Actualidad y sociedad

encontrados: 5949, tiempo total: 0.021 segundos rss2
282 meneos
1797 clics
Un español es el primer extranjero en probar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

Un español es el primer extranjero en probar la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

Un español de 45 años y trabajador de RT, Carlos Moraga, es el primer extranjero que participa como voluntario en la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, la vacuna rusa contra el SARS-CoV-2. Este domingo recibió la primera dosis del fármaco experimental.
133 149 4 K 333
133 149 4 K 333
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

República Checa utilizará también la vacuna rusa sin autorización de la UE

El primer ministro checo, Andrej Babis, ha anunciado su intención de impulsar la aprobación para su uso de la vacuna rusa Sputnik V incluso sin la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (AEM).
50 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los voluntarios que recibieron la vacuna rusa contra el covid-19 desarrollaron inmunidad

Todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya han presentado claros indicios de inmunidad contra el patógeno
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin asegura que la segunda vacuna rusa contra el covid-19 estará lista en septiembre

El inquilino del Kremlin manifestó que sus compatriotas hicieron "todo lo posible para efectuar el registro" de Sputnik V "con una condición", que es "investigar más sobre el fármaco en el marco de su aplicación masiva", un proceso que cumple con las leyes rusas y está acorde a las prácticas y normativas internacionales.
8 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inna Afinogenova: "Me puse la vacuna rusa Sputnik V. Mira cómo fue"  

En 'Ahí les va' nos gusta comprobar las cosas por nosotros mismos. Por eso, Inna Afinogenova se prestó como voluntaria para la vacuna rusa Sputnik V. Te contamos cómo fue su experiencia.
9 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos datos sobre la vacuna rusa Sputnik V "causan gran impresión" en 100 médicos de EE.UU

Los estudios actuales deben confirmar que la vacuna protege contra la infección por coronavirus.
10 meneos
14 clics

Anvisa rechaza la importación de la vacuna Sputnik V a Brasil por falta de datos y fallos de fabricación

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha rechazado este lunes la solicitud de importación de la vacuna rusa contra la COVID-19 Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya, tras un análisis en el que se ha apuntado a la falta de datos y al riesgo de enfermedades por fallos de fabricación.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
18 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya hay fecha para la llegada a América Latina de la vacuna rusa

El video explica como Rusia logro adelantarse al resto de países para conseguir la vacuna Sputnik V, y como serán Brasil y Cuba los distribuidores en america latina.
5 meneos
130 clics

¿Cómo funciona la vacuna rusa contra el coronavirus?

El fármaco utiliza partículas no vivas creadas a base de adenovirus, explicó Alexandr Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación Gamaleya, el organismo detrás de la vacuna. "Las partículas vivas son las que pueden reproducirse. Las partículas usadas carecen de esa función", puntualizó Guíntsburg en un programa del canal Rossiya 24.
4 meneos
23 clics

Los ensayos determinan que la vacuna rusa de la covid-19 es segura

El estudio comprueba que no hay reacciones adversas de gravedad y que genera anticuerpos capaces de inmunizar contra el coronavirus
4 0 8 K -46
4 0 8 K -46
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU anuncia que solo Rusia ofreció su vacuna contra el coronavirus al personal de la organización

La propuesta actualmente se está discutiendo con Rusia y la OMS, según declaró el portavoz del director general del organismo, Stéphane Dujarric.
45 meneos
215 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rusia eleva a 56 días el plazo sin alcohol para los interesados en vacunarse

Las autoridades subrayan que los que se vacunen deben cuidar su organismo "con especial esmero"
36 9 7 K 275
36 9 7 K 275
12 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia podría empezar la vacunación masiva contra el covid-19 a principios de otoño

El proceso podría durar hasta nueve meses, según el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Rusia, Alexánder Gíntsburg.
12 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrolladores de la Sputnik V: "Rusia empezará la vacunación masiva contra el coronavirus dentro de un mes

Las declaraciones fueron hechas este domingo por el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg.
1 meneos
29 clics

42 días sin beber alcohol, la condición para poderse aplicar la vacuna rusa contra el coronavirus

42 días sin beber alcohol, la condición para poderse aplicar la vacuna rusa contra el coronavirus
1 0 16 K -132
1 0 16 K -132
7 meneos
15 clics

La vacuna rusa Sputnik muestra una eficacia del 91,6% contra el coronavirus

La vacuna rusa Sputnik V es segura y muestra una eficacia del 91,6% en todos los grupos de edad, según resultados preliminares del ensayo clínico en fase III publicados hoy en The Lancet. Esos resultados proceden del análisis de casi 20.000 participantes, el 75% de los cuales recibieron dos dosis de la inmunizable.
6 1 13 K -76
6 1 13 K -76
11 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: No, la vacuna china y la rusa no tienen nada que ver: una de las dos es más fiable

Los anuncios consecutivos de las aprobaciones locales de dos vacunas en Rusia y en China no deben confundir sobre lo que se conoce de cada una de ellas.
29 meneos
53 clics

La UE advierte a Hungría contra el uso de la vacuna COVID-19 de Rusia (ENG)

Los planes de Hungría de importar y posiblemente utilizar la vacuna rusa Sputnik V COVID-19 plantean preocupaciones de seguridad y podrían dañar la confianza en posibles vacunas, dijo la Comisión Europea, abriendo un nuevo frente en las tensas relaciones de la UE con Budapest.
13 meneos
304 clics

Tengo anticuerpos y muchos. Inna Finogenova

Me acaban de llegar los resultados del test de anticuerpos que me hice ayer. Tengo anticuerpos y muchos. Antes de vacunarme no los tenía, los generó la vacuna. Sobre los efectos indeseados: fiebre 38.4 el día de la primera inyección (que bajé con paracetamol), debilidad, jaqueca. Después de la segunda inyección no tuve ningún efecto adverso. Ahora: a vivir.
36 meneos
55 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Ya hay más de un millón de personas vacunadas en todo el mundo. Rusia empezó a vacunar masivamente la semana pasada, pero si hacemos caso de lo que ha trascendido lleva meses vacunando a sus ciudadanos; además, a finales de noviembre, China anunció que ya había vacunado a más de un millón de personas. Es decir, que en el mejor de los casos Margaret Keenan ha sido la persona 1.250.000 en vacunarse. Algo que, sin lugar a dudas, da un nuevo significado a la popular frase de "yo no voy a ser de los primeros en vacunarme".
31 5 4 K 257
31 5 4 K 257
10 meneos
174 clics

Mientras riega el mundo con millones de vacunas, China casi no está vacunando a sus propios ciudadanos

Al fin y al cabo, China fue uno de los primeros países en tener vacunas aprobadas y, mientras celebrábamos que Reino Unido estaba poniendo las primeras vacunas, en el gigante asiático ya habían vacunado a más de un millón de personas. Es más, hoy por hoy, las dos vacunas chinas se cuentan entre las más usadas del mundo. Sin embargo, cuando miramos las cifras del gigante asiático, algo no encaja. Pese a su supuesto poderío biotecnológico, las cifras de vacunaciones son muy bajas. ¿Qué está pasando en aquel rincón de Extremo Oriente?
357 meneos
2241 clics
Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

A medida que se iban publicando datos de los ensayos clínicos, que se iban aprobando vacunas y que se iniciaban las campañas de inmunización, la pregunta de si los vacunados podían seguir contagiando sin saberlo seguía sin respuesta. El diario alemán 'Bild' se lo ha preguntado a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech y la respuesta ha sido que, según sus datos, la vacuna no sólo parece proteger de la transmisión, sino que muestra que "podemos contener la pandemia de manera efectiva si se vacuna a suficientes personas".
168 189 0 K 455
168 189 0 K 455
20 meneos
146 clics

Vacunas Covid: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) [ENG]  

Estados Unidos ha alcanzado el punto en el que literalmente sobran vacunas; en muchísimas ciudades el que no se vacuna ya es porque no le da gana (literalmente te paran por la calle para ofrecerte vacunarte). A pesar de que se han vacunado más de cien millones de personas con cero muertes vinculadas a la vacuna y medio millón de muertes por COVID, muchos estadounidenses justifican su decisión de no vacunarse a no saber si la vacuna es segura. John Oliver analiza quienes son los grupos más proclives a no vacunarse (por ejemplo, republicanos).
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108
472 meneos
3295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Los datos publicados por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad, evidencian cómo se están cumpliendo los mismos porcentajes de efectividad de las vacunas que los probados durante los ensayos de 2020. El riesgo de hospitalización de una persona contagiada de 12 a 30 años no vacunada (1,4%) es muy similar al de una persona de 60 a 79 años vacunada (2%), cuando sin la vacuna este último grupo tenía tasas 25 veces superiores.
215 257 29 K 287
215 257 29 K 287
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunas: no todas son iguales.Los casos de las vacunas de la difteria y VPH

Las vacunas son medicamentos contra las enfermedades infecciosas con más de doscientos años de antigüedad, y algunas han logrado un inmenso impacto en salud. Por ello, hay un grupo llamadas vacunas sistémicas que son recomendables universalmente. Incluyen las vacunas contra la poliomielitis, difteria, sarampión, rubeola, parotiditis, tosferina y tétanos. Existen otras vacunas recomendables en situaciones específicas; por ejemplo, contra la rabia, el rotavirus, la meningitis, el neumococo, la fiebre amarilla, la fiebre Q, el cólera...
16 4 14 K 37
16 4 14 K 37
« anterior1234540

menéame