Actualidad y sociedad

encontrados: 5955, tiempo total: 0.862 segundos rss2
355 meneos
1725 clics

Trasvase, ¿es la solución? ¿A qué problema?

El trasvase Tajo-Segura era la solución para el «desequilibrio hídrico». Pero incluso antes de su puesta en marcha, a costa de unas expectativas que nunca se cumplieron, se crearon regadíos y el desequilibrio creció. Ahora se llama «déficit estructural». El trasvase Tajo-Segura no ha solucionado el problema de la escasez de agua en el Sureste, sino que lo ha agravado. Por otra parte, en la cuenca del Tajo el Trasvase causa impactos ambientales, sociales y económicos severos, que aunque la Administración no quiera verlos, existen.
107 248 3 K 348
107 248 3 K 348
6 meneos
15 clics

Andalucía demandará el máximo volumen permitido del trasvase Tajo-Segura en la próxima reunión del Consejo Nacional del Agua

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado la intención del Gobierno andaluz de solicitar un aumento del trasvase Tajo-Segura en el próximo Consejo Nacional de Agua, que se celebrará el jueves. Este incremento tendría como fin abastecer específicamente las áreas del levante y norte de Almería que se enfrentan a una grave escasez de recursos hídricos debido a la falta de lluvias.
10 meneos
26 clics

Sobre el trasvase para otoño de 2016

El MAGRAMA no tiene reparos en contravenir la legislación y aprobar trasvases cuando las reservas en la cabecera del Tajo se encuentran por debajo de 400 hm³. Para motivar esta decisión de trasvasar 60 hm³ en octubre, noviembre y diciembre de 2016, la Ministra del MAGRAMA (Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente) se apoya en le informe de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo–Segura. Informe que, en concordancia con su política de falta de transparencia, no se hace público.
51 meneos
87 clics

Greenpeace asegura que la Región de Murcia "oculta" agua subterránea para el trasvase Tajo-Segura

Greenpeace ha publicado un informe en donde se revela que la Región de Murcia "puede ser perfectamente autosuficiente" con el agua subterránea que "oculta" el Plan Hidrológico del Segura, lo que permitiría "desenganchar" a esta cuenca del trasvase Tajo-Segura en tres años.
16 meneos
24 clics

CLM recurrirá el nuevo trasvase al Segura con cabecera del Tajo al 16 %

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a recurrir el nuevo trasvase de 15 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura aprobado por el Ministerio para el mes de abril porque los embalses de cabecera están al 16 por ciento de su capacidad total y porque Castilla-La Mancha necesita agua para su desarrollo
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
20 meneos
21 clics

Denuncian que el trasvase Tajo-Segura encarece la energía eléctrica

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha denunciado que el trasvase Tajo-Segura “encarece la energía eléctrica a todos los españoles”, además de que supone un “robo de agua”. Según han indicado los ribereños en nota de prensa, “estamos subvencionando el beneficio de unos pocos con el dinero de todos los españoles, que ahora vemos como la luz sube cada vez más y más aduciendo a la sequía, cuando nuestros embalses están preparados para soportar hasta cinco años con escasez de lluvias”.
18 2 0 K 91
18 2 0 K 91
24 meneos
42 clics

Trasvase Tajo-Segura, ¿vuelve la ‘Guerra del Agua’?

La actualización de los datos de agua embalsada que tuvo lugar el 20 de marzo, tras las tan bienvenidas lluvias de las últimas semanas, señalaba que el límite se había traspasado por primera vez en 2018, y que el conflicto se acercaba de nuevo. Desde entonces, once meses después del último traspaso de agua de la cuenca del Tajo a la del Segura, la prohibición de realizar un nuevo trasvase quedaba levantada.
23 meneos
60 clics

100.000 € de subvención para el SCRATS para “conmemorar el 40 aniversario del Trasvase Tajo-Segura”

Los fondos provienen de la Consejería de Agricultura de la CARM, dirigida por el hijo de uno de los históricos presidentes del Sindicato Central de Regantes, y en plena campaña electoral. Que entorno al Trasvase Tajo-Segura se mueven cantidades ingentes de dinero público -que estarían mejor invertidos en otros menesteres- es algo que ya sabemos desde hace tiempo. Pero en ocasiones el descaro con el que se hacen ciertas cosas roza lo esperpéntico, y es lo que hemos podido encontrar hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
19 4 1 K 11
19 4 1 K 11
14 meneos
30 clics

El Gobierno autoriza un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para el mes de junio

El Gobierno ha dado luz verde al trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura para este mes de junio, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
5 meneos
28 clics

Bonig, sobre el trasvase Tajo-Segura:"Ante la inacción de Puig, el PP de Alicante toma iniciativa"

Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, preguntada por la reunión que han mantenido el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, y el presidente de la Diputación de Alicante, el 'popular' Carlos Mazón, este lunes. Los dirigentes han subrayado que no permitirán que "se recorte ni un solo litro de agua del trasvase Tajo-Segura" ante el clima de "desasosiego" por las últimas medidas de la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, de que los municipios ribereños entren en la Comisión de Explotación
15 meneos
29 clics

Autorizado un trasvase desde Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 14 hm³ para agosto

La Comisión Central de Explotación del Acueducto TajoSegura (ATS), reunida telemáticamente, ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 14 hm³ para el mes de agosto de 2021. De ellos, 7,5 hm³ se destinarán a abastecimientos urbanos y 6,5 hm³ para regadío.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
14 meneos
34 clics

El Gobierno aprueba un trasvase Tajo-Segura de 7,5 hm3 para el mes de mayo

La decisión se basa en el informe emitido por la Dirección General del Agua el pasado día 5, que señala que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de mayo de 2017, era de 376,9 hm3, correspondiente a una situación hidrológica excepcional, nivel 3. En esta situación de nivel 3, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, puede autorizar, deforma discrecional y motivada, el trasvase de un volumen mensual de hasta 20 hm3 al mes.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
22 meneos
29 clics

Unidos Podemos pide explicaciones a Medio Ambiente por el último trasvase Tajo-Segura

Fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente han señalado a Europa Press que no se trata en ningún caso de un trasvase sino de una cesión de agua entre particulares, para cuya autorización se ha pedido informe a la Abogacía del Estado, que no ha encontrado motivos para negarlo.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
421 meneos
1062 clics
La Red del Tajo denuncia un ilegal y temerario trasvase al Segura

La Red del Tajo denuncia un ilegal y temerario trasvase al Segura

La cabecera del Tajo está en situación de emergencia desde mayo de 2017 debido a los excesivos trasvases realizados sin tener en cuenta las bajas aportaciones.
144 277 4 K 329
144 277 4 K 329
429 meneos
1103 clics
Greenpeace culpa al trasvase Tajo-Segura de la situación de contaminación del Mar Menor

Greenpeace culpa al trasvase Tajo-Segura de la situación de contaminación del Mar Menor

Así consta en un informe de elaboración propia: "Los datos demuestran que ha sido letal para la cuenca cedente y para la receptora" y creen que no habrá "vertido cero sin trasvase cero"
160 269 4 K 335
160 269 4 K 335
28 meneos
33 clics

Trasvase Tajo-Segura: Amenazan con denunciar a las empresas que obliguen a sus trabajadores a manifestarse contra el recorte al Trasvase

El sindicato asegura que ha tenido conocimiento de la "intención de algunas empresas de llevar a sus plantillas de forma forzosa a la manifestación", convocada en Madrid a favor del trasvase Tajo-Segura, "sin pagar el día laboral y convirtiendo la manifestación en un paro patronal". El sindicato advierte que estará vigilante ante esta “más que posible” situación y la denunciará ante las autoridades pertinentes.
24 4 1 K 106
24 4 1 K 106
15 meneos
25 clics
Autorizado un trasvase de 20 hm3 desde el Tajo al Segura para el mes de diciembre

Autorizado un trasvase de 20 hm3 desde el Tajo al Segura para el mes de diciembre

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado autorizar una transferencia de agua de 20 hectómetros cúbicos de los embalses de Entrepeñas y Buendía al Segura al constatar que la situación de los embalses de cabecera sigue mejorando.
13 2 0 K 69
13 2 0 K 69
23 meneos
31 clics

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 60 hm3, de los que 20 son para marzo, 20 para abril y 20 para mayo

La orden, con fecha del 3 de marzo y suscrita por la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, explica que en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en la reunión celebrada el 2 de marzo, la Dirección General del Agua, con fecha 2 de marzo, emitió un informe propuesta sobre la situación de los embalses de cabecera del Tajo en el que se hace constar que el volumen de existencias efectivas en el conjunto de embalses Entrepeñas-Buendía, a fecha 1 de marzo, era de 437,252 hm3.
13 meneos
20 clics

Tejerina asegura que "a partir del 1 de abril" habrá un nuevo trasvase Tajo-Segura

Isabel García Tejerina precisa que el pacto nacional por el agua propuesto por el PP contempla 45 medidas, entre las que se encuentra la posibilidad de los trasvases de las cuencas más caudalosas a las secas. Trasvases que requerirán de un acuerdo entre las comunidades que ceden el agua y un acuerdo político en el Parlamento, ya que en estos momentos “el PP no tiene votos suficientes”.
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
37 meneos
41 clics

Recorte de trasvase del Tajo entre 70 y 110 hm3 hasta 2027, aprobado por el Gobierno con un caudal mínimo progresivo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que revisa la planificación hidrológica de una docena de demarcaciones hidrográficas para el periodo 2022-2027, que entre otras novedades incluye el establecimiento de un caudal ecológico mínimo en el río Tajo, que se aplicará de forma progresiva y que tiene como consecuencia el recorte gradual del trasvase Tajo-Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos de aquí a 2027.
23 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ocho meses del Trasvase a la basura por los limones sin recoger de la Región de Murcia

Ocho meses del Trasvase a la basura por los limones sin recoger de la Región de Murcia

La grave crisis del campo en la Región de Murcia que llevó a que más de 300 millones de kilos de limones acabasen la campaña sin recoger tiene una lectura, si cabe, más dolorosa para la zona de España con más posibilidades de convertirse en un desierto y que necesita del agua del Trasvase Tajo-Segura para evitar las restricciones de agua en las ciudades, así como para regar.
19 4 6 K -10
19 4 6 K -10
8 meneos
17 clics

Trasvase Tajo-Segura: más de 11 billones y medio de litros trasvasados en 35 años

El trasvase Tajo-Segura cumplirá 35 años este lunes, 31 de marzo, con más de 11 billones y medio de litros trasvasados (11.467 hectómetros cúbicos), a razón de 770 hectómetros cúbicos anuales de media. Una efeméride que se celebra con júbilo en Levante y Murcia donde insisten en demandar derivaciones de agua "adicionales" y con silencio institucional en Castilla-La Mancha. A cambio de este volumen de agua, los regantes aseguran que han pagado 403 millones de euros, abonando el 45% a Castilla-La Mancha, el 33% a Madrid y el 22% a Extremadura.
1 meneos
1 clics

El Tribunal Constitucional anula varias disposiciones del trasvase Tajo-Segura por no consultar a Aragón

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado y declarado inconstitucionales varias disposiciones relacionadas con el Trasvase Tajo-Segura, recogidas en la Ley de Evaluación Ambiental, por no haber contado con la opinión de la comunidad autónoma de Aragón.No obstante, establece que esta decisión de nulidad debe quedar diferida durante un año para evitar "graves perjuicios a los intereses generales", plazo en el cual deberán reemplazarse las normas anuladas una vez emitido el informe de Aragón.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
20 meneos
86 clics

El agua secuestrada  

Es hora de saber toda la verdad sobre el trasvase Tajo-Segura. El hidrogeólogo Francisco Turrión, con más de 28 años de experiencia en la Confederación Hidrográfica del Segura, desvela las claves para comprender lo absurdo de un trasvase que desvía aguas del Tajo para llevarlas a una cuenca que cuenta con más recursos hídricos de lo que sus ciudadanos creen.
16 4 1 K 34
16 4 1 K 34
11 meneos
26 clics

Manifestación contra el trasvase Tajo-Segura

La plataforma ciudadana de perjudicados por el trasvase tiene convocada una marcha este lunes 24 de Agosto. Plataforma que apenas tiene 1 mes de vida y que su presidente, José Antonio Vargas, ha adelantado el recorrido de esta manifestación: su punto de partida será en la plaza de Sacedón a las 20:30h. (...) Vargas asegura que la situación de espoleo que viven los embalses en la cabecera del Tajo es insostenible.
« anterior1234540

menéame