Actualidad y sociedad

encontrados: 904, tiempo total: 0.034 segundos rss2
16 meneos
32 clics

TJUE sentencia que no se puede expulsar a un menor no acompañado si no tiene una acogida adecuada en su país de origen  

El TJUE establece que se debe tener en cuenta el interés superior del niño o adolescente en todas las fases del procedimiento, para lo que es necesario hacer una apreciación general y exhaustiva de la situación de este menor. Así, si el Estado miembro no se ha asegurado de la existencia de esa acogida adecuada, no podrá ser expulsado. El Tribunal precisa que la edad del menor solo constituye un factor entre otros para determinar si existe esa acogida en su país de origen, pero que no puede ser el único criterio para comprobar la existencia de
13 3 3 K 87
13 3 3 K 87
2 meneos
2 clics

El TJUE podría decidir que un clandestino sea deportado bajo la simple sospecha de haber cometido un delito

De acuerdo con las conclusiones del Abogado General del TJUE, Eleanor Sharpston, un nacional de un tercer país en situación irregular podría ser considerado una "amenaza para el orden público" simplemente si existen sospechas de que ha cometido una infracción penal. Así, basándose en la Directiva 2008/115/CE ello permitiría su expulsión de inmediato o en el plazo de siete días, según el caso, sin esperar a su condena definitiva.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
20 meneos
38 clics

El Supremo, en defensa de los intereses de la banca, acusa al TJUE de estar manipulado

El Tribunal Supremo ha aprovechado la elevación de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la comisión de apertura que imponen los bancos en los préstamos para acusar al TJUE de emitir pronunciamientos «erróneos» e «inducidos» por, al parecer, planteamientos intencionadamente incompletos y equívocos. Resulta sorprendente comprobar cómo el Alto Tribunal quiere hacer ver que las sentencias falladas por el TJUE contra los intereses de la banca han partido, según el Supremo, de cuestiones prejudiciales que p
16 4 3 K 99
16 4 3 K 99
23 meneos
26 clics

Gobierno polaco, dispuesto a ignorar fallo del TJUE sobre su reforma judicial

El viceprimer ministro polaco, Jaroslaw Gowin, aseguró hoy que Varsovia "probablemente no tendrá otra opción" que "ignorar" el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si decide suspender la ley polaca que adelanta la edad de jubilación de los jueces más veteranos del Tribunal Supremo de Polonia. Gowin considera que un fallo del TJUE contra la reforma judicial de Polonia sería "contrario al Tratado de Lisboa y al espíritu de la integración europea".
20 3 0 K 11
20 3 0 K 11
381 meneos
1473 clics
La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse

La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse

La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse. La Comisión Europea (CE) señaló este viernes que está estudiado la situación jurídica del líder de ERC Oriol Junqueras, que plantea "nuevos y complejos asuntos legales", y recordó que las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) deben ser respetadas por los países de la UE.
167 214 13 K 277
167 214 13 K 277
15 meneos
14 clics

El TJUE falla contra Polonia, Hungría y República Checa por sus políticas de asilo

Polonia, Hungría y la República Checa incumplieron el Derecho de la UE al negarse a acoger en su territorio demandantes de asilo reubicados desde Grecia e Italia, según una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). El TJUE, con sede en Luxemburgo, afirma que esos Estados miembro no pueden invocar el mantenimiento del orden público y la salvaguardia de la seguridad interior como motivos para no respetar el mecanismo temporal que los países del club comunitario aprobaron en septiembre de 2015, con motivo de la crisis…
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
291 meneos
1084 clics
Arriaga se querella contra los jueces de la Audiencia de Barcelona que fallaron contra la jurisprudencia del TJUE

Arriaga se querella contra los jueces de la Audiencia de Barcelona que fallaron contra la jurisprudencia del TJUE

Arriaga Asociados ha presentado hoy una querella contra cinco magistrados de la Sección 15 de la Audiencia Provincial (AP) de Barcelona, a los que acusa de presunta prevaricación por dictar una sentencia que va en contra de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), “algo que está expresamente prohibido”. Recuerda que el TJUE dictó el pasado 3 de marzo una resolución “por la que la denominada cláusula IRPH debía ser sometida a un análisis de transparencia por parte de los jueces para comprobar si el cliente estaba…
118 173 0 K 387
118 173 0 K 387
7 meneos
28 clics

El TJUE acelera trámites para responder sobre la euroorden de Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha decidido acelerar los trámites judiciales de la causa contra el president en el exilio Carles Puigdemont. El magistrado de la causa del 1-O, Pablo Llarena, pidió a este tribunal europeo que se pronunciara sobre la extradición después de que Puigdemont perdiera la inmunidad como eurodiputado. Ahora, el TJUE ha acordado tramitar esta petición con carácter de urgencia para resolver lo antes posible la cuestión, aunque ya ha alertado de que tardará entre seis meses y un año.
26 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interinos: el decreto del Gobierno podría vulnerar la jurisprudencia del TJUE

Lo que podría ser una buena noticia, en realidad, no lo es, puesto que, según un análisis realizado por expertos juristas, lo aprobado por el Ejecutivo vulnera la literalidad de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En primer lugar, el Real Decreto omite toda referencia a la sentencia del TJUE de 19 de marzo en cuanto niega que los procesos de estabilización sean medidas sancionadoras ni de prevención del abuso laboral. Además, obvia toda referencia a que 20 días de indemnización no son una medida de prevención
19 meneos
25 clics

El TJUE confirma la validez del IRPH en las hipotecas sin folleto informativo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que una cláusula IRPH que no es clara no es necesariamente abusiva, al tiempo que no ve necesario entregar un folleto al consumidor que recoja la evolución anterior al índice. Así lo ha indicado en su respuesta a la segunda cuestión prejudicial que el titular del Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, elevó a Europa para que el TJUE fuese más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.
15 4 0 K 38
15 4 0 K 38
39 meneos
79 clics

TJUE: toda persona tiene derecho a saber a quién se han comunicado sus datos personales

El TJUE se ha pronunciado así en una sentencia dictada hoy del asunto C-154/21. Señala que el responsable del tratamiento podrá limitarse a indicar las categorías de destinatarios si no resulta posible identificarlos o si la solicitud es manifiestamente infundada o excesiva. El TJUE subraya que este derecho de acceso del interesado es necesario para permitirle ejercer otros derechos reconocidos por el RGDP, esto es, el derecho de rectificación, el derecho de supresión («derecho al olvido»), el derecho a la limitación del tratamiento, el derecho
33 6 0 K 64
33 6 0 K 64
4 meneos
9 clics

Desbordado y denunciado por importantes retrasos, el TJUE plantea una reforma urgente

Los casos presentados en Luxemburgo tardan una media de cuatro años en resolverse. Se estima que las indemnizaciones a los afectados por dichos retrasos pueden suponer alrededor de 30 millones de euros a las arcas de la Unión Europea. El propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoce que no puede atender las necesidades que se plantean y reclama más recursos y un aumento del número de jueces de forma inmediata.
53 meneos
94 clics

La banca española brinda con cava tras la opinión del TJUE sobre cláusulas suelo

La banca aplaude que el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Paolo Mengozzi, haya confirmado hoy que la sentencia del Tribunal Supremo de España es conforme al derecho europeo y no es necesario devolver íntegramente el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo de las hipotecas.
44 9 1 K 156
44 9 1 K 156
27 meneos
35 clics

El TS rechaza revisar los casos de claúsulas suelo resueltos antes del fallo del TJUE

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado revisar aquellos casos sobre claúsulas suelo de hipotecas que fueron declaradas abusivas antes de conocerse la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 21 de diciembre, cuya aplicación ha permitido a los afectados obtener la totalidad de todo lo que les fue cobrado indebidamente desde la fecha en la que suscribieron el crédito. Con anterioridad a la resolución del tribunal europeo, a los que reclamaron y obtuvieron sentencia firme sólo se les devolvió lo cobra
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
6 meneos
25 clics

Abogado de TJUE dice que prohibir ventas a pérdida es contrario a Derecho UE

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Henrik Saugmandsgaard aseguró hoy en unas conclusiones sobre un caso español que la prohibición general de las ventas a pérdida, es decir, por debajo de los costes de producción, es contraria al Derecho comunitario.
444 meneos
970 clics
Las sentencias del TJUE avalan a los jueces alemanes en el caso Puigdemont

Las sentencias del TJUE avalan a los jueces alemanes en el caso Puigdemont

En este caso, los delitos que imputa el país reclamante (contrabando y elusión fiscal) se pueden catalogar como “fraude”,una de las 32 categorías de delitos para las que la normativa que regula estas órdenes no exige que en el país donde el fugitivo sea detenido también exista ese delito. Tal y como explica el propio acuerdo marco que regula las Oede y certificó la primera sentencia del TJUE sobre ella (caso Advocaten, 2007), fuera de esas categorías, sí puede comprobarse si los hechos también son ilícitos donde el fugitivo fue arrestado.
180 264 0 K 301
180 264 0 K 301
18 meneos
23 clics

Bruselas denuncia a Polonia ante el TJUE por socavar la independencia judicial

Ante el bloqueo del diálogo y el empeoramiento de la situación en Varsovia, el Ejecutivo comunitario ha decidido este lunes, tras algunas vacilaciones, llevar ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) la nueva ley polaca sobre el Tribunal Supremo. Estaba previsto que la denuncia se presentara el miércoles de la semana pasada, pero todo apunta a que la Comisión decidió esperar para no tensionar todavía más la cumbre de Salzburgo. La ley entró en vigor el pasado 3 de abril, pero en las últimas semanas el Gobierno polaco ha acelerado
14 meneos
22 clics

La UE lleva al Reino Unido ante el TJUE por ciertas exenciones al IVA

La Comisión Europea (CE) decidió hoy llevar al Reino Unido ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por las exenciones al IVA que aplica para el comercio en bolsa con ciertas materias primas, que a juicio de Bruselas da una ventaja a Londres frente a otros mercados comunitarios. El Reino Unido notificó en 1977 esta derogación que consiste en aplicar tipo cero en el IVA para las transacciones en once tipos de mercados de materias primas, pero desde entonces el alcance de la medida "se ha ampliado considerablemente
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
21 meneos
26 clics

El TJUE anula las sanciones por ayudas fiscales ilegales a Real Madrid, FC Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna

El Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) ha anulado este martes las sanciones que impuso Bruselas en julio de 2016 a Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna por considerar que se habían beneficiado de ayudas fiscales ilegales. La Comisión les exigía que pagaran impuestos atrasados por valor de hasta cinco millones de euros por club. La justicia europea considera ahora que el Ejecutivo comunitario no ha demostrado que este régimen fiscal confiriera a estos equipos una ventaja real frente al resto.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
15 meneos
25 clics

El TJUE declara ilegal la tasa alemana por usar autopistas por discriminación

El TJUE dio este martes la razón a Austria y sentenció que la tasa introducida por Alemania para los vehículos que usan sus carreteras federales es contraria al Derecho comunitario porque discrimina entre los vehículos alemanes y los de otros países. Alemania puso en marcha en 2015 el marco jurídico para introducir una tasa para los turismos que circulen por sus carreteras federales, que se abonará en forma de viñeta anual en el caso de los vehículos registrados en Alemania y temporal para los matriculados en el extranjero.
17 meneos
90 clics

El TJUE falla que los trabajadores subrogados por la administración no tienen que opositar

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado, en una sentencia sobre un caso en Portugal, que la administración que se subroga en los derechos de un trabajador de la empresa privada que prestaba el servicio no puede obligar a ese empleado a pasar una oposición si quiere mantener su puesto de trabajo y tampoco puede empeorarle las condiciones que tenía.
14 3 2 K 72
14 3 2 K 72
2 meneos
3 clics

El Supremo pregunta al TJUE sobre el alcance de la inmunidad de Junqueras

Poder Judicial.- El tribunal de la causa del procés ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras en relación con la concesión de un permiso penitenciario extraordinario de salida de prisión que solicitó para cumplir con los trámites como eurodiputado en el Parlamento Europeo.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
2 meneos
3 clics

El TJUE tumba el complemento de maternidad de las pensiones sólo para mujeres

El tribunal europeo considera discriminatorio esta bonificación para trabajadoras con más de un hijo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto este jueves que el complemento de maternidad que se aplica a las nuevas pensionistas con más de un hijo es discriminatorio para los hombres. Según el fallo, la norma española “se opone” a la directiva relativa a la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social...
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
6 meneos
36 clics

La sentencia del TJUE sobre Oriol Junqueras tergiversa el Acta Electoral de 1976 de la UE

Con su sorprendente decisión, con la que da un giro a su propia jurispridencia, lo que hace el TJUE no es interpretar el Acta Electoral de 1976, sino tergiversarla, pues al no haber indicaciones en dicha Acta sobre en qué momento los cargos electos adquieren legalmente la condición de diputado y los privilegios asociados a ella, la propia Acta remitía a las legislaciones nacionales, como ya he señalado.
5 1 7 K -15
5 1 7 K -15
209 meneos
742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Baltasar Garzón, tras la sentencia del TJUE: "¿Qué hace el señor Junqueras todavía en prisión?"

El juez Garzón defiende que, ante la sentencia del TJUE que avaló su inmunidad como eurodiputado, el Alto Tribunal español ya tendría que haber tomado la decisión de dejar al líder de ERC en libertad provisional.
140 69 30 K 342
140 69 30 K 342
« anterior1234537

menéame