Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
82 clics

Stuart Franklin: Cómo fotografié la Plaza Tiananmen y "el hombre del tanque" [ENG]

El fotógrafo de Magnum cuenta su historia de las protestas de 1989, de una manifestación pacífica a una represión sangrienta, el icónico "hombre del tanque" - y como las hamburguesas le dieron su exclusiva.
5 meneos
379 clics

La imagen histórica que los chinos llevan 25 años sin poder ver

Es una imagen histórica que ha dado la vuelta al mundo y que sigue llamando a la reflexión: un ciudadano desarmado enfrentado a toda una columna de carros de combate...
6 meneos
28 clics

25 aniversario de la matanza en Pekín de 1989

Análisis de algunas de las características del movimiento estudiantes de 1989 que acabó con la masacre de Tiananmen del 4 de junio. Abordado desde un punto de vista más exhaustivo, más allá de la visión occidental de tal hecho de la historia un poco oscurecido.
7 meneos
11 clics

China se mantiene vigilante ante el aniversario de Tiananmen

Hace 25 años, Wang Nan tomó su cámara y se dirigió a la plaza de Tiananmen en Pekín, donde decenas de miles de personas estaban congregadas para pedir reformas democráticas. El joven de 19 años le dijo a un amigo que quería registrar la historia. Antes de dejar su casa tarde el 3 de junio de 1989, preguntó a su madre: "¿Crees que los soldados dispararán?". Ella le respondió que no. Tras horas más tarde, murió por disparos de los soldados. A sus 77 años, Zhang Xianling se prepara para recordar el aniversario 25 de la muerte de su hijo
7 meneos
36 clics

Miao Deshun: ¿el último prisionero de Tiananmen?

Después de la matanza de Tiananmen, hace 25 años, el gobierno chino comenzó a detener a los que consideraba criminales. Muchos fueron luego liberados, pero 1600 fueron sentenciados a prisión. Ahora se cree que sólo una persona condenada durante esa época sigue encarcelada: Miao Deshun, empleado de fábrica de Pekín, por incendio provocado al lanzar una canasta a un tanque que ardía fue condenado a muerte (luego conmutada a Cadena Perpetua). "Él es el último prisionero porque nunca admitió que estuviera equivocado"
9 meneos
11 clics

Represión en China para silenciar el 25º aniversario de la matanza de Tiananmen

Han pasado 25 años desde la histórica imagen del hombre plantado ante los tanques, pero poco ha cambiado en China. El Gobierno chino ha desplegado un enorme operativo policial y militar en Pekín para evitar cualquier acto que recuerde o conmemore este miércoles la masacre de Tiananmen, además de ejercer en las últimas semanas una represión que ha incluido detenciones a periodistas, censura en las redes sociales y el bloqueo a Google y otros buscadores similares. En la plaza pequinesa, fallecieron entre 300 y 3.000 personas ...
2 meneos
25 clics

La verdad sobre la gran masacre

Critica acerca de la gran masacre que se está presentando en la actualidad y que los medios nos están ocultando
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
4 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto del día

La foto del día es una foto de una foto: Muestra la imagen de su hijo muerto hace 25 años. Zhang Xianling, madre de Wang Nan, que fue asesinado por los soldados en la masacre de la plaza de Tiananmen en China en 1989, enseña a los periodistas el retrato del muchacho en el vigésimo quinto aniversario del acontecimiento. La mujer, a sus 77 años, está vigilada todos los días por ocho agentes de la policía y tiene prohibido hablar con los medios.
2 meneos
17 clics

Tiananmen, primavera 1989, otra versión

El prestigioso filósofo historiador italiano de la Universidad de Urbino Domenico Losurdo, recoge en su libro La cultura de la no violencia (Península, 2011), algunos interesantes párrafos de esos documentos que muestran que ni los manifestantes eran tan pacíficos estudiantes ni las fuerzas de seguridad y los dirigentes chinos tan sangrientamente violentos. Los propios editores estadounidenses de los Tiananmen Papers subrayan que las tropas encargadas de despejar la plaza a principios de junio “se enfrentaron a una población enfadada y violenta
2 0 9 K -88
2 0 9 K -88
22 meneos
247 clics

La verdadera historia sobre Tiananmen, la masacre que no fue

Sin un final a la vista el liderazgo chino decidió poner fin a las protestas despejando la plaza de Tiananmen. Las tropas entraron en la plaza sin armas el 2 de junio y muchos soldados fueron golpeados, algunos fueron asesinados y sus vehículos militares fueron incendiados. El 4 de junio, el EPL entró de nuevo en la plaza con armas. De acuerdo con los informes de los medios estadounidenses de la época es cuando soldados del EPL portando ametralladoras acribillaron las protestas pacíficas de estudiantes en una masacre de miles de personas.
19 3 22 K -37
19 3 22 K -37
1 meneos
8 clics

Así es como el Gobierno chino borró la historia [ENG]  

En los años posteriores a las protestas de Tiananmen, el Gobierno chino ha tratado de parar la difusión de información dentro del país sobre el evento censurando periódicos y televisiones. Con el predominio cada vez mayor de las redes sociales, han tenido que redoblar sus esfuerzos.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
12 meneos
104 clics

4 de junio, un día a recordar (Subtítulos ing.)  

Director chino pregunta en la calle "¿qué día es?" un 4 de junio, aniversario de la masacre de Tiananmen, y graba las reacciones.
10 2 3 K 58
10 2 3 K 58
8 meneos
32 clics

La venezolana que desafió a las tanquetas chavistas  

Gases, corridas, gritos, desesperación y, en el medio, la calma de una mujer que decidió permanecer parada y enfrentar el avance de unos de los vehículos del ejército que Nicolás Maduro dispuso sacar a las calles de Caracas para frenar la masiva marcha en contra de su Gobierno. La imagen de la mujer, vestida de pantalón negro, camisa blanca y envuelta en una bandera de Venezuela, dio la vuelta al mundo y generó admiración por el gesto de protesta y resistencia pacífico de la mujer.
7 1 16 K -139
7 1 16 K -139
505 meneos
3925 clics
Un documento desclasificado eleva hasta 10.000 los muertos en la matanza de la plaza de Tiananmen

Un documento desclasificado eleva hasta 10.000 los muertos en la matanza de la plaza de Tiananmen

Tiananmen fue mucho más de lo que nos contaron. El Gobierno chino ordenó disparar a matar y atropellar a los rebeldes con los coches blindados ante el temor de una guerra civil. Un ejército de analfabetos y seres primitivos, como lo califican los servicios secretos británicos, obedeció sin pestañear. Fue todo peor de lo imaginado.
178 327 1 K 272
178 327 1 K 272
9 meneos
37 clics

Documental El viaje a Tiananmen (ING con subtitulos)  

Diecisiete años atrás, en la tarde del 20 de noviembre de 2001, 36 occidentales de 12 países aparecieron silenciosamente en la Plaza de Tiananmen, simbólicamente el corazón de China, con un mensaje simple que sorprendió a todos aquellos que estaban en la Plaza ese día. Pero, su protesta sin precedentes pronto se convirtió en noticia internacional. Veinte segundos más tarde, la policía llegó en furgonetas, haciendo sonar sus bocinas de manera desenfrenada. En un instante, las camionetas de la policía rodearon a los 36 occidentales.
2 meneos
8 clics

China prohíbe la palabra 'Leica' en las redes sociales [ENG]

Esta semana llegó a la web un video promocional del fabricante de cámaras alemán Leica que parecía el gran trabajo realizado por fotoperiodistas de todo el mundo. Pero la compañía ahora se está distanciando del video de 5 minutos después de que la palabra "Leica" fuera prohibida en la red social Weibo. El video, titulado "La caza", es un montaje ficticio de varias áreas de conflicto en todo el mundo. Su secuencia más controvertida muestra a un reportero gráfico luchando por encontrar su cámara y siendo interrogado por las autoridades chinas.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
33 meneos
141 clics

Un anuncio de Leica sobre las protestas de Tiananmen enciende el debate en China

Un vídeo promocional de la fabricante de cámaras alemana Leica que recrea las protestas de Tiananmen, de las que este año se celebra el trigésimo aniversario, levantó este viernes un acalorado debate en las redes sociales chinas. Muchos usuarios de Weibo, el Twitter chino, arremetieron contra la compañía por lo que consideran un anuncio "estúpido" que creará muchos "problemas" a la marca alemana e incluso haría "peligrar" su colaboración con la tecnológica china Huawei, a la que proporciona las cámaras que utilizan sus teléfonos móviles.
2 meneos
2 clics

China bloquea (otra vez) Wikipedia por el aniversario de la protesta en Tiananmen

Las autoridades chinas han bloqueado el acceso a Wikipedia en todos los idiomas de cara al 30ª aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen, en el corazón de Pekín, que sigue siendo un tema tabú en el gigante asiático. La versión en chino de Wikipedia ya ha sido bloqueada en anteriores ocasiones, pero hasta ahora las ediciones en otros idiomas eran accesibles.La Fundación Wikimedia ha confirmado a BBC que todas sus ediciones han quedado bloqueadas en China, con lo que se suma a plataformas como Google, YouTube, Facebook, Twitter
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
21 meneos
175 clics

Masacre de la plaza de Tiananmen: Black Night In June (Nuevas imágenes restauradas)

En este documental de Arthur Kent se muestran los acontecimientos ocurridos el 4 de Junio de 1989 del asalto a la plaza de Tiananmen en Pekin.
18 3 2 K 45
18 3 2 K 45
17 meneos
26 clics

El gobierno chino dice que, "Las protestas de Tiananmen no fueron reprimidas" .ENG

La masacre de ciudadanos desarmados por soldados en la Plaza Tiananmen de Pekín en 1989 no debe considerarse "represión", dijo a la prensa un portavoz del Ministerio de Defensa de China. El próximo martes, 4 de junio, se cumplen 30 años desde que las tropas chinas pusieron fin a varias semanas de protestas disparando contra civiles, matando a miles de personas. Se ha estimado que hasta 10,000 personas fueron arrestadas durante y después de las protestas. Varias docenas de personas han sido ejecutadas por su participación en las manifestaciónes
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta años después de Tiananmen, los objetivos de los manifestantes están más lejos que nunca [ing]

Tres décadas después de la sangrienta represión china contra los manifestantes a favor de la democracia en la Plaza de Tiananmen y sus alrededores, el aumento de la represión gubernamental del activismo por los derechos humanos ha alejado más que nunca los objetivos originales de los manifestantes."Es mucho, mucho peor que 1989", dijo Shao Jiang, uno de los líderes estudiantiles clave en la elaboración de la lista de demandas, a Reuters desde Londres, donde vive en el exilio."El gobierno chino ha convertido a China en una gran prisión"
20 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A los que vivimos Tiananmen nos parece estar aún hoy en una pesadilla”

No sabía hasta qué punto su vida, y la historia de China, estaban a punto de dar un vuelco. Seis semanas más tarde, el 4 de junio de 1989, aquella concentración, transformada en un movimiento ciudadano que llegó a reunir en la plaza a más de un millón de personas para pedir democracia, quedaba sangrientamente disuelta por los tanques del Ejército chino. Y Zhou aparecía como el quinto más buscado en una lista de 21 líderes estudiantiles.
16 4 5 K 40
16 4 5 K 40
16 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve historia de la matanza de Tiananmen, en imágenes  

El 4 de junio se cumplen 30 años de la masacre en la Plaza de Tiananmen, en la que miles de personas que se manifestaban para exigir democracia, murieron por las balas y aplastados por los tanques del Ejército Popular de Liberación (EPL). Una cronología de los hechos, en imágenes
14 2 7 K 54
14 2 7 K 54
7 meneos
124 clics

Fotos inéditas de Tiananmén se publican 30 años después  

El fotógrafo Jian Liu se quedó conmocionado hace treinta años, cuando, como estudiante, fue testigo de la masacre en la plaza de Tiananmén. Ese día el ejército chino irrumpió en el sitio para deshacerse de los jóvenes manifestantes. Jian quedó tan impresionado y asustado que por mucho tiempo ni siquiera quiso revelar los rollos fotográficos con dos mil imágenes que tomó en la plaza. Hasta que su hija le dijo que no sabía qué pasó aquel día de junio en 1989, tras lo cual decidió publicarlas para evitar que se oculte la realidad.
6 1 8 K -25
6 1 8 K -25
15 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aniversario protestas de Tiananmen: el ministro de defensa chino justifica la masacre de 1989. ENG

Wei Fenghe dijo refiriendose a las manifestaciones como, "turbulencia" política, que había sido la "política correcta" que las tropas con rifles de asalto y tanques dispararan contra los manifestantes desarmados y dirigidos por estudiantes. Las estimaciones varían sobre cuántas personas murieron el 4 de junio de 1989, pero se cree que entre 1.500 y 4.000 manifestantes murieron y 10.000 resultaron heridos.
12 3 6 K 69
12 3 6 K 69
« anterior123

menéame