Actualidad y sociedad

encontrados: 4252, tiempo total: 0.048 segundos rss2
21 meneos
27 clics

Transparencia Internacional avisa de que las instituciones de la UE son "vulnerables a corrupción"

Las instituciones de la UE son vulnerables a la corrupción debido a las lagunas y a la mala aplicación de las normas en materia de ética, transparencia y control financiero, según un informe publicado este jueves por la ONG Transparencia Internacional.
17 4 1 K 80
17 4 1 K 80
49 meneos
53 clics

España presenta riesgos de corrupción en Defensa y Seguridad según Informe de Transparencia Internacional

El Índice Anticorrupción en Defensa y Seguridad elaborado por Transparencia Internacional (TI) establece que España se encuentra dentro de la categoría moderada de riesgos de corrupción en el sector y las instituciones de defensa y seguridad. Este informe evalúa los riesgos de corrupción en los ámbitos políticos, financieros, de personal, de operaciones y de adquisiciones en las Administraciones militares de los miembros de la OTAN y países socios. Los más altos riesgos de corrupción en este país se detectan en el área de Operaciones.
44 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UPyD, IU y ERC son los únicos partidos que aprueban en transparencia

UPyD, IU y ERC son los únicos partidos, de los diez principales que se presentan a las elecciones europeas, que aprueban el examen de transparencia que les ha realizado Transparencia Internacional, un test con diez indicadores que el PP y el PSOE suspenden con un 4,5 y un 3 sobre 10, respectivamente.
37 7 5 K 122
37 7 5 K 122
14 meneos
14 clics

Transparencia Internacional denuncia la influencia excesiva en Europa de los grupos de presión

Europa necesita urgentemente una regulación de los grupos de presión. Así lo ha constatado la Organización No Gubernamental Transparencia Internacional en su último investigación sobre la influencia que tienen los llamados “lobbies” en 19 países del Viejo Continente.Según esta organización que lleva años luchando contra la corrupción desde su sede de Alemania, solo 7 de los 19 países analizados tienen un tipo de legislación específica para impedir que las grandes empresas influyan en la vida social, política y económica de sus ciudadanos.
9 meneos
30 clics

40 propuestas contra la corrupción, el reto de Transparencia Internacional a los partidos

La división española de Transparencia Internacional ha lanzado este lunes un reto a los partidos políticos que compiten en las elecciones generales del 20 de diciembre para que asuman cuarenta medidas concretas contra la corrupción, entre las que figuran el compromiso de despolitizar las instituciones, limitar los mandatos de políticos y cargos públicos, y de suprimir los aforamientos en lo que se refiere a delitos de corrupción.
36 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transparencia Internacional ve insuficientes las condiciones de Rivera a Rajoy contra la corrupción

La organización afirma que las seis propuestas de Ciudadanos a Mariano Rajoy para negociar su investidura “distan mucho de las medidas que se necesitan aprobar”. La organización ha asegurado que estas propuestas sobre regeneración y contra la corrupción son “positivas, pero constituyen solo un pequeño avance respecto a las medidas mucho más amplias que se necesitan”. “La generalidad de estas medidas”, ha explicado Transparencia Internacional, “están incluidas” en las propuestas que esta organización hizo llegar a los partidos...
16 meneos
16 clics

Transparencia Internacional exige medidas más estrictas para abogados y banqueros tras los Paradise Papers

Transparencia Internacional (TI) ha exigido “medidas más estrictas para regular el sector financiero”, así como a “abogados y banqueros” para evitar la corrupción en reacción a la publicación de la filtración masiva de los llamados ‘Paradise Papers’.
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
5 meneos
5 clics

Corrupción: España, el país que más empeora en el ránking de Transparencia Internacional

En corrupción, España va claramente a peor: en 2017 nuestro país obtuvo el peor resultado de su serie histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción, que desde 2009 elabora anualmente Transparencia Internacional. España sólo logró una puntuación de 57 sobre 100 que le sitúa entre los puestos 42º y el 45º puesto de un total de 180 países evaluados. España empata en calificación en 2017 con países como Chipre, Dominica o República Checa y es, además, el Estado que más empeora respecto a 2016 junto a Hungría y Chipre.
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
977 meneos
3931 clics
TVE manipula el dato de corrupción de Transparencia Internacional

TVE manipula el dato de corrupción de Transparencia Internacional

Este jueves se publicó el informe anual de Transparencia Internacional y España no salió muy bien parada en lo que se refiere a la corrupción.En el ránking ya está mejor que nosotros países como Bután o Botsuana. En TVE han conseguido encontrar una manera de vender la noticia como algo positivo. En la cuenta de Twitter del Canal 24 horas vendieron la noticia con este titular:“España marca un nuevo mínimo histórico en el ránking de corrupción”. Algo que,junto a la imagen de un mapa por colores en el que España está pintada de naranja y rodeada..
292 685 9 K 335
292 685 9 K 335
21 meneos
24 clics

Tirón de orejas de Transparencia Internacional a España por la lucha contra la corrupción

España ha mejorado “levemente” en el Índice de Percepción de la Corrupción2018,que este martes ha publicado Transparencia Internacional. Y es que,ha subido un punto en relación con el año pasado. Mientras que en 2017 obtuvo 57/100 puntos,ahora la puntuación es de 58/100; “pone en evidencia que la corrupción en España sigue siendo un problema grave que debe llamar a la acción de las autoridades y de la sociedad civil".España ocupa la posición 41 entre los 180 países estudiados en este Índice, junto con Georgia, Letonia, y San Vicente y Las Gran
17 4 0 K 24
17 4 0 K 24
11 meneos
10 clics

La corrupción en el deporte es endémica, según Transparencia Internacional

La ONG Transparencia Internacional ha publicado un informe sobre Corrupción en el Deporte, que recoge muchos de los hechos y las causas de numerosas actividades corruptas en torno al deporte a nivel mundial, así como las medidas que se pueden adoptar para disminuir ese alto nivel de corrupción. En España destaca especialmente la corrupción urbanística, relacionada con la recalificación de terrenos para construir estadios de fútbol.
11 meneos
24 clics

Canadá y Venezuela: Países menos y más corruptos de América según Transparencia Internacional

Canadá es el país con menos indice de corrupción del nuevo continente, mientras que Venezuela y Paraguay son los países percibidos como más corruptos de América, mientras Canada, Uruguay y Chile son vistos como los más transparentes, según un ránking global de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicado hoy.
9 2 11 K -18
9 2 11 K -18
1586 meneos
1591 clics
Transparencia Internacional otorga el premio Anticorrupción 2018 a la denunciante de Gürtel Ana Garrido

Transparencia Internacional otorga el premio Anticorrupción 2018 a la denunciante de Gürtel Ana Garrido

Transparencia destaca que su testimonio fue clave para la "caída" del Gobierno de Mariano Rajoy.
477 1109 0 K 334
477 1109 0 K 334
8 meneos
45 clics

Corea del Norte y Somalia, países más corruptos; Dinamarca, el más transparente  

Helle Thorning-Schmidt y Kim Jong Un dirigen los países que figuran en el primer y último puesto en la clasificación de este año de Transparencia Internacional, que este año destaca el daño que la corrupción hace a las economías nacionales, especialmente las emergentes.
10 meneos
13 clics

Informe de TI sobre Transparencia de las Empresas multinacionales

El 75% de las empresas analizadas en el informe de Transparencia Internacional obtienen una puntuación de menos de 5 sobre 10. Este informe evalúa las prácticas de divulgación de multinacionales en función de tres dimensiones: en primer lugar, la comunicación de aspectos clave de sus programas contra la corrupción; en segundo lugar, la divulgación de las estructuras societarias y participaciones de esas empresas; y, en tercer lugar, la divulgación de información financiera clave relativa a cada país en particular.
1839 meneos
5940 clics
España, octavo país del mundo con los políticos más corruptos, según Transparencia Internacional

España, octavo país del mundo con los políticos más corruptos, según Transparencia Internacional

La operación Púnica y las "tarjetas opacas" de Caja Madrid y Bankia son los dos últimos grandes escándalos de corrupción política en una España que en los últimos años se ha colocado a la cabeza en ránkings sobre delitos de este tipo. Comentaba esta semana Joaquim Bosch, magistrado de Jueces para la Democracia, en Cuatro que "tenemos el mayor número de corruptos de Europa y el menor número de jueces”.
436 1403 32 K 629
436 1403 32 K 629
17 meneos
19 clics

España repite su peor resultado en el ránking de percepción de la corrupción

España repitió en 2016 su peor resultado histórico en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicado este miércoles, al lograr 58 puntos sobre un máximo de 100. El país mantuvo la puntuación obtenida en el ejercicio previo, aunque perdió cinco puestos en la clasificación global y se situó en la posición 41ª de 167 países. "España es uno de los países que más cae a en los últimos cinco años". Lo positivo es que la situación se ha estabilizado, lo que podría significar que "se tocó fondo".
14 3 3 K 111
14 3 3 K 111
89 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España cae por debajo de Botsuana en el ránking mundial de corrupción

El Estado español pierde cinco posiciones en la lista elaborada anualmente por Transparencia Internacional. Se ha dejado siete puntos en el último lustro
74 15 19 K 11
74 15 19 K 11
1102 meneos
3024 clics
Transparencia Internacional saca los colores a los partidos españoles

Transparencia Internacional saca los colores a los partidos españoles

Acusa a los partidos, en general, y al PP, en particular, de no combatir la corrupción política y propone un abanico de 20 medidas para hacerlo.
306 796 1 K 250
306 796 1 K 250
32 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España queda 42º en el índice de países menos corruptos de Transparencia Internacional [EN]

España ha quedado en el puesto 42º de países menos corruptos de Transparencia Internacional, empatada con Chipre, la República Checa y Dominica. España baja un punto hasta los 57 (donde 0 es totalmente corrupto y 100 es nada corrupto) con respecto al año pasado. Portugal, Israel, Botswana, Qatar o Chile aparecen como países menos corruptos que España. El índice de países menos corruptos lo lidera Nueva Zelanda (con 89 puntos) y Dinamarca y lo cierra Somalia
27 5 10 K 46
27 5 10 K 46
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, segundo país donde más crece la corrupción sólo por detrás de Siria

España es el país que más ha empeorado en corrupción en el último año sólo por detrás de Siria. Según el informe de Transparencia Internacional, España desciende 10 puestos por los casos que se denuncian a diario en los medios. El informe añade que la percepción de la corrupción que hay en España es dramática.
40 meneos
41 clics

Preguntan por la corrupción en España... y el Gobierno responde con la "recuperación de activos"

En 2017, España obtuvo el peor resultado de su serie histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), que desde 2009 elabora anualmente la ONG Transparencia Internacional. Nuestro país sólo logró una puntuación de 57 sobre 100 que le sitúa entre los puestos 42 y el 45 de un total de 180 países evaluados. Pero, ¿qué valoración hace el Gobierno del descenso anual de España en el IPC? Para el Ejecutivo de Rajoy, lo más importante es la "recuperación de activos". Así lo constata el Gobierno tras la pregunta escrita del senador
33 7 0 K 19
33 7 0 K 19
20 meneos
47 clics

¿Cuáles fueron los criterios para ubicar el cementerio nuclear en Villar de Cañas? El CSN niega la respuesta

El Consejo de Seguridad Nuclear se ha negado a dar información sobre el almacén nuclear contraviniendo la ley de Transparencia
16 4 3 K 119
16 4 3 K 119
17 meneos
26 clics

Las instituciones públicas incumplen mayoritariamente la normativa legal sobre contratos

Una mayoría de las instituciones públicas analizadas por Transparencia Internacional España no cumple la obligación legal de publicar los contratos y licitaciones en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP). En un detallado análisis realizado en colaboración con el Observatorio de Contratación Pública de los 110 grandes Ayuntamientos españoles, las 17 Comunidades Autónomas y los 19 Parlamentos (Congreso, Senado y 17 Parlamentos autonómicos) se pone de manifiesto.
17 meneos
15 clics

La corrupción favorece los discursos políticos xenófobos y racistas

Transparencia Internacional España (TI-España) ha alertado de que la corrupción favorece la aparición de discursos políticos basados en mensajes xenófobos y racistas y ha reclamado unidad a las instituciones para implantar estrategias globales anticorrupción. "Es en contextos que genera la corrupción donde mejor prosperan los discursos políticos que sólo ofrecen como solución el racismo, la xenofobia y las actitudes excluyentes", ha advertido la organización en un comunicado con motivo del Día Internacional contra la Corrupción
« anterior1234540

menéame