Actualidad y sociedad

encontrados: 43, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a las invenciones de Antonio Turiel

El investigador Antonio Turiel ha publicado en este diario un artículo (ofensivo por su tono y forma) en el que desfigura mi pensamiento basándose en simples presunciones y al que quiero responder no porque me afecte que una vez más se descalifique mi pensamiento sino porque se me utiliza para atacar a una organización como Podemos y a sus dirigentes. Respuesta a:www.meneame.net/m/actualidad/lo-que-no-podemos Relacionada: www.meneame.net/story/pablo-iglesias-ficha-vicenc-navarro-juan-torres-
13 3 4 K 83
13 3 4 K 83
35 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe de Deuda ilegítima

Informe de Agustín G. Turiel Martínez, Inspector de Hacienda del Estado, Interventor y Auditor del Estado sobre lo que califica de “Deuda ilegítima” o sea aquella deuda pública emitida por la Administración General del Estado cuyos fondos se destinan no a sufragar gastos operativos corrientes o de capital sino a ser nuevamente prestados a terceros.
29 6 5 K 117
29 6 5 K 117
10 meneos
79 clics

El futuro energético que nos espera, un mundo del que aún sabemos muy poco  

Antonio Turiel aborda en esta entrevista la situación actual de los recursos naturales del planeta y la realidad de las diferentes formas de producción de energía. El científico alerta de que en el futuro la energías renovables no podrán hacer una sustitución completa del modelo energético actual, lo que nos obligará a cambios drásticos y radicales en nuestro modelo de vida.
28 meneos
191 clics

Estamos en el año 9 después del cénit del petróleo  

Interesante conferencia de Antonio Turiel en la Universitat Jaume I en la que explica la relación entre el cénit de la explotación del petróleo y otros recursos con las crisis económicas que atravesamos. Turiel explica el por qué esta crisis no acabará nunca.
23 5 1 K 130
23 5 1 K 130
18 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio de 2015: Comienzan los grandes cambios

A pesar de que desde los medios se pretende proyectar una imagen de tranquilidad y serenidad, lo cierto es que el ambiente de nerviosismo es creciente. Y no es para menos, porque la desestabilización a la que nos enfrentamos no se refiere sólo a la disponibilidad de recursos (y por ende, la imposibilidad de continuar con este sistema económico basado en el crecimiento infinito), sino a la rápidamente creciente inestabilidad climática y la no menos emergente inestabilidad política. Comencemos con el resumen de este mes de Julio de 2015.
15 3 9 K 43
15 3 9 K 43
26 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2017

Queridos lectores, Como cada año desde 2012, tras salir cada edición del informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el World Energy Outlook (WEO), hago un análisis pormenorizado sobre qué significa la previsión de producción de petróleo del escenario central del WEO en términos de volumen de hidrocarburos líquidos, energía bruta y energía neta, tanto con hipótesis muy conservadoras como utilizando otras más drásticas pero probablemente más realistas. Un ejercicio que encuentro bastante revelador, aunque el objetivo del
21 5 7 K 30
21 5 7 K 30
4 meneos
81 clics

"Nos estafan con el diésel: la excusa es que contamina, pero en realidad se acaba"

No hay motivos ecológicos que justifiquen la urgente desaparición de los motores diesel. No, al menos, en comparación con sus versiones gasolina e incluso híbrida, que muestran tasas de contaminación superiores a las de las últimas generaciones diésel. "Nos están engañando. Nos cuentan la milonga de que el diésel es muy contaminante para no decirnos la verdad: que el gasóleo se está acabando y que todos, tanto la industria como los consumidores, tenemos que hacer una transición forzada que no tenemos tiempo suficiente para acometer".
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
15 meneos
309 clics

El gatillo

Hace unos días, mi hija me enseñó un vídeo que quería que viese. Se trataba de la última pieza de un YouTuber más o menos conocido, un chico joven que hace vídeos sobre temas de actualidad y de interés para su público objetivo, que en su caso se trata de gente muy joven. El estilo de este muchacho (me cuesta un poco usar el término, porque aunque aún en la veintena no dejo de considerarle un adulto, joven pero adulto) es muy desenfadado, demasiado en realidad, rondando lo faltón. Aunque a mi me resulte repelente, es eso lo que espera su ...
26 meneos
104 clics

Entrevista Antonio Turiel. "Gastamos demasiada energia".  

El dinero en si no tiene valor es un representacion de otras cosas que tiene valor como las cosas materiales o la energia. Nuestras sociedad se basa en el gradisimo consumo de energia y no nos damos cuenta porque estamos muy acostumbrado a ello. Cada persona gasta 2kw continuos de media. Tenemos unos esclavos energeticos que trabajan para nosotros. Nuestras economia se basa en el crecimiento continuo y el hecho de que la extraccion de petroleo no pueda crecer afectara ese principio.
14 meneos
160 clics

Vídeo ¿Qué es el Peak Oil?  

Vídeo realizado por visual books de una explicacion sencilla y accesible de Antonio Turiel sobre el Peak Oil.
12 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista Antonio Turiel. La falta de petróleo se está plasmando en la escasez de plásticos, pinturas y chips  

Antonio Turiel ha escrito un magnífico libro sobre la actualidad y futuro de la energía. En esta tertulia contemporánea con el coronavirus, nos enfrenta al panorama del futuro reciente. "Hemos explotado los yacimientos más fáciles y quedan los más difíciles de extraer y con menos energía disponible para extraerlos". "No todas las energías valen igual, muchas industrias necesitan la densidad energética del petróleo y sus compuestos químicos". "Los yacimientos de muchos minerales están en sitios difíciles que necesitan la [sigue en comentarios]
12 meneos
78 clics

Entrevista actual de Antonio Turiel en el Podcast "Sin Anestesia"  

Un nueva entrevista de Turiel, esta vez muy reciente de este mismo mes de Junio. Como tratais este tema en tu familia? Los chavales jovenes son mas receptivos a este mensaje, ya saben o intuyen que en el futuro va a bajar el nivel de vida respecto al actual y son mas consciente del impacto "En un principo, cuando me interes en el tema no era consciente de la magnitud del problema y tardé en darme cuenta. que el problema no afecta transporte o actividades intimamente relacionadas con el petroleo, sino que afectará a casi todas las actividades "
2 meneos
23 clics

Antonio Turiel interviene en el senado ante el comité de Transición Energética  

Es conocido en su faceta de divulgador científico, labor que realiza en conferencias, artículos y sobre todo a través de su blog The Oil Crash, en el cual toca temas sobre el agotamiento de los recursos convencionales de combustibles fósiles, como el pico del petróleo y sus posibles implicaciones a escala mundial y también sobre la economía y sociedad españolas, aboga por el decrecimiento, y es crítico con las posturas productivistas de los diversos partidos políticos tanto de derecha como de izquierda.
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
34 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel (CSIC): "Si la temperatura global aumenta tres grados, en España solo sería habitable la cornisa cantábrica"

Con dos grados de aumento de la temperatura global, en verano en España serían habituales temperaturas de 50 grados, porque aquí la subida está siendo más grande que la media mundial. Un incremento de tres grados a nivel mundial querría decir que aquí se superarían los 60 grados. Y 60 grados es incompatible con la vida, así de simple. Un escenario de aumento de tres grados haría que en España la única zona habitable realmente fuera la cornisa cantábrica y alrededores. El resto sería inhabitable, salvo alguna zona del Pirineo y Prepirineo.
158 meneos
1226 clics
La crisis del carbón

La crisis del carbón

Prácticamente de manera simultánea con la crisis del gas que se ha desatado sobre todo en Europa, durante los últimos días hemos visto cómo se desarrollaba una crisis paralela, la del carbón, aunque ésta ha afectado sobre todo a China y a la India. En China, la escasez de carbón está provocando apagones en 20 provincias y está afectando a la capacidad manufacturera de la fábrica del mundo. En la India se ha llegado a anunciar varias veces que quedaba carbón para pocos días, y ya se han producido apagones y restricciones parciales de electridad.
80 78 3 K 403
80 78 3 K 403
41 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: "El decrecimiento económico es inevitable, tendremos que decidir si lo hacemos por las buenas o por las malas"

Antonio Turiel (León, 1970) es posiblemente una de las personas que mejor conoce la crisis energética global. Conocido por sus publicaciones en el blog The Oil Crash, este investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (CSIC) y doctor en Física Teórica se lanza al mundo editorial con Petrocalipsis (Ed. Alfabeto), un ensayo sincero sobre la crisis sistémica derivada de la caída del petróleo. ¿Es posible que las renovables salven a la humanidad del colapso?
9 meneos
72 clics

¿Por qué la LUZ no para de subir?  

Lo menciona Antonio Turiel en el minuto sobre 4:49 de “los problemas de la estabilidad de la red” se refiere a la importancia del mantenimiento de la frecuencia de la corriente alterna. Es decir, los sistemas que utilizamos son de corriente alterna y en ellos es muy importante que todo se mantenga perfectamente sincrónico en todo momento, porque de no ser así se pueden generar averías y/o quemar componentes.
5 meneos
82 clics

Rusia-Ucrania: Crisis de civilización (Conferencia) 4-Marzo-2022 Barcelona  

Conferencia Realizada por Antonio Turiel, Juan Bordera, Birch y Ferran Puig Vilar en Barcelona el día 4 de Marzo 2022
292 meneos
2144 clics
"No podemos evitar el colapso pero podemos colapsar mejor".Entrevista a Turiel

"No podemos evitar el colapso pero podemos colapsar mejor".Entrevista a Turiel

Estados Unidos puede jugar con la dignidad de decir que prescinde de las importaciones energéticas rusas, pero es que no depende de ellas, y la UE tiene una dependencia brutal. Al final el problema que tiene la economía europea es que está muy interconectada con la rusa y cualquier medida de represalia te acaba retornando y en el caso de Europa te retorna aumentada... La guerra en Ucrania solo ha acelerado unos meses un proceso ya en marcha de declive y encarecimiento de los combustibles fósiles...
129 163 3 K 360
129 163 3 K 360
690 meneos
2238 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"La sociedad colapsa porque se emperra en una idea equivocada: querer un crecimiento infinito en un planeta finito"

"La sociedad colapsa porque se emperra en una idea equivocada: querer un crecimiento infinito en un planeta finito"

Antonio Turiel (León, 1970), doctor en Física Teórica, experto en oceanografía e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acaba de publicar un nuevo libro, El otoño de la civilización (Escritos Contextatarios, 2022), con prólogo de Yayo Herrero y epílogo de Jorge Riechmann. De acento decrecentista y colapsista, lleva años alertando sobre la crisis energética y el pico del petróleo y otras materias primas, y sus análisis son a menudo críticos.
282 408 34 K 388
282 408 34 K 388
29 meneos
354 clics

Impacto inminente

Esta próxima crisis no es como las anteriores: no es un shock de precios, es un shock de suministro. Una crisis que anticipamos aquí, producida por la escasez de petróleo de calidad. Cuando llegue, las medidas de la AIE serán insuficientes y tendremos que pasar al siguiente nivel. No estamos preparados psicológicamente ni para una crisis más suave que la que se nos tira encima. Impacto inminente.
24 5 2 K 108
24 5 2 K 108
20 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puede venir un racionamiento de combustible para el diesel

Estamos ante una crisis de racionamiento del petróleo en lo que se refiere al gasoil? ¿Cuánto cabe esperar que se mantengan por las nubes los precios de los combustibles? [...] Carwow entrevista a Antonio Turiel.
16 4 15 K 54
16 4 15 K 54
387 meneos
5760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antonio Turiel (CSIC): "Se nos viene encima una escasez global de diésel en cuestión de semanas"

Antonio Turiel (CSIC): "Se nos viene encima una escasez global de diésel en cuestión de semanas"

El modelo de transición energética “tiene los pies de barro”. Son palabras de Antonio Turiel (León, 1970), doctor en Física Teórica experto en recursos energéticos e investigador del CSIC. Desconfía de que el actual modelo ‘verde’ planteado vaya a ser posible y alerta de “una burbuja del ladrillo 2.0” que será difícil de mantener.
165 222 30 K 332
165 222 30 K 332
131 meneos
1370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Antonio Turiel sobre Rusia. 13 marzo, 2022

Reducir el consumo de gas ruso en un 66% puede significar una crisis económica de grandes proporciones. Hace mucha gracia, porque dicen que reducirán las importaciones de Rusia y queda la idea implícita de que lo sustituirán con importaciones de otros sitios. Pero es que esa cantidad no se puede traer de ninguna otra parte. Se puede suplir una pequeña parte, pero no toda. Inconscientemente, se prepara un decrecimiento y una drástica reducción del consumo.
84 47 26 K 24
84 47 26 K 24
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: Petrocalipsis  

Taller del Observatorio de Justicia Fiscal de ATTAC que tuvo lugar el 25 de mayo de 2022. Antonio Turiel en este taller nos ayuda a profundizar en temas de Ecología y Política que ya abordamos el pasado observatorio (27 de abril).
« anterior12

menéame