Actualidad y sociedad

encontrados: 5633, tiempo total: 0.030 segundos rss2
9 meneos
16 clics

Los precios industriales se disparan un 40,7 % en febrero, su mayor alza en 46 años, por la energía

La tasa INTERANUAL de precios industriales alcanza un 40,7 % en febrero, su mayor incremento en 46 años. Los precios industriales subieron un 1,9% en febrero en relación al mes anterior y alcanzaron un 40,7% en tasa interanual, cinco puntos por encima de la de enero y crecimiento récord en 46 años, según el INE. Con el repunte interanual de febrero, el más elevado desde el inicio de la serie, en enero de 1976, los precios industriales encadenan 14 meses consecutivos de aumentos interanuales.
20 meneos
75 clics

El hundimiento de los precios industriales aviva con fuerza el riesgo de deflación

Los datos son elocuentes, y reflejan con nitidez el riesgo de deflación que amenaza a la economía española. Los precios industriales -que forman parte relevante del proceso inflacionista- se hundieron en julio. Hasta el punto de que en términos anuales registran una caída del 0,4%.
16 4 1 K 19
16 4 1 K 19
12 meneos
21 clics

Los precios industriales se hunden un 8,4 % en abril, la mayor caída desde 1975

Los precios industriales bajaron un 3 % en abril en relación al mes anterior y se desplomaron un 8,4% en tasa interanual, su mayor disminución desde el comienzo de la serie, en 1975, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que con la declaración del estado de alarma muchas empresas cesaron su actividad o recortaron su producción.
11 1 2 K 88
11 1 2 K 88
9 meneos
9 clics

Los precios industriales repuntan un 33,1% en noviembre, su mayor alza en 45 años

Los precios industriales subieron un 1,8% el pasado mes de noviembre en relación al mes anterior y se dispararon un 33,1% en tasa interanual, más de un punto por encima de la de octubre y crecimiento récord en 45 años, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
19 meneos
32 clics

Los precios industriales suben en mayo un 15,3% hasta máximos de 1983

El precio de la energía es el principal responsable del repunte, tras registrar una subida del 37,6% interanual, cuatro puntos superior a la del mes anterior y la más alta desde diciembre de 1981, a consecuencia del encarecimiento del refino de petróleo y de la producción de gas, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
16 3 1 K 96
16 3 1 K 96
13 meneos
15 clics

El FBI lleva a cabo una redada en una empresa arrendadora en el marco de una investigación sobre la fijación de precios de alquiler (inglés)

El FBI llevó a cabo una redada en la sede de Cortland Management en Atlanta el miércoles 22 de mayo. Esta acción forma parte de una investigación penal antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre las acusaciones de que Cortland ha participado en una conspiración para inflar artificialmente los alquileres de apartamentos. En el centro de esta investigación se encuentra RealPage, una empresa de software y consultoría que supuestamente orquesta la fijación de precios entre grandes empresas arrendadoras.
10 3 0 K 142
10 3 0 K 142
10 meneos
23 clics

España registra la mayor caída de la UE en precios de producción industrial

España anotó el mayor descenso de la Unión Europea (UE) en los precios de la producción industrial durante marzo con respecto a febrero, pues el indicador retrocedió un 0,9 %, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En términos interanuales, los importes españoles crecieron un 1,3 % en el tercer mes de 2018 en comparación con el mismo periodo de un año antes. En la eurozona, los precios de la producción industrial aumentaron un 0,1 % en marzo frente a febrero, mientras que en el conjunto de la UE ascendieron un 0,2 %.
2 meneos
8 clics

Los precios de producción industrial de la zona euro bajan un 1% en diciembre, su mayor caída en seis años

Los precios de producción industrial de la zona euro descendieron un 1% en diciembre en comparación con el mes anterior, cuando habían caído tres décimas, lo que supone su mayor caída desde diciembre de 2008, según los datos publicados por Eurostat.
15 meneos
134 clics

¿El pan artesano es más caro que el industrial? La clave está en el peso

Comparamos los precios de panes tahonas artesanas y de barras del supermercado. La diferencia entre el pan artesano y el pan industrial en lo que respecta al bolsillo no es tan grande como nos pudiera parecer. Domi Vélez, panadero de El Horno de Vélez, opina que “los supermercados juegan con formatos pequeños -panecillos, chapatitas, etc- para ‘engañar’ con precios más bajos y, ojo, una cantidad neta de producto pírrica”. Además, el proceso de elaboración del pan artesano hace que tenga mejores valores nutricionales y se mantenga fresco más tº.
12 3 0 K 23
12 3 0 K 23
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cabify sube su precio de manera encubierta: una tasa del 4% desde hoy

En medio de toda la nueva legislación que va a afectar a las empresas de transporte colaborativo como Uber y Cabify, esta última ha anunciado hoy una subida de precio a todos los trayectos en forma de una tasa de servicio del 4% que empezará a aplicar a todos los viajes a partir de hoy en las tarifas de las ciudades donde opera.
8 meneos
12 clics

Praga sube el precio de la tasa turística

El ayuntamiento de la capital aprobó una subida en su tasa turística local, que será de poco más de dos euros por noche. El objetivo es avanzar hacia la sostenibilidad turística. Praga aumentará su impuesto turístico local en una medida que entrará en vigor ya desde este mismo año. Esta tasa turística, gestionada por gobiernos y ayuntamientos, se entiende como el impuesto que los viajeros pagan al visitar un determinado país o localidad y está destinada a la preservación y gestión de las infraestructuras y las atracciones turísticas
20 meneos
189 clics

Desastre industrial a la vista: el resultado de la subasta de interrumpibilidad cae un 95% y se repartirán solo cerca de

Teniendo en cuenta que se ha puesto un 65% menos de potencia a subastar, y que el precio ha caído un 88%, el resultado global de la subasta será cercano a los cinco millones de euros. Posiblemente menos porque esta subasta es solo para el primer semestre del año. Y eso teniendo en cuenta que el precio medio de lo que resta en la subasta de este miércoles mejore un poco el precio. La cantidad de dinero que percibirán las industrias es casi un 95% menos que los 96 millones de euros que han recibido en el segundo semestre de 2019.
16 4 0 K 61
16 4 0 K 61
8 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la cuesta de septiembre con hijos y una "economía de guerra"

El aumento del precio de la luz y de la gasolina pone en una situación adversa a miles de familias numerosas ante temida 'vuelta al cole'. Estos dos últimos factores han elevado la tasa de inflación interanual a un 3,3 %, mientras que los salarios apenas han aumentado un 1,54% por convenio hasta el mes de julio.
22 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación ya está fuera de control: el IPC se dispararía por encima del 20% si mantiene el ritmo actual

(...) Pese a las bajadas de impuestos, topes, subvenciones... que pretenden aliviar la subida de precios, el IPC ha subido un 1,8% en un solo mes. ¿Qué pasaría si se mantiene este ritmo? La inflación interanual que hoy es del 10,2% se dispararía hasta el 24% en solo 12 meses. Una inflación sin parangón en la historia reciente de España.
18 4 19 K 34
18 4 19 K 34
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la energía pone en jaque al tejido empresarial

En el transcurso de lo que va de año, las empresas han visto incrementadas sus facturas energéticas entre un 35 y un 50%. Si la situación continúa cómo hasta ahora, con pocos visos de variar -si tenemos en cuenta el Fit for 55 de la Comisión Europea y sus últimas declaraciones, en las que indicaban que estos niveles de precio de CO2 son una realidad que las empresas deben aceptar como parte de la transición energética-, el escenario será insostenible para el tejido industrial español, que se enfrentará a un escenario muy complejo hasta 2030.
8 2 11 K 80
8 2 11 K 80
4 meneos
12 clics

El IPC interanual baja una décima en junio, hasta el 0,1%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en junio respecto al mes de mayo, pero redujo una décima su tasa interanual, hasta el 0,1%,debido al abaratamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la energía eléctrica con respecto al año anterior.
20 meneos
19 clics

Las horas extras no pagadas crecieron un 28,04% interanual en el segundo trimestre de 2015

El número de asalariados que durante el segundo trimestre de 2015 trabajo horas extras no pagadas aumentó un 18,96% interanual. En total fueron 426,6 mil, de los 768,1 mil asalariados que realizaron horas extras en dicho periodo.
17 3 1 K 80
17 3 1 K 80
18 meneos
23 clics

El IPC interanual se dispara ocho décimas en diciembre por las gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en diciembre respecto al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, cuarta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde agosto de 2013.
16 2 0 K 69
16 2 0 K 69
18 meneos
56 clics

La industria llega a su límite con el precio de la energía y comienzan las paradas en cadena

“La industria pronto tomará medidas más drásticas que la de suspender la producción en las horas más caras del precio de la luz”, advertía la pasada semana Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE). Pocos días tardaron los nuevos efectos de la escalada: con apenas horas de diferencia, las siderúrgicas Sidenor y Arcelormittal anunciaron que detenían su actividad por varias jornadas ante la imposibilidad de hacer frente al coste de la energía.
6 meneos
17 clics

La inflación interanual en EE.UU. se dispara hasta el 6,2 % en octubre

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en octubre hasta el 6,2 % -ocho décimas por encima de la de septiembre- lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde 1990, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales. Los precios de consumo subieron en un mes nueve décimas, según esta estadística.
19 meneos
65 clics

El precio de la vivienda usada en España baja un 6,4% interanual en mayo

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó el pasado mes de mayo en 1.518 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 6,4% en tasa interanual y un 0,55% menos respecto al mes anterior, según pisos.com
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
4 meneos
13 clics

El IPC interanual adelantado de mayo es del 1,9%, siete décimas por debajo de los precios de abril

El índice de precios de consumo (IPC) interanual se ha situado en el mes de mayo en el 1,9%, siete décimas por debajo del mes anterior, debido al abaratamiento experimentado por los carburantes -más de un 4% en mayo- y los paquetes turísticos que contrastan con el encarecimiento del año pasado. En caso de confirmarse el próximo 13 de junio el dato adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC estaría por debajo del 2% por primera vez en lo que va de año.
18 meneos
32 clics

Estados Unidos: la inflación interanual alcanzó el 8,5 por ciento en marzo

El impacto se percibe en energía, alimentos, ropa y servicios de transporte. En la comparación anual, los salarios aumentaron 5,6 por ciento frente al 8,5 por ciento del índice inflacionario.
5 meneos
6 clics

La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

Los movimientos piqueteros argentinos han tomado la calle. Miles de personas confluyeron en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, bajo el lema “trabajo y salario”. Llegaron a la capital argentina desde todo el país, en el marco de una gran “marcha federal” que buscó plantar cara el Gobierno de Alberto Fernández. La manifestación coincidió con la difusión de un nuevo índice de inflación, el gran mal de la economía del país sudamericano.
5 0 0 K 68
5 0 0 K 68
18 meneos
42 clics

El IPC interanual sube 8 décimas y repunta al 4,1% en abril por el aumento de los carburantes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido al 4,1% en abril, seis décimas en relación al mes anterior y ocho décimas su tasa interanual, volviendo así a los ascensos después de la bajada de más de dos puntos que experimentó en marzo, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en abril bajó nueve décimas, baja respecto al dato de marzo y se sitúa en el 6,6%.
16 2 1 K 90
16 2 1 K 90
« anterior1234540

menéame