Actualidad y sociedad

encontrados: 6049, tiempo total: 0.431 segundos rss2
4 meneos
38 clics

¿Que todo cambie?

Escribo acerca del fenómeno político Podemos con mucha reticencia porque todo lo que rodea a este partido se ha convertido en una cuestión emocional, en la que la argumentación sosegada ya no tiene casi nada que hacer. Por una parte, están los detractores furibundos, que buscan en cualquier lugar imaginable si el líder del partido hace esto o aquello en su vida privada o si en una ocasión dejó o no propina en un restaurante. Centrar la crítica política en detalles de la vida personal de los candidatos y en asuntos sin ninguna relevancia...
6 meneos
31 clics

Que todo cambie para que todo siga igual (OPINIÓN)

Urge un nuevo modelo,que alguien garantice que los ciudadanos van a tener garantizados los derechos elementales.Hay que emprender Reformas Estructurales Profundas,con la misma osadía con la que ellos las imponen,pero en la dirección contraria,a favor de los ciudadanos.Ante un modelo que propone la recuperación pasando por la pobreza de la ciudadanía no caben medias tintas. Se trata de tenerlo tan claro como ellos.Hay que generar un sistema que contemple a los ciudadanos en los Presupuestos.“Ya no nos alimentan las migas,queremos el pan entero"
4 meneos
10 clics

Vaga Feminista llama a parar para cambiarlo todo a "mujeres, lesbianas y trans" el 8M

Vaga Feminista llama a parar para cambiarlo todo a "mujeres, lesbianas y trans" el 8M Vaga Feminista ha llamado a parar para cambiarlo todo a "mujeres, lesbianas y trans" durante el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que se ha convocado una huelga laboral, estudiantil, de cuidados y consumo. En rueda de prensa, la portavoz de la coordinadora Vaga Feminista, Dolo Pulido, ha sostenido que esta huelga quiere visibilizar el trabajo de todas las mujeres, sin el cual, ha remarcado, el mundo no funcionaría cada día.
3 1 11 K -59
3 1 11 K -59
469 meneos
5257 clics

Tuit del investigador y Profesor de Ingeniería Energética en @URJC, Eloy Sanz, por cómo trataron el cambio climático el día anterior en Todo es mentira  

Tuit del investigador Eloy Sanz, con respeto al programa Todo es Mentira (@todoesmentiratv) por cómo trataron el cambio climático el día anterior, en el que aparece el vídeo en el que da su opinión sobre poner al mismo nivel a negacionistas del cambio climático y científicos o la NASA.
194 275 4 K 327
194 275 4 K 327
1240 meneos
3640 clics
Todo vale para que nada cambie

Todo vale para que nada cambie

Todo vale para que nada cambie. Desde darle un préstamo público de 300.000 euros a Inda sin avales ni garantías, hasta poner al fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, a limpiar tu basura. Cuando no son las cloacas, son los hilos de las marionetas los que mueven a la opinión pública para evitar a toda costa que discutamos sobre los asuntos importantes, de la Corona a la democracia. La mano que mece la cuna de los medios es también la mano que da de comer a los partidos y nadie muerde la mano que le da de comer. Por eso ni siquiera el PSOE carga..
425 815 10 K 301
425 815 10 K 301
23 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La confesión del Pentágono sobre los OVNIs que lo cambia todo

Tras años de negar este tipo de eventos, Christopher Sherwood, portavoz del Departamento de Defensa americano, ha afirmado finalmente que lo están investigando y admite que hay numerosos informes que atestiguan estos casos. Sherwood confirmó a 'The New York Post' que "existe una iniciativa secreta del gobierno, llamada Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP), con la que prosigue "el estudio y la investigación de fenómenos aéreos no identificados". "Ha habido varios informes de aeronaves no autorizadas..."
4 meneos
21 clics

¿Quién dijo que en España no dimitía nadie?…

“Cambiar para que todo siga igual”. Esa parece la estrategia a seguir desde las altas esferas del poder en España. La crisis de la monarquía, que pasa por sus horas más bajas, ha terminado pasando factura y, aunque suene “raro” en un país como España, donde “no dimite nadie”, al final el Rey ha terminado…
3 1 16 K -163
3 1 16 K -163
23 meneos
79 clics

En Samoa pasan de cambiar la hora y muestran el camino a una Unión Europea que no acaba de abandonar el cambio horario

Hay un pequeño país situado en la Polinesia que se ha hartado de cambiar la hora. Es Samoa, cuyo gobierno ha decidido que este año ya no aplicarían el tradicional cambio horario que aún sigue siendo la norma en la mayor parte del mundo. Las ventajas del cambio horario habían sido fuente de muchas críticas y debate en la nación insular, y son las mismas que de hecho han hecho que en la Unión Europea ya se aprobase el fin del cambio horario en 2019. Se supone que este año dejaríamos de cambiar la hora, pero llegó la dichosa pandemia.
4 meneos
29 clics

El mundo se agita, las cosas cambian, todo sigue igual

La gente está cansada de ver lo que ve, la sociedad se agita, quiere cambiar, los ciudadanos se movilizan, votan cambio, pero todo sigue igual. Nuestras esperanzas para cambiar, desgraciadamente no están en los políticos. Votar creo que debemos votar. Pero la sociedad cambia desde la sociedad. Pero la sociedad cambia desde la sociedad, no desde el Parlamento del país en cuestión. La sociedad cambia desde lo que se denomina la sociedad civil, es decir, con nuestros actos y nuestra manera de actuar día a día.
2 meneos
5 clics

Socc 2017 : Congreso Internacional sobre Cambio Climático (Huelva)

Con el lema "Soluciones al Cambio Climático", SOCC 2017, el Congreso Internacional de Cambio Climático contará con un programa científico que combina con audacia rigor y actualidad, así como reunir un plantel de ponentes de contrastado prestigio. Objetivos: Poner de relieve que el Cambio Climático tiene consecuencias económicas y sociales, además de las ambientales.Mostrar el estado de desarrollo del conocimiento sobre Cambio Climático.Crear un espacio de debate de la implementación práctica de las políticas de cambio climático, analizando..
12 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matar el cambio de hora puede no ser tan buena idea: esto es lo que opina uno de los mayores expertos del país

Entrevistamos a Jose María Martín Olalla, profesor de física en la Universidad de Sevilla y experto en el asunto: "El cambio estacional es la forma moderna y cómoda de hacer que tu vida se adapte a la estacionalidad natural. Si no lo hiciéramos, lo solucionaríamos de otra forma: cambiando los horarios. Por ejemplo, el Reglamento de las Cortes de Cádiz de 1810 ya recoge un cambio de horario en mayo/octubre equivalente al cambio de hora moderno. para adaptarse a la estacionalidad. Eso hoy no lo necesitas porque hacemos el cambio estacional."
417 meneos
2721 clics
España no cambia el huso horario y mantiene el cambio de hora estacional

España no cambia el huso horario y mantiene el cambio de hora estacional

España mantendrá su actual huso horario y el cambio de hora estacional.Así lo ha avanzado la portavoz del Gobierno Isabel Celaá quien ha explicado que el Gobierno ha estudiado el informe encargado a la comisión de expertos en el que se ha revisado el huso horario, sobre el que no se plantea "cambio alguno". Además, ha señalado es que otra cuestión es el cambio de hora, Celaá ha comentado que, después de estos meses de análisis, la comisión no ha llegado a ninguna "resolución concluyente" y ha emplazado a que se siga estudiando hasta 2021.
156 261 4 K 266
156 261 4 K 266
10 meneos
14 clics

Uno de cada cuatro trabajadores quiere cambiar de empleo en el próximo año

Una encuesta de Simple Lógica para elDiario.es muestra que el 25% de la población quiere o tiene pensado cambiar de empleo, una cifra que escala hasta el 42 entre los menores de 34 años.Los deseos de un cambio no se corresponden con que finalmente se produzca. 91,3% cree que es poco probable cambiar de empresa o profesión. Y es que no todo el que quiere cambiar de empresa lo puede hacer. En España, no ha habido una gran dimisión, como dicen que sucede en EEUU y evidencian los datos. Un 19% quiere cambiar de profesión, pero solo el 8% lo hace.
28 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Da terror leer este artículo hoy. Cambia "Bibiana" por "Irene"; cambia "miembras" por "todes"; cambia "ley del aborto" por "ley trans".

Da terror leer este artículo hoy. Cambia "Bibiana" por "Irene"; cambia "miembras" por "todes"; cambia "ley del aborto" por "ley trans". La historia se repite. La excusa: sacrificar a las feministas por el bien superior. Es escalofriante, en serio leedlo. (Enlace al artículo de 2010 "Adiós al Ministerio de Igualdad Zapatero elimina la cartera que él mismo creó hace dos años" elpais.com/elpais/2010/10/20/actualidad/1287562624_850215.html)
23 5 19 K 100
23 5 19 K 100
7 meneos
40 clics

No plantes árboles, instala paneles solares: un estudio cambia radicalmente el enfoque en la lucha contra el cambio climático

A pesar de que que la plantación de árboles resulta muy positiva para combatir el cambio climático, lo cierto es que los beneficios para el medio ambiente tardan en llegar. Las placas solares en cambio, son una fuente de energía renovable que, si bien tiene un coste elevado en muchos de sus aspectos, proporciona un avance casi inmediato en la lucha contra el cambio climático. La pregunta aquí es: ¿qué opción es más interesante para el planeta? ¿Plantar árboles o "plantar" paneles?
1 meneos
3 clics

Reflexión del Coordinador Federal de la OSPD PSOE sobre como debería ser el futuro del PSOE

Es momento de cambios. El cambio social es una realidad. El cambio político también. El cambio constitucional vendrá más pronto que tarde. Algunos en la Conferencia Política defendimos un cambio profundo en el PSOE: en sus estructuras, en sus procedimientos democráticos, en sus posiciones ideológicas. Defendimos ese cambio porque el PSOE se tenía que actualizar, porque…
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
2 meneos
27 clics

Es hora de cambiar

De cómo el CAMBIO en nuestras vidas se hace necesario y es inexorable a pesar de los minutos
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
17 meneos
50 clics

Solo se puede controlar el ritmo del cambio climático, no hay vuelta atrás

"No hay vuelta atrás en el cambio climático, solo se puede controlar su velocidad", según ha afirmado Anil Markandya, miembro del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y director científico del Centro Vasco que analiza este fenómeno. "Ya estamos inmersos en el proceso de cambio climático; en los últimos 20 o 30 años ya hemos podido observar un aumento de la temperatura media del planeta y de eventos extremos, así como cambios de patrones de precipitaciones", ha manifestado en una entrevista con Efe.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
31 meneos
34 clics

La FED cambia los tipos de interés al 0.50% después de 7 años sin cambios

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por su sigla en inglés), encargado de la política monetaria, cambió en 25 puntos base y elevó a 0.50% su tasa de interés de referencia después de dejarla sin cambios desde que estalló la crisis del 2008. Desde el 2007, la Fed comenzó un rally a la basa de su tasa hasta llegar al nivel de 0.25% en diciembre de 2008, la cual ha dejado sin cambios.
9 meneos
34 clics

Un pueblo de Albacete se niega a cambiar la hora para ser fiel a su tradición en Semana Santa

En la madrugada de este domingo ha tenido lugar el esperado cambio de hora: a las 2.00 han pasado a ser las 3.00. Un cambio que ha tenido lugar en toda España menos en un pueblo. El alcalde de la localidad albaceteña de Tobarra se ha negado a cambiar la hora para que pueda permanecer intacta la tradición de la tamborrada, que consiste en tocar el tambor durante 104 horas de forma ininterrumpida. Los ciudadanos de Tobarra esperarán hasta el lunes 28 de marzo para efectuar el cambio de hora y así sincronizarse al ritmo del resto de España.
9 meneos
167 clics

Cambiar de hora, o no cambiar nada: ventajas y desventajas

¿Conviene que dejemos de cambiar la hora en verano e invierno como propone la UE? ¿Está España en el huso horario que le corresponde? Analizamos cómo cambiaría nuestro día a día según las distintas opciones, aunque avanzamos que además de lo que marque el reloj, los expertos aseguran que será necesario cambiar nuestros hábitos si lo que queremos es mejorar nuestra calidad de vida.
29 meneos
39 clics

Los científicos alertan: hacen falta cambios “sin precedentes” contra el cambio climático

Limitar la subida de temperaturas a 1,5 grados centígrados requeriría “cambios sin precedentes” a nivel social y global, según alerta el nuevo informe presentado esta madrugada por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés). El informe, presentado en Incheon (Corea del Sur), examina vías para limitar el calentamiento hasta 1,5 en lugar de llegar de 2 grados, tal y como se estableció en el Acuerdo del Clima de París, y advierte de que los efectos para ecosistemas y la vida
226 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

VOX y su argumentario contra el cambio climático: “No vamos a malgastar más dinero en esta estafa”

Califican de “muy arrogante” creer que “el hombre” es responsable de los cambios en el clima, pero que lo “es aún más” creer que se puede cambiar mediante “leyes coercitivas e impuestos”. El partido liderado por Santiago Abascal se refiere a la teoría del cambio climático “de origen antropogénico” como “una tomadura de pelo”, por lo que no piensan “malgastar más dinero en esta estafa”. En el punto 6, afirman aludiendo a “varios estudios” que “la actividad solar es la responsable de los cambios climáticos”, aunque no adjuntan ninguna prueba.
137 89 26 K 297
137 89 26 K 297
« anterior1234540

menéame