Actualidad y sociedad

encontrados: 534, tiempo total: 0.023 segundos rss2
32 meneos
63 clics

España, propiedad de un Estado extranjero vía inmatriculaciones

El expolio de bienes públicos llevado a cabo por la Iglesia en el territorio español es inmenso y de proporciones inconmesurables. Como bien exponía la sentencia sobre el caso Ucieza del TEDH, se ha estado llevando a cabo durante más de ochenta años en España, por parte de la Iglesia católica..si tenemos en cuenta que esas inmatriculaciones en arzobispados son,finalmente,inmatriculaciones de suelo español en manos de delegaciones (arzobispados) del Estado Vaticano, podemos afirmar perfectamente que la Iglesia católica no sólo es la mayor..
26 6 1 K 61
26 6 1 K 61
19 meneos
49 clics

¿100.000 inmatriculaciones?

Distinguimos entre inmatriculaciones y bienes inmatriculados: una inmatriculación puede contener varios bienes. Un ejemplo paradigmático es la inmatriculación de la Catedral de Sevilla en cuya nota simple leo que incluye la propia catedral, la parroquia del Sagrario y las dependencias anexas (¡sic!) (la Giralda y el Patio de los Naranjos). En muchos casos, una inmatriculación representa varios bienes inmatriculados.
15 4 3 K 78
15 4 3 K 78
722 meneos
2073 clics
El mapa de las inmatriculaciones: la Iglesia se apropia de templos, ermitas, fortalezas, murallas, frontones y quioscos

El mapa de las inmatriculaciones: la Iglesia se apropia de templos, ermitas, fortalezas, murallas, frontones y quioscos

¿Cuántos bienes ha inmatriculado la iglesia española a su nombre en las últimas décadas? El diputado socialista Antonio Hurtado estima que han podido ser en torno a 40.000, aunque investigaciones como las de los ayuntamientos de Zaragoza, que detectó 49 en la ciudad, y de Córdoba (401), o las de los gobiernos de Aragón (2.023 entre 1998 y 2015) y Navarra (1.086), apuntan que cualquier estimación puede resultar errónea. Relacionada: www.meneame.net/story/lista-bienes-inmatriculados-expone-iglesia-casca
227 495 5 K 243
227 495 5 K 243
24 meneos
23 clics

El portavoz de los obispos reconoce que "quizá haya algún bien inmatriculado que sea discutible"...

"Podemos hablar de esos casos [de inmatriculaciones irregulares], pero no de una enmienda a la totalidad del proceso salvo que se quiera una nueva desamortización". El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha defendido la legalidad de los más de 40.000 bienes inmatriculados a nombre de la Iglesia en virtud de la reforma de la 'Ley Aznar', y que ha sido duramente cuestionada por los colectivos patrimonialistas. Relacionada: www.meneame.net/story/iglesia-inmatriculo-catalunya-decenas-casas-temp
59 meneos
68 clics

Europa Laica contabiliza más de 5.000 bienes inmatriculados por la Iglesia

Europa Laica trabaja desde 2008 en recopilar datos sobre los bienes inscritos por la Iglesia a su nombre en el Registro de la Propiedad que calcula en más de 5.000. Viviendas, terrenos, ermitas e iglesias forman parte del listado de bienes inmatriculados que tienen en la Mezquita-Catedral de Córdoba el ejemplo de más valor. Europa Laica pide al Congreso la derogación “con carácter retroactivo” de los artículos de la Ley Hipotecaria de los que se sirvió la Iglesia para realizar las inmatriculaciones.“Este es un asunto político”, señalan...
50 9 2 K 94
50 9 2 K 94
39 meneos
51 clics

La Iglesia no podrá inmatricular bienes pero se consolidan las apropiaciones ya hechas

El anteproyecto de la Ley Hipotecaria elimina el privilegio a la Iglesia para realizar inmatriculaciones de bienes en un futuro pero consolida las apropiaciones hechas hasta ahora al no tener carácter retroactivo. La reforma supone que "los criterios para las inmatriculaciones de la Iglesia Católica se equiparan con los del procedimiento generalizado", eliminando así el privilegio por el que hasta ahora podía apropiarse de bienes con la sola certificación de un obispo.
81 meneos
88 clics

El Obispado inmatricula varias fincas y un local de cazadores en un parque de Posadas

En el año 2006, la Diócesis de Córdoba también inmatriculó bienes en la provincia. Ahora se acaba de conocer que el Obispado es propietario, en Posadas, de varias fincas, entre ellas un local de apenas 19 metros cuadrados localizado en un parque público. Según han confirmado fuentes municipales, el local comercial inmatriculado por la Iglesia en 2006, en el que se localiza la Sociedad de Cazadores de Posadas, fue construido por un particular, que pidió permiso al Ayuntamiento para hacerlo, ya que se levantaba sobre suelo público.
69 12 0 K 25
69 12 0 K 25
29 meneos
35 clics

Un cronista oficial halla en Priego 25 bienes inmatriculados por la Iglesia

La polémica surgida tras la inmatriculación por parte de la Iglesia de la Mezquita Catedral de Córdoba ha hecho que poco a poco vayan surgiendo trabajos locales sobre los bienes que el Obispado de Córdoba ha puesto a su nombre aprovechando la reforma del artículo 206 de la Ley Hipotecaria. Enrique Alcalá Ortiz, cronista oficial de la Villa de Priego de Córdoba, ha llegado a documentar un total de 26 bienes inmuebles inmatriculados por la Diócesis. Ha localizado un total de nueve iglesias inmatriculadas, un edificio escolar y un hospital.
24 5 1 K 14
24 5 1 K 14
15 meneos
15 clics

Aragón: MHUEL llama a los partidos a presentar una PNL para recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL) ha elaborado un informe que relata las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia en Aragón, algo que consideran inadmisible, desde el punto de vista social, La PNL exigiría al Gobierno de Aragón el personarse en todos aquellos procedimientos judiciales iniciados a instancias de entidades locales o cualesquiera que estén legitimados y cuyo objeto sea la recuperación de los bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
20 meneos
46 clics

El caso de la iglesia inmatriculada que 'desapareció' del Registro

El Defensor del Pueblo avala las investigaciones sobre las inmatriculaciones y amonesta al Ministerio de Justicia por haber eludido expedientar al registrador que certificó la ausencia en las bases de datos de un templo monumental que el arzobispado de Zaragoza se anotó hace tres décadas. La posesión del templo consta,efectivamente,inscrita en el Registro de la Propiedad número 2 de Zaragoza, ya que había sido inmatriculada a su nombre por el arzobispado de esta ciudad en mayo de 1987, once años antes de que la reforma del Gobierno de Aznar..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
908 meneos
2916 clics
La Iglesia inmatriculó en Catalunya decenas de casas y templos propiedad de los agricultores

La Iglesia inmatriculó en Catalunya decenas de casas y templos propiedad de los agricultores

Joan Casajoana, agricultor catalán, descubrió un buen día que una casona familiar, una ermita románica y un pequeño cementerio, ubicados en una finca de su propiedad desde hace siglos, habían sido inmatriculados por el obispo a su nombre. Atónito por la usurpación de bienes que habían pertenecido a sus antepasados desde tiempo inmemorial, se presentó en el Obispado para aclarar la confusión. El prelado se cerró en banda y reclamó documentación que acreditara su propiedad.Es decir: invirtió la carga de la prueba.
300 608 0 K 354
300 608 0 K 354
50 meneos
51 clics

El Gobierno cifra en 34.961 los bienes inmatriculados por la Iglesia gracias a la ley de Aznar

El Consejo de Ministros remite este martes al Congreso el listado de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015. A partir de ahora será público y podrá comenzar el proceso de reclamación por parte de particulares que consideren que tienen derechos previos de propiedad. rel: www.meneame.net/story/gobierno-entregara-lista-bienes-inmatriculados-i
42 8 1 K 104
42 8 1 K 104
40 meneos
61 clics

Lo que la Iglesia expolió: radiografía de las inmatriculaciones en Andalucía

La jerarquía eclesiástica aprovechó sus privilegios legales para inmatricular las catedrales de las ocho capitales andaluzas, así como parroquias, ermitas y casas parroquiales. Pero también inscribió a su favor fincas rústicas y de regadío, olivares, parcelas industriales, párkings, garajes, locales comerciales, viviendas familiares e incluso solares destinados a uso escolar. Hay constancia de que la Catedral de Granada, y otros diez templos de la misma ciudad, fueron inmatriculados apenas unos días antes de que se derogase la reforma de Aznar
33 7 3 K 26
33 7 3 K 26
595 meneos
653 clics
Instan a que el Gobierno “declare nulas de pleno derecho” las “inconstitucionales” inmatriculaciones de bienes ejecutadas por la Iglesia católica

Instan a que el Gobierno “declare nulas de pleno derecho” las “inconstitucionales” inmatriculaciones de bienes ejecutadas por la Iglesia católica

Las sombras que rodean a esta oscura trama de inmatriculaciones de bienes se deben, en buena medida, a las modificaciones legales que impuso el Partido Popular en 1998, durante la etapa de Gobierno de José María Aznar. Entonces se amplió la potestad legal que ya arrastraba la Iglesia católica, a la que se dio vía libre, además, para registrar a su nombre templos de culto, lo que conllevó un incremento sustancial de inmatriculaciones a través de diversas entidades jurídicas asociadas.
257 338 3 K 464
257 338 3 K 464
7 meneos
10 clics

La Plataforma Defensa Patrimonio navarro advierte de posibles nuevas inmatriculaciones

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro ha advertido a los ayuntamientos del herrialde que «estén atentos» ante posibles nuevas inmatriculaciones de la Iglesia antes de que se aplique la modificación de la Ley Hipotecaria, pues aún puede inscribir a su nombre bienes e inmuebles.El portavoz de la comisión de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, que representa a doscientos municipios de Nafarroa, y alcalde de Agoitz, Unai Lako, ha declarado a Efe que los alcaldes valoran la reforma, que ha llegado «tras 7 años de pelea».
31 meneos
41 clics

Córdoba descubre que la Iglesia también inmatriculó plazas públicas

La Iglesia inscribió a su nombre en el Registro de la Propiedad dos espacios de uso público en Córdoba: la plaza de la Fuensanta y la plaza del Triunfo de San Rafael.Amparándose en la Ley Hipotecaria que permite a la Iglesia inmatricular bienes sin presentar título de propiedad, el Cabildo Catedralicio inscribió en 1987 la Fuensanta y en 2011 San Rafael.El Ayuntamiento encarga un informe para ver
25 6 2 K 72
25 6 2 K 72
70 meneos
77 clics

Una jueza investiga las inmatriculaciones de la Iglesia

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Córdoba, María Teresa García, es la primera jueza de España que ha abierto diligencias para determinar el alcance de las inmatriculaciones de distintos bienes llevados a cabo en los últimos años por la Iglesia Católica.
58 12 2 K 21
58 12 2 K 21
11 meneos
19 clics

Modus operandi en inmatriculaciones de la iglesia: registrar sólo edificios restaurados

El Obispado de Córdoba ha registrado una serie de iglesias a su nombre una vez que han sido restauradas con dinero de las administraciones públicas.La iglesia de San Agustín, la iglesia de La Compañía, la de San Francisco o la Ermita de Los Santos Mártires son ejemplos de edificios inmatriculados por el Obispado tras recibir inversiones públicas.
9 2 1 K 56
9 2 1 K 56
8 meneos
10 clics

Plataformas cristianas y ciudadanas denuncian en Europa las inmatriculaciones de la Iglesia

Redes Cristianas, Comunidades Cristianas Populares, la plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba, el colectivo en Defensa del Patrimonio de Navarra y Europa Laica denuncian en instancias europeas las inmatriculaciones de bienes hechas por la Iglesia. "Quedan retratados para la historia los partidos políticos que no han querido apoyar el recurso de inconstitucionalidad, amparados en diversas excusas y permitiendo el mayor expolio patrimonial jamás ocurrido en España".
6 2 4 K -2
6 2 4 K -2
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amplio respaldo de los grupos españoles en la UE a la iniciativa contra las escandalosas inmatriculaciones de la Iglesia

IU, Podemos, PSOE, Ciudadanos, ICV, ERC y Compromís firman dos preguntas parlamentarias ante la Comisión Europea. La iniciativa de los colectivos ciudadanos que denuncian el escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia, particularmente la Mezquita Catedral, ha recibido un gran apoyo de los grupos políticos españoles con representación parlamentaria en la Cámara europea. Así lo han manifestado hoy en una reunión de trabajo celebrada en el Parlamento europeo en Bruselas.
29 6 4 K 132
29 6 4 K 132
96 meneos
101 clics

Veinte colectivos crean la Coordinadora Estatal por la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia

La acción que hasta ahora llevaban de manera individual las plataformas ciudadanas surgidas en algunos puntos de los territorios del Estado para denunciar las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia Católica toma a partir de ahora un cariz conjunto a nivel estatal
80 16 1 K 31
80 16 1 K 31
65 meneos
69 clics

Una organización lleva al Congreso la sentencia de Estrasburgo que anula las inmatriculaciones de la Iglesia

La Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica, que agrupa a una veintena de colectivos de todo el país, ha anunciado este martes que llevará al Congreso de los Diputados la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que declara nula una inmatriculación. El fallo condena al Estado a indemnizar con 600.000 euros a una sociedad que se vio afectada por las inmatriculaciones. La Coordinadora Recuperando solicita la creación de una comisión que restaure "la legalidad conculcada".
54 11 1 K 14
54 11 1 K 14
35 meneos
43 clics

UP exige en el Congreso que la Iglesia devuelva todos los bienes inmatriculados

El grupo de Unidos Podemos presenta una PNL para que la Iglesia Católica devuelva todos los bienes inmatriculados con carácter retroactivo. Una modificación del Reglamento Hipotecario durante el Gobierno de José María Aznar ha permitido durante más de quince años que los obispos registren a su nombre templos y fincas sin presentar título de propiedad, aunque la presión ciudadana logró que en 2015 se impulsara una norma para eliminar este privilegio. Ahora, una Proposición No de Ley (PNL) del grupo confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En ..
14 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE estudia obligar por ley al Gobierno a presentar los bienes inmatriculados por la Iglesia

El PSOE no descarta presentar una proposición legislativa para obligar al Gobierno a presentar el listado de bienes inmatriculados de la Iglesia Católica si el Ejecutivo no lo hace en el plazo de seis meses, tal y como se acordó en abril en una proposición no de ley que aprobó la Comisión de Justicia del Congreso.
53 meneos
71 clics

El Estado recupera en Zaragoza una iglesia monumental inmatriculada por el arzobispado

El Estado ha recuperado en Zaragoza, gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de la capital aragonesa, gobernado por Zaragoza en Común (ZeC), una iglesia monumental inmatriculada por el arzobispado de Zaragoza en 1989 y cuya propiedad podía reclamar a finales del año que viene. San Juan de los Panetes, ubicada en la zona oeste de la plaza de las catedrales que cierran el Pilar por el norte y La Seo por el este, es un templo barroco en el que destaca la torre inclinada de estilo mudéjar construida en el siglo XVI.
44 9 0 K 100
44 9 0 K 100
« anterior1234522

menéame