Actualidad y sociedad

encontrados: 10993, tiempo total: 0.198 segundos rss2
16 meneos
17 clics

El Tribunal de Justicia de la UE sentencia que las cláusulas suelo renegociadas pueden ser abusivas

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha anulado los acuerdos sobre cláusulas suelo en los que el consumidor renuncia a acciones judiciales basadas en los derechos que le reconoce la Directiva 93/13, pero matiza que puede comprometerse a no reclamar sin que la claúsula se considere abusiva si ha entendido con claridad sus consecuencias. La Corte europea dictamina que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas, así como que es ilegal que los bancos obliguen a los clientes a no…
13 meneos
48 clics

El Tribunal de Justicia de la UE exige que se le devuelvan a los clientes los gastos de hipoteca de cláusula abusiva

Las cantidades pagadas en concepto de gastos de hipoteca a raíz de una cláusula declarada abusiva deben ser devueltos al consumidor salvo que el derecho nacional disponga lo contrario, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictada este jueves.
11 2 3 K 88
11 2 3 K 88
15 meneos
42 clics

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia archiva el recurso de Isabel Celaá contra el pin parental

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha archivado el recurso contra el 'pin parental' interpuesto por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, por 'pérdida sobrevenida de objeto', al haber concluido ya el curso académico.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
12 meneos
17 clics

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconoce que las mujeres víctimas de violencia machista tienen derecho a protección internacional

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconoce que las mujeres víctimas de violencia machista tienen derecho a protección internacional. El Tribunal afirma que si las autoridades de un país europeo no conceden asilo, deberán otorgar protección subsidiaria.
367 meneos
2158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el impuesto español de sucesiones

El fallo condena en costas a España y responde a un recurso interpuesto contra España en marzo de 2012 por la Comisión Europea (CE) por considerar que algunos aspectos de la legislación estatal del impuesto de donaciones y sucesiones eran incompatibles con el Tratado de Funcionamiento de la UE en cuanto a la libre circulación de personas y de capitales y con el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
146 221 39 K 15
146 221 39 K 15
14 meneos
46 clics

La Justicia europea falla que un país puede negar prestaciones a los inmigrantes durante los 3 primeros meses

De esta forma, el Tribunal responde las cuestiones planteadas por el Tribunal Superior de lo Social de Renania del Norte Westfalia que debe resolver un litigio entre una familia española y un centro de empleo alemán. El centro de empleo denegó las prestaciones de subsistencia al padre de la familia y a su hijo respecto de los tres primeros meses de su residencia en Alemania. Ambos llegaron a este país a finales de junio de 2012, meses después de que lo hicieran la madre y la la hija de la familia, momento en el que la primera ya ejercía...
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
85 meneos
76 clics

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ve ilegal encadenar contratos temporales del Servicio Madrileño de Salud

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este miércoles mediante sentencia que la renovación de contratos temporales de forma sucesiva de una enfermera española por parte del Servicio Madrileño de Salud para cubrir en realidad un puesto permanente genera precariedad laboral y no se ajusta a las normas europeas dado que sólo se puede recurrir a ello para cubrir necesidades de personal temporales.
73 12 0 K 70
73 12 0 K 70
10 meneos
8 clics

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León obliga a la Junta a aprobar planes de calidad del aire

En una sentencia pionera en España, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León entiende que los planes autonómicos de calidad del aire son independientes del Plan Nacional, cuya inexistencia no se puede usar como pretexto para no actuar a escala autonómica. La sentencia, resultado de una demanda contencioso-administrativa interpuesta por Ecologistas en Acción, puede tener importantes consecuencias para una docena de comunidades autónomas que también incumplen la normativa, así como para el Gobierno central.
10 0 0 K 58
10 0 0 K 58
18 meneos
20 clics

El Tribunal Superior de Justicia de Hong Kong dice que la prohibición de máscaras es anticonstitucional

Según la decisión del tribunal, la citada normativa va en contra de la Ley Básica, la carta magna de esta ciudad.
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
3 meneos
16 clics

El TJUE reconoce el abuso con los interinos pero no concede la conversión en indefinidos

La Justicia Europea deja en manos de los tribunales españoles la decisión sobre la sanción a las administraciones públicas españolas y la compensación a los interinos por el abuso de la temporalidad
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
20 meneos
32 clics

El Tribunal Superior de Navarra anula la implantación de Skolae por un error en su tramitación

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado la resolución dictada por el director general de Educación por la que se aprobó la implantación de Skolae por haberse prescindido “total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”, puesto que debió tramitarse como una disposición general (un reglamento), y no mediante un acto administrativo, al integrarse el citado programa en el currículum como materia transversal.
489 meneos
911 clics
Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por los planes hidrológicos y por tener al menos 195 vertederos ilegales

Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por los planes hidrológicos y por tener al menos 195 vertederos ilegales

Los incumplimientos están "provocando "daños graves" al medio ambiente y poniendo en peligro la salud de los habitantes", alerta la Comisión Europea.
190 299 0 K 320
190 299 0 K 320
66 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quedan jueces en Luxemburgo

Quedan jueces en Luxemburgo pero los queremos en Madrid. Las vergüenzas de nuestro sistema de Justicia han salido a la luz tras la sentencia sobre las cláusulas suelo dictada por el Tribunal de Justicia de la UE. No es la primera ocasión en la que sucede. Al final se ha vuelto a demostrar que la Justicia que se imparte desde las proximidades del poder está secuestrada en nuestro país. Han tenido que ser los jueces de Luxemburgo, a los que los políticos patrios y las entidades nacionales no pueden acceder los que han tenido que poner blanco..
55 11 7 K 16
55 11 7 K 16
31 meneos
37 clics

El Tribunal Superior de Canarias ordena a Santa Cruz de Tenerife revisar su retirada de honores a Franco

El TSJC discrepa porque cree que una decisión como la de retirar un título puede afectar a "la honorabilidad" de quien lo recibió en su momento y "la honorabilidad", añade, no muere con la persona. "Si el interés de la honorabilidad de una persona, por muy personal que este fuera, muriese con la persona, entonces no tendría ni sentido ni explicación alguna, que un determinado concejal planteara en 2009, es decir 34 años mas tarde de la muerte de la persona, que se acuerde la retirada de sus títulos honoríficos
553 meneos
1750 clics
Va a los tribunales para jubilarse a los 60 y le fijan el juicio a los 64

Va a los tribunales para jubilarse a los 60 y le fijan el juicio a los 64

Antonio Fernández Pérez, un profesor almeriense de secundaria de 60 años, ha acudido a los tribunales para defender el derecho que a su entender le corresponde a jubilarse anticipadamente a su edad, y su caso será resuelto finalmente por la Justicia, aunque en el mejor de los casos, si su demanda es atendida, podrá retirarse apenas días antes de cuando le correspondería por edad, puesto que el Juzgado de lo Social número 2 de Almería ha fijado como fecha para el juicio el próximo 28 de enero de 2026, a las 10:10 horas.
262 291 0 K 347
262 291 0 K 347
20 meneos
63 clics

La Justicia europea reclama nuestra 'nube' de datos a EE.UU

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado este martes la decisión de la Comisión Europea de considerar Estados Unidos como "puerto seguro" para...
16 4 0 K 114
16 4 0 K 114
292 meneos
2055 clics
El 'efecto mariposa' de la sentencia sobre el Sáhara Occidental

El 'efecto mariposa' de la sentencia sobre el Sáhara Occidental

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha demostrado una vez más que la UE sigue siendo una comunidad basada en el Estado de Derecho. Como consecuencia de la sentencia del Tribunal, los pescadores de la UE ya no podrán faenar en aguas del Sáhara Occidental con permisos marroquíes, mientras que las exportaciones agrícolas marroquíes procedentes del territorio quedarán excluidas de los aranceles preferenciales de la UE.
131 161 0 K 429
131 161 0 K 429
31 meneos
28 clics

El Tribunal de Estrasburgo obliga a España a no expulsar a 30 saharauis a los que se negó el asilo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha obligado a España a mantener en el territorio nacional a 30 saharauis a los que se rechazó conceder asilo, y que demandaban al Estado por no haber obtenido respuesta a las peticiones que plantearon a los tribunales españoles. La sentencia del tribunal europeo establece que no podrán ser expulsados "hasta que se produzca una decisión definitiva sobre sus demandas de protección internacional". Los demandantes consideran que en su caso se vulneraron los artículos 2 (derecho a la vida), 3 (proh
27 4 0 K 132
27 4 0 K 132
1 meneos
11 clics

Corte europea invalida la ley de protección de datos personales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidó este martes la legislación europea sobre la conservación de datos personales por considerarla demasiado intrusiva. "La injerencia extensa y especialmente grave de esta directiva en los derechos fundamentales no está suficientemente enmarcada para garantizar que la injerencia se limite de forma efectiva a lo estrictamente necesario", estimó la corte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
19 clics

Izquierda Plural rechazará la tasa Google con una enmienda en el Congreso [Canon AEDE]

Izquierda Unida, ICV y CHA, coordinados por el diputado Chesús Yuste, presentarán una enmienda contra el canon AEDE Al igual que en la sentencia Svensson del Tribunal de Justicia Europea, consideran dudoso que reproducir titulares de noticias periodísticas con el correspondiente enlace a la web original sea contrario a los derechos de autor.
17 0 1 K 11
17 0 1 K 11
8 meneos
26 clics

Derecho al olvido: ¿tiempo de volver atrás?

Han pasado ya más de seis meses desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a favor de Mario Costeja y la Agencia Española de Protección de Datos frente a Google en el caso que consagró la supuesta existencia del “derecho al olvido“. La sentencia provocó que Google crease un mecanismo para dar curso a las solicitudes de eliminación de información de su índice, poniendo a la compañía en la posición de convertirse, muy a su pesar, en juez que decide sobre asuntos en los que, en realidad, no solo no existe como tal la ...
28 meneos
51 clics

Admitido a trámite un recurso contra la operación 'Mahou-Calderón'

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite un recurso interpuesto por Ecologistas en Acción, en colaboración con la asociación de vecinos Pasillo Verde-Imperial, contra el plan parcial de la operación Mahou-Calderón.
23 5 0 K 158
23 5 0 K 158
6 meneos
17 clics

Tribunal de Justicia de la UE: “el enlace no es ilegal si no hay ánimo de lucro”

La Unión Europea vuelve a dar un repaso a la Ley Sinde-Wert advirtiendo que el enlace no es ilegal si no hay ánimo de lucro.
6 0 10 K -64
6 0 10 K -64
6 meneos
27 clics

Golpe de Europa contra la banca española: tendrá que devolver todas las cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga que la banca española devuelva todo lo que cobró de más con las cláusulas suelo, más allá de mayo de 2013. Las entidades afrontan una factura extra de 5.000 millones de euros.
5 1 3 K -11
5 1 3 K -11
29 meneos
93 clics

Condenado a 97 años por fotografiar desnudas o en poses sexuales a 35 menores

La Audiencia de Las Palmas ha condenado a 97 años de cárcel a Luis Jorge M.E., el fotógrafo de Gran Canaria procesado por haberse aprovechado de 35 menores que pasaron por su estudio soñando con iniciarse como modelos para retratarlas desnudas o en poses sexuales explícitas. Según ha adelantado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la Audiencia lo considera culpable de 35 delitos de pornografía infantil, nueve de ellos en su modalidad agravada.
« anterior1234540

menéame