Actualidad y sociedad

encontrados: 9832, tiempo total: 0.482 segundos rss2
5 meneos
106 clics

El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología: "Nuestra vida social va a cambiar"

"La vida social en los próximos meses nos va a cambiar". Esta afirmación del presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Pere Godoy, hay que aceptarla más pronto que tarde. A principios de marzo, cuando comenzaron las medidas para frenar la expansión del coronavirus, nos podía llegar a parecer apocalíptica. Hoy la asumimos.
7 meneos
35 clics

A los valencianos ya les preocupa más no tener vida social que el paro

Las restricciones sociales para frenar la pandemia se han convertido en la principal preocupación de los ciudadanos por delante del desempleo - Mientras, uno de cada cuatro encuestados dice que no se vacunará. Sin duda, esta afectación de las relaciones sociales está relacionada con el hartazgo que presentan muchos ciudadanos tras meses y meses de restricciones y malas noticias derivadas de la epidemia.
47 meneos
57 clics

El obispo de Mérida acusa al Gobierno de querer "sacar a Dios de la vida social"

Celso Morga recurre a un texto de Benedicto XVI para asegurar que "ese prurito de constituir un gobierno 'laico', neutral, que, al final, fácilmente, deriva en laicismo". Habla incluso de un "subdesarrollo moral que a la larga haría imposible la convivencia humana".
20 meneos
286 clics

Personas con discapacidad: Obligados a tomar cañas y tener citas acompañados de sus padres: "Dejé de lado mi vida social, he perdido el tiempo"

Miles de personas con diversidad funcional carecen de un asistente personal que les apoye en sus ratos de ocio: "Si voy con mis padres, influyen en mis decisiones y no soy yo misma". Tan sólo el 0,56% del total de prestaciones en España se destinan a pagar a estos profesionales, que pertenecen a un sector casi desconocido y sin convenio colectivo propio. María Clares, Rocío Molpeceres y Paula Soler relatan cómo sus asistentes personales han cambiado su día a día
6 meneos
31 clics

COVID: El cerco a la vida social se sigue estrechando en España

España continúa aumentando las restricciones para combatir una tercera ola de COVID-19 que sigue desbocada, lo que pasa por reducir cada vez más el cerco de las relaciones sociales, que son el caldo de cultivo de la transmisión del virus.
39 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida social me genera tanto estrés como el trabajo

"Porque si salgo de fiesta no veo una serie y si veo una serie no voy a una exposición y si voy a una exposición tengo que rechazar ir a un cumpleaños." Vivimos orientados al hacer en lugar de al ser. Una experta nos explica las razones del agotamiento por estrés social. Muchas personas no se han parado a pensar qué es aquello que les hace crecer fuera del trabajo. Pasa a veces que confundimos evasión con relajación y en ese contexto confundimos salir de fiesta, no parar y hacer muchos planes con aprovechar el tiempo libre.
10 meneos
177 clics

Formas de socializar sin alcohol [ENG]

El alcohol suele ir de la mano con la vida social. Antes de un gran partido. Las fiestas navideñas. Un brindis con champán en una boda. Pero puede haber muchas razones para no beber, al menos esta vez. O quizá nunca.
2 meneos
29 clics

Cuando te das cuenta de que tu vida se limita a trabajar y preparar 'tuppers'

De pequeño querías ser astronauta o algo así, pero ahora solo eres un comercial de embalajes industriales que se pasa la vida currando y preparándose "tuppers".
1 1 14 K -115
1 1 14 K -115
2 meneos
21 clics

La empresa como familia: de lugar de trabajo a espacio vital

La evolución del trabajo (y sus relaciones con el capital) derivó hacia una situación novedosa. La empresa se convirtió en el espacio vital de los trabajadores; en una suerte de Ser Supremo regulador de pasiones, necesidades y emociones.
11 meneos
49 clics

La OMS.: " Es natural sentise apático, desmotivado y con fatiga por la pandemia de coronavirus"

Ha pedido a los países que conozcan la situación de su población e intenten satisfacer sus necesidades"Los ciudadanos han hecho grandes esfuerzos para contener el Covid-19, el cual ha tenido un coste extraordinario que nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivimos o qué hacemos. Por ello, es fácil y natural sentise apático y desmotivado, experimentar fatiga" Se estima que edte sentimiento ha alcanzado a más del 60 por ciento de la población en algunos casos. Por ello, ha pedido a los países que...
9 meneos
74 clics

Un mes sin bares. Última ronda antes del confinamiento  

Este lunes Alemania cerró bares y restaurantes por un mes para intentar frenar los contagios por coronavirus. El domingo mucha gente salió por última vez. También cerraron los gimnasios, clubes, teatros, cines y discotecas.
15 meneos
62 clics

Trabajar de noche, dormir de día: "Estoy más irritable, todo lo veo negativo y socializo menos"

Es su día libre y suena el teléfono. Unos amigos le proponen un plan, tomar algo, dar una vuelta, salir a cenar. Antes la respuesta era casi siempre sí, pero ahora, simplemente, no le apetece: "Quiero quedarme tirada en el sofá y, si voy, es por pura necesidad, porque necesito a toda costa socializar, pero no porque sea algo que me apetezca hacer. Simplemente necesito hablar con alguien después de tantos días viviendo de noche". El trabajo nocturno, que realizan 2,3 millones de personas en España, está asociado a riesgos físicos y psicosociales
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
4 meneos
44 clics

¿Cómo evitar que la vida de nuestro hijo dependa de las redes sociales?

En la sociedad actual existe un aumento enorme del uso de las redes sociales entre adolescentes. Algo que puede llevar a problemas de autoestima.Después de conocer diversos casos de suicidio entre influencers, se ha vuelto a abrir el debate sobre la exposición de los adolescentes en redes sociales. Exponer el día a día una vida supuestamente ideal puede tener consecuencias fatales sobre quien lo hace y sobre la gente que sigue ese día a día. Los primeros pueden desarrollar una necesidad de aceptación social demasiado grande y en los segundos...
2 meneos
91 clics

Como conseguir tu informe de vida laboral en 3 minutos

¿Necesitas solicitar tu vida laboral a la Seguridad Social? Descubre los pasos para pedir o descargar tu informe por internet, sms o teléfono. La vida laboral nos permitirá saber los años que llevamos cotizados en la seguridad social y es un informe que necesitaremos tener en nuestras manos en multitud de ocasiones. Por ejemplo, para cobrar el paro o para calcular nuestra pensión cuando llegue el momento de jubilarnos. Descubre la manera de conseguir tu vida laboral sin moverte de casa
2 0 12 K -87
2 0 12 K -87
335 meneos
485 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
134 201 0 K 456
134 201 0 K 456
4 meneos
27 clics

Las desigualdades de vida y muerte

Incluso en Suecia, uno de los países con menos desigualdades sociales en la Unión Europea de los Quince (UE-15), la diferencia en el promedio de años de vida entre los barrios ricos y los pobres es mayor que la existente entre Suecia (país rico) y Egipto (país pobre). En España tales diferencias de esperanza de vida también se dan. Una persona que vive en el barrio pudiente de Sant Gervasi, en la ciudad de Barcelona,vive ocho años más que una persona que vive en un barrio obrero como el Raval, en la misma ciudad.
124 meneos
1691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El AVE un desastre social y económico para toda la vida

Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), organización financiada por los bancos privados y cuyos estudios vienen a apoyar y justificar los grandes proyectos de las elites nacionales, acaban de presentar un análisis sobre el AVE en España realizado por Germá Bel titulado “la experiencia internacional en la alta velocidad ferroviaria”. Las conclusiones de dicho estudio son claras “El AVE en España ha sido un desastre en términos económicos, no políticos”. Es decir, que los políticos tanto del PP/PSOE han usado el AVE...
89 35 26 K 491
89 35 26 K 491
25 meneos
67 clics

Una economía que cuida la vida

"Que la sostenibilidad de la vida debiera estar en el centro de todo proceso social, político o económico pareciera ser algo evidente, siquiera por instinto de supervivencia del planeta y del propio ser humano. Sin embargo, el desarrollo del sistema capitalista y, con él, del pensamiento neoliberal, ha conseguido desvalorizar la propia vida. Para el capitalismo sólo tiene valor aquella actividad económica, productiva o especulativa, trasladable a una cuenta de resultados, en una cadena interminable de maximización de beneficios ajena a las cons
14 meneos
99 clics

¿En qué consiste el sistema de reparto de la Seguridad Social y qué problemas tiene?

Llega el momento de la jubilación y toca recibir esa pensión por la que hemos estado cotizando durante toda nuestra vida laboral. Estas cotizaciones garantizan que, a los 65 años, y después de casi 40 trabajando, podamos retirarnos con, al menos, el mismo nivel de vida que teníamos cuando estábamos en activo.
11 3 0 K 104
11 3 0 K 104
109 meneos
134 clics
Felipe González propone "prolongar" la vida laboral ante la insostenibilidad de las pensiones

Felipe González propone "prolongar" la vida laboral ante la insostenibilidad de las pensiones

Felipe González ha llamado a "dar una respuesta a cómo se prolonga, no cómo se acorta la vida laboral", ya que, a su juicio, el número de afiliados a la Seguridad Social en relación a las pensiones que tienen que sufragar "plantea un problema serio de sostenibilidad". Aunque ha reconocido que resulta "muy difícil ir a contracorriente" en esta materia, ha sostenido que la "respuesta clásica" que consiste en "bajar la edad de jubilación para más oportunidad de trabajo a la gente por abajo" se ha convertido en una "especie de utopía regresiva".
91 18 3 K 424
91 18 3 K 424
456 meneos
9030 clics
El infierno de la presentadora Lara Siscar: “Mi acosador me persigue desde hace 7 años, quiere amargarme la vida”

El infierno de la presentadora Lara Siscar: “Mi acosador me persigue desde hace 7 años, quiere amargarme la vida”  

Lara Siscar madruga. Luego estira el día. Mujer al borde de la noticia. De ella, con la última década en el retrovisor, se puede decir aquello de “la que siempre estuvo allí”. Aunque tiene horario, esta presentadora de TVE se aparece como un cuadro más en la habitación de quien la sintoniza. Detrás de este rostro de la última hora, del folio y los bolígrafos que escriben telediarios, se esconde un infierno de siete años. El acoso miserable de alguien que se sumerge anónimo en el pozo de las redes sociales para intentar arruinarle la vida.
167 289 5 K 380
167 289 5 K 380
353 meneos
3144 clics
Turba, mentiras y redes sociales: ¿de verdad hoy no se podría rodar 'La vida de Brian'?

Turba, mentiras y redes sociales: ¿de verdad hoy no se podría rodar 'La vida de Brian'?

La historia es conocida, pero no por ello desmerece recordarla. Ocurrió hace más de cuarenta años. Los Monty Python tenían ya cerrada una sátira sobre la vida de Jesucristo –en realidad, un tal Brian–, pero Bernart Delfont, que era el presidente de EMI Films, la productora que ponía el dinero, se plantó a última hora: aquello le parecía una obscenidad y no iba a financiarlo. Al rescate salió George Harrison, el ex Beatle, que puso todos los recursos para que la película saliera adelante.
146 207 4 K 379
146 207 4 K 379
16 meneos
19 clics

Donald Trump se lleva el crédito por "matar" a Roe v. Wade, "Sin mí, el movimiento pro-vida habría perdido" (eng)

Trump escribió en su red social TruthSocial: "fui capaz de matar a Roe v. Wade, para gran "conmoción" de todos", y puso el movimiento en una "fuerte posición de negociación". "Sin mí no habría 6 semanas, 10 semanas, 15 semanas o lo que sea que finalmente se acuerde", escribió. "Sin mí, el movimiento pro vida habría seguido perdiendo. ¡¡¡Gracias Presidente TRUMP!!!”
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
7 meneos
132 clics

Esperanza de vida VS gasto sanitario per cápita  

Esperanza de vida VS gasto sanitario per cápita. España está en el podium de la esperanza de vida de las economías capitalistas, nos supera Japón y Suiza pero ellos tienen más gasto público en sus sistemas de salud.
1 meneos
17 clics

Tus trámites con la Seguridad Social a un solo click

La administración de la Seguridad Social, desde su sede electónica, nos permite realizar online multitud de gestiones. Dentro de la Seguridad social nos encontramos con el INSS y con la TGSS. Puedes realizar cientos de trámites que ni te imaginabas directamente desde internet.
1 0 14 K -134
1 0 14 K -134
« anterior1234540

menéame