Actualidad y sociedad

encontrados: 30583, tiempo total: 0.469 segundos rss2
11 meneos
150 clics

La juerga del tribunal supremo (Roger Senserrich)

A lo largo de los años, el tribunal supremo de los Estados Unidos ha ido alterando considerablemente su interpretación de la constitución. Es fascinante ver cómo un mismo texto, que apenas ha sufrido reformas en sus más de doscientos años de historia, ha sido leído como algo que permite el aborto y lo prohíbe, o dice que hay un derecho individual a tener armas de fuego o lo niega, permite limitar el derecho a voto a millones de personas por su raza o lo prohíbe, o considera aceptable segregar la sociedad según el color de piel o no.
98 meneos
2323 clics
Una batalla previsible

Una batalla previsible

Esta semana Stephen Breyer ha anunciado su intención de abandonar su puesto en el tribunal supremo de los Estados Unidos tras 28 años en el cargo. Si habéis estado siguiendo Washington / este augusto boletín durante los últimos meses, la importancia de esta salida es obvia. El SCOTUS (Supreme Court of the United States, en la jerga capitalina) está compuesto por nueve magistrados que sólo resuelven unos pocos casos al año, pero su importancia es absolutamente descomunal. Este año, sin ir más lejos, van a decidir sobre el (...)
61 37 1 K 327
61 37 1 K 327
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Mitch McConnell (Roger Senserrich)

Ayer por la tarde, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos anunciaba que iba a estimar el recurso de Donald J. Trump sobre inmunidad presidencial. Si recordáis, Donald Trump iba a ir a juicio este mes de marzo, acusado de cuatro delitos relacionados con su intento de golpe de estado del 2020/2021. El expresidente quiere evitar por todos los medios ser condenado antes de las elecciones. Su estrategia de defensa, conocida y obvia, es poner tantos palos en la rueda como sea posible para aplazar el juicio, poder ganar los (...)
22 meneos
43 clics

Cospedal defenderá al Gobierno del PSOE en el Tribunal Supremo

La exsecretaria general del PP ingresa como abogada del Estado en el Alto Tribunal,uno de los puestos “más codiciados”.Lo curioso de todo este asunto es la forma en que la que fue número dos del PP ha ingresado en el Tribunal Supremo,según un abogado del Estado nos asegura “la rareza” de esa incorporación,“puesto que no es normal reingresar a la carrera en uno de los puestos más codiciados y buscados por todos los abogados del Estado”;“para ocupar una plaza en el Tribunal Supremo es preciso algún tipo de concurso interno..
18 4 2 K 58
18 4 2 K 58
33 meneos
32 clics

El Supremo llama ahora a Franco "jefe del Estado surgido de la Guerra Civil"

El Tribunal Supremo, en la sentencia en la que avala la exhumación de Franco, hace referencia al dictador como "jefe del Estado surgido de la Guerra Civil" después de que hace meses le llamase en un auto "jefe de Estado desde el 1 de octubre de 1936 hasta su fallecimiento", algo que fue objeto de críticas.
9 meneos
9 clics

El TS eleva a 290 millones la deuda del Estado con Canarias en carreteras

El Tribunal Supremo (TS) ha elevado a 290 millones de euros la cantidad que el Ministerio de Fomento debe a Canarias por los recortes que realizó durante la crisis en su convenio de carreteras, en una sentencia que suma los incumplimientos de 2013 a los ya reconocidos de 2012. El Gobierno de Canarias mantiene varios recursos vivos contra los recortes que el Estado impuso de manera unilateral a partir de 2012 a las inversiones en carreteras que se había comprometido a realizar en el archipiélago, que privaron a la comunidad autónoma de recurso
504 meneos
2639 clics
Rechazada la apelación del Gobierno de EEUU contra la anulación de la orden migratoria de Trump

Rechazada la apelación del Gobierno de EEUU contra la anulación de la orden migratoria de Trump

Un tribunal federal de apelaciones ha rechazado la petición del Gobierno estadounidense para levantar la anulación de la orden migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
202 302 0 K 372
202 302 0 K 372
12 meneos
96 clics
Españoles (juristas) de requeterreconocido prestigio

Españoles (juristas) de requeterreconocido prestigio

Sin acritud: ¿Es o no “jurista” un o una licenciada en Derecho con cuatro décadas de experiencia en Derecho Laboral y Seguridad Social? ¿Qué significa “reconocido”: por quién o quiénes, por qué porcentaje, sector o sectores de la población? ¿Se puede tener “prestigio” sin que este sea “reconocido”?
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
12 meneos
150 clics

¿Por qué la economía de los Estados Unidos está en pleno auge? [ENG]

Hay un montón de teorías, pero no hay respuestas definitivas. No hay duda de que la economía de Estados Unidos está creciendo de forma asombrosa. The Conference Board informa sobre los niveles más altos de satisfacción laboral en más de una década.
619 meneos
1455 clics
El Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba de joder el planeta

El Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba de joder el planeta

La Corte Suprema de Estados Unidos falló el jueves en el caso West Virginia vs. EPA a favor de los demandantes, que argumentaban que la Agencia de Protección Ambiental no tiene poder para regular las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas, la segunda fuente más grande de emisiones de CO2 del país, sin la participación del Congreso.
262 357 9 K 344
262 357 9 K 344
685 meneos
926 clics
El Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto

El Tribunal Supremo de Estados Unidos revoca la histórica sentencia que garantizaba el derecho al aborto

Casi medio siglo después de la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU que consagró el aborto como un derecho, el alto tribunal controlado por una mayoría de jueces conservadores ha revocado la histórica decisión de 1973 Roe v Wade. Si bien no ilegaliza el aborto en EEUU, esta decisión supone que cada estado será libre de regularlo como quiera. El pasado mayo, la filtración de un borrador de sentencia publicado por Politico mostró que al menos cinco de los nueve jueces apoyaban el cambio de decisión en un caso polémico y de gran relevancia en
353 332 3 K 517
353 332 3 K 517
4 meneos
8 clics

El Tribunal Supremo autoriza la entrada en vigor del matrimonio homosexual en Kansas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha autorizado este miércoles la entrada en vigor del matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Kansas al rechazar una petición de última hora presentada por las autoridades locales.
15 meneos
12 clics

El Supremo ratifica los subsidios clave para el 'Obamacare'

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ratificado este jueves la oferta nacional de subsidios fiscales que son cruciales para la puesta en práctica de la reforma sanitaria impulsada por el presidente Barack Obama, en una importante victoria para este. Por seis votos a tres, el Supremo ha dictaminado que la Ley de Atención Asequible de 2010, más conocida 'Obamacare', no restringe los subsidios a los estados que establecen su propios intercambios de asistencia sanitaria online.
14 1 0 K 151
14 1 0 K 151
4 meneos
30 clics

El Tribunal Supremo impide a Alabama (EE. UU.) prohibir los enlaces entre personas del mismo sexo

En pleno debate sobre la legalización del matrimonio homosexual en Estados Unidos, el reverendo Phil Snider se dirigió hace tres años a su congregación en Misuri con un discurso a favor de la discriminación sexual. A los pocos minutos de comenzar, se detuvo. “Lo siento, creo que he tomado prestados los argumentos del siglo equivocado”. Snider había convencido a la audiencia de que la discriminación era justificable cambiando los términos “integración racial” por “derechos de los homosexuales” en un discurso que ya había sido empleado.
3 meneos
26 clics

Una batalla previsible [FOUR FREEDOMS]

Esta semana Stephen Breyer ha anunciado su intención de abandonar su puesto en el tribunal supremo de los Estados Unidos tras 28 años El SCOTUS (Supreme Court of the United States, en la jerga capitalina) está compuesto por nueve magistrados que sólo resuelven unos pocos casos al año, pero su importancia es absolutamente descomunal. Este año, sin ir más lejos, van a decidir sobre el derecho al aborto, campañas electorales, vacunaciones, regulación federal sobre cambio climático, derecho a llevar armas, y ayudas públicas a colegios religiosos.
4 meneos
19 clics

El cuerpo de la mujer, campo de batalla política

El debate en el Tribunal Supremo sobre el aborto concentra todos los combates sobre el federalismo y la democracia en los Estados Unidos. La defensa de los derechos reproductivos femeninos es la continuación de la lucha por los derechos civiles de hace medio siglo, cuando se legalizó el aborto. El tribunal que tomará la decisión, formado por seis magistrados republicanos y tres magistrados demócratas, de los cuales solo tres son mujeres, es el más conservador de los últimos 80 años.
170 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer que acusó a Kavanaugh de haberla violado reconoce ahora que mintió

Una mujer que acusó al magistrado del Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh de haberla violado reconoció que mintió para evitar la confirmación del juez ya que estaba “furiosa”, según informó hoy el Comité Judicial del Senado. La mujer, Judy Munro-Leighton, reivindicó la autoría de una carta anónima que recibió en septiembre la senadora demócrata Kamala Harris, miembro del Comité, acusando a Kavanaugh y a otro hombre de haberla violado “varias veces cada uno” en un vehículo. La mujer dijo que “solo quería llamar la atención” y que era una “táctica”
118 52 33 K 48
118 52 33 K 48
84 meneos
147 clics
Tenemos que hablar del AIPAC (lobby estadounidense sionista) [Eng]

Tenemos que hablar del AIPAC (lobby estadounidense sionista) [Eng]  

En su último monólogo, Mehdi Hasan analiza cómo y por qué el AIPAC (Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos - Israel) es.wikipedia.org/wiki/American_Israel_Public_Affairs_Committee uno de los grupos de presión más poderosos de Estados Unidos, está gastando cantidades récord de dinero para derrocar (y no es la primera vez) a un congresista propalestino.
60 24 3 K 522
60 24 3 K 522
9 meneos
36 clics

El instructor rechaza de plano por extemporánea la recusación planteada por el fiscal general del Estado contra la Sala del Tribunal Supremo que resolverá el recurso contra su nombramiento

El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Calvo ha inadmitido a trámite por extemporánea la recusación planteada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra cuatro de los cinco magistrados que deben resolver el recurso de casación presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra su nombramiento como máximo responsable de la Fiscalía.
5 meneos
22 clics

El Supremo reconoce que cabe restringir la movilidad sin estado de alarma

El Tribunal Supremo considera que, aun sin contar con la cobertura del estado de alarma, se puede restringir la movilidad de los ciudadanos por razones sanitarias tomando como base los supuestos de "extraordinaria gravedad y urgencia" que describe la Ley de Salud Pública de 2011. El Supremo ha hecho pública este lunes la sentencia por la que desestima el recurso del Gobierno de Canarias contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma que le impidió decretar el cierre perimetral de aquellas islas
4 1 9 K -30
4 1 9 K -30
15 meneos
51 clics

El Supremo confirma la demolición de la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas

El Tribunal Supremo ha confirmado que la Biblioteca Pública del Estado debe ser demolida, por ser contrario a las disposiciones urbanísticas y, entre otras infracciones, haber eliminado zonas verdes y constituir una pantalla arquitectónica que cercena las vistas del litoral. El Supremo indica que la finalidad de la Ley de Patrimonio es amparar las bibliotecas de titularidad del Estado "bajo el presupuesto de que éstas se hayan construido legalmente, y no parece que su objetivo sea permitir las edificaciones ilegales destinándolas a bibliotecas"
13 2 1 K 129
13 2 1 K 129
1 meneos
1 clics

Muere Ruth Bader Ginsburg, icónica jueza del Supremo de EEUU

La magistrada, que fallece a los 87 años, fue clave en los tribunales en la lucha por la igualad y contra las leyes discriminatorias por sexo. Deseaba que su sucesor no fuera elegido hasta que Trump abandonase la Casa Blanca
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
13 meneos
19 clics

El presidente de lo Contencioso del Supremo: "Los jueces no estamos para gobernar"

El presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo, César Tolosa, ha asegurado a NIUS que sus palabras en una entrevista a la Agencia EFE son previas a conocer el decreto del Gobierno que da al Alto Tribunal la última palabra en las medidas después del estado de alarma. La entrevista de EFE se ha publicado después de conocerse ese decreto y haciendo referencia a él. En su conversación con este diario, Tolosa ha explicado que una vez publicado el decreto, su Sala se limitará a cumplir con él y a estudiar los recursos
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
30 meneos
30 clics

El Supremo de Reino Unido declara legal la ley de alojar mujeres trans en cárceles femeninas

El Tribunal Supremo de Reino Unido ha ratificado la legalidad de la ley del Gobierno que permite alojar a mujeres transgénero en instituciones penitenciarias femeninas, ya que no hacerlo sería "ignorar de forma impermisible los derechos de las mujeres transexuales a vivir en el género que han elegido".
28 meneos
30 clics

El Tribunal Supremo pide el suplicatorio para interrogar a Alberto Rodríguez

El juez del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, ha pedido el suplicatorio el Congreso para poder interrogar al diputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, acusado de agredir a un policía nacional en una protesta contra la LOMCE en 2014 en La Laguna. Ahora la cámara baja tiene dos meses como máximo para tramitar la petición que tendrá que ser votada, en última instancia, por el pleno y por tanto por el socio de gobierno de la formación morada.
« anterior1234540

menéame