Actualidad y sociedad

encontrados: 558, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
20 clics

Crece un 15% el uso de antibióticos y las bacterias se vuelven cada vez más resistentes

España ha pasado de 20,9 dosis diarias por cada 1.000 habitantes a 24,2 en solo 12 meses. La sobremedicación está en la base de la resistencia a las medicinas y que supone "una preocupación creciente en la salud pública" según el Centro Europeo de Control de Enfermedades. Las tasas de infecciones resistentes a los fármacos aumentan engordadas por el exceso de medicación inadecuada.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
4 meneos
78 clics

¿Importan las fechas de vencimiento de los antibióticos?

Esta es una de las primeras cosas que los preparadores (personas con mentalidad de preparación) aprenden cuando comienzan a guardar. Ellos se preocupan por el tiempo en que el antibiótico puede dejar de ser efectivo. ¿Que consecuencias tiene tomarlo después de la fecha de vencimiento? Los antibiótico deberían reemplazarse cuando caduquen? y ¿Porque almacenarlos? ¿Cuáles son las condiciones ideales de almacenamiento de antibióticos? ¿Cómo almacenar antibióticos en casa? ¿Qué sucede cuando una píldora antibiótica se deteriora? y mucho más.
28 meneos
58 clics

Resistencia a los antibióticos: McDonald’s, Subway y KFC en el punto de mira

La resistencia a los antibióticos es una crisis de salud pública mundial, alimentada por el uso excesivo de antibióticos en la agricultura. Se prevé que el uso de antibióticos en la agricultura tenga un crecimiento de dos tercios: de 63.200 toneladas en 2010, 105.600 toneladas en 2030. Si no se toman medidas urgentes para hacer frente a la resistencia a los antibióticos podríamos encarar un futuro en el que las infecciones comunes y lesiones menores podrán matar nuevamente.
23 5 3 K 122
23 5 3 K 122
34 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desentrañan el secreto de la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos, que se produce cuando las bacterias sufren cambios que hacen que los antibióticos dejen de funcionar en las personas que los necesitan como tratamiento para las infecciones, es ya una gran amenaza para la salud pública.Desentrañan el secreto de la resistencia a los antibióticos. Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, han resuelto una pregunta de 25 años de edad, acerca de cómo una familia de proteínas permite que las bacterias resistan los efectos de ciertos antibióticos.
9 meneos
29 clics

Los antibióticos también viajan por el agua adheridos a microplásticos

En los últimos años ha crecido la preocupación por el amplio uso de los antibióticos. Pese a lo que se pueda pensar, la mayor parte de los antibióticos no son empleados para tratar enfermedades en personas, sino que se utilizan en ganadería, acuicultura y agricultura. Debido a su uso extendido y continuado, los antibióticos acaban llegando a los arroyos, ríos, lagos… Una de las principales vías de entrada de los antibióticos a las aguas dulces son las depuradoras, ya que son incapaces de degradarlos por completo.
9 meneos
9 clics

Aumenta la movilización contra abuso de antibióticos en la India

Resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana” fue el eslogan con que la Organización Mundial de la Salud conmemoró en 2011 el Día Mundial de Salud urgiendo los gobiernos a promover un uso responsable de los antibióticos. La alerta sigue activa en especial en India, que con 1.200 millones de habitantes se ganó hace poco la dudosa distinción de ser el peor país del mundo en el abuso de antibióticos con una ingesta de un promedio de de 11 píldoras de antibióticos por persona al año.
7 meneos
23 clics

EEUU podría comenzar a retirar los antibióticos de la producción de carne

Los productores de EEUU podrían empezar a dejar de administrar antibióticos a los animales destinados a consumo humano. El uso de antibióticos en ganado es imperante en el país: la carne vacuna, porcina y de pollo sin antibióticos sólo representa un 5% del mercado en EEUU
17 meneos
23 clics

Consumidores del mundo piden reducir el uso de antibióticos en la carne

Consumers International ha pedido a McDonalds, Subway y KFC dejar de servir carne de animales que reciben rutinariamente antibióticos usados en medicina humana. La campaña se puso en marcha durante la Semana Mundial de Concienciación de la Resistencia a los Antibióticos, evento organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La resistencia a los antibióticos está aumentando a niveles peligrosamente altos en todas partes del mundo. La OMS ha advertido que, sin una acción urgente, nos dirigimos hacia una era post-antibióticos...
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
15 meneos
24 clics

'Antibióticos: tómatelos en serio', campaña de Sanidad para un uso racional

El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), lanzará este miércoles la campaña publicitaria Antibióticos: tómatelos un serio, una iniciativa para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de los antibióticos. El objetivo del spot es concienciar sobre los riesgos del uso irresponsable de los antibióticos en personas y animales para revertir aquellos comportamientos que lo fomentan.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
406 meneos
2874 clics
Encuentran una nueva forma de luchar contra la resistencia de las bacterias a los antibióticos

Encuentran una nueva forma de luchar contra la resistencia de las bacterias a los antibióticos

Uno de los problemas que más preocupan a los médicos de todo el mundo es la resistencia a los antibióticos que están desarrollando las bacterias. Esto, unido a que hace literalmente décadas que no descubrimos nuevos antibióticos hace que se produzcan una 700.000 muertes al año causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, cifra que se calcula que llegará a los 10 millones de muertes al año en 2050. Pero un estudio recién publicado por el Laboratorio de Daniel López del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) puede abrir una ...
153 253 3 K 285
153 253 3 K 285
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perder la fe en los médicos españoles: barra libre de antibióticos… ¡para la gripe!

La gripe ya ha llegado a nivel epidémico en varias CCAA del país. Por lo que veo, a casi todos que van a urgencias por los síntomas (como mínimo en Andalucía y otras CCAA limítrofes) los médicos les están recetando antibióticos. No, no se trata de personas mayores ni con complicaciones. Parece que se está recetando de forma masiva. (...) ¿Qué problema hay con esto? 1. Los antibióticos NO curan la gripe. 2. Tomar (o recetar) antibióticos de forma innecesaria nos aboca a una amenaza de salud mundial. Recetarlos sin necesidad debería ser crimen.
20 5 19 K 37
20 5 19 K 37
2 meneos
6 clics

Vamos a morir por culpa de los antibióticos de la industria alimentaria

Según el último estudio del Centro de Investigación de la Comisión Europea, los niveles de antibióticos no son una amenaza directa para la salud. Sin embargo, la preocupación reside en que en las acumulaciones de agua podrían proliferar las bacterias resistentes a los antibióticos. El aumento de las superbacterias es una de las principales amenazas a las que se enfrenta la salud mundial. Anualmente mueren 700 000 personas a causa de infecciones resistentes a los antibióticos, y podría llegar hasta los 10 millones en 2050 si no se toman medidas.
2 0 7 K -64
2 0 7 K -64
5 meneos
19 clics

La resistencia bacteriana a los antibióticos se agrava por la covid-19

El uso tan elevado de antibióticos por la pandemia podría recrudecer, más aún, el problema de la resistencia a los antibióticos que ya sufrimos.Los antibióticos son probablemente los fármacos que más han transformado la medicina moderna. Gracias a ellos, enfermedades que en el pasado eran mortales, como la lepra, el cólera, la peste bubónica, la neumonía o la tuberculosis, hoy en día tienen cura.
15 meneos
20 clics

La resistencia a los antibióticos - Uno de los más grandes problemas de la medicina. Aparte del coronavirus

Hasta antes del coronavirus, uno de los grandes retos de la salud pública era la creciente presencia de bacterias resistentes a antibióticos que cada vez más aparecían tanto en el entorno hospitalario como en el entorno comunitario. La adquisición por parte de estas bacterias de resistencia a antibióticos comunes se da cuando el uso de estos antibióticos se generaliza y da lugar a una presión de selección a gran escala que solo permite seguir infectando a aquellas bacterias más resistentes. En este artículo describen sus posibles alternativas.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
48 meneos
58 clics

La cría de ganado, causa principal de la resistencia a los antibióticos

El uso y el abuso de antibióticos en las fábricas de alimentos y la cría de ganado para el proceso de engordar a los animales, es la causa principal de la resistencia a los antibióticos, segun científicos y la OMS.
29 meneos
49 clics

“Salmón fuera del menú”: Salmonicultura en Chile utiliza hasta 5.000 veces más antibióticos que en Noruega

La empresa Cermaq informó que en su filial en Chile utiliza 230 gramos de antibióticos por cada tonelada de salmón producido, equivalentes a 5.000% más de antibióticos de los que ocupa en Noruega gracias a que así se lo permiten las normas nacionales.El salmón es el cuarto producto de exportación del país después del cobre, la celulosa y la fruta de mesa. Su crecimiento ha permitido un fuerte desarrollo de la fuerza laboral y una diversificación de puestos de trabajo en ciudades como Puerto Montt y Castro.
24 5 0 K 93
24 5 0 K 93
29 meneos
32 clics

McDonald´s dejará de usar pollos tratados con antibióticos

La compañía dijo que el cambio se realizará en un plazo de dos años, ya que comprará pollo de granjeros que 'usen de forma responsable' ionóforos. Informó que empezará adquirir pollos criados sin antibióticos que afecten la salud humana y leche de vacas no tratadas con la hormona artificial de crecimientp ‘rbST’. La compañía dijo que el cambio se realizará en un plazo de dos años, solo comprará en Estados Unidos pollos criados sin antibióticos vitales en la medicina humana.
24 5 0 K 109
24 5 0 K 109
8 meneos
12 clics

Reino Unido advierte que la resistencia a antibióticos matará a 80.000 personas

Una nueva generación de superbacterias podría, según un informe elaborado por el gobierno de Reino Unido, matar a cerca de 80.000 personas de golpe. Según las autoridades del Reino Unido, las bacterias serían resistente a antibióticos, debido al alto uso de los medicamentos para tratar cualquier tipo de dolencia. La generación de bacterias podría infectar a hasta 200.000 personas. En el pasado, el gobierno británico ya ha advertido del peligro de la creación de viruses y bacterias resistentes a antibióticos.
25 meneos
36 clics

La efectividad de los antibióticos está cayendo y el ganado tiene parte de culpa

La UE prohibió a los ganaderos usar antibióticos para que crecieran los animales en 2006. Pero el sector sigue consumiendo más de 8.000 toneladas de antibióticos al año. Es, junto al mal uso de las pastillas, uno de los motivos por los que la resistencia de las bacterias sigue creciendo en Europa, según alerta el ECDC. Un estudio estima que, si no se toman medidas, en 2050 morirán más de 400.000 europeos por infecciones que hasta ahora podían ser tratadas.
682 meneos
3982 clics
La resistencia a los antibióticos en niños alcanza cotas terriblemente altas

La resistencia a los antibióticos en niños alcanza cotas terriblemente altas

Si hay un posible futuro que realmente nos debería poner la carne de gallina ese es el futuro post-antibióticos, un futuro en el que los microorganismos son resistentes a ellos. Un reciente trabajo avisa de que ese futuro está más cerca de lo que imaginábamos. Más de la mitad de los niños con infecciones del tracto urinario en todo el mundo están infectados con variedades de bacterias resistentes a los antibióticos más comunes. Así comienzan algunas de nuestras peores pesadillas.
210 472 6 K 398
210 472 6 K 398
1 meneos
 

La OMS pide prohibir los antibióticos en animales para consumo humano

Según advierte la OMS (Organización Mundial de la Salud), los antibióticos pueden provocar el desarrollo de bacterias resistentes que son transmitidas a las personas. Es la primera vez que la OMS se pronuncia de manera clara en unas serie de directrices contre el uso de todo tipo de antibióticos en animales. Algunas bacterias causantes de infecciones severas en las personas ya han desarrollado resistencia a la mayoría o a todos los tratamientos conocidos.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
10 meneos
49 clics

Estas bacterias resistentes a los antibióticos están invadiendo los Estados Unidos

Una nueva generación de bacterias de “pesadilla” resistentes a casi todos nuestros antibióticos se está extendiendo rápidamente por todo Estados Unidos. Estas bacterias, llamadas enterobacteriaceae, son resistentes a los carbapenemas (un tipo de antibiótico betalactámico con amplio espectro de actividad bactericida, sumamente resistentes a las betalactamasas). Estas bacterias son tan peligrosas porque son potencialmente mortales. Para haceros una idea, el 50% de los pacientes infectados muere.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
25 meneos
28 clics

Antibióticos: los veterinarios tendrán que informar de los que prescriban y administren

El control sobre los antibióticos y piensos medicamentosos va a ser mucho más intenso. Según el Real Decreto 191/2018 publicado este mes de abril, los veterinarios tendrán que informar de cada antibiótico que prescriban y administren. Y la Administración deberá comprobará que este extremo se cumpla.
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
86 meneos
1180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne que consumimos es segura diga lo que diga la cuenta de Twitter de la ONU. Y no, no tiene antibióticos

«Mucha de la carne que comemos está llena de antibióticos». No lo digo yo, ni ninguna oscura publicación de Facebook megusteada por decenas de miles de personas. Lo dice la "cuenta oficial de Naciones Unidas en español" y es mentira. No, "mucha de la carne" que comemos no está llena de antibióticos. Todo lo demás es cierto, pero incluir esa primera frase es muy problemático.
71 15 31 K 24
71 15 31 K 24
21 meneos
27 clics

España está a la cabeza del mundo en el consumo injustificado de antibióticos

Nuestro país está a la "cabeza del mundo" en consumo de antibióticos en humanos "sin razón epidemiológica que lo justifique", y se encuentra entre los primeros países de Europa en infecciones por bacterias resistentes a los antimicrobianos, incluidas las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Además, el Eurobarómetro reveló que los españoles están a la cola de Europa en conocimiento sobre la función de los medicamentos antibióticos y cómo se previenen las infecciones.
« anterior1234523

menéame