Actualidad y sociedad

encontrados: 10805, tiempo total: 0.075 segundos rss2
258 meneos
2207 clics
¿Qué aportan las vacunas españolas contra la COVID-19?

¿Qué aportan las vacunas españolas contra la COVID-19?

Tras casi dos años de pandemia y rozando un 80 por ciento de la población española ya vacunada, cabe preguntarse qué aportarán las nuevas vacunas frente a las que ya existen. ¿Serán más adaptables a posibles mutaciones? ¿Aportarán mayor protección? ¿O acaso lo harán durante más tiempo y en menos dosis? Basadas en tecnologías diferentes a las actuales, las ventajas de las vacunas españolas que se están desarrollando residen en su mayor resistencia a las variantes, una respuesta inmune más completa y mayor facilidad para su conservación.
98 160 0 K 333
98 160 0 K 333
1 meneos
10 clics

La Agencia Española del Medicamento autoriza el primer ensayo clínico de una vacuna española frente a la covid-19

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el ensayo clínico de la vacuna PHH-1V frente a la covid-19 de la compañía Hipra. Se trata del primer ensayo en personas de una vacuna desarrollada en España.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
13 meneos
33 clics

Hipra espera comercializar en junio la primera vacuna española anticovid

Los laboratorios Hipra esperan comercializar el próximo mes de junio la vacuna española contra la covid que elaboran en su sede en Amer (Girona), una vez completen la última fase de estudio, presenten la documentación y reciban la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). El director de la división de Salud Humana de la compañía, Carles Fàbrega, ha avanzado a EFE que la previsión es remitir toda la información de la primera vacuna española a la EMA en abril, para recibir respuesta en mayo o a principios de junio.
2 meneos
3 clics

Autorizan la primera vacuna española contra la Covid para un ensayo internacional

La vacuna RUTI contra la Covid-19 , desarrollada por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujol y fabricada por la farmacéutica Archivel Farma, es la primera española en recibir la autorización para realizar un ensayo clínico internacional. La vacuna ha sido desarrollada por el doctor Pere-Joan Cardona, del Servicio de Microbiología de Can Ruti, y se basa en la denominada “inmunidad innata entrenada”
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
32 meneos
57 clics

Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: 'Habrá una vacuna española contra la covid-19'

"En el CSIC, estamos desarrollando tres proyectos de vacunas diferentes, con tres aproximaciones distintas. Todas ellas progresan satisfactoriamente y se está trabajando en paralelo con el sector privado para su producción. La vacuna CSIC-BIOFABRI desarrollada por el grupo de Mariano Esteban y Juan García Arriaza del CNB-CSIC, en colaboración con la empresa española Biofabri del grupo Zendal, es la que se encuentra más avanzada en su desarrollo en estos momentos y esperamos que puedan comenzar la fase clínica en unas semanas."
26 6 1 K 106
26 6 1 K 106
2 meneos
7 clics

China obliga a españoles vacunados a ingresar 4 días en el hospital y someterse a pruebas

"En las últimas semanas, y sin ninguna comunicación oficial por parte de las autoridades chinas, ciudadanos extranjeros residentes en China y vacunados con la vacuna china o vacunas extranjeras, y/o habiendo superado la covid-19 en meses anteriores y vacunados posteriormente, están siendo hospitalizados, de manera no consensual ni voluntaria, durante 3 o 4 días a su a su llegada a la R.P. China", señalan desde el consulado.
2 0 3 K -7
2 0 3 K -7
135 meneos
1529 clics
¿Qué fue de las vacunas españolas de la covid? Así avanza cada una

¿Qué fue de las vacunas españolas de la covid? Así avanza cada una

La vacuna de Hipra está a punto de iniciar la fase 3 de los ensayos en humanos, puede estar lista para marzo. La vacuna de Esteban, del CSIC, sigue sin recibir autorización de la AEMPS para iniciar los ensayos en humanos y sin ofrecer ninguna explicación al respecto. Las vacunas de Enjuanes y Larraga, también del CSIC, van más atrasadas: anuncian que estarán a finales de 2022.
84 51 0 K 312
84 51 0 K 312
19 meneos
263 clics

Estado actual de desarrollo de las vacunas españolas contra el SARS-CoV2

Artículo que muestra el estado actual de desarrollo de las vacunas españolas contra el coronavirus SARS-CoV2 (a fecha 27/12/2020)
16 3 0 K 111
16 3 0 K 111
4 meneos
5 clics

La vacuna española presenta buenos resultados frente a la variante ómicron

La futura vacuna española contra la Covid en la que trabajan los laboratorios Hipra, con sede en Amer (Girona), presenta buenos resultados frente a la variante ómicron, según ha asegurado este martes la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
4 0 3 K 18
4 0 3 K 18
21 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vacuna española supera las pruebas con animales y podría producirse para humanos en meses

España cuenta con cinco "candidatos" a convertirse en una vacuna eficaz y segura contra el virus que causa el coronavirus y uno de los proyectos experimentales ha superado ya con éxito las primeras pruebas en animales. Pedro Duque ha presentado tras el Consejo de Ministros un informe sobre el estado actual de la investigación en España para encontrar una vacuna contra el virus
2 meneos
23 clics

Todo sobre 'Hipra': la primera vacuna hecha en España contra la covid

Casi un año y medio después del inicio de la pandemia de la covid a nivel mundial, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, aprobó ayer el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna 'made in Spain' llamada "Hipra".
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
2 meneos
13 clics

La vacuna de Hipra llega a su fase final: así es el suero 'made in Spain' que frena a ómicron y servirá como refuerzo

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado este martes, 1 de febrero, el ensayo de fase 3 de la vacuna de HIPRA contra la
1 1 10 K -85
1 1 10 K -85
8 meneos
89 clics

El fracaso colectivo de la vacuna española contra el Covid-19

Este fin de semana se ha conocido que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) frena la aprobación del ensayo clínico o prueba en humanos de la vacuna española contra el Covid-19. España se ha mostrado como la única potencia mundial incapaz de llevar a ensayos clínicos una solución frente al SARS-CoV-2. Decenas de países han logrado pasar de las pruebas con animales a humanos, incluidos algunos territorios ajenos a la élite científica como Cuba, Tailandia, Vietnam, Kazajistán o Indonesia.
7 1 11 K -24
7 1 11 K -24
19 meneos
59 clics

La vacuna española podrá comercializarse a principios de 2022

Los nuevos datos que se conocen de la vacuna española de la farmacéutica Hipra son alentadores. Ayer la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró que comenzará a comercializarse a principios de 2022 tras los ensayos clínicos en humanos aprobados el miércoles por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Este octubre empezará a producir dosis para que a finales de año esté lista.
336 meneos
3926 clics
"Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"

"Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"

El CSIC advierte: "Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando" Y ¿por qué con las de Pfizer y Moderna sí puedes contagiar una vez vacunado? “El sistema inmune, cuando tú tienes la vacuna, no es que el virus ya no te ataque, el virus te ataca, e intenta infectarte, entonces desarrollas la respuesta inmune más rápido porque has estado en contacto con la vacuna. Pero como esto es un virus respiratorio, que entra por la nariz y puede infectar las vías respiratorias altas, es posible que las personas que...
145 191 6 K 265
145 191 6 K 265
15 meneos
56 clics

Un periodista indepe propone priorizar las vacunas a los catalanohablantes para preservar la lengua

El periodista Quico Sallés ha propuesto "priorizar" las vacunas a los catalanohablantes para preservar la lengua después de la encuesta sobre el uso del catalán. Lo ha hecho en el programa Aquí l'estiu de la cadena Ser, donde ha manifestado que "al paso que vamos y a la vista del uso de los jóvenes del catalán, el consejero Argimon deberá hacer como los Sioux americanos: priorizar las vacunas entre los catalanohablantes envejecidos para evitar que la lengua desaparezca".
12 3 18 K -4
12 3 18 K -4
10 meneos
88 clics

Un español participa en un ensayo clínico de la vacuna del coronavirus: "Esto me puede llevar a la muerte"

Sergi es el único español que participará en el estudio que lleva a cabo la organización estadounidense One Day Sooner para dar con la vacuna del coronavirus. Este joven forma parte de los más de 20.000 voluntarios que viajarán a las instalaciones médicas de esta organización en EEUU para someterse a las pruebas que buscan la ansiada vacuna contra el covid-19
282 meneos
1797 clics
Un español es el primer extranjero en probar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

Un español es el primer extranjero en probar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

Un español de 45 años y trabajador de RT, Carlos Moraga, es el primer extranjero que participa como voluntario en la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, la vacuna rusa contra el SARS-CoV-2. Este domingo recibió la primera dosis del fármaco experimental.
133 149 4 K 333
133 149 4 K 333
2 meneos
12 clics

Joan Pons, el voluntario español de la vacuna de Oxford, da positivo por coronavirus

Joan Pons, único español voluntario para participar en la vacuna que está desarrollando la farmacéutica AstraZeneca Autodescartada por duplicada
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
7 meneos
51 clics

Un centenar de trabajadores transfronterizos serán los primeros españoles en recibir la vacuna de la Covid-19

Trabajadores transfronterizos en Gibraltar serán los primeros españoles en recibir la vacuna de Pfizer.
12 meneos
36 clics

La selección española, tras la decisión de vacunarles para la Eurocopa: "Llevamos dos meses pidiéndolo y ahora hay prisas"

El contagio de Sergio Busquets de coronavirus ha provocado que se decida vacunar a la selección española inmediatamente. Según adelantó COPE, el Consejo de Salud Pública autorizará este martes que los componentes del combinado nacional reciban la vacuna de Janssen, que es de una sola dosis, con lo que todos llegarán con inmunidad y anticuerpos a la Eurocopa y no sólo los doce que se habían contagiado previamente.
64 meneos
145 clics
La selección española rechaza la vacuna de Pfizer y se plantea ir a la Eurocopa sin recibir ninguna dosis

La selección española rechaza la vacuna de Pfizer y se plantea ir a la Eurocopa sin recibir ninguna dosis

Después de toda la polémica que se ha organizado por la vacunación de la selección española, ahora mismo no es seguro que la vayan a recibir porque no quieren la que les van a administrar. Aunque Sanidad ha dado su OK, la RFEF quería que a los futbolistas y miembros del cuerpo técnico les inoculasen la vacuna de Janssen, monodosis, y no de la Pfizer, que es la aprobada y que debe tener dos dosis.
53 11 4 K 372
53 11 4 K 372
14 meneos
374 clics

Vacuna Oxford, un voluntario cuenta su experiencia después de infectarse

Un enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford y AstraZeneca cuenta su experiencia tras dar positivo en COVID-19 La única manera de conocer si funciona es que los voluntarios entren en contacto con el virus. y...
2 meneos
3 clics

El Gobierno de Sánchez confirma que regalará vacunas contra el coronavirus a países como Marruecos

El Gobierno de Pedro Sánchez regalará dosis de vacunas contra el Covid-19 a países como Marruecos, así lo ha confirmado la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Arancha González Laya, que ha explicado que España regalará el «exceso de dosis compradas» y que «se prevé que pueda existir» tras vacunar a toda la población. Cree que Marruecos es uno de esos «países más pobres» del entorno a los que hay que ayudar mientras el Rey Mohamed VI posee una fortuna valorada en unos de 5.000 millones de euros y gasta cientos de millones en armamento.
2 0 4 K -18
2 0 4 K -18
23 meneos
32 clics

"España debe tener su propia vacuna para no depender de otros países"

Los datos sobre los contagios de COVID-19 de las últimas semanas en nuestro país son más preocupantes de lo que pensamos, según el presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, y corremos el riesgo de que se puede volver a una situación similar a la de abril.Ante la falta de medicamentos o vacuna contra el COVID-19, según López Hoyos lo único que ha conseguido frenar al virus ha sido “la distancia social”, ya que esta “es la única medida efectiva que tenemos”.
« anterior1234540

menéame