Actualidad y sociedad

encontrados: 8483, tiempo total: 0.353 segundos rss2
60 meneos
58 clics

La Unión Progresista de Fiscales pide que se "depuren responsabilidades" por la conspiración del ministro

LA UPF reclama a la Fiscalía General del Estado y a los órganos judiciales que se esclarezca el origen y circunstancias en que se produjeron las grabaciones y se valore el propio contenido de las conversaciones "depurando las responsabilidades a que hubiere lugar". Consideran que refleja un "inaceptable cuestionamiento del principio de separación de poderes"."En las Fiscalías no se 'afina' nada", proclama el comunicado sobre las conversaciones que Fernández Díaz mantuvo en su despacho oficial con el ya ex jefe de la Oficina Antifraude catalana.
50 10 1 K 12
50 10 1 K 12
421 meneos
1818 clics
La Unión Progresista de Fiscales desmiente a OKdiario

La Unión Progresista de Fiscales desmiente a OKdiario

La información de @okdiario es errónea: el Sr. Navajas jamás ha pertenecido a la Unión Progresista de Fiscales.
148 273 5 K 218
148 273 5 K 218
79 meneos
95 clics

"Los fiscales hemos perdido la confianza de la sociedad en dos meses"

El presidente de la Unión Progresista de Fiscales, Álvaro García Ortiz, denuncia que las escuchas del "caso Lezo" daña la credibilidad del Ministerio público.
66 13 1 K 84
66 13 1 K 84
9 meneos
23 clics

UPF acusa a los siete vocales que votaron contra Álvaro García de hacer un uso "partidista" del CGPJ

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha acusado a los siete vocales que votaron en contra del nombramiento de Álvaro García como fiscal general, y emitieron un voto particular al ver en él falta de imparcialidad por su cercanía al Gobierno, de hacer un uso "partidista" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y tratar de inmiscuirse en la autonomía del Ministerio Fiscal. "La deriva que está tomando en los últimos tiempos una parte del sector de la justicia de este país es muy preocupante", ha rematado.
19 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cualquier intento de dirigir al poder judicial es la pretensión de un gobierno autoritario"

Según el portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, Álvaro García, la ley de ruptura que plantea la Generalitat de Catalunya es un auténtico "delirio jurídico" así como el resto de propuestas planteadas y que están pensadas para construir un nuevo sistema judicial catalán, en el supuesto caso de que Cataluña se estableciera como nación soberana independiente.
64 meneos
80 clics

Las ONGs creen que Podemos e IU tienen las mejores medidas sobre progresividad fiscal

La iniciativa Poletika, compuesta por más de 500 ONGs y movimientos sociales, ha hecho pública su evaluación de los programas electorales de todos los partidos de ámbito estatal que se presentan a estas elecciones. Siguen así con su “herramienta de vigilancia” que comenzó en el mes de Junio con el análisis de las declaraciones públicas de los candidatos. En esta ocasión realizan un resumen y unas valoraciones de las medidas programáticas de PP, PSOE, IU-Unidad Popular, Podemos, Ciudadanos y UpyD en 10 temáticas diferentes: cooperación al desarr
56 8 4 K 110
56 8 4 K 110
1102 meneos
2712 clics
Bruselas quiere atacar a los paraísos fiscales europeos acabando con las decisiones por unanimidad

Bruselas quiere atacar a los paraísos fiscales europeos acabando con las decisiones por unanimidad

Un artículo del Tratado de la Unión Europea permite saltarse la regla de la unanimidad en las decisiones de carácter fiscal. La Comisión Europea pretende usarlo para abordar la fiscalidad de algunos Estados miembro para acabar con su competencia desleal frente al resto.
415 687 2 K 405
415 687 2 K 405
11 meneos
104 clics

Una insoportable sucesión de mentiras

A finales de febrero se constituyó la Comisión de Expertos para la reforma de la financiación autonómica, que tendrá que presentar propuestas para solucionar los problemas del Impuesto sobre SucesionesEs necesario tener un debate en profundidad sobre este tributo, pero para ello hay que comenzar por desterrar los bulos y medias verdades que se han ido extendiendo
60 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclarando dudas y confusiones sobre el Impuesto de Sucesiones

Sólo un pequeño porcentaje de todos los herederos están obligados a pagar algo por el Impuesto de Sucesiones. El impuesto está bien pensado pues su objetivo es limitar la concentración de riqueza por motivos de linaje, favorecer la igualdad de oportunidades y premiar el esfuerzo y el mérito.
8 meneos
21 clics

Toni Cantó se ofrece para quedar a tomar cervezas, cenar o correr

El candidato de UPyD a la presidencia de la Generalidad, Toni Cantó, ha puesto en marcha la campaña "Queda con Toni", en la que se ofrece a tomar unas cervezas, ir a correr o a cenar en casa de ciudadanos, con el fin de hablar de cuestiones que les interesen y transmitirles las propuestas del partido. Las peticiones para participar en esta campaña, que se pone en marcha hoy y se desarrollará hasta la jornada de reflexión, se pueden solicitar a través de la página web "www.tonicanto.es".
8 0 10 K -35
8 0 10 K -35
9 meneos
110 clics

Los agujeros negros de Hacienda: por qué España recauda menos que Europa

España tiene un problema histórico: Hacienda recauda sistemáticamente menos que Europa con tipos parecidos. La estructura impositiva y el modelo productivo explican ese diferencial.
9 meneos
12 clics

Elecciones al Consejo Fiscal: elegidos cinco conservadores y cuatro progresistas

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha obtenido cuatro puestos frente a cinco de la conservadora Asociación de Fiscales (AF) tras realizarse el recuento oficial de las elecciones que tuvieron lugar en la carrera fiscal el pasado 21 de marzo para cubrir nueve puestos del Consejo Fiscal. La Asociación Profesional e Independiente (APIF) volvía a quedarse a las puertas de tener representantes en esta institución. El fiscal más votado por sus compañeros ha sido sin embargo un progresista, Álvaro García, de la UPF, que ha obtenido 877 sufragios.
37 meneos
51 clics

Los fiscales progresistas piden la dimisión de Consuelo Madrigal por contravenir el “código ético” al reunirse con Feijóo

La Unión Progresista de Fiscales ha solicitado la dimisión de Consuelo Madrigal como presidenta de la Comisión de Ética de la Fiscalía al considerar que la reunión de la Asociación de Fiscales con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, va en contra del código ético.La asociación de corte progresista entiende que el encuentro tuvo “un marcado carácter partidista”
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es más razonable invocar el sacrificio fiscal que la presión fiscal si se desean impuestos progresivos?

En primer lugar, es necesario aclarar que aunque popularmente esfuerzo fiscal y sacrificio fiscal se utilizan como acepciones equivalentes, son en realidad dos conceptos distintos. La literatura hacendística define esfuerzo fiscal como el cociente entre recaudación real y recaudación potencial mientras que el sacrificio fiscal es la proporción de la presión fiscal respecto de la renta per cápita. Para evitar equívocos, en este post nos referiremos siempre a sacrificio fiscal.
4 meneos
22 clics

Futuro abierto - RNE - Reforma fiscal progresiva

España es uno de los países europeos con más pobreza y desigualdad. Con ese escenario cientos de organizaciones sociales han enviado a todos los representantes del parlamento español un documento en el que reclaman una reforma fiscal progresiva para que aporten más lo más tienen.
609 meneos
634 clics
La Unión Progresista de Fiscales pide al Poder Judicial que deje de hacer nombramientos y recuerda que su mandato caducó

La Unión Progresista de Fiscales pide al Poder Judicial que deje de hacer nombramientos y recuerda que su mandato caducó

Los fiscales progresistas consideran que el bloqueo del PP a la renovación del CGPJ "por razones partidistas", "contribuye al deterioro de la institución y supone una falta de respeto y lealtad a nuestra Constitución y la ciudadanía"
211 398 3 K 371
211 398 3 K 371
43 meneos
45 clics

Los fiscales progresistas piden el expediente completo sobre la plaza para la hija de un magistrado del Supremo

La UPF reclama al Poder Judicial los documentos que posibilitaron que Sofía Marchena pasara de la carrera judicial a la fiscal. El CGPJ acordó en 2017 la creación de una plaza más en la carrera fiscal para la hija de Manuel Marchena, que inicialmente había elegido la judicial. El CGPJ acordó el 21 de diciembre de 2017 suspender su condición de funcionaria en prácticas hasta que "el momento en que aquella situación de baja médica se extinga". Además, estableció que "la alumna se incorporará a la relación de aspirantes que superen el proceso sele
35 8 0 K 83
35 8 0 K 83
8 meneos
52 clics

¿Cómo podría lograrse un sistema fiscal más progresivo?

Antes, incluso, de la aprobación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2019, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en una entrevista concedida a la agencia EFE que el objetivo es que “España continúe avanzando en la consolidación fiscal, en la cohesión social, en la dignidad laboral, creación de empleo y modernización de nuestra economía". Y añadió: "Nosotros no queremos que la clase media y trabajadora pague más impuestos, pero sí creemos que es importante en nuestro país abrir un debate que tr
7 meneos
42 clics

El Madrid de la "revolución fiscal" frente al Gobierno "de progreso" de Sánchez

España ya no es bipartidista, pero hoy se ha demostrado que sigue siendo de dos bloques: el que han escenificado PP, Ciudadanos y Vox en muchas capitales de España y el formado por PSOE, Podemos y nacionalistas también en muchas alcaldías y diputaciones forales y provinciales
12 meneos
25 clics
El presidente y los progresistas del Poder Judicial acusan a los conservadores de apartarse del “criterio” habitual en su examen al fiscal general

El presidente y los progresistas del Poder Judicial acusan a los conservadores de apartarse del “criterio” habitual en su examen al fiscal general

Defienden que el CGPJ debería haberse limitado a evaluar si García Ortiz cumple con los méritos y requisitos exigidos por la ley y haber avalado su nombramiento
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
2 meneos
7 clics

Verdades y Mentiras de la Reforma Fiscal de Montoro

Análisis del economista Sala-i-Martín sobre la reforma fiscal anunciada por el ministro Cristóbal Montoro para los años 2015 y 2016. Si bien es cierto que los tipos impositivos medios bajarán en 2015 y 2016 en relación a los de 2012 y que la subida de impuestos del PP en el año 2012 hizo que el IRPF fuera mucho más progresivo de lo que era en la época de Zapatero, durante tres de los cuatro años de gobierno del PP los tipos impositivos medios del IRPF habrán sido más altos para todos los ciudadanos de lo que eran cuando llegaron al gobierno.
1 1 3 K -31
1 1 3 K -31
6 meneos
9 clics

¿Turquía entra en la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea?

La Unión Europea podría incluir a Turquía en la lista negra de paraísos fiscales durante el mes de diciembre, una medida que tensa los lazos con Ankara
4 meneos
65 clics

LIsta de la Unión Europea de Paraísos Fiscales

Análisis crítico del listado de paraísos fiscales aprobado por la Unión Europea
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
20 meneos
20 clics

La Unión Europea mete a Bahamas e Islas Vírgenes en su lista de paraísos fiscales

Entran cuatro y salen tres. La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea mantiene a nueve jurisdicciones bajo esta etiqueta. Este martes 13, Bahamas, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las caribeñas San Cristóbal y Nieves pasarán a engrosar el directorio de países con estos regímenes tributarios. Salen, a la vez, Baréin, Santa Lucía y las Islas Marshall. Por lo que la lista negra de la UE vuelve a quedarse con un total de nueve países.
17 3 0 K 97
17 3 0 K 97
10 meneos
17 clics

El Banco de España considera que las reglas fiscales son "imprescindibles" en una unión monetaria

El Banco de España considera que, en una unión monetaria, las reglas fiscales son "imprescindibles" e insiste en que los países deben mantener una política fiscal "prudente" y acometer reformas para aumentar su productividad y garantizar la sostenibilidad de su deuda, y así tener más margen fiscal para abordar la siguiente crisis. El organismo considera, en su informe 'Semestre Europeo 2022 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia' publicado este jueves, que una mejora de este marco "es bienvenida", recordando la reciente propuesta de la C
« anterior1234540

menéame