunal Supremo ha condenado al sindicato UGT de Balears a devolver una subvención pública por no justificar los gastos de unos cursos de formación, que fueron financiados por el Govern. El sindicato tendrá que reintegrar a las arcas públicas la cantidad de casi 91.000 euros, que corresponde al importe no justificado y a los intereses de demora. La sentencia del Supremo ratifica la decisión inicial adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Balears, que acordó dar la razón a la administración al reclamar esta subvención al sindicato.
69 meneos
129 clics
Los menores de edad no son responsables de deuda tributaria

Los menores de edad no son responsables de deuda tributaria

El Tribunal Supremo acaba de revolucionar el panorama judicial al fijar que los menores de edad no pueden ser declarados responsables solidarios de deudas con Hacienda por colaboración en ocultación de bienes. Este criterio choca frontalmente con el que tenía Hacienda y otros tribunales que mantenían justo lo contrario: que los niños son responsables solidarios de la deuda contraída por los padres. La sentencia argumenta que el menor no tiene capacidad de obrar y no se le puede atribuir dolo.
59 10 0 K 310
59 10 0 K 310
9 meneos
30 clics

Una sentencia pendiente del Tribunal Supremo de EEUU amenaza con vetar los obstáculos para acceder a un arma

Los demócratas del Senado apelan a la conmoción del tiroteo de Uvalde para tratar de convencer a los republicanos de aprobar una ley de mínimos para regular el derecho a un arma.
44 meneos
51 clics

El Supremo obliga al Fogasa a abonar todas las solicitudes que no responda en tres meses

Los tribunales han dado un nuevo revés al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que unifica doctrina y en la que constata que el organismo debe pagar todas aquellas solicitudes que no haya resuelto en los tres meses que fija la ley.
37 7 1 K 107
37 7 1 K 107
28 meneos
38 clics

El Supremo prohíbe pactar pagos de más de 60 días con las subcontratas

El Tribunal Supremo considera que son nulos los pactos que excedan los 60 días para el pago a las subcontratas establecido para el abono de las facturas en los contratos de obra porque infringen lo establecido en el Código Civil. En sentencia de 23 de noviembre de 2016, la Sala de lo Civil del Alto Tribunal considera que los plazos contenidos en la misma tienen carácter imperativo para las partes, lo que comporta que todos aquellos pactos que exceden de dicho límite temporal de 60 días naturales resulten nulos de pleno derecho.
25 3 0 K 125
25 3 0 K 125
« anterior1234540

menéame