Actualidad y sociedad

encontrados: 537, tiempo total: 0.016 segundos rss2
29 meneos
68 clics

Solo en uno de cada diez hogares españoles el hombre y la mujer comparten las tareas domésticas

Un estudio de la Fundación Alares deja retratados a los hogares españoles. Solamente en un 8% de ellos el hombre y la mujer se reparten las tareas domésticas de manera equitativa. Según el informe elaborado a partir del testimonio de 1.228 niños sobre la realidad que veían en sus familias, la mujer soporta el mayor peso en el reparto de tareas domésticas en el 59% de los hogares.
22 meneos
39 clics

Profesora japonesa: las mujeres NO deben casarse con un chico que prometa ayudar con las tareas domésticas (ing)

En Japón, la generación actual de adolescentes y adultos jóvenes es una de las primeras en crecer con el concepto de que hombres y mujeres tienen la responsabilidad conjunta de cuidar de las tareas domésticas. Sin embargo, ese ideal no es algo que se convierta en realidad... Si tu novio dice: "Si nos casamos, ayudaré absolutamente con las tareas domésticas", no deberías casarte con él. Hacer su parte del trabajo doméstico debería ser obvio, porque hacer el trabajo doméstico es parte de sus responsabilidades "
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una de cada seis mujeres se dedica a tareas domésticas y a cuidados, lo que aumenta su riesgo de pobreza

Una de cada seis mujeres se dedica a tareas domésticas y a cuidados, lo que aumenta su riesgo de pobreza

El reparto desigual de los cuidados y de las tareas domésticas deja a las mujeres en una situación de vulnerabilidad con más riesgo de caer en la pobreza y en la exclusión social. Es la principal conclusión del informe elaborado por la Red Europea de la Lucha contra la Pobreza sobre ‘Economía de los cuidados, desigualdad de género y pobreza en la atención a familias con necesidades sociosanitarias’, que cifra en una de cada seis las mujeres que se dedica a estas tareas, frente a tan solo un 0,3% de los hombres.
72 meneos
167 clics

Los menores estarán obligados por ley a "corresponsabilizarse en el cuidado del hogar y las tareas domésticas"

El anteproyecto de Ley de Protección de la Infancia aprobado este viernes por el Consejo de Ministros recoge una lista de deberes de los menores de edad en España en la que figura el de "corresponsabilizarse en el cuidado del hogar y las tareas domésticas".
61 11 2 K 146
61 11 2 K 146
1 meneos
22 clics

El Gobierno quiere obligar por ley a los menores a contribuir en las tareas domésticas

El anteproyecto de Ley de Protección de la Infancia aprobado este viernes por el Consejo de Ministros recoge una lista de deberes de los menores de edad en España en la que figura el de "corresponsabilizarse en el cuidado del hogar y las tareas domésticas".
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
2 meneos
7 clics

Las mujeres asumen el cuidado del hogar durante el confinamiento

El estudio constata que el confinamiento ha supuesto un incremento de las tareas domésticas, tanto por el cierre de escuelas como por la reducción de la externalización de la limpieza y preparación de comida y confirma que se mantiene el sesgo femenino en las tareas del hogar. "Hemos encontrado que la distribución de las tareas domésticas está muy sesgada hacia las mujeres, tanto antes del confinamiento como después". La única actividad en que el hombre es el principal responsable durante el confinamiento es hacer la compra.
2 0 12 K -68
2 0 12 K -68
13 meneos
31 clics
Reparto de las tareas domésticas y la carga familiar: avanzamos pero no demasiado

Reparto de las tareas domésticas y la carga familiar: avanzamos pero no demasiado

La corresponsabilidad en el hogar es una asignatura pendiente. Según el Instituto Europeo para la Igualdad de Género, en 2022 la tasa global de igualdad en tiempo dedicado a tareas domésticas de cuidados fue del 69,1. En la comparativa por países España se sitúa ligeramente por encima de la media europea, con una tasa de 74,5 en ese ítem. Considerando que la plena igualdad supondría un 100 en este índice, hay mucho margen de mejora. En el contexto iberoamericano esa desigualdad es aún mayor.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
15 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el tiempo que mujeres y hombres dedican a trabajar y a cuidar

Las mujeres, de media, dedican el doble de tiempo que los hombres a las tareas domésticas y de cuidados familiares en los países de la OCDE. En España, las mujeres dedican hasta un 56% de su tiempo a tareas y labores no remuneradas mientras que los hombres solo dedican un 30%
12 3 9 K 69
12 3 9 K 69
4 meneos
11 clics

¿Quién está haciendo qué en casa? (ENG)

El análisis de este año de más de 17,000 personas ha analizado cómo las parejas heterosexuales se dividen el trabajo remunerado y no remunerado. Los australianos se están volviendo menos tradicionales. Pero este pensamiento progresista no conduce a la división igual del trabajo entre hombres y mujeres en el hogar. Las mujeres todavía hacen 7 horas más de tareas domésticas por semana que los hombres y, de acuerdo con las tendencias actuales, tienen que pasar otros 30 años para que ambos sexos hagan la misma cantidad de tareas domésticas.
4 0 4 K 1
4 0 4 K 1
20 meneos
42 clics

Dos de cada tres empleados dicen que el teletrabajo se implantó sin un plan y que empeoró el reparto de tareas domésticas

Según un estudio elaborado por CSIF y Ahroe, el 68% considera que su empresa improvisó las medidas de trabajo remoto. Desde CSIF afirman que las mujeres se acogen al teletrabajo para conciliar el doble que los hombres.
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
4 meneos
33 clics

La brecha de género en las tareas domésticas en la Unión Europea

El 80% de las mujeres europeas emplea más de la mitad de los días de la semana en realizar alguna tarea en el hogar, frente al 63% de hombres
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
159 meneos
2694 clics
Mal sexo y no fregar el baño, lo que más preocupa al iniciar una relación, según el CIS

Mal sexo y no fregar el baño, lo que más preocupa al iniciar una relación, según el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha ahondado en su última encuesta en las relaciones sexoafectivas en España, en la que ha preguntado por las cuestiones a las que se da mayor importancia al iniciar una relación. La corresponsabilidad en las tareas domésticas y el grado de satisfacción en el sexo son las más relevantes para las casi 2.500 personas encuestadas. El 80 % de la muestra concede mucha o bastante importancia a no implicarse en las tareas del hogar (limpiar, planchar, cocinar...) y casi el 70 % considera muy...
77 82 5 K 315
77 82 5 K 315
322 meneos
2468 clics
Igualdad creará una aplicación para contabilizar las tareas del hogar de hombres y mujeres

Igualdad creará una aplicación para contabilizar las tareas del hogar de hombres y mujeres

El Ministerio de Igualdad pondrá en marcha en los próximos meses una aplicación que contabilizará las tareas del hogar que realizan los distintos miembros de la familia para conocer cuántas horas de trabajo doméstico llevan a cabo las mujeres y cuántas los hombres. Lo ha avanzado la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, durante su intervención en Ginebra al frente de la delegación española que presenta el IX Informe periódico de España y que se somete a examen ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Muje
173 149 6 K 364
173 149 6 K 364
5 meneos
106 clics

¿Tener un matrimonio igualitario significa menos sexo? [ENG]

Estudio llamado El igualitarismo, quehaceres domésticos y frecuencia sexual en el matrimonio: si los hombres hacian habitualmente tareas femeninas como doblar la ropa, cocinar o pasar la aspiradora,esas parejas tenian 1,5 veces menos relaciones sexuales al mes que las parejas en las que el marido hacia lo que se consideraban tareas tradicionalmente masculinas,como sacar la basura o arreglar el coche.No fue sólo la frecuencia de las relaciones sexuales la que se vio afectada,tambien la satisfacción sexual reportada por la esposa.
5 meneos
34 clics

Empresarios de limpieza ven con buenos ojos la polémica FP de tareas domésticas

Los profesionales del sector ven con buenos ojos este tipo de formación, pero se quejan de que no se haya contado con ellos para planificar los contenidos. Jesús Martín, presidente de Asociación de Empresarios de Limpieza de Madrid se lamenta: "No hemos tenido la oportunidad de profundizar, pero algunos puntos nos pueden parecer útiles pero no desde un punto de vista profesional"
9 meneos
58 clics

Políticos japoneses "embarazados" para incitar a hombres a hacer tareas domésticas

Varios políticos japoneses se pusieron falsos vientres simulando ser mujeres embarazadas para exhortar a los hombres a participar en las tareas.
9 meneos
42 clics

El espejismo de la igualdad: hombres que creen que comparten las tareas de la casa

El día a día, sin embargo, muestra una realidad diferente. Las mujeres dedican diariamente 2,5 horas más al día que los hombres a tareas domésticas y de cuidado, 1,4 horas menos al trabajo remunerado y 1 hora menos al ocio y el tiempo libre, según recoge el informe Spanish Gender Gap, de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
7 2 11 K -32
7 2 11 K -32
2 meneos
22 clics

Anteproyecto de ley para obligar a los menores a realizar las tareas domésticas

El anteproyecto aprobado este viernes en el Consejo de Ministros recoge una serie de derechos y obligaciones de los menores de edad El texto apunta que los niños y adolescentes "deben respetar a sus padres y hermanos", "a los profesores y otros empleados de los centros escolares", y hacer "buen uso de las instalaciones públicas y privadas"También señala que deben "respetar el medio ambiente y cola
1 1 5 K -77
1 1 5 K -77
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un patrón "generacionalmente perpetuado": las hijas hacen más tareas [ENG]

Las niñas también reciben una paga menor, lo que sugiere que la desigualdad de género respecto al salario empieza en casa y muy temprano. Pero hay signos de que esta brecha se está cerrando.
2 meneos
24 clics

¿Te pongo la lavadora?, la pregunta que esconde el desigual reparto del trabajo de la casa

Las mujeres dedican, de media, dos horas más que los hombres al trabajo de casa. Los expertos advierten: cuando los deberes no se comparten aumenta la brecha laboral y baja la natalidad
2 0 12 K -137
2 0 12 K -137
1 meneos
7 clics

Indemnizan a una divorciada con 45.000 euros por dos décadas de trabajo en el hogar

Vendría a equivaler, aunque no lo es, a la indemnización por despido que podría corresponderle a un técnico cualificado con dos décadas de antigüedad en una empresa: una zaragozana ha obtenido en el Supremo 45.986 euros como “compensación económica por razón del trabajo para la casa” durante los años que estuvo casada con su exmarido, en los que asumió el papel principal en la crianza de sus dos hijas.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
2 meneos
36 clics

El Momento

Había escrito una estrofa inicial maravillosa, modestia aparte, sobre las luces que huyen por las ventanas de nuestros hogares y las parejas más o menos felices que habitan en ellos.
17 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres selectivamente inútiles que tienen un Nobel pero no saben hacer la cama

En su libro de memorias, Luis Buñuel cuenta que en una ocasión fue al cine con Dalí y Gala. El aragonés le pidió al pintor que fuese él a la taquilla. Al cabo de un rato, volvió con las manos vacías. Dalí no sabía comprar entradas, no lo había hecho nunca, no entendía cómo funcionaba.
16 meneos
71 clics

Cuidar a los hijos, cocinar, limpiar... ¿Cuál es el valor real del trabajo doméstico?  

La plataforma 'Mujeres Imperfectas' ha creado una herramienta informática para calcular cuánto valen las tareas del hogar, cuánto se debería pagar pagar por realizarlas y sale una media de 2.000 euros, pero no al mes, a la semana. Con esta iniciativa quieren llamar la atención sobre una realidad en la que las mujeres son quienes más carga de trabajo soportan. Según la última encuesta de empleo del tiempo, el 92% de las mujeres dedica a la casa cuatro horas y media. El 74% de los hombres, la mitad.
13 3 1 K 134
13 3 1 K 134
9 meneos
150 clics

El mayor problema de las listas de tareas es que te hacen sentir culpable. Opciones para salir de ese círculo vicioso

Las listas de tareas sin priorización no va a conseguir cambiar tu comportamiento o la imagen que tienes de ti mismo respecto a la productividad y la organización. Las herramientas de productividad no son inherentemente ni buenas o malas, es el uso de las personas las que las pueden hacerlas ineficientes o peligrosas. Las listas de tareas es una de ellas y las utilizamos casi todos. ¿Dónde está el peligro de las listas de tareas y cómo afecta a la imagen que tenemos de nosotros mismos?
« anterior1234522

menéame