Actualidad y sociedad

encontrados: 10750, tiempo total: 0.047 segundos rss2
5 meneos
10 clics

El tribunal de la UE también considera abusiva la reforma de la ley hipotecaria

Segunda condena en poco más de un año del Tribunal de Luxemburgo a la ley hipotecaria española. Los jueces de la UE consideran que la ley deja en inferioridad de condiciones a los usuarios frente a los bancos: los afectados no pueden recurrir ante determinadas resoluciones desfavorables, mientras que las entidades sí pueden hacerlo.
4 1 5 K -17
4 1 5 K -17
13 meneos
17 clics

El Tribunal General de la UE confirma la ilegalidad del apoyo alemán a las renovables

El Tribunal General de la Unión Europea (UE) ha desestimado el recurso presentado por Alemania para defender su régimen de apoyo a las energías renovables y ha dado la razón a la Comisión Europea (CE) en cuanto a que se trata de ayudas de Estado incompatibles con la legislación comunitaria. La sentencia supone una dura derrota para el Gobierno alemán, que en 2012 diseñó un modelo de transición de la energía nuclear a las renovables financiado en gran parte con un recargo sobre el consumo de electricidad.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
1 meneos
1 clics

El Tribunal de la UE anula los acuerdos pesqueros con Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

El Tribunal General de la Unión Europea estimó este miércoles los recursos del Frente Polisario contra el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Marruecos que mantuvo preferencias arancelarias comunitarias a los productos de origen marroquí, y contra su acuerdo de colaboración de pesca sostenible, pero rechazó su reclamación sobre el reparto de posibilidades pesqueras.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
23 meneos
19 clics

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza el recurso de Telefónica y confirma la multa de 152 millones

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desestimado el recurso de casación de Telefónica contra la sentencia por abuso de posición dominante en el mercado español de acceso a Internet de banda ancha entre 2001 y 2006.La Comisión consideró que se trataba de un abuso característico por parte de una empresa que ocupa una posición virtualmente monopolística, abuso que debía calificarse de "muy grave". En consecuencia, impuso a Telefónica una multa de 151.875.000 euros, para cuyo cálculo fijó el importe inicial en 90 millones de euros.
5 meneos
9 clics

El Tribunal de Justicia de la UE avala la expulsión de un demandante de asilo a un tercer país si es "seguro"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha fallado este jueves a favor de que un Estado miembro envíe de vuelta a un tercer país a un inmigrante que haya solicitado protección internacional en su territorio, si considera que ese país responde a los criterios de "país tercero seguro".
4 meneos
4 clics

El tribunal de la UE dictamina que el 'plan Draghi' para comprar deuda cumple la ley comunitaria

Al llamado 'Plan Draghi' se le atribuye haber puesto fin a la crisis que amenazaba la existencia del euro. Los jueces alemanes, a través de una cuestión planteada por el Constitucional de Alemania, pusieron en duda que se ajustase a los Tratados comunitarios. La sentencia final se conocerá en los próximos meses.
1100 meneos
2773 clics
España no cobija a 'delatores'...y Bruselas la lleva al Tribunal de la UE por ello

España no cobija a 'delatores'...y Bruselas la lleva al Tribunal de la UE por ello

Desvelar corrupción es una aventura de riesgo en España'. The New York Times, el periódico, encabezaba el 14 de mayo de 2016 con este demoledor titular una historia sobre Ana Garrido, la funcionaria de Boadilla del Monte que desveló la trama Gürtel y cuya confesión lejos de ser recompensada supuso el inicio de una historia de acoso y persecución que desembocó en una depresión y en una vida rota. se preguntaba entonces por qué España se negaba a proteger a los delatores de casos de corrupción como sí ocurría en un buen número de países...
302 798 0 K 261
302 798 0 K 261
556 meneos
1864 clics
Escocia llevará a los tribunales su derecho a seguir en la UE si Johnson no acepta otro referéndum

Escocia llevará a los tribunales su derecho a seguir en la UE si Johnson no acepta otro referéndum

Las urnas no han dejado apenas dudas en Reino Unido. Todo el poder para Boris Johnson, que ha arrasado a sus rivales sin despeinarse en unas elecciones que sólo iban de una cosa: ¿querían los británicos realmente el brexit? El sí ha sido inapelable y el primer ministro tiene ahora vía libre para cumplir su palabra: "Saldremos de la Unión Europea el 31 de enero".
202 354 0 K 221
202 354 0 K 221
41 meneos
41 clics

La Comisión Europea amenaza con llevar por segunda vez a España al Tribunal de la UE por la ampliación de regadíos junto a Doñana

La directora general de Medio Ambiente remite una carta al embajador de la Representación Permanente de España ante la UE por el plan impulsado por PP, Cs y Vox
37 4 0 K 14
37 4 0 K 14
27 meneos
28 clics

El archivo del caso Castor empuja el caso hacia los tribunales de la Unión Europea

El archivo de la querella del Castor por la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela no cierra el caso. Las tres organizaciones que presentaron laquerella contra cinco exministros y el presidente de ACS,Florentino Pérez, han anunciado que recurrirán la decisión. Además, los querellantes esperan que laDefensora del Pueblo Europeo,Emily O'Reilly,se pronuncie sobre el caso paraacudir a los tribunales de la UE y evitar que los usuarios de gas españoles paguen durante los próximos 30 añosmás de 4.000 millones a los bancos que asumieron la deuda
22 5 0 K 30
22 5 0 K 30
10 meneos
12 clics

El Tribunal de la UE avala las ventajas fiscales de Holanda a Starbucks

Una de cal y una de arena para la Comisión Europea. En dos sentencias hechas públicas esta mañana, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado la razón a la Comisión Europea por su requerimiento a la multinacional FIAT para que desembolse hasta 30 millones de euros a Luxemburgo en concepto de impuestos, mientras que, en cambio, en un caso muy parecido, ha anulado la sanción a la cadena de cafés Starbucks por sus prácticas fiscales en Holanda
11 meneos
19 clics

La justicia de la UE dice que se puede rechazar una euroorden si hay dudas de su independencia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó hoy que un juez puede aplazar la ejecución de una orden europea de detención si percibe un riesgo de que el país que la ha emitido no pueda garantizar un juicio equitativo a la persona cuyo arresto solicita. La decisión se refiere al caso de un ciudadano polaco detenido en Irlanda en 2017 al que Polonia reclama por varios delitos de tráfico de drogas, que se opuso a ser entregado a su país de origen alegando que “corría un riesgo real” de no ser sometido a un juicio “equitativo” por
9 2 5 K 87
9 2 5 K 87
1124 meneos
4736 clics
El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el impuesto español de sucesiones y donaciones

El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el impuesto español de sucesiones y donaciones

Establece diferencias de trato injustificadas entre residentes y no residentes El diseño del tributo supone una limitación a la libre circulación de capitales Hacienda asegura que aún es pronto para avanzar futuras actuaciones
295 829 21 K 447
295 829 21 K 447
32 meneos
47 clics

El TSJC pregunta al Tribunal de la UE si es discriminatorio el plus por maternidad

Una demanda de un hombre viudo con cuatro hijos a su cargo que ha reclamado ese complemento que le fue denegado por la SS es el origen de las dudas planteadas por el alto tribunal canario. El motivo esgrimido por la SS se basaba en la actual normativa sobre "la regulación de dicho complemento solo contempla la aplicación del mismo para las mujeres que hayan tenido hijos y sean beneficiarias en cualquier régimen de SS de pensiones contributivas de jubilación,viudedad e incapacidad permanente".La madre había fallecido hacía 15 años cuando dos..
24 meneos
29 clics

La Audiencia Provincial de Zamora lleva las cláusulas suelo al Tribunal de la Unión Europea

La Audiencia Provincial de Zamora ha dado un paso pionero en lo relativo a las cláusulas suelo al enviar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que tendrá que pronunciarse sobre la retroactividad en las sentencias que se emitan al respecto. El Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad aseguran que ahora "es imposible declarar la retroactividad a la fecha de la suscripción de la hipoteca", situación que se deriva del fallo del Supremo en mayo del año 2013.
20 4 0 K 104
20 4 0 K 104
9 meneos
40 clics

UE endurece la normativa sobre productos químicos "extremadamente preocupantes" (ENG)

El Tribunal de justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó el 10 de septiembre de fortalecer las obligaciones de los fabricantes a declarar la presencia de "sustancias extremadamente preocupantes" en sus productos.
7 meneos
30 clics

La Justicia europea dictamina que los países no están obligados a emitir visados humanitarios

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE da la razón a Bélgica y obliga a los refugiados a ‘jugarse la vida’ en las fronteras.
22 meneos
20 clics

El Tribunal de la UE multa con 3 millones a España por el retraso en la reforma de la estiba

Considera que el incumplimiento fue "grave", ya que persistió durante un "tiempo significativo" de 29 meses, desde que se produjo una primera sentencia en 2014.
19 3 0 K 85
19 3 0 K 85
27 meneos
53 clics
Bruselas llevará a la justicia a España por incumplir la normativa ferroviaria

Bruselas llevará a la justicia a España por incumplir la normativa ferroviaria

La Comisión decidió este miércoles denunciar ante el Tribunal de Justicia de la UE por no transponer la directiva del espacio ferroviario único en lo referente a la determinación de los cánones por usar las vías.
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
1 meneos
2 clics

La justicia europea retira la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de Luxemburgo ha retirado este miércoles la inmunidad parlamentaria del expresidente catalán Carles Puigdemont y dos de sus exconsejeros en la Generalitat, Toni Comín y Clara Ponsatí. La decisión da vía libre al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para volver a emitir una orden de detención europea reclamando la entrega a España de los tres políticos independentistas, que permanecen fugados desde octubre de 2017. Cabe recurso contra esta resolución.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
81 meneos
95 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La justicia europea acepta que los homosexuales no puedan donar sangre

La justicia europea acepta que los homosexuales no puedan donar sangre

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este miércoles que la prohibición de donar sangre a los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, vigente en algunos Estados miembros como Francia, "puede resultar justificada".
65 16 8 K 369
65 16 8 K 369
17 meneos
23 clics

De la negación hasta la condena judicial: 15 años de devoluciones en caliente en España

Los diferentes gobiernos, tanto del Partido Popular como del PSOE, llevan cerca de 15 años devolviendo en caliente a inmigrantes en Ceuta y Melilla. Primero las negaban, luego reconocieron que "en casos puntuales" incumplían la ley hasta que finalmente el Ejecutivo de Rajoy intentó darles cobertura legal. Hacemos un repaso de 15 años de devoluciones en caliente en España, desde las primeras pruebas hasta la condena del Tribunal de Estrasburgo
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
16 meneos
30 clics

La justicia europea respalda la temporalidad en España

Los trabajadores temporales reciben, en general, una indemnización cuando terminan sus contratos. Los trabajadores fijos —también en general— reciben una indemnización cuando son despedidos. Un fijo es un fijo y un temporal es un temporal de la misma manera que un vaso es un vaso y un plato es un plato. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo acaba de aclarar. No estaba tan claro. No siempre funciona la lógica que en su día planteó Mariano Rajoy.
13 3 2 K 46
13 3 2 K 46
18 meneos
28 clics

Francia permitirá donar sangre a los homosexuales si no practican sexo en 12 meses

El primer año se limitarán las donaciones a aquellos gays que no hayan tenido relaciones sexuales durante un año o tengan novio al menos 4 meses. Podrán donar plasma aquellos que tengan una relación estable de más de cuatro meses o no hayan tenido contacto sexual durante este tiempo.
857 meneos
1676 clics
Ganan Apple e Irlanda, perdemos todos los demás

Ganan Apple e Irlanda, perdemos todos los demás

Parecía que la Comisión Europea (CE) y su comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, querían acabar con las competencia desleal que Irlanda ejercía al resto de Estados miembro y otras empresas asentadas en el país, que arregló acuerdos con Apple y otras empresas tecnológicas para no cobrar impuestos si asentaban sus bases europeas allí, desde donde facturan la mayoría de sus beneficios en toda la Unión Europea.
286 571 3 K 337
286 571 3 K 337
« anterior1234540

menéame