Actualidad y sociedad

encontrados: 7482, tiempo total: 0.047 segundos rss2
15 meneos
20 clics

Ex jefe contable Banco España denuncia que Bankia parecía oro pero se vendió a precio de cobre

El exjefe de la División de Normativa Contable del Banco de España Jorge Pérez Ramírez ha asegurado que el folleto de la salida a Bolsa de Bankia no recogía la imagen fiel, ya que parecía que se estaba ante una entidad que valía "oro" y finalmente se vendió "a precio de cobre". "Está claro que la imagen fiel no es la del folleto [de salida a Bolsa de Bankia], sino el precio al que el accionista único está ofreciendo al mercado", denuncia el exdirectivo del Banco de España"He visto muchas salidas a Bolsa y el folleto no recogía lo esencial..
12 3 1 K 77
12 3 1 K 77
4 meneos
25 clics

ACS plantea un ERE a 260 trabajadores en sus filiales industriales en mitad del proceso de venta a Vinci

ACS ha comenzado las negociaciones con los sindicatos para lanzar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 260 personas de dos de sus filiales de ingeniería, coincidiendo con la operación de venta de parte de su negocio industrial a la francesa Vinci por 5.200 millones de euros. Cobra concentra del 18% de las ventas totales del grupo que preside Florentino Pérez. Recientemente, la Audiencia Provincial de Madrid condenó a Cobra Instalaciones y Servicios a eliminar de sus contratos o pedidos de suministro de hormigón las condiciones…
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparece la ventaja fiscal de vender derechos frente al cobro del dividendo

La reforma fiscal va a dar un varapalo a la venta de derechos de suscripción (muchas veces ligada a ampliaciones por pago del dividendo opcional) frente al cobro en efectivo del dividendo. Desde 2015 tributará como ganancia derivada de transmisión el importe obtenido en la venta de derechos preferentes de suscripción. Es decir, ese importe ya no se restará del valor de adquisición de las acciones.
332 meneos
1784 clics
Deoleo, fabricante del aceite de oliva Carbonell, pierde 9,7 millones tras hundirse un 22% su volumen de ventas y avisa: los precios subirán más

Deoleo, fabricante del aceite de oliva Carbonell, pierde 9,7 millones tras hundirse un 22% su volumen de ventas y avisa: los precios subirán más

Deoleo, fabricante de marcas de aceites de oliva como Carbonell, Koipe, Bertolli o Carapelli, ha sucumbido en la primera mitad del año al estratosférico incremento del precio de este producto. Al contrario de lo que se pudiera pensar, este aumento no ha beneficiado a sus cuentas. Muy al contrario, ha provocado un hundimiento muy importante de su volumen de ventas (21,9%), lo que le llevó a incurrir en unas pérdidas de 9,7 millones de euros en el periodo, según ha informado hoy la compañía.
134 198 1 K 398
134 198 1 K 398
4 meneos
54 clics

Málaga capital marca un nuevo récord de precios de la vivienda usada en venta y alquiler

El precio de la vivienda usada en venta y de los alquileres ha arrancado el año 2024 con niveles máximos en Málaga capital.
12 meneos
103 clics

Por qué se está disparando el precio del cobre en el mundo y qué efectos puede tener en Chile y Perú

El precio del cobre subió un 30% en 2017, un hecho que ha tenido un impacto directo en estos dos países, que son los principales productores de este metal en el mundo. Se trata del valor más alto del cobre en casi cuatro años. Esta apreciación pone fin a una tendencia negativa que obligó a las empresas a reducir sus costos de producción y enfrentó a los gobiernos chileno y peruano a una caída de la recaudación fiscal. Lo destacado, según los analistas, es que no se trataría de un fenómeno puntual, dado que las proyecciones de crecimiento...
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
1 meneos
1 clics

La venta de fruta se incrementa un 15% este año debido a las altas temperaturas  

La venta de fruta se incrementa un 15% este año debido a las altas temperaturas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
33 clics

Viajar desde México o Ucrania para aprender a torear en Madrid por 20€ y en Las Ventas

La escuela taurina de la Comunidad ha duplicado este curso sus alumnos. Como reclamos, su reducida cuota mensual, clases en mismas Ventas y muchas prácticas en ganaderías
12 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ventas de coches volverán a hundirse en febrero

Nuevo descalabro en las ventas de automóviles en el mercado español. Según las estimaciones de las principales marcas, en los veinte primeros días de febrero, el descenso de las matriculaciones se calcula en un 44% menos que en el mismo mes del pasado año. De mantenerse esta tendencia, a pesar de que en los últimos días siempre se produce un efecto de automatriculaciones en los concesionarios para tratar de alcanzar objetivos, el descenso en el segundo mes de este año estará en el entorno al 40%.
13 meneos
528 clics

Viaje al lado oscuro de Wallapop: esteroides, pistolas, bombas y otras gangas  

Wallapop la aplicación de compra-venta entre particulares es, probablemente, la startup española del momento. Una empresa en la que muchas firmas conocidas (Caixa, Atresmedia, Grupo Zeta,...) han puesto sus ojos y su dinero para amortizar tras su crecimiento. Recordemos que pese a tener ya más de 10 millones de descargas su rentabilidad económica todavía no existe. No cobran comisión, no tienen publicidad. Captan a la vez usuarios e inversión para aplicar el modelo de negocio cuando la masa social sea crítica. Algo así como lo que ha intentado
11 2 2 K 80
11 2 2 K 80
3 meneos
141 clics

Honor venderá móviles a 1 euro hasta el 28 de marzo

Honor volverá a vender móviles a 1 euro hasta el día 28 de marzo. Una jugada arriesgada y que ya trajo problemas, pero que supone una gran oportunidad. ¿Te imaginas el poder comprar móviles a 1 euro? Sí, parece una locura, pero hay quién lo quiere intentar. Honor volverá a probarlo a partir de hoy durante una semana, es decir, hasta el día 28 de marzo. La oferta engloba distintas medidas para poder obtener productos de Honor a un precio de escándalo.
3 0 5 K -25
3 0 5 K -25
264 meneos
2610 clics
Adiós a la escasez de vivienda: el mercado inmobiliario empieza a desmoronarse en EEUU

Adiós a la escasez de vivienda: el mercado inmobiliario empieza a desmoronarse en EEUU  

El mercado de la vivienda en EEUU sigue mostrando evidentes signos de enfriamiento, que pueden desembocar en un retroceso o corrección. La subida de los tipos de interés hipotecarios, que se mueven al son de las alzas del precio del dinero de la Reserva Federal, están enfriando un mercado que estaba muy caliente. El gran riesgo para el inmobiliario es que, al igual que está ocurriendo en otros mercados, se produzca una reversión total de la tendencia que había predominado hasta la fecha.
115 149 6 K 418
115 149 6 K 418
14 meneos
126 clics

«Del cementerio de Pando roban todo lo que se puede vender, es indignante»

Los vecinos están «hartos» de que desaparezcan letras de las tumbas, jarrones y hasta flores desde hace cuatro meses
4 meneos
30 clics

Focus Piedra elabora el primer ranking de los materiales nacionales más vendidos en España

Focus Piedra elabora el primer ranking de los materiales nacionales de piedra natural más vendidos en España con el objetivo de conocer las tendencias en la demanda interior. - See more at: www.focuspiedra.com/focus-piedra-elabora-el-primer-ranking-de-los-mate
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
11 meneos
671 clics

Las exigentes condiciones que Disney impone a los cines que proyecten 'Star Wars: Los últimos jedi'

Puede que no rompa grandes récords pero nadie pone en duda que 'Star Wars: Los últimos jedi' vaya a arrasar en taquilla, y probablemente acabe convirtiéndose en la película de 2017 con mayor recaudación. Las expectativas son muy elevadas y el merchandising de la saga está en todas partes. Sin embargo, hay salas que se niegan a proyectar la película más esperada del año.
16 meneos
104 clics

Caen las ventas de viviendas, el precio y las hipotecas en el arranque de año, según los notarios

Las compraventas retroceden un 7,3% en enero, mientras que los precios bajan un 1,7% y las hipotecas, un 16%, con todas las CCAA en negativo. Según los notarios, es el primer descenso interanual de los precios desde abril de 2021. El mercado de la vivienda ha empezado 2023 en números rojos. Según los datos de los notarios, en enero han caído de forma generalizada tanto las ventas como el precio medio y la firma de nuevas hipotecas.
419 meneos
3683 clics
Las ventas de viviendas se desploman en España... pero los precios siguen subiendo

Las ventas de viviendas se desploman en España... pero los precios siguen subiendo

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de noviembre de 2019 fue de 1.706 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. La cifra supone una caída del -0,27% frente a octubre (1.710 euros)
138 281 5 K 254
138 281 5 K 254
12 meneos
40 clics

La venta de tabaco sube en España por el aumento del precio en Francia, donde un paquete vale 8.5€

El alto precio del tabaco en Francia, donde la cajetilla vale ya de media 8,5 euros, ha propiciado que las ventas de cajetillas en España hayan subido hasta un 1,27% en el último año. Este aumento se ha producido especialmente en las cinco provincias fronterizas con el país francés.
17 meneos
29 clics

El precio de los pisos cayó un 1,1% en octubre, pese al aumento del 2,7% en las ventas

El precio medio de las vivienda vendidas en España durante el pasado mes de octubre se situó en 1.226 euros por metro cuadrado, un 0,3% menos que un año antes, según datos del Colegio General del Notariado, que achaca esta evolución "pobre y errática" a la caída del precio de los pisos del 1,1%. En cambio, las compraventas de viviendas alcanzaron las 35.088 operaciones en octubre, con un avance del 2,7% en tasa interanual, el noveno ascenso consecutivo. No obstante, las transacciones de viviendas han frenado el dinamismo de meses anteriores.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
3 meneos
13 clics

Destrozan dos nichos para robar once floreros de cobre en el cementerio de Sariegos

El cementerio de la localidad de Sariegos ha sufrido ‘la visita’ de los ladrones, que destrozaron las piedras de dos de sus nichos al intentar arrancar los floreros de cobre, supuestamente, con una palanca, según confirmó el pedáneo, Amado Álvarez. El camposanto, construido en 1976, está vallado y cerrado con llave. Sin embargo, los vándalos lograron levantar el pasador anclado al suelo de las puertas de hierro y abrirlas de un fuerte empujón, como constató la Guardia Civil que investiga el caso. En total, se llevaron once vasijas para flores y
3 0 7 K -59
3 0 7 K -59
3 meneos
66 clics

Caen las ventas de viviendas, los precios y las hipotecas en el arranque de 2021

La compraventa de viviendas arrancó 2021 con una bajada interanual del 12,2%, hasta las 34.886 operaciones, mientras los préstamos hipotecarios tuvieron un descenso más leve del 3,8% frente a enero de 2020, según los datos de los notarios. El precio medio de las casas vendidas también cedió un 1,3%, para quedarse en 1.474 euros/m2 en enero de 2021
59 meneos
79 clics

La venta de alimentos básicos se desploma un 8,6% por la fuerte subida de los precios

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las ventas han caído en total un 8,6% en volumen en el último año móvil al cierre de junio, respecto al mismo periodo del año anterior. Así, las de pescado se han desplomado un 13,8%; las de carne, un 12%; las de las hortalizas, un 13,1%; las de aceite, un 11,6%; las de los huevos, un 10,7%; y las de fruta fresca hasta un 10,5%.
19 meneos
53 clics
Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

El uranio, uno de los metales pesados más importantes, acumula una subida del 80% en los últimos doce meses, ya que los inversores son conscientes de la necesid
15 4 1 K 106
15 4 1 K 106
21 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China acapara cobre como si preparase "algo muy grande": el plan de Pekín para aprisionar a Europa  

China se ha convertido en los últimos años en el mayor importador de materias primas del mundo. Pese a la desaceleración de su economía, el 'gigante asiático' importa cada día millones de barriles de petróleo y grandes cantidades de otras materias primas. Un movimiento fuera de los patrones habituales de Pekín puede notarse en los mercados internacionales. Un buen ejemplo se puede ver en algunos metales como el oro y el cobre, cuyo precio podría estar subiendo con intensidad en los últimos meses por un mayor consumo del país asiático.
17 4 18 K 27
17 4 18 K 27
16 meneos
37 clics

La venta de vivienda nueva cae a mínimos históricos en el primer trimestre del año

Según los registradores, fueron sólo 22.670 operaciones de venta, por las 67.864 compraventas registradas de vivienda de segunda mano. Los extranjeros concentraron el 12,2% de las compras de vivienda. Hasta marzo, el precio de la vivienda subió un 2,6%. La cuota hipotecaria mensual media en el primer trimestre se situó en 556 euros.
14 2 0 K 104
14 2 0 K 104
« anterior1234540

menéame