Actualidad y sociedad

encontrados: 8059, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
27 clics

El Colegio de Médicos de Zaragoza rechaza el término 'violencia obstétrica' y condena la aparición de pancartas en el Hospital Materno Infantil

Desde el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza manifestamos nuestro más firme rechazo ante el término “violencia obstétrica”, y de forma concreta, a su empleo en una serie de pancartas anónimas que han aparecido estos días adheridas en la pared del emblemático Hospital Materno-Infantil – H.U.Miguel Servet, de Zaragoza. La especialidad de Ginecología y Obstetricia, como el conjunto de la profesión médica, trabaja por y para sus pacientes atendiendo al rigor científico y de acuerdo al cumplimiento de las normas éticas y deontológicas.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
17 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de género: violencia obstétrica. Las prácticas agresivas que sufren las mujeres en el parto

Episiotomías, cesáreas programadas, partos inducidos, maniobras bruscas, técnicas invasivas… Las defensoras de los derechos sexuales y reproductivos denuncian que la sociedad patriarcal también maltrata a las mujeres cuando dan a luz.
14 3 14 K 39
14 3 14 K 39
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quejas por violencia obstétrica en hospitales públicos españoles

le practicaron una cesárea "por estar saturado el paritorio" y le pincharon la epidural hasta diez veces. Sufre una "lesión neuropática, debilidad generalizada, anemia, insomio y ansiedad"Los quejas llegan ante la Comisión después de todas las mujeres hayan intentando, sin éxito, buscar respuestas en España: "Queremos el reconocimiento de que se están incumpliendo obligaciones legales", dice la abogada Francisca FernándezEn el caso de S. denuncian una episiotomía no indicada y "la obligación de permanecer boca arriba y sin moverse"
25 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de las víctimas de violencia obstétrica: de la maniobra Kristeller a la cesárea forzosa "y a casa"

Víctimas de violencia obstétrica denuncian los tratamientos coercitivos en el ámbito sanitario y reivindican este tipo de maltrato hacia las mujeres Los ginecólogos aseguran que tienen en cuenta las preferencias de las pacientes, pero "hay situaciones complicadas en las que hay que hacer intervenciones necesarias"
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fábricas de cesáreas: Alicante y Ciudad Real tienen los hospitales con tasas más elevadas de España, de hasta el 60%

El Hospital Vithas Perpetuo Socorro de Alicante es el centro privado con más proporción de cesáreas (60,8%) mientras que el Hospital Santa Bárbara de Puertollano lidera la clasificación de los públicos con una tasa del 50%
2 meneos
97 clics

La violencia contra la mujer durante el parto: el duro relato íntimo de la actriz Iria Pinheiro

“El 5 de mayo de 2016 entré en el hospital con rotura de bolsa amniótica. Estaba embarazada y, como se dice comúnmente, rompí aguas. Se me dio una información muy justa y no tenía casi poder de decisión ni de participación. Desembocó en un parto inducido, instrumentado, que terminó con un corte en la vagina —una episiotomía— para que el bebé saliera más rápido. Me echan del hospital, pasa el tiempo y noto una serie de secuelas. Siento mucho dolor: para dormir, para conducir, para estar de pie, para estar sentada, para trabajar, para escribir...
1 1 13 K -75
1 1 13 K -75
17 meneos
130 clics

El parto en casa como violencia obstétrica

En los últimos tiempos estamos asistiendo a la proliferación de discursos de tipo naturalistas que han revalorizado el dolor, el “vivir la experiencia”, el “estar conectada a tu cuerpo”, y propugnan que lo bonito y verdadero es parir con dolor. Pero no porque lo diga la Biblia, sino porque lo dicta la “naturaleza". (...) Pero por si esto no fuera lo suficientemente siniestro, la cosa va más allá, y actualmente se incita a las mujeres no sólo a parir con dolor, sino también a hacerlo en la comodidad del hogar...
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una matrona para casi 20.000 mujeres: alertan del déficit en los centros de salud de Madrid

Casi 20.000 mujeres por cada matrona. Esta es la situación que se vive en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, donde faltan este tipo de profesionales sanitarias. Así lo denuncia el sindicato SATSE, que alerta que faltan enfermeras con la especialidad de Obstetricia-Ginecología en la gran mayoría de los 262 centros de Atención Primaria. Según sus cálculos, serían necesarias 350 nuevas matronas para que cada centro tuviera al menos una por turno. “Gran parte de la plantilla de matronas del Sermas”, según SATSE, es eventual o interino
33 7 8 K 112
33 7 8 K 112
31 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer da a luz en su casa dos horas después de que en el Hospital de León no vieran necesario su ingreso

Una mujer da a luz a su hija en su domicilio después de que los responsables de obstetricia les afirmaran que no era necesaria la hospitalización en medio de contraccion
26 5 8 K 16
26 5 8 K 16
3 meneos
21 clics

La matrona que salvó miles de vidas con un útero de trapo

Angelique du Coudray fue una matrona francesa del siglo XVIII que salvó miles de vidas con un útero de tela enseñando a la población a parir
2 1 2 K -8
2 1 2 K -8
13 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘punto para el marido’ no es solo un horrible mito del parto

Cuando reparan episiotomías o rasgados vaginales producidos en durante el parto, algunos médicos dan un punto extra “para papá”, con consecuencias dolorosas para las mujeres. “Venga, vamos a poner un puntito más para asegurarnos de que queda bien prieto”. Es lo que el médico de Sarah Harkins le dijo a su marido momentos después de haber dado a luz a su hija en 2005.
10 3 10 K 24
10 3 10 K 24
7 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan 2.500 mujeres españolas para un parto en casa

Una campaña impulsada por la matriactivista Jesusa Ricoy convoca a las mujeres para que ayuden a sufragar los gastos de un parto en casa, opción que en otros países europeos no solo cubre la Seguridad Social, sino que es altamente recomendable en partos de bajo riesgo.
33 meneos
74 clics

Acusan a una trabajadora del SAS de Granada por espiar datos médicos de la novia de su expareja

Una mujer que trabajó de forma temporal para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se arriesga a ser condenada a cuatro años de prisión por haber accedido a la información médica del embarazo de la novia de su expareja, una conducta que, según la Fiscalía Provincial de Granada, constituye un presunto «delito de revelación de secretos cometido por funcionario público».
27 6 1 K 80
27 6 1 K 80
2 meneos
11 clics

Condenada la sanidad gallega por extirparle el útero a una mujer de 24 años con un diagnóstico erróneo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha respaldado la apelación de una paciente del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y ha dictaminado que la administración sanitaria debe indemnizarla con 80.000 euros. Esta decisión se basa en la controversia generada por la extirpación de su útero, realizada tras el diagnóstico erróneo de un presunto cáncer colorrectal, sin previa biopsia del tumor.
2 0 10 K -70
2 0 10 K -70
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre la violencia de género y la violencia doméstica

Qué es la violencia de género-La violencia de género se da cuando una mujer que sufre violencia física o psicológica por parte de su cónyugue o excónyugue. No es necesario que haya existido convivencia. (Hay o habido una relación de afectiva). Para ser considerada violencia de género el agresor siempre tiene que ser un hombre. Violencia domestica-Cualquier persona integrante del mismo núcleo familiar que el agresor. Hombre que sufre violencia por su cónyugue, excónyugue, por sus padres o sus hijos. O mujer que sufre violencia por sus padres.
11 3 4 K 94
11 3 4 K 94
2 meneos
19 clics

Las otras violencias machistas en las que sois cómplices

Cuando una mujer es agredida o maltratada, física o psicológicamente, es solo una de las violencias que tendrá que soportar. La violencia machista se nutre de muchas otras que anulan, callan o aíslan nuestra voluntad como mujeres. ¿Con cuántas violencias nos encontramos y chocamos, como si fuesen un muro imposible de derribar? 1) Violencia en el lenguaje. 2) Violencia sanitaria. 3) Violencia sexual. 4) Violencia laboral. 5) Violencia judicial e institucional. 6) Violencia mediática, cultural y en redes. 7) Violencia social.
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia en las parejas del mismo sexo, ¿es violencia de género?

La problemática de la violencia intragénero se puede abordar de dos formas: bien instando a un reconocimiento legal y específico de este tipo de violencia, sin invisibilizarla ni banalizarla pero diferenciándola de la violencia de género; bien instando a que se asimile como un tipo de violencia de género con el objetivo de garantizar el acceso a los recursos especializados de los que disponen las mujeres víctimas de la violencia machista.
3 meneos
4 clics

Violencia de género: Discapacitadas y víctimas de violencia machista

1 de cada 3 mujeres con discapacidad asegura que ha sufrido o sufre algún tipo de violencia física, psicológica, o sexual por parte de su pareja o expareja, más del doble que las mujeres sin discapacidad, según el Informe sobre Violencia de género hacia las mujeres con Discapacidad a partir de la Macroencuesta de 2015, de Fundación CERMI MUJERES. El 80% de las mujeres con discapacidad es víctima de la violencia y tiene un riesgo cuatro veces mayor que el resto de mujeres de sufrir violencia sexual, señala el Informe del Parlamento Europeo.
3 0 5 K -23
3 0 5 K -23
20 meneos
39 clics

En las parejas del mismo sexo la violencia es doméstica y no violencia de género

La violencia doméstica está recogida en el ordenamiento jurídico español, y estaría bien visibilizar los recursos jurídicos existentes e informar a las personas LGB de los mecanismos de defensa que tienen. La violencia de género y la violencia doméstica no son mutuamente excluyentes, y por tanto, deben ser atendidas de forma distinta. Una ley genérica sobre violencia doméstica dejaría fuera muchos casos de violencia de género y viceversa.
93 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"También hay violencia de una mujer hacia un hombre. Te lo digo yo, que soy mujer"

Con tanta serenidad como contundencia, el Movimiento Femenino por la Igualdad Real denuncia la doble vara de medir que se aplica ante situaciones de violencia y manipulación que se producen entre hombres y mujeres. “Todas somos mujeres y damos la cara. Y estamos en contra de todo tipo de violencia. Basta ya de hablar sólo de la violencia del hombre hacia la mujer. También existe la violencia de la mujer hacia el hombre, la violencia hacia los niños, la violencia hacia nuestros abuelos y nadie dice nada. Si conoces algún caso, denúncialo”.
77 16 32 K 4
77 16 32 K 4
22 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por cada mujer asesinada por violencia de género diez quedan discapacitadas

Fundación ONCE ha advertido de que por cada mujer asesinada por violencia de género diez quedan discapacitadas y ha revelado que en el año 2016 atendieron a 500 mujeres con discapacidad de violencia de género. Así lo ha manifestado el director de la fundación durante la presentación de un spot sobre violencia de género y discapacidad, dirigido por Mabel Lozano. "Cuando se habla de violencia de género estamos acostumbrados a ver violencia explícita y eso anestesia. Tenemos que trabajar unidos para hacer un mundo de hombres y mujeres iguales."
18 4 6 K 41
18 4 6 K 41
10 meneos
19 clics

El Ayuntamiento de Madrid considerará víctima de violencia de género a víctimas indirectas

El Ayuntamiento de Madrid ampliará en su protocolo de actuación la condición de víctima de violencia de género a las víctimas indirectas, como familiares y amigos y amigas asesinados (como en el caso de Sergio Morate en Cuenca, que asesinó a su expareja y a una amiga pero esta última no es reconocida como víctima de violencia de género), menores, víctimas de la violencia sexual (como Diana Quer, tampoco considerada víctima de violencia de género) y prostitutas o víctimas de trata asesinadas en el ejercicio de la prostitución.
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni la violencia de género es de ahora, ni la violencia feminista tampoco

Nuestros políticos nos quieren hacer creer que la violencia familiar es una nueva costumbre motivada por la frustración que siente el varón ante el empoderamiento femenino; sin embargo los que ya peinamos canas sabemos que la violencia es una lacra que arrastra la humanidad desde el pecado original. Una lacra que no tiene sexo, ni edad, y por ello no nos cansaremos de denunciar la manipulación ideológica que se está haciendo con la mal llamada violencia de género, pues la realidad demuestra que la violencia no tiene género, y que por desgracia
16 4 12 K 25
16 4 12 K 25
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Debo recordaros que matar de hambre a un niño es violencia". Coretta Scott King

“Debo recordaros que matar de hambre a un niño es violencia. Descuidar a los escolares es violencia. Castigar a una madre y a su familia es violencia. La discriminación contra un trabajador es violencia. La vivienda en el ghetto es violencia. Ignorar la necesidad médica es violencia. El desprecio por la pobreza es violencia ".
18 4 4 K 52
18 4 4 K 52
« anterior1234540

menéame