Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
27 clics

El TSJPV declara "contraria a derecho" la colocación de la bandera republicana en el Ayuntamiento de San Sebastián

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado "contraria a derecho" la decisión del Gobierno municipal de Bildu de colocar la bandera de la Segunda República en la fachada de la Casa Consistorial, con ocasión del 14 de abril de 2012.
20 3 0 K 117
20 3 0 K 117
6 meneos
13 clics

El TSJPV anula parte de las ayudas que Lakua aprobó para las víctimas de abusos policiales

El decreto, de junio de 2012 y modificado en octubre del 2013, ampara a las víctimas de «violación de los derechos humanos y sufrimientos injustos» por la violencia de motivación política entre 1960 y 1978, con indemnizaciones que van desde los 35.000 euros hasta los 390.000 euros, para los casos de gran invalidez. En concreto, han sido cuatro las cuestiones sobre las que la Sala se ha pronunciado. Por un lado, el Estado ha argumentado que al ser un decreto de subvenciones, se le debe aplicar la ley general de subvenciones del Estado, que pose
7 meneos
31 clics

Recusan al juez instructor por prejuzgar la querella a Arraiz

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) decretó el 25 de mayo la admisión de la querella de Dignidad y Justicia contra el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por «ultraje» e «injurias y amenazas» a las FSE. Arraiz ha tomado otra medida también poco habitual: recusar al magistrado encargado de instruir el sumario, que arrancará cuando Dignidad y Justicia ponga la fianza de 1.500 euros necesaria. Se trata de Roberto Sáiz, que firma este auto inédito junto al otro juez más conservador de la sala
36 meneos
56 clics

Biurrun rechaza optar a ser candidata a Lehendakari de Podemos

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, ha rechazado participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata a Lehendakari de Podemos Euskadi.
30 6 3 K 129
30 6 3 K 129
21 meneos
28 clics

ELA reclama las indemnizaciones correspondientes a 141 contratos a una trabajadora de Osakidetza

Las situaciones que se reclaman son muestra de la precariedad laboral que practica Osakidetza. En uno de los casos se solicita la indemnización correspondiente a una auxiliar de enfermería que ha tenido 141 contratos los últimos 4 años. Esta reclamación es muestra de la calidad de empleo que genera Osakidetza. Esta persona tuvo 23 contratos en 2013, 43 contratos en 2014 y 42 contratos en 2015.
9 meneos
20 clics

Sentencia contra las discriminaciones a mujeres de baja por maternidad

Osakidetza contrató a una mujer que estaba disfrutando la baja por maternidad, sin embargo, la Tesorería General de la Seguridad Social no la dio de alta “por carecer la apelada de capacidad funcional para llevar a cabo su trabajo”. El Tribunal entiende que esta práctica resulta discriminatoria contra la mujer, dado que solo ellas pueden quedarse embarazadas y castigarlas sin recibir contratación supondría “una discriminación indirecta”. Sobre todo durante las seis semanas posteriores al parto, un periodo de baja irrenunciable para las mujeres.
20 meneos
53 clics

Los jueces tumban las 35 horas semanales de los funcionarios vascos

El Tribunal Superior fija que está vigente el decreto estatal que obligó a todas las administraciones a aprobar una jornada de 37,5 horas semanales no es posible rebajar el tiempo de trabajo.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
28 meneos
174 clics

El TSJPV admite una querella contra la jueza instructora del caso Kote Cabezudo

El TSJPV ha admitido a trámite de forma parcial una querella interpuesta por la acusación particular y una segunda persona contra la jueza instructora del caso Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra investigado por presuntos abusos sexuales a modelos, entre otros delitos.
23 5 0 K 80
23 5 0 K 80
4 meneos
21 clics

Solidaria pide ante el TSJPV que se suspendan las elecciones en la CAV

El Partido de Acción Solidaria Europea (Solidaria) ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en la que reclama que se suspendan las elecciones del 12 de julio, al considerar que las circunstancias sociales y sanitarias por la pandemia de coronavirus impiden un proceso electoral normal
6 meneos
15 clics

El TSJPV admite a trámite la demanda de Solidaria que pide la nulidad de las elecciones

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha admitido a trámite la demanda de Solidaria en la que solicita la nulidad de las elecciones al Parlamento de Gasteiz por la afección de la pandemia del coronavirus. El tribunal ya rechazó suspender la celebración de los comicios pero deberá resolver sobre esta demanda, en caso de que finalmente la estime.
5 meneos
9 clics

El TSJPV rechaza el recurso de Petronor, condenada a indemnizar a una víctima del amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso de suplicación de Petronor a la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 1 de Bilbo, que condenó a Petronor e Iberdrola Generación al pago solidario de 324.540,69 euros a un trabajador afectado de mesotelioma pleural.
1 meneos
1 clics

ELA gana una sentencia que reconoce el derecho a las familias monomarentales al permiso de 24 semanas

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), en Sentencia de 6/10/2020 ha estimado el recurso de una trabajadora y ha declarado su derecho a disfrutar de 8 semanas adicionales de prestación por nacimiento y cuidado de hijo, condenando al Instituto Nacional de La Seguridad Social (INSS) y Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a pasar por dicha declaración y abonar la prestación correspondiente.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
245 meneos
979 clics
Justicia enmienda al Gobierno vasco y obliga a reabrir los bares clausurados para contener la expansión del coronavirus

Justicia enmienda al Gobierno vasco y obliga a reabrir los bares clausurados para contener la expansión del coronavirus

El Tribunal Superior de Justicia acepta un recurso del sector de la hostelería que afecta a 85 municipios. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha acordado este martes tumbar de manera cautelar la prohibición de apertura de la hostelería en Euskadi, una medida que se aplica desde el pasado 12 de diciembre mediante un sistema automático cada lunes y cada jueves en todas aquellas localidades con tasas de incidencia de la COVID-19 superiores a 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (alerta roja).
117 128 1 K 387
117 128 1 K 387
6 meneos
17 clics

Zupiria: «Los hosteleros tienen que ser exigentes con los clientes y los clientes respetar las normas»

A Bingen Zupiria le ha pillado por sorpresa en plena rueda de prensa la resolución judicial del TSJPV que tumba la decisión del Gobierno Vasco de cerrar la hostelería en todos los municipios que estén en zona roja. Midiendo sus palabras, el portavoz del Ejecutivo, ha asegurado que la decisión del alto Tribunal «responde a una denuncia que solicita medidas cautelares y no entra al fondo de la cuestión»,
11 meneos
16 clics

El TSJPV condena a Izar a indemnizar a la familia de un soldador muerto por amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha revocado una sentencia del Juzgado de lo Social Nº 3 de Bilbao y ha condenado a Izar Construcciones Navales -absorbida por La Naval- a indemnizar a la familia de un soldador fallecido por una enfermedad derivada del contacto con amianto con 209.041,47 euros, según ha informado la Asociación vasca de víctimas del amianto (ASVIAMIE).
15 meneos
74 clics

Garrido, el veterano juez que enciende a los epidemiólogos y aspira a presidir la Justicia vasca

Es el magistrado que han aplaudido los hosteleros y han criticado epidemiólogos y políticos. Luis Angel Garrido es un viejo conocido de los tribunales
8 meneos
17 clics

El deporte escolar en Euskadi imita a los hosteleros y recurrirá su prohibición ante el Tribunal Superior de Justicia de

"Si mañana el LABI no mueve ninguna ficha, la semana que viene nos presentaremos con lo que nos digan los abogados y plantearemos si seguir adelante", afirma Iván Escámez, portavoz de Bultza Kirola
350 meneos
1249 clics
El juez que ridiculizó a los epidemiólogos pide perdón y reconoce su labor: "Fue desafortunado"

El juez que ridiculizó a los epidemiólogos pide perdón y reconoce su labor: "Fue desafortunado"

El presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV, Luis Garrido, ha pedido perdón a los epidemiólogos por su «desafortunada expresión», al asegurar que eran médicos de cabecera «con un cursillo» y ha reconocido su «acreditada formación». Garrido fue uno de los magistrados que permitió la reapertura de la hostelería vasca en municipios en ‘zona roja’ por alta incidencia de la covid-19, en contra de lo establecido por decreto del Gobierno Vasco.
139 211 0 K 410
139 211 0 K 410
9 meneos
24 clics

El TSJPV rechaza abrir cautelarmente los salones de juego y apuestas

A diferencia de lo ocurrido con la hostelería, el TSJPV ha argumentado que en este caso, la empresa demandante, titular de 27 salones en Euskadi, sufre un perjuicio económico importante pero podría ser indemnizada "si el recurso fuera finalmente estimado" cuando se haga el juicio sobre el fondo.
11 meneos
39 clics

Fin del estado de alarma: Los jueces no permitirán ni toque de queda ni confinamientos a partir del domingo en Euskadi

Frustran el plan de Urkullu para mantener las restricciones tras el fin del estado de alarma, e incluso permiten reuniones de más de cuatro personas
456 meneos
1438 clics
Es discriminatorio el requisito de saber euskera para ser policía local en Irún

Es discriminatorio el requisito de saber euskera para ser policía local en Irún

El Tribunal estima el recurso presentado contra la convocatoria de 12 puestos de policía local en Irún en los que se requería tener conocimiento de euskera para optar a la plaza al considerar discrimina a los que no lo saben. La sentencia señala este requisito “estaría dando preferencia a un grupo de ciudadanos frente a otros por el mero hecho de que aquellos conozca la lengua cooficial”.
182 274 5 K 351
182 274 5 K 351
10 meneos
57 clics

El Superior vasco anula la obligatoriedad de mascarilla en playas y piscinas y sólo habrá que usarla si no hay distancias

La resolución la firma el magistrado Luis Garrido y el recurso lo había interpuesto una asociación desconocida con sede en un piso de Vitoria
10 meneos
16 clics

El TSJPV no suspende el homenaje a Parot en Mondragón porque “una marcha no necesita autorización”

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado la suspensión cautelar de la marcha convocada por Sare este sábado en Mondragón para exigir la excarcelación del etarra Henry Parot. Lo ha hecho con un auto que responde a un escrito presentado por la Asociación Profesional de la Guardia Civil (Jucil) y el Sindicado de la Policía Nacional (Jupol), que solicitaban la suspensión cautelar "de urgencia" de esta marcha.
4 meneos
39 clics

Reforma laboral de 2012: ¿cómo terminará?

Que no se diga que "técnicamente la reforma no se puede derogar". Claro que se puede. El BOE lo aguanta todo, incluso lo que es más justo, algo que no siempre ocurre
4 meneos
14 clics

El TSJPV no autoriza la implantación del pasaporte covid-19 en la CAV

Por tanto, no será obligatorio mostrar el pasaporte covid en restaurantes con capacidad para más de 50 comensales y también en discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculo, bares musicales y karaokes.
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
« anterior12

menéame