Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.005 segundos rss2
944 meneos
3477 clics
Málaga gastó 5,1 millones de euros en un museo que duró abierto seis horas... y otros casos de despilfarro público

Málaga gastó 5,1 millones de euros en un museo que duró abierto seis horas... y otros casos de despilfarro público

Grandes edificios a las afueras de la ciudad o en pleno centro de las capitales. Algunos están vacíos, a medio terminar y sin luz. El Museo de las Gemas estuvo abierto solo seis horas para cuatro visitantes. Las autoridades lo cerraron por no contar con la documentación necesaria. El Principado de Asturias gastó cerca de un millón de euros en construir la Casa del Urogallo en Tarna. Se inauguró en 2010, pero desde entonces permanece cerrada y sin infraestructura eléctrica. La consejería de Medio Ambiente de Ibiza no considera "prioritario"...
269 675 0 K 771
269 675 0 K 771
28 meneos
54 clics

Cuatro hembras de urogallo criadas en cautividad serán liberadas en Picos de Europa

Nacieron en el centro de cría de Sobrescobio y han estado adquiriendo las destrezas necesarias e imprescindibles para su supervivencia en la naturaleza. A los ejemplares se les da una alimentación parecida a la que encontrarán en el medio natural y se fomenta que adquieran destrezas de vuelo.
23 5 0 K 122
23 5 0 K 122
30 meneos
90 clics

Nacen en cautividad nueve urogallos cantábricos en Sobrescobio  

La campaña de reproducción en cautividad del urogallo cantábrico ha concluido este año con el nacimiento de nueve ejemplares en el centro de cría y reserva genética de Sobrescobio, cuyo funcionamiento se enmarca en el proyecto europeo LIFE+ Urogallo cantábrico, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
25 5 0 K 115
25 5 0 K 115
24 meneos
64 clics

El proyecto 'LIFE+ Urogallo' ha reintroducido por primera vez ejemplares en el medio silvestre

Este martes se han presentado los resultados del proyecto de recuperación del urogallo con fondos de la UE. Desde el inicio del proyecto en 2010, se han realizado tratamientos selvícolas en más de 500 hectáreas para favorecer el hábitat del urogallo. Además, tras los trabajos realizados en el Alto Sil y Omaña se han hallado huevos eclosionados y ejemplares y no se han detectado perturbaciones para la especie. Los urogallos han permanecido en los lugares donde había presencia de ejemplares y han ocupado algunas zonas tratadas aledañas.
21 3 0 K 12
21 3 0 K 12
22 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso urogallo muerto que pone en jaque la mayor zona eólica de León

La aparición de un ejemplar muerto de urogallina pone en evidencia que el mayor parque eólico de León no respeta una de las especies en mayor peligro de extinción de la península ibérica. La Junta desmiente que se ocultara el hallazgo aunque se realizó en Enero y no se publicó entonces (como sí se hace con sucesos concernientes a otras especies protegidas como el oso pardo). Sería la segunda muerte para esta especie provocada por un aerogenerador en Europa.
399 meneos
2839 clics
Muere un macho de urogallo en Benasque tras ser acosado por turistas con cámaras

Muere un macho de urogallo en Benasque tras ser acosado por turistas con cámaras

Un macho de urogallo en celo, ave incluida en los catálogos nacional y aragonés de especies amenazadas, ha muerto en el municipio pirenaico de Benasque (Huesca) tras ser acosado por grupos de turistas que querían fotografiarlo mientras exhibía su plumaje para atraer la atención de hembras.
129 270 2 K 366
129 270 2 K 366
15 meneos
31 clics

La autopsia del urogallo de Benasque demuestra que murió de un golpe

Se achacó su muerte al agobio que le generaron los turistas en Benasque (Huesca), pero ahora se ha sabido que no murió de estrés, sino de un golpe que alguien le propinó. Ahora, lo que se da por imposible es determinar la autoría de la agresión. De lo contrario, si se hubiera identificado al culpable, la multa a la que se habría enfrentado sería de órdago: más de 16.000 euros. (Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/muere-macho-urogallo-benasque-tras-ser-ac)
51 meneos
57 clics

El visón europeo y el urogallo cantábrico, a punto de extinguirse

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, formada por Comunidades Autónomas y Gobierno, ha aprobado declarar en 'situación crítica' al visón europeo, el urogallo cantábrico, la jara de Cartagena, al alcaudón chico y la nacra común, todas ellas especies amenazadas "próximas a la extinción", según las ONG conservacionistas. Según ha informado el ministerio, esta propuesta, remitida por las comunidades autónomas y las ONG, ya ha recibido el visto bueno de la Comisión Estatal para para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y ahora debe...
43 8 0 K 21
43 8 0 K 21
3 meneos
9 clics

La extinción cantada del urogallo

"La recuperación del urogallo requiere enfrentarse de cara a las mentiras de su extincionismo provocado, como también sucede con nuestros salmones. El ecologismo prohibicionista tiene vedada la autocrítica. [...]Le ayuda el establishment oficial que no quiere aceptar lo obvio: que desde 1979 en que se estableció la veda total del urogallo en España -es decir, sin cazadores, sin guardería y sin las rentas de su caza en los pueblos- empezaron a proliferar libremente los depredadores del urogallo y de sus nidos en el suelo, como zorros, jinetas"
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FORO Asturias pregunta al Congreso sobre la suerte del urogallo en Asturias

“¿No se plantean controlar a sus depredadores para proteger a los urogallos y sus nidos; reducir la presión del ganado doméstico y especies salvajes que esquilman el alimento de los urogallos; y crear equipos expertos formados, no por urbanitas, sino por gente conocedora del hábitat del urogallo, residente en los pueblos del entorno de los montes de su territorio?” Es una de las preguntas que han hecho. "El ecologismo prohibicionista tiene vedada la autocrítica, para permitir que se sigan derrochando euros financiando investigaciones inútiles"
306 meneos
1428 clics
Foro Asturias propone cazar urogallos para proteger la especie

Foro Asturias propone cazar urogallos para proteger la especie

El urogallo del Cantábrico es una especie tan amenaza, en tan grave riesgo de extinción, que ni siquiera se conoce a ciencia cierta el número de ejemplares que aún viven al norte de la Cordillera Cantábrica. Ahora Foro propone cazarlos como método para garantizar su cuidado y estimular su protección.
134 172 1 K 309
134 172 1 K 309
12 meneos
15 clics

El programa Life destinó seis millones de euros al urogallo sin resultados

Los últimos datos indican que solo hay entre 250 y 300 urogallos machos en la Cordillera Cantábrica, lo que hizo que anteayer el viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández, calificara de «crítica» la situación de la especie en Asturias. Es más, apuntó que «no hay vuelta atrás». Por lo que se reclama «un proyecto potente y voluntad por parte de los políticos. No es algo que pueda hacer un equipo de investigación en sus ratos libres».
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
22 meneos
23 clics

Ecologistas denuncian un trail que cruzará de pleno un cantadero de urogallos en Muniellos

El colectivo conservacionista Geotrupes ha denunciado que la organización del trail Puerta de Muniellos ha diseñado un trazado que durante tres kilómetros cruza una zona considerada de Uso Restringido Especial en el último Instrumento de Gestión Integral del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.Ya en el 2013, es decir, hace cinco años, propusieron ese mismo recorrido. Entonces, basándose en la normativa, se les exigió otro diseño menos dañino con el entorno.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
19 meneos
19 clics

Ni Asturias, ni el Ministerio de Medio Ambiente tienen un plan de conservación del urogallo cantábrico

En la Jornada sobre el Urogallo Cantábrico, organizada por el Principado de Asturias, junto al Ministerio de Medio Ambiente en Rioseco, ha quedado de manifiesto que no existe un plan de acción para la recuperación de esta especie emblemática que está en vías de desaparecer por su dejadez y manifiesta inutilidad con la especie, tras años de desidia y abandono de las administraciones competentes, que por no saber no tienen ni datos del número de ejemplares que quedan en libertad.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
38 meneos
41 clics

El urogallo al borde de la extinción en Asturias

El urogallo al borde de la extinción en Asturias. Audio de las declaraciones del parlamentario de Podemos Héctor Piernavieja de la crítica situación del ave.
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
21 meneos
78 clics

Despilfarro en Asturias: De Casa del Urogallo a salón de baile

El 7 de mayo de 2010 se inauguró por todo lo alto la Casa del Urogallo. Una obra faraónica que consistió en derribar las antiguas escuelas de la localidad y construir en el solar resultante un horripilante edificio con aspecto de un Tanatorio del inframundo.En resumidas cuentas y 8 años más tarde, por 676.000€ se han hecho dos actos políticos, y se ha dejado el solar peor que como estaba en un principio.Después del final de la Casa del Urogallo, ahora solo queda esperar el destino del "equipamiento estrella" Hospital de Fauna de 7 millones de €
17 4 0 K 91
17 4 0 K 91
29 meneos
483 clics

Corriendo con osos en el Bierzo  

Lo de las carreras de montaña en la Cordillera Cantabrica hace tiempo que es demencial, sin evaluación de impactos ambientales, sin regulación... cientos de coredores invadiendo los lugares donde viven los osos y los últimos urogallos cantábricos, y por supuesto, que a nadie se le ocurra dudar que los organizadores y participantes en estas carreras son los auténticos amantes de la naturaleza. El titular y el pie de foto de esta noticia son más que elocuentes...
25 4 2 K 73
25 4 2 K 73
14 meneos
28 clics

¿Quién ha dejado al urogallo cantábrico en estado crítico?

Múltiples factores, como la caza intensiva y la furtiva de mediados y finales del siglo pasado, la invasión de su hábitat, un posible problema de endogamia y una gestión inadecuada, son algunas de las razones que señalan los expertos
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
23 meneos
40 clics

¿Se puede salvar al urogallo de la extinción?

La creciente presión humana sobre los ecosistemas acarrea una pérdida de diversidad biológica. La versión más dramática de esa pérdida es la extinción de especies, pues resulta irreversible. Sin embargo, las extinciones no son instantáneas, no dependen de accionar el interruptor equivocado. Ocurren tras el declive gradual de las poblaciones, un proceso que lleva su tiempo.
7 meneos
22 clics

La extinción del urogallo, entre las 10 grandes evidencias del cambio climático en España

El mayor riesgo para la biodiversidad en Asturias es la disminución de hayedos en los concejos del sur
7 meneos
58 clics

La Casa del Urogallo, una década de abandono desde su inauguración

En 2007, ante el estupor de los vecinos, el Principado expropió las antiguas escuelas de la localidad para construir el centro de interpretación del urogallo. El Principado invirtió 676.766 euros en la construcción del nuevo edificio.
32 meneos
60 clics

Cuentra atrás para el centro de cría de León, que tratará de salvar al urogallo de la extinción

Las obras de este complejo de ubicado en la finca Valsemana -en el municipio de La Ercina- entran en su recta final y será una referencia para la reproducción de este ave. El objetivo de estos trabajos es sentar las bases para el futuro programa de conservación ex situ, analizando la salud genética de la población de urogallo cantábrico, así como su afinidad genética con las poblaciones pirenaicas y con el resto de subpoblaciones europeas de urogallo.
26 6 1 K 66
26 6 1 K 66
11 meneos
48 clics

150 millones estatales para la restauración de antiguas minas de carbón que no se arreglaron  

Un dinero que supone una dotación de 150 millones de euros para el periodo 2021-2023 y que vendrá a suplir con dinero público lo que los empresarios mineros no ejecutaron como restauración tras sacar todo el rendimiento posible a las explotaciones mineras. Imagen de parte del destrozo dejado por el Grupo Alonso en Nueva Julia, en zona osera y de urogallo, altamente protegidos.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
9 meneos
61 clics

Ornitólogos y ecologistas rechazan la suelta de pigargos en Asturias

«Hay muchas especies autóctonas que se están extinguiendo y necesitan una atención urgente», dicen, señalando al urogallo o a la náyade margaritona
443 meneos
1878 clics
El negro futuro del urogallo: "No hay solución; se extingue"

El negro futuro del urogallo: "No hay solución; se extingue"

Los expertos son pesimistas sobre la supervivencia del urogallo en España: quedan 300 ejemplares y muy pocos machos reproductores.
189 254 2 K 329
189 254 2 K 329
« anterior12

menéame