Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
14 clics

La exlíder birmana Suu Kyi, condenada a otros seis años de cárcel

La Justicia birmana ha condenado a 6 años más de cárcel a la exdirigente Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz y líder 'de facto' del Gobierno que fue derrocado hace año y medio por las Fuerzas Armadas. Un tribunal ha condenado a Suu Kyi por cuatro cargos de corrupción relativos a la actividad de una ONG. [..] Con este último veredicto, Suu Kyi acumula ya condenas por valor de 17 años de prisión y la lista podría seguir aumentando, ya que tiene otros nueve cargos pendientes. [..] Desde el golpe de Estado, más de 2.100 personas han muerto...
12 0 0 K 108
12 0 0 K 108
6 meneos
14 clics

Birmania continúa bajo un duro control militar: imputan a Suu Kyi por incitación y limitan la retirada de dinero

Las autoridades de Birmania han presentado este lunes cargos por incitación contra la antigua líder 'de facto', Aung San Suu Kyi, y el expresidente Win Myint, detenidos tras el golpe de Estado perpetrado por el Ejército del país asiático el 1 de febrero, según ha recogido el diario birmano The Irrawady. Los nuevos cargos han sido presentados en el marco de una comparecencia por videoconferencia de Suu Kyi ante el tribunal que juzga su caso, sin que por el momento el Ejército haya escl
17 meneos
108 clics

La inmensa decepción de Aung San Suu Kyi

Hay pocas decepciones mayores en los últimos años que Aung San Suu Kyi. Pasó 15 años en arresto domiciliario, internada por la dictadura militar de Birmania que había impedido que su partido obtuviera el poder obtenido en las urnas. En 1991, recibió el Premio Nobel de la Paz. Ahora dirige el Gobierno y en la primera crisis importante se ha alineado con el nacionalismo birmano más excluyente, el mismo que profesaban los militares que la mantenían encerrada, contra una minoría que profesa otra religión.
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aung San Suu Kyi se reúne con el húngaro Orbán para lamentar sus "crecientes poblaciones musulmanas" [ENG]

La ganadora del Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, que una vez fue elogiada internacionalmente por sus esfuerzos por llevar la democracia a Myanmar, hizo un viaje poco frecuente a Europa esta semana.Pero el propósito de la líder civil esta vez no era defender los derechos humanos y la democracia. Se iba a reunir con el autócrata húngaro de extrema derecha Viktor Orbán para lamentar el "continuo crecimiento de la población musulmana" en ambos países.
1 meneos
4 clics

El ejército de Birmania toma el control del país tras arrestar a Aung San Suu Kyi

El Ejército de Birmania declaró este lunes el estado de emergencia y toma el control político del país durante un año tras detener a varios miembros del Gobierno y a la Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, informa el canal de televisión controlado por los militares.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
20 meneos
24 clics

Suu Kyi es condenada a 5 años de prisión en su primera sentencia por corrupción

La derrocada líder birmana, Aung San Suu Kyi, fue condenada este miércoles por un tribunal especial de Naipyidó a 5 años de prisión en la primera de la decena de cargos por corrupción presentados en su contra por la junta militar que tomó el poder en febrero de 2021.
18 2 0 K 90
18 2 0 K 90
8 meneos
12 clics
La junta birmana anuncia el indulto de la exlider democrática Aung San Suu Kyi

La junta birmana anuncia el indulto de la exlider democrática Aung San Suu Kyi

Los militares golpistas de Birmania anuncian un indulto parcial para la exgobernante democrática Aung San Suu Kyi, detenida desde que fue derrocada desde el golpe de estado en 2021.
17 meneos
25 clics

Canadá le retira la ciudadanía a Aung Sang Suu Kyi [ENG]

En una decisión sin precedentes, Canadá le retira la ciudadanía honoraria a Aung Sang Suu Kyi. El motivo es la pasividad de la mandataria birmana ante el genocidio rohingya
9 meneos
36 clics

Htin Kyaw, nuevo presidente de Birmania  

El Parlamento de Birmania (Myanmar) ha elegido hoy a Htin Kyaw, mano derecha de la líder del movimiento democrático y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, como nuevo presidente, el primero que no es designado por el Ejército en 54 años. Suu Kyi ha explicado que Htin Kyaw ha sido elegido por su lealtad, y contar con la formación y experiencia necesarias para desempeñar el cargo, mientras que la designación de Henry Van Thio, de la minoría étnica chin, ha sido en aras de la reconciliación nacional.
11 meneos
49 clics

Birmania: La esperanza es tanta que asusta (pt)

Todo es esperanza en el gobierno de Aung Suu Kyi, tras 50 años de dictadura. Es un reto, especialmente en zonas devastadas por el conflicto, como Karen, en el este del país. Suu Kyi, que pasó 15 años en arresto domiciliario por oponerse al régimen, tuvo que encontrar forma de gobernar: la Constitución de los militares prohíbe ser presidente a quien tenga hijos extranjeros (...) Muchas mujeres creen que luchará por sus derechos. Hay violaciones que ni se denuncian ni son noticia. La ley puede exigir tres años de intervalo entre cada embarazo.
35 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suu Kyi: la Nobel de la Paz que permite un exterminio en Myanmar

La 'superministra' y presidenta en la sombra de la antigua Birmania calla ante el asesinato masivo de la minoría rohingya por parte de los militares
29 6 4 K 112
29 6 4 K 112
6 meneos
78 clics

La decepción con la Premio Nobel Aung San Suu Kyi marchita la ilusión democrática en Birmania

La crisis humanitaria de la minoría de los rohingya, la guerra contra grupos étnicos armados y la desigualdad lastran el balance del primer aniversario del Gobierno de Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz. "Creíamos que su trayectoria personal garantizaba un gobierno justo, pero puede ser que nos hayamos equivocado", comenta un activista
8 meneos
29 clics

La Nobel Aung San Suu Kyi ante la represión de los Rohingya

¿Cómo puede Aung San Suu Kyi, la consejera estatal de Birmania, Nobel de la Paz de 1991 y un símbolo de la resistencia democrática, justificar la represión y mirar hacia otro lado? Paradójicamente, para los Rohingya de Birmania, una comunidad de un millón cien mil musulmanes apátridas cuya identidad como grupo étnico es relativamente reciente (y negada con fiereza por el Gobierno y los nacionalistas birmanos), las promesas de la transición democrática no han traído más que represión: desapariciones, tortura, violaciones, desplazamiento forzoso
11 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la persecución que sufren los musulmanes en Myanmar con el apoyo de la Premio Nobel Suu Kyi

Un informe de la ONG Burma Human Rights Network documenta los ataques a las comunidades musulmanas en el país asiático, que estos días vive una nueva ola de violencia contra los rohingyas. 164.000 refugiados han cruzado en las dos últimas semanas la frontera con Bangladesh y más de 400 personas han muerto en la región de Rakhine. La Premio Nobel Aung San Suu Kyi y su partido utilizan el mismo lenguaje xenófobo que el régimen militar anterior en relación a los rohingyas.
8 meneos
150 clics

Aung San Suu Kyi: De heroína a villana

Hace menos de diez años, Aung San Suu Kyi se convirtió en un emblema de la paz a nivel mundial. Su resistencia pacífica a los quince años de arresto domiciliario que le impuso la junta militar en la sombra de su Birmania natal le valió el Nobel de Paz, el premio Sajarov del Parlamento Europeo o la medalla presidencial de la Libertad, la más alta distinción que otorga Estados Unidos.
7 meneos
12 clics

El Museo del Holocausto retira su galardón a Dar Aung Dan Suu Kyi [ENG]

En los últimos años, el Museo ha estado monitoreando de cerca la campaña militar contra los Rohingya y su respuesta a ella. En noviembre de 2013, celebramos un evento público en el Museo para llamar la atención sobre nuestras preocupaciones crecientes, titulado: "Nuestros muros atestiguan: la difícil situación de los Rohingya de Birmania". Desde entonces, hemos realizado numerosas visitas a Myanmar y Bangladesh para obtener evidencia de primera mano para que podamos entender completamente el alcance de la persecución y los crímenes cometidos.
13 meneos
51 clics

Suu Kyi defiende la condena a prisión de los dos periodistas de Reuters: "Que me muestren cuál es el error"

Los reporteros, condenados a principios de mes, investigaban una masacre de miembros de la minoría musulmana rohinyá en la aldea de Inn Dinn, en el estado Rakáin, en el oeste del país. Las autoridades les acusaron de haber obtenido documentos secretos sobre la operación militar en Rakáin, que el Ejército birmano lanzó hace un año tras una serie de asaltos de un grupo insurgente rohinyá a puestos fronterizos.
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
33 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aung San Suu Kyi: cómo una nobel de la Paz terminó afrontando un juicio por genocidio en La Haya

Alguna vez Aung San Suu Kyi fue considerada un faro en la lucha por los derechos humanos en todo el mundo: una activista de principios que eligió perder su libertad para hacerle frente a los militares que gobernaron con mano dura durante décadas su país, Myanmar. En 1991, "La dama", como se la apodó, recibió el premio Nobel de la Paz y el comité que le dio el galardón señaló que ella era "un ejemplo extraordinario del poder de los que no tienen poder".
399 meneos
1632 clics

Golpe de Estado en Birmania con la detención de Aung San Suu Kyi y parte del Gobierno

La líder de Myanmar Aung San Suu Kyi y otras figuras importantes del partido gobernante fueron detenidas en una redada matutina, según ha dicho el portavoz de la gobernante Liga Nacional para la Democracia. La medida se produce después de días de creciente tensión entre el gobierno civil y el poderoso ejército que generó temores de un golpe de Estado después de una elección calificada como «fraudulenta» por las fuerzas armadas del país.
202 197 2 K 331
202 197 2 K 331
11 meneos
25 clics

La Corte de Myanmar sentencia a la líder Aung San Suu Kyi a cuatro años de cárcel [ENG]

La líder derrocada de Myanmar, Aung San Suu Kyi, ha sido condenada a cuatro años de prisión. Este es el primero de una serie de veredictos que podrían encarcelarla de por vida.
9 meneos
21 clics

¿Qué tan libres y democráticas son realmente las elecciones en Birmania?

Los comicios que se llevaron a cabo este domingo fueron los primeros relativamente democráticos de los últimos 25 años en el país asiático. Los primeros resultados se conocerán hasta el lunes, pero los votantes acudieron masivamente a las urnas y un total de 91 partidos presentaron candidatos a diputados. El protagonismo de Aung San Suu Kyi -la premio Nobel de la paz que pasó 15 años bajo arresto domiciliario luego de que su victoria en las elecciones de 1990 no fuera reconocida por el gobierno militar de la época- terminó de confirmarlo.
10 meneos
30 clics

El partido gobernante en Birmania admite su derrota electoral

El gobernante Partido por la Unión, la Solidaridad y el Desarrollo (PUSD) ha admitido su derrota en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo en Birmania, en las que la Liga Nacional para la Democracia (LND), liderada por la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, se habría hecho con el 80 por ciento de los votos.
9 meneos
82 clics

La Nobel de la Paz Suu Kyi podría ser cómplice de una limpieza étnica

La presidenta en la sombra de Myanmar dificulta una investigación mientras la ONU lanza la voz de alarma.
14 meneos
26 clics

Premios Nobel critican a la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi

Los Premios Nobel critican a la líder birmana por no actuar "con coraje y compasión" para poner fin a abusos contra los rohingya. La versión oficial es que la policía fue informada de que allí se ocultaban integrantes del grupo responsable de un ataque a un puesto policial que dejó nueve policías muertos el 9 de octubre.
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Demuestra la crisis de los rohingyas en Myanmar que Occidente equivocó al convertir en un ícono a Aung San Suu Kyi?

En agosto de 1988 ofreció su primer discurso, en un plazo de dos meses fundó la Liga Nacional por la Democracia, para julio de 1989 guardaba arresto domiciliario y en apenas dos años se había hecho merecedora del Premio Nobel de la Paz. Era ya una heroína nacional y un ícono internacional, cuyo nombre se mencionaba a la par de gigantes morales como Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Sin embargo, tras décadas de adulación, su figura se volvió el centro de la ira global casi a la misma velocidad.
« anterior12

menéame