Actualidad y sociedad

encontrados: 793, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
53 clics

La UE se atraganta con soja para evitar la cólera de Trump

El presidente de la Comisión Europea y el de Estados Unidos firman un “TTIP en miniatura” que inundará de soja los mercados europeos. La Unión Europea autoriza el uso de esta leguminosa como biocombustible, lo que aleja más los compromisos de emisiones de gases de efecto invernadero alcanzados en la cumbre de París. Soja por coches. El parón en las negociaciones del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el famoso TTIP, ha generado miedo en la Comisión Europea y en algunos países de la Unión. El más poderoso,Alemania,teme..
9 meneos
31 clics

Un libro para conocer el interior del TTIP: "TTIP. El asalto de las multinacionales a la democracia" de Adoración Guamán

TTIP. El asalto de las multinacionales a la democracia. La Unión Europea negocia con Estados Unidos un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) a espaldas de la población. Un tratado cuya firma está considerada una prioridad política. ¿Qué contiene este Tratado? ¿Qué es el ISDS? ¿Cómo nos afecta? ¿Cómo y cuando va a aprobarse? ¿Qué podemos hacer las y los ciudadanos para que nuestra opinión sobre el Tratado sea escuchada? El libro trata de resolver todos estos interrogantes de manera sencilla, un instrumento para conocer el TTIP.
7 2 11 K -64
7 2 11 K -64
90 meneos
283 clics

Secuestro simbólico de la estatua del oso y el madroño para denunciar el TTIP  

Un grupo de unas 15 personas, miembros de Ecologistas en Acción y de la Plataforma No al TTIP (Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, en sus siglas en inglés), han llevado a cabo esta mañana un secuestro simbólico de la estatua del oso y el madroño para denunciar las negociaciones que se están desarrollando entre la Unión Europea y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo sobre el TTIP. Este tratado de libre comercio se encuentra en Bruselas en la octava ronda de negociaciones entre ambas potencias.
75 15 5 K 27
75 15 5 K 27
54 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 Ayuntamientos se declaran como zona libre de TTIP

Alcaldes de 29 municipios de España han aprobado una moción que declara su localidad opuesta a la aplicación del Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión, TTIP en sus siglas en inglés. Esta iniciativa de declaración de municipios como zona libre de la aplicación del TTIP es una parte importante de la campaña europea contra el tratado de libre comercio e inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos. En Alemania han sido 10.000 los municipios que se han declarado libres del TTIP, más de 250 en Austria y más de 100 en Francia.
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede firmar el TTIP y reducir emisiones?  

En esta segunda pieza documental “TTIP: energía y cambio climático”, Carlos Crespo y Héctor Rojo, analizan los efectos del TTIP y otros tratados comerciales para la lucha contra el cambio climático y la soberanía energética. El documental, de 15 minutos, presenta al TTIP como un garante de continuidad del modelo energético fosilista, responsable último del cambio climático.
14 3 4 K 106
14 3 4 K 106
69 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El TTIP es un acuerdo entre empresas y gobiernos para acabar con los derechos de la ciudadanía”

En una entrevista con Esquerda.net, Esther Vivas analiza el impacto que el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) tendrá en la alimentación y la agricultura. ¿Qué consecuencias tendrá el TTIP en nuestra mesa? El TTIP es un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, pero no es un tratado de libre…
57 12 11 K 118
57 12 11 K 118
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP, una pérdida de derechos

El TTIP abrirá una nueva ola de privatizaciones de los servicios públicos, dejando éstos en manos de corporaciones trasnacionales. La universalidad y la calidad de los servicios públicos podrían estar en peligro.Algunas filtraciones del documento apuntan a una privatización del agua, la sanidad o la educación. Se ve claramente que el objetivo del TTIP no es otro que controlar las regulaciones para mantener la pretensión neoliberal de mercados desregularizados, no sólo de capitales sino de bienes, servicios y de trabajo. El TTIP constituye..
29 6 4 K 140
29 6 4 K 140
33 meneos
38 clics

Una diputada alemana critica que la 'reading room' habilitada para consultar el TTIP no aporta transparencia

Como lo ha hecho España a raíz de la autorización de la Comisión Europea, Alemania también ha habilitado una "reading room" donde los miembros del Parlamento pueden consultar los textos del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP). Una diputada alemana cuenta su experiencia tras haber entrado a esa sala en Berlín y descubrir que la trasparencia en torno al TTIP sigue siendo clamorosamente escasa. Relacionada: www.meneame.net/story/verdes-alemanes-demandan-comision-europea-ttip
27 6 3 K 72
27 6 3 K 72
46 meneos
45 clics

CETA, el caballo de Troya del TTIP

Gracias a la filtración llevada a cabo por Greenpeace, se viene hablando más que nunca del TTIP. Pero no podemos concentrarnos únicamente en este tratado: existe otro que nos amenaza de igual forma y que se encuentra, solamente, pendiente de ratificar. Este tratado es el CETA conocido como 'el TTIP canadiense'. De nada serviría tumbar el TTIP si el CETA saliera adelante. Porque llevaría a lo mismo que el TTIP: una bajada generalizada de los estándares europeos con la consiguiente disminución de protección laborales, sociales o ambientales.
38 8 2 K 130
38 8 2 K 130
4 meneos
13 clics

EEUU-UE: ¿Adios al TTIP?

Las objeciones que hoy señala el gobierno francés frente al TTIP tienen que ver con la falta de transparencia en las negociaciones, así como con los temas de solución de controversias (en paneles de arbitraje privado), medio ambiente y salud pública. Es posible que el gobierno francés esté endureciendo el tono frente al TTIP por la presión que enfrenta de cara a las elecciones presidenciales de 2017.De cualquier modo, rechazar el TTIP es un paso en la dirección correcta. Pero al mismo tiempo que anuncia la oposición al acuerdo transatlántico...
3 1 2 K -4
3 1 2 K -4
21 meneos
24 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se une a la campaña contra el TTIP

Uno de los temas en la agenda del TTIP es eliminar las restricciones legales y esquivar las resistencias políticas al fracking en Europa, así como aumentar el fracking en EEUU y exportar gas y petróleo no convencionales de EEUU y Canadá a la UE, con los impactos ambientales que ello conlleva. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se une a la campaña contra el TTIP, exige la suspensión de las negociaciones, y específicamente muestra su rechazo al mecanismo de solución de controversias entre inversor y Estado (ISDS), una polémica...
18 3 0 K 198
18 3 0 K 198
1 meneos
9 clics

El TTIP, sus peligros y cómo pararlo  

En esta videocrónica, hablamos del TTIP. Es el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones y se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos.El TTIP es un peligro democrático, social y ecológico. Entre todas y todos, hay que pararlo. Relacionada: www.meneame.net/story/50-preguntas-respuestas-sobre-tratado-libre-come
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
7 meneos
48 clics

¿Quién hace más lobby en el TTIP? (ENG)

¿Se pregunta qué negocios están presionando más para el proyecto de la UE y EE.UU. el acuerdo comercial TTIP? ¿O de dónde vienen? ¿Y quién tiene más acceso a los negociadores de la UE? Infografías que ponen luz sobre el lobby corporativo detrás del TTIP
53 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explicación sencilla para principiantes sobre ¿Qué es y cómo nos afecta a los ciudadanos en nuestro día a día el TTIP?

Una de mis mayores preocupaciones a la hora de intentar transmitir los peligros y las consecuencias que el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) a quienes leen este blog es que los contenidos sean excesivamente áridos o difíciles de comprender. De esta necesidad de dar una explicación sencilla para principiantes sobre ¿qué es y como nos afecta a los ciudadanos en nuestro día a día el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, más conocido como TTIP? nace este artículo...
44 9 13 K 29
44 9 13 K 29
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el TTIP?

Web especial sobre el TTIP lanzada por EHBildu con documentos, videos, fotografías... que explican lo que es el TTIP, de donde viene, que consecuencias puede tener y diversos enlaces a otros análisis.
13 3 7 K 57
13 3 7 K 57
26 meneos
33 clics

El TTIP y la arquitectura de la impunidad

Los principios jurídicos en los que se fundamenta el TTIP forman parte de la armadura jurídica que limita el ejercicio de la democracia y de la soberanía de los pueblos. La herencia normativa del capitalismo global —los contratos, las normas de comercio e inversiones de carácter multilateral, regional y bilateral, y las resoluciones de los tribunales arbitrales que conforman la nueva lex mercatoria— condiciona el devenir de las mayorías sociales. El TTIP no es sólo un acuerdo comercial, es un nuevo tratado fundacional al servicio de las empresa
22 4 2 K 11
22 4 2 K 11
813 meneos
1630 clics
El TTIP, un peligro para los animales

El TTIP, un peligro para los animales

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y EEUU (TTIP) ajustará a la baja la ya insuficiente protección de los animales en su crianza, transporte y sacrificio en Europa, al facilitar la entrada de productos estadounidenses que no garantizan la protección animal básica.El lobby agroindustrial de la carne estadounidense cree que las negociaciones del TTIP...
246 567 7 K 432
246 567 7 K 432
49 meneos
53 clics

La Defensora del Pueblo Europeo obtiene copia de 20 documentos secretos del TTIP para su investigación

La lucha por la transparencia en el TTIP tan sólo ha realizado un pequeño avance pero todavía necesitamos avanzar mucho más para poder saber las autenticas consecuencias que supondrán en nuestra vida la firma del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, TTIP, que se está negociando en estos momentos por parte de la Unión Europea y Estados Unidos. LA INFORMACIÓN, TU DERECHO. LA TRANSPARENCIA, SU OBLIGACIÓN.
41 8 2 K 64
41 8 2 K 64
2398 meneos
9474 clics
¿El TTIP ha muerto? Un regalo de Syriza a todos los pueblos de Europa

¿El TTIP ha muerto? Un regalo de Syriza a todos los pueblos de Europa

La noticia es sin duda una de las más relevantes de lo que llevamos de año y sus consecuencias se dejarán sentir en medio mundo: “Syriza no ratificará el TTIP”. Con este título la influyente agencia de noticias EuroActiv anunciaba una decisión que, como todo lo que tiene que ver con el TTIP, ha sido silenciada e ignorada por los grandes medios españoles. A pesar de su extrema importancia en España de momento la única portada donde se ha reflejado este crucial anuncio ha sido la de Menéame.
657 1741 8 K 510
657 1741 8 K 510
20 meneos
27 clics

TTIP (Tratado EEUU-EU): Las grandes compañías compran su sitio en el proceso político [ENG]

El organizador del evento Foro Europa ha estado practicando una forma particularmente cínica de lobying en las negociaciones entre la UE y Estados Unidos sobre el acuerdo comercial TTIP. Conferencias patrocinadas por las corporaciones se han convertido en plataformas para los grupos de presión y los responsables políticos. Este artículo revisa una conferencia que el Foro Europa TTIP organizó durante la última ronda de negociaciones en Bruselas.
16 4 1 K 143
16 4 1 K 143
575 meneos
3433 clics
Los tres mitos del TTIP y nuestras alternativas

Los tres mitos del TTIP y nuestras alternativas

A pesar de no haberse implementado todavía, el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP) es ya una reliquia de la teoría económica dominante. Nos sigue vendiendo que la globalización es el fin de la historia, que la competencia es el modo más eficiente de organizar una economía y que para generar bienestar y empleo, hay que crecer. Estos tres dogmas son simplemente erróneos. El problema del TTIP no es de matiz, es de raíz: va en dirección opuesta a la sociedad próspera y sostenible que la gran mayoría quiere.
189 386 8 K 508
189 386 8 K 508
32 meneos
48 clics

Alberto Martínez, economista: «El TTIP serviría para seguir presionando sobre los salarios y las condiciones laborales»

Hablamos sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Estados Unidos, uno de los temas más desconocidos, a la par que polémicos, de la actualidad política. Para ello, quedamos con el economista Alberto Martínez, miembro de la organización ATTAC y de la plataforma No al TTIP. La firma de este acuerdo provocaría el derrumbe de ciertas barreras para las multinacionales, que «para ellas son innecesarias, pero enormemente importantes para la ciudadanía».
26 6 3 K 66
26 6 3 K 66
35 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos y Equo llaman a la movilización contra el TTIP

Ambas organizaciones consideran que el TTIP, el Tratado de Libre de Comercio que está negociando la Comisión Europea con Estados Unidos, es un peligro “para la soberanía, los derechos, la democracia y el planeta”. Para Marcellesi, "la trascendencia de este tratado hace que sea intolerable una negociación sin transparencia y a espaldas de la ciudadanía”. Mas info: www.meneame.net/search?q=TTIP
29 6 9 K 107
29 6 9 K 107
18 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comisión europea publica una lista de los mitos del TTIP

Ante una polémica que no para de crecer, la UE ha publicado el documento “Los 10 grandes mitos sobre el TTIP” en la que destacan afirmaciones como que “El TTIP respetará plenamente las normas de seguridad alimentaria y la manera cómo la UE las establece”. Aunque siguen las negociaciones de una forma opaca.
15 3 4 K 103
15 3 4 K 103
20 meneos
25 clics

El TTIP: no se trata de liberalizar el comercio, se trata de reubicar el poder

Desde la UE ha dado comienzo una campaña de propaganda destinada a contrarrestar los efectos, cada vez más evidentes,de las crecientes críticas al TTIP.El TTIP se encuadra en la "cuarta fase" de la integración europea, consistente ya en neutralizar las instituciones democráticas de los Estados miembros frente al capital.El TTIP va mucho más allá de una reducción de los ya exiguos aranceles;pretende reordenar el poder y concentrarlo todo,a través de mecanismos como la cooperación reguladora o la protección de los inversores,en manos empresarios
16 4 3 K 14
16 4 3 K 14
« anterior1234532

menéame