Actualidad y sociedad

encontrados: 16740, tiempo total: 0.081 segundos rss2
16 meneos
17 clics

El Tribunal de Justicia de la UE sentencia que las cláusulas suelo renegociadas pueden ser abusivas

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha anulado los acuerdos sobre cláusulas suelo en los que el consumidor renuncia a acciones judiciales basadas en los derechos que le reconoce la Directiva 93/13, pero matiza que puede comprometerse a no reclamar sin que la claúsula se considere abusiva si ha entendido con claridad sus consecuencias. La Corte europea dictamina que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas, así como que es ilegal que los bancos obliguen a los clientes a no…
13 meneos
48 clics

El Tribunal de Justicia de la UE exige que se le devuelvan a los clientes los gastos de hipoteca de cláusula abusiva

Las cantidades pagadas en concepto de gastos de hipoteca a raíz de una cláusula declarada abusiva deben ser devueltos al consumidor salvo que el derecho nacional disponga lo contrario, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictada este jueves.
11 2 3 K 88
11 2 3 K 88
14 meneos
46 clics

La Justicia europea falla que un país puede negar prestaciones a los inmigrantes durante los 3 primeros meses

De esta forma, el Tribunal responde las cuestiones planteadas por el Tribunal Superior de lo Social de Renania del Norte Westfalia que debe resolver un litigio entre una familia española y un centro de empleo alemán. El centro de empleo denegó las prestaciones de subsistencia al padre de la familia y a su hijo respecto de los tres primeros meses de su residencia en Alemania. Ambos llegaron a este país a finales de junio de 2012, meses después de que lo hicieran la madre y la la hija de la familia, momento en el que la primera ya ejercía...
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
489 meneos
911 clics
Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por los planes hidrológicos y por tener al menos 195 vertederos ilegales

Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por los planes hidrológicos y por tener al menos 195 vertederos ilegales

Los incumplimientos están "provocando "daños graves" al medio ambiente y poniendo en peligro la salud de los habitantes", alerta la Comisión Europea.
190 299 0 K 320
190 299 0 K 320
66 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quedan jueces en Luxemburgo

Quedan jueces en Luxemburgo pero los queremos en Madrid. Las vergüenzas de nuestro sistema de Justicia han salido a la luz tras la sentencia sobre las cláusulas suelo dictada por el Tribunal de Justicia de la UE. No es la primera ocasión en la que sucede. Al final se ha vuelto a demostrar que la Justicia que se imparte desde las proximidades del poder está secuestrada en nuestro país. Han tenido que ser los jueces de Luxemburgo, a los que los políticos patrios y las entidades nacionales no pueden acceder los que han tenido que poner blanco..
55 11 7 K 16
55 11 7 K 16
6 meneos
17 clics

Tribunal de Justicia de la UE: “el enlace no es ilegal si no hay ánimo de lucro”

La Unión Europea vuelve a dar un repaso a la Ley Sinde-Wert advirtiendo que el enlace no es ilegal si no hay ánimo de lucro.
6 0 10 K -64
6 0 10 K -64
8 meneos
26 clics

Derecho al olvido: ¿tiempo de volver atrás?

Han pasado ya más de seis meses desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a favor de Mario Costeja y la Agencia Española de Protección de Datos frente a Google en el caso que consagró la supuesta existencia del “derecho al olvido“. La sentencia provocó que Google crease un mecanismo para dar curso a las solicitudes de eliminación de información de su índice, poniendo a la compañía en la posición de convertirse, muy a su pesar, en juez que decide sobre asuntos en los que, en realidad, no solo no existe como tal la ...
11 meneos
55 clics

El Tribunal de Justicia de la UE comienza el juicio sobre Valtònyc

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea celebra este lunes la primera vista sobre la cuestión prejudicial planteada por un tribunal belga sobre el caso del rapero español Valtonyc, al que reclama España por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la corona y amenazas.
3 meneos
5 clics

El Tribunal de Justicia de la UE dictamina contra el "turismo social"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó este martes que los estados miembros no están obligados a otorgar prestaciones sociales a ciudadanos de otros países miembros que viajan a su territorio únicamente para beneficiarse de ellas.
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
36 meneos
37 clics

Varapalo del Tribunal de Justicia de la UE a España en materia de residuos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó el pasado 25 de febrero una sentencia condenatoria contra el Estado español por incumplir la directiva 1999/31/CE que regula el vertido de residuos en una treintena vertederos de 'inertes' (residuos de construcción y demolición) y municipales que no cumplen con la normativa establecida. Una veintena se localizan en Andalucía, cinco en Aragón, dos en País Vasco e Islas Canarias, y uno en la Región de Murcia. A su vez, 18 son vertederos de 'inertes' y 12 de residuos munincipales.
30 6 0 K 125
30 6 0 K 125
367 meneos
2158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el impuesto español de sucesiones

El fallo condena en costas a España y responde a un recurso interpuesto contra España en marzo de 2012 por la Comisión Europea (CE) por considerar que algunos aspectos de la legislación estatal del impuesto de donaciones y sucesiones eran incompatibles con el Tratado de Funcionamiento de la UE en cuanto a la libre circulación de personas y de capitales y con el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
146 221 39 K 15
146 221 39 K 15
3 meneos
13 clics

El abogado que tumbó a la banca: "¡Me han arruinado la vida!"

Dionisio Moreno consiguió en una sentencia histórica en 2013: que el Tribunal de Justicia de la UE frenase un desahucio y le quitase la razón a una entidad financiera. Desde entonces todos los letrados que se enfrentan a este tipo de casos recurren a esa sentencia del Tribunal De Justicia de la UE. El modesto abogado que tumbó a los bancos, el humilde letrado que cambió el sistema de desahucios en España, lleva cuatro años desaparecido y ocultándose de los medios de comunicación.
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
22 meneos
20 clics

Competencia lleva al Gobierno ante el Tribunal de Justicia de la UE por arrebatarle funciones

En su demanda ante el Supremo, pide plantear cuatro cuestiones prejudiciales en el Tribunal de Luxemburgo sobre un decreto que le ha quitado más atribuciones.Argumenta que esa norma,aprobada en octubre por el Consejo de Ministros,"lesiona competencias que están atribuidas a la CNMC",afecta a su organización y vulnera normas nacionales y comunitarias.La Comisión Europea ya tiene abierto un procedimiento de infracción a España por no respetar la independencia del organismo que puede acabar en una sanción por parte del comisario de Energía,Cañete
18 4 1 K 46
18 4 1 K 46
100 meneos
116 clics

Grecia amenaza con llevar a las instituciones de la UE ante la justicia

Grecia persiste. Según informa este martes el diario británico The Telegraph el gobierno griego estaría contemplando acudir a la justicia para emprender acciones legales contra las instituciones de la UE, para evitar así una 'expulsión' de Grecia del euro y evitar la "asfixia" del sistema bancario. El diario británico recoge en exclusiva declaraciones del ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis, que asegura que "el gobierno griego hará uso de todos sus derechos legales". Relacionada: www.meneame.net/story/eurozona-amenaza-greci
83 17 2 K 29
83 17 2 K 29
31 meneos
43 clics

La Justicia europea desestima el recurso de Oriol Junqueras contra la pérdida de su escaño

El Tribunal General de Justicia de la UE ha desestimado el recurso interpuesto el año pasado por Oriol Junqueras contra la decisión del Parlamento Europeo de elegir como eurodiputado a Jordi Solé después de declarar vacante el escaño del líder de ERC tras su condena.
26 5 0 K 14
26 5 0 K 14
1508 meneos
2580 clics
El Tribunal de Justicia de la UE falla contra la Ley Antidesahucios del PP

El Tribunal de Justicia de la UE falla contra la Ley Antidesahucios del PP

Considera que la legislación española viola los derechos fundamentales y obliga a modificarla. El deudor está en inferioridad de condiciones respecto al banco al no poder recurrir para lograr la suspensión de la ejecución hipotecaria.
426 1082 1 K 726
426 1082 1 K 726
12 meneos
11 clics

Tres jueces polacos del TS a los que la ley ‘jubila’ desafían al Gobierno y acuden a su puesto

Tres jueces del Tribunal Supremo polaco, entre ellos su todavía presidenta, acudieron este lunes a su puesto de trabajo pese a la ley que reforma esta corte y adelanta su edad de jubilación, en una decisión de los magistrados que llega después de que el Tribunal de Justicia Europeo haya ordenado a Polonia que suspenda la aplicación de esta ley. Los tres jueces fueron recibidos por un grupo de personas que jalearon su decisión de volver al trabajo pese a que, según la nueva normativa, deberían pasar a la jubilación. “Si podemos trabajar, vamos
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
32 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal de Justicia de la UE deja a los sindicatos españoles con el culo al aire

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, resolviendo la cuestión prejudicial formulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre la conformidad de la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción del contrato de los trabajadores temporales, supone un serio varapalo a los sindicatos españoles insensibles durante décadas a este tipo de asuntos
26 6 5 K 44
26 6 5 K 44
11 meneos
19 clics

La justicia de la UE dice que se puede rechazar una euroorden si hay dudas de su independencia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó hoy que un juez puede aplazar la ejecución de una orden europea de detención si percibe un riesgo de que el país que la ha emitido no pueda garantizar un juicio equitativo a la persona cuyo arresto solicita. La decisión se refiere al caso de un ciudadano polaco detenido en Irlanda en 2017 al que Polonia reclama por varios delitos de tráfico de drogas, que se opuso a ser entregado a su país de origen alegando que “corría un riesgo real” de no ser sometido a un juicio “equitativo” por
9 2 5 K 87
9 2 5 K 87
55 meneos
59 clics
La justicia europea falla que Londres puede revocar unilateralmente el 'brexit'

La justicia europea falla que Londres puede revocar unilateralmente el 'brexit'

El Parlamento británico aún está a tiempo de parar el reloj y empezar a negociar desde cero. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha dictaminado este lunes que Reino Unido puede detener unilateralmente su salida de la Unión Europea, incluso aunque el resto de socios comunitarios se opongan, siempre que lo haga antes de la fecha fijada para el brexit, el 29 de marzo de 2019.
44 11 3 K 250
44 11 3 K 250
7 meneos
30 clics

La Justicia europea dictamina que los países no están obligados a emitir visados humanitarios

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE da la razón a Bélgica y obliga a los refugiados a ‘jugarse la vida’ en las fronteras.
2 meneos
5 clics

La Justicia europea ve ilegal el 'modelo 720' que obliga a los residentes en España a declarar sus bienes en el extranjero

La legislación que obliga a los residentes fiscales en España a declarar sus bienes o derechos situados en el extranjero es contraria al Derecho de la Unión. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE en una sentencia publicada este jueves, en la que considera que las restricciones a la libre circulación de capitales que impone a través del modelo 720 son desproporcionadas. La norma fue implantada por el PP en 2012 por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como complemento de la amnistía fiscal.
2 0 3 K -10
2 0 3 K -10
14 meneos
15 clics

Crecen las denuncias contra el acuerdo europeo con Turquía por los refugiados

El Tribunal de Justicia de la UE recibió tres reclamos. Afirman que el pacto viola normativas europeas e internacionales.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
279 meneos
942 clics
José tenía razón y la incapacidad no volverá a ser motivo de despido: "Estaba bastante mal y acababa de tener un bebé"

José tenía razón y la incapacidad no volverá a ser motivo de despido: "Estaba bastante mal y acababa de tener un bebé"

El Estatuto de los Trabajadores determina que la incapacidad permanente total o absoluta del trabajador es motivo de extinción del contrato. El proceso iniciado por José Angorrilla, tras perder su trabajo después de un accidente laboral, provoca que el Tribunal de Justicia de la UE fuerce a España a cambiar su legislación: España vulnera la directiva europea sobre la igualdad de trato en el empleo, la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
114 165 0 K 432
114 165 0 K 432
53 meneos
53 clics

España, entre los países de la UE cuyos ciudadanos desconfían más de la justicia

Estas cifras sitúan a España como el sexto país de la Unión Europea cuyos ciudadanos desconfían más de la justicia, lo que supone una mejora de tres puestos respecto al año anterior. Sólo Croacia, Eslovaquia, Bulgaria, Italia y Eslovenia registran resultados peores. El sistema judicial español está peor valorado entre sus ciudadanos que los de Hungría o Polonia, dos países a los que la Comisión ha expedientado por poner en riesgo el Estado de derecho. La clasificación la encabezan Dinamarca, Finlandia, Austria y Holanda.
6 meneos
24 clics

El Tribunal Supremo consulta a la UE si el canon que se propone en la nueva LPI es legal

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual sigue de polémica en polémica. Si recordais, ya en varias ocasiones hemos comentado por aquí cómo casi todos, incluyendo usuarios y asociaciones gestoras de los derechos de autor, han mostrado su desacuerdo con el texto propuesto. A pesar de todo, fue aprobada de urgencia en el Congreso. Ahora, y en plena tramitación en el Senado, el Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por tres entidades de gestión y ha decidido consultar al Tribunal de Justicia de la UE.
15 meneos
18 clics

El tribunal de justicia de la UE avala que 11 países de la UE impulsen la ‘tasa tobin’

Se despeja el camino para un nuevo impuesto que gravará a partir de 2015 todas las operaciones de compra-venta de acciones en once países. La sentencia supone otro varapalo judicial para el Gobierno de Cameron, que intenta por todos los medios frenar el proceso de integración del sector financiero de la zona euro.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
8 meneos
40 clics

La Justicia de la UE establece que el permiso retribuido que coincide con vacaciones no se compensa

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha establecido que el permiso retribuido que coincida con periodos vacacionales y libranzas no se compensa. Así lo estipula en una sentencia que ha hecho pública hoy, que sigue las recomendaciones del abogado general de la UE Henrik Saugmandsgaard Øe, que adelantó EXPANSIÓN el pasado 7 de febrero. Esta sentencia, que considera que el Derecho de la UE no se opone a una regulación de las normativas nacionales y convenios colectivos que no prevea que se concedan permisos retribuidos cuando las circunstancia
46 meneos
46 clics

Justicia UE no ve discriminatorio que empresa privada prohíba velo islámico

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró hoy que no es discriminatorio que una empresa privada prohíba a sus empleados lucir el velo islámico o el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso. La máxima instancia judicial de la Unión Europea, no obstante, considera que una norma interna en ese sentido sí podría resultar discriminatoria si ocasiona "una desventaja particular a aquellas personas que profesan una religión o tienen unas convicciones determinadas", indicó la corte de Luxemburgo en un comunicad
13 meneos
16 clics

España ante la Justicia de la UE por no revisar plan hidrológico canario

La Comisión Europea ha anunciado hoy que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber revisado los planes hidrológicos de cuenca para las siete demarcaciones hidrográficas en las Islas Canarias, algo que debería haber hecho antes del 22 de diciembre de 2015. Se trata de los planes hidrológicos de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, documentos que recogen las cuestiones que afectan a cada demarcación e incluyen medidas para alcanzar objetivos de calidad
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
706 meneos
1326 clics
La Justicia de la UE avala la prohibición del sacrificio animal según el rito musulmán y judío

La Justicia de la UE avala la prohibición del sacrificio animal según el rito musulmán y judío

La alianza que habían tejido los musulmanes y judíos de Bélgica para que la UE permitiera el sacrificio de los animales sin aturdimiento previo -siguiendo los preceptos de los ritos halal y kosher, respectivamente, perdió ayer su última batalla. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ve justificada la restricción de la libertad religiosa que supone la prohibición si la medida es "proporcionada" y busca la protección del bienestar animal. Por eso, descarta que comporte una vulneración del derecho a la libertad de culto, ni una...
294 412 1 K 594
294 412 1 K 594
15 meneos
42 clics

El Tribunal Superior de Justicia de Murcia archiva el recurso de Isabel Celaá contra el pin parental

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha archivado el recurso contra el 'pin parental' interpuesto por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, por 'pérdida sobrevenida de objeto', al haber concluido ya el curso académico.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
1 meneos
6 clics

Tu empresa te espía el correo y chats pero tiene derecho a ello según la justicia de la UE

Cuando una empresa facilita a un trabajador herramientas de cualquier tipo, también las informáticas se supone que es para que realice un buen uso de las mismas en su puesto de trabajo. Si hablamos de correo electrónico o chats, el uso debe ser estrictamente profesional. Según una reciente sentencia el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, las empresas puede espiar estos medios de comunicación utilizados por los trabajadores siempre que hayan avisado antes de la fiscalización de dichas herramientas.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
« anterior1234540

menéame