Actualidad y sociedad

encontrados: 11354, tiempo total: 0.054 segundos rss2
136 meneos
535 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Empleo doméstico en España: Un sector precarizado, feminizado, migrado y sumergido

Empleo doméstico en España: Un sector precarizado, feminizado, migrado y sumergido

En el trabajo doméstico participan todas aquellas personas trabajadoras que, dentro del ámbito del hogar familiar, realizan tareas domésticas de cuidado o atención de los miembros de la familia u otros trabajos tales como guardería, jardinería o conducción de vehículos, siempre que formen parte del conjunto de tareas domésticas. En España, este trabajo se regula como una relación laboral especial a través del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre. Desde su aprobación la situación ha mejorado notablemente...
78 58 25 K 314
78 58 25 K 314
6 meneos
22 clics

El Gobierno reconoce dificultades para cobrar el subsidio de las trabajadoras domésticas y dice que pretende prorrogarlo

La Secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, reconoce las dificultades que las trabajadoras domésticas vienen denunciando desde la creación de este subsidio y asegura que los ministerios competentes están trabajando en una “rápida solución”.
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Racismo y precariedad: la vida de una trabajadora doméstica en el siglo XXI

La situación contractual de las trabajadoras domésticas se reguló en 2012, cuando, buscando regularizar un sector que funcionaba generalmente en B, se legisló la obligatoriedad de que los empleadores pagaran una cuota a la Seguridad Social. Sin embargo, las trabajadoras domésticas siguen sometidas a un régimen especial que les hace tener peores condiciones que el resto de asalariados. Su jornada laboral no está limitada a 40 horas, no tienen derecho a prestación por desempleo y su despido tiene una indemnización de solo 12 días por año.
11 3 9 K 67
11 3 9 K 67
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 39 % de trabajadoras domésticas en España no tienen protección social

Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que ha hecho públicas este lunes, el 90% de los 67 millones de trabajadoras y trabajadores domésticos e ...
28 meneos
27 clics

Las trabajadoras domésticas se concentrarán frente al Congreso contra los Presupuestos

Una enmienda introducida por el PP en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) retrasa en cinco años más la equiparación de las cotizaciones de las trabajadoras del hogar al Régimen General de la Seguridad Social. Con este nuevo retraso con respecto al calendario pactado en 2011 con el ministerio de Trabajo, las trabajadoras domésticas verán retrasada esta equiparación desde la fecha prevista de 2019 hasta 2024.
24 4 0 K 38
24 4 0 K 38
4 meneos
6 clics

El trabajo doméstico es íntimo, invisible y un riesgo para sufrir abuso sexual (ENG)

Al igual que para las trabajadoras agrícolas y las conserjes nocturnos, la violencia sexual era un secreto a voces dentro de la industria. Pero las trabajadoras domésticas se enfrentan a desafíos adicionales para hablar sobre ello: efectivamente están excluidas de las leyes federales de acoso sexual, que se aplican solo a las empresas con 15 o más trabajadores. Un puñado de estados copan esta situación, pero para la mayoría de las mujeres que son las únicas empleadas domésticas en el hogar no había una forma clara de buscar recursos.
4 0 3 K 6
4 0 3 K 6
11 meneos
25 clics

Empleo abre una puerta a que las trabajadoras domésticas reduzcan su brecha de cotizaciones en 2019

El ministerio estudiará las propuestas de las trabajadoras domésticas para aumentar sus tramos de cotización un mes después de que una enmienda en los Presupuestos retrasara la equiparación plena a la Seguridad Social hasta 2024.
24 meneos
23 clics

El convenio internacional sobre el trabajo doméstico cumple diez años, la precariedad continúa y España sigue sin firmarlo

Se cumple el X aniversario de la aprobación del Convenio 189 sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos. Fue aprobado el 16 de junio de 2011, entró en vigor el 5 de septiembre de 2013 y, a día de hoy, solo ha sido ratificado por 32 estados, entre los que no se encuentra España.
22 2 1 K 101
22 2 1 K 101
13 meneos
37 clics

La esclavitud 2.0 La otra cara del trabajo doméstico

Según la ONG BRAC, la familia de esta joven de 19 años de Bangladesh, que trabaja como empleada doméstica en Riad, ha sido sometida a tortura, está suplicando su rescate de Arabia Saudí después de que sus empleadores saudíes la sometieran a agresiones sexuales, haya sido golpeada en numerosas ocasiones y le hayan roto una pierna arrojándola por dos tramos de escaleras.
11 2 2 K 78
11 2 2 K 78
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atrapadas en la jaula de los trabajos domésticos

Trabajar sin descanso y sufrir pobreza crónica es una realidad que, en 2019, afecta a miles de personas, muchas de ellas mujeres. La Casa Caridad de València agrupa muchas historias de este tipo en el perfil de mujeres migrantes empleadas en domicilios locales como limpiadoras y cuidadoras, sin contrato y con salarios irrisorios. Son rehenes de un atolladero legal porque, pese a traer a España inquietudes y experiencias profesionales variadas, se topan con una ley que las condena a los empleos domésticos.
24 meneos
82 clics

Condenado a indemnizar con 60.000 euros a su exmujer por trabajo doméstico en Portugal

El Tribunal Superior de Justicia de Portugal (STJ) ha condenado a un hombre a indemnizar a su expareja con 60.782 euros por los trabajos domésticos que la mujer desempeñó durante casi 30 años. En la sentencia, conocida hoy, el SJT manifiesta que cuando el trabajo doméstico es desempeñado "en exclusiva o esencialmente" por una única persona crea "un empobrecimiento real de esta", mientras que el miembro que queda liberado se enriquece.
20 4 2 K 103
20 4 2 K 103
1 meneos
1 clics

Niñas trabajadoras domésticas, una realidad "evidente e invisible"

Millones de niñas en Latinoamérica, tanto de ciudades como de áreas rurales, ven cómo sus sueños de disfrutar de la infancia y de terminar los estudios se vuelven inalcanzables por tener que ir a casas ajenas como trabajadoras domésticas o por tener que asumir el rol de adulto en su propio hogar, un panorama «tan evidente como invisible» en la región.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
10 meneos
9 clics

México se une a la tendencia mundial de proteger el trabajo doméstico

La OIT revela que hay en el mundo 52.6 millones de trabajadores domésticos. El 83 por ciento no tiene derechos laborales.
65 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confinamiento en España: Cómo los trabajadores domésticos se convirtieron en prisioneros (en)  

A algunas empleadas domésticas en España se les ha prohibido salir de las casas de sus empleadores durante la pandemia de coronavirus.El sindicato que las representa ha escuchado a unas 100 mujeres que dicen que han estado encerradas en el interior durante meses. Dice que las criadas que vivían en casa ya eran tratadas a menudo como “esclavas modernas” en el país y que el encierro ha empeorado las cosas. Los trabajadores domésticos corren más riesgo de ser explotados y abusados, ya que no tienen los mismos derechos legales que los demás...
54 11 9 K 25
54 11 9 K 25
10 meneos
21 clics
Radiografía del trabajo doméstico en España

Radiografía del trabajo doméstico en España

En 2022, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) declaró que España discriminaba a trabajadoras del hogar al negarles el derecho al paro. En junio de 2022, España ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce ese derecho, y el Real Decreto-ley 16/2022 en septiembre lo incorporó a la ley española. En marzo, el Ministerio de Trabajo anunció que planea presentar una propuesta de real decreto que obligue a empleadores a evaluar riesgos laborales y reconozca el derecho a formarse en prevención de riesgos.
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trabajo doméstico y de cuidados equivale a un 40% del PIB en España

Un estudio de la Universidad Carlos III y el Instituto Aragonés de la Mujer atribuye un valor equivalente a más de un tercio de la actividad económica del país a esas tareas no remuneradas pero imprescindibles para el desarrollo de las ocupaciones de carácter retribuido.
15 3 9 K 113
15 3 9 K 113
4 meneos
9 clics

La desigualdad de género empieza con las tareas de la casa

Los investigadores sostienen que una de las grandes razones por las que a las mujeres se les paga menos es porque sobre sus hombros recaen más responsabilidades del hogar y se retrasan en sus carreras en comparación con los hombres. Lograr la igualdad, argumentan, requerirá no solo de preparar a las niñas para el trabajo remunerado, sino además enseñarles a los niños a hacer trabajos no remunerados. “Creían que estaban capacitando a sus hijos, pero no vemos ninguna evidencia de que la brecha en los quehaceres domésticos haya disminuido”.
3 1 9 K -34
3 1 9 K -34
1 meneos
2 clics

Confinamiento: Cómo trabajadoras domésticas se convirtieron en prisioneras (eng)  

Vídeo sobre algunas empleadas domésticas en España que se quedaron encerradas en las casas donde trabajaban por parte de sus empleadores durante los días de la pandemia de coronavirus.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
18 meneos
89 clics

Dos valencianas reciben una indemnización de 50.000 € por el trabajo domestico durante el matrimonio [Cat]

Dos mujeres valencianas han recibido una indemnización de 50.000 euros de las exparejas por el trabajo doméstico realizado durante el matrimonio. Es un caso muy parecido al que conocíamos hace unos días de otra mujer en Málaga, a la que el exmarido tendrá que pagar 200.000 euros. Se trata de una compensación poco conocida por los abogados, pero que está en el Código Civil desde 1981. Hay que cumplir unos requisitos, pero muchos dones pueden tener derecho a esta indemnización.
15 3 0 K 113
15 3 0 K 113
13 meneos
110 clics

La crisis cambia el rostro del trabajo doméstico

“Hay muchas personas españolas que han entrado a trabajar en el sector, el incremento ha sido elevado”, señalan desde la Fundación Canfranc. Los derechos laborales no siempre se cumplen; es el caso de María Ángeles, que trabajó como interna por 450 euros al mes.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
28 meneos
33 clics

El nuevo PIB que quiere medir Europa: sin trabajo doméstico pero con prostitución y drogas

El indicador incluirá el impacto directo de actividades ilícitas, aunque ya recoge parte de la economía sumergida e ilegal. El PIB solo mide actividades con valor monetario, por lo que los trabajos de cuidados quedan excluidos. Algunas economistas reivindican indicadores alternativos que midan el bienestar de las personas.
24 4 2 K 109
24 4 2 K 109
16 meneos
71 clics

Cuidar a los hijos, cocinar, limpiar... ¿Cuál es el valor real del trabajo doméstico?  

La plataforma 'Mujeres Imperfectas' ha creado una herramienta informática para calcular cuánto valen las tareas del hogar, cuánto se debería pagar pagar por realizarlas y sale una media de 2.000 euros, pero no al mes, a la semana. Con esta iniciativa quieren llamar la atención sobre una realidad en la que las mujeres son quienes más carga de trabajo soportan. Según la última encuesta de empleo del tiempo, el 92% de las mujeres dedica a la casa cuatro horas y media. El 74% de los hombres, la mitad.
13 3 1 K 134
13 3 1 K 134
3 meneos
19 clics

Cuidar de los tuyos por teléfono

‘‘Interna por 700 euros’’. Este anuncio no es una oferta, sino la propuesta de quien busca trabajo. Entre sus cualidades, destaca: seria, no fumadora y sin hijos en España. La disponibilidad inmediata y la ausencia de cargas familiares son algunas de las características que mejor cotizan en este mercado. El de interna no es un trabajo compatible con la vida. Este es el destino de muchas migrantes que llegan a nuestro país.Una de las pocas opciones para quienes no tienen documentación ni recursos económicos. ‘‘¿Cómo te vas traer a un familiar?".
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
13 meneos
28 clics

Obreras del hogar

Las amas de casa han sido piezas clave en el engranaje que ha impulsado el desarrollo social: según la teoría de Talcott Parsons, la industrialización no habría tenido tanto éxito si no se hubiese sustentado sobre el trabajo doméstico
10 3 2 K 98
10 3 2 K 98
9 meneos
49 clics

El ejército europeo de trabajadores domesticos filipinos: esclavitud moderna [ENG]

Limpian, pasean a los perros, cuidan a los niños, und dia dentro, al siguiente dia fuera, cada vez durante años. Un proyecto fotografico muestra como las mujeres filipinas trabajan en condiciones pobres en Europa, de forma que sus familias en casa pueden vivir una vida mejor. Esta es la historia de Donna y Jhen, dos mujeres de un area pobre cerca de Manila, que llevan años viviendo en Paris, acomodando las almohadas de los ricos.
« anterior1234540

menéame