Actualidad y sociedad

encontrados: 40230, tiempo total: 0.120 segundos rss2
12 meneos
21 clics

Azora levanta 750 millones para comprar 10.000 viviendas que destinará a alquiler

El apetito por el alquiler está en pleno auge. Si hace apenas una semana trascendía que Catella Asset Management Iberia, filial española de la gestora de fondos sueca, prevé duplicar su cartera de vivienda en alquiler en España, hasta alcanzar las 2.000 unidades en 2020, ahora es Azora, pionera en el sector del alquiler de viviendas en España desde 2004, la que, tras aplazar su salida a bolsa hace unos meses, ha anunciado la captación de 750 millones para invertir en 10.000 viviendas que estarán destinadas al arrendamiento.
10 2 1 K 55
10 2 1 K 55
2 meneos
19 clics

¿Cuánto valen todas las viviendas de España juntas? Daría para 'comprar' varias veces la economía nacional

El parque de viviendas en España tendría un valor de 4,1 billones de euros en el hipotético caso de que todas salieran ahora al mercado, cifra más de tres veces superior al PIB nacional (1,2 billones), según un estudio de idealista en el que se realiza una valoración a precios actuales de todas las viviendas registradas en el Catastro.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
1 meneos
15 clics

Standard & Poor´s prevé una subida del 2% del precio de la vivienda en españa en 2016

la agencia standard and poor´s (s&p) estima que el precio de la vivienda en españa subirá un 2% en 2016.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
449 meneos
3598 clics
Los precios de la vivienda en España caen a mínimos de diez años

Los precios de la vivienda en España caen a mínimos de diez años

Los precios de la vivienda en España han registrado una caída anual del 4,2% durante el mes de octubre, según datos publicados este jueves por Tinsa, compañía multinacional de valoración y asesoramiento inmobiliario. Este último descenso deja los precios de la vivienda en mínimos de diez años tras una caída del 41,4% desde los máximos en 2007. Asimismo, Tinsa señala que el descenso es aún mayor, del 48,6%, en la “Costa Mediterránea”.
175 274 2 K 438
175 274 2 K 438
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU reprende España y le reclama que proteja el derecho a la vivienda [CAT]

España incumple un pacto internacional sobre vivienda firmado hace 41 años. Cada vez hay más demandantes de vivienda protegida: sólo en la provincia de Barcelona, hay más de 73.300 personas que necesitan una.Desde 2008, ha habido cerca de 600.000 desahucios en España, de los cuales más de 95.000 se han hecho en Cataluña. Ahora mismo, todavía hay 43 cada día. Y las administraciones no tienen margen para ofrecerles soluciones, porque prácticamente no hay parque de pisos sociales: sólo el 2%, muy lejos de la media europea, que es del 18%.
23 5 19 K 76
23 5 19 K 76
417 meneos
12609 clics

Ratio precio de la vivienda/renta en España, Italia, Francia y Alemania desde 1980

Cada vez es más difícil para los españoles acceder a la vivienda. El ratio de precio de la vivienda en comparación con la renta en España lleva creciendo desde 2015 y se encuentra a niveles de 2004. En el mismo periodo, este ratio baja en Italia, se mantiene en Francia y sube muy ligeramente en Alemania.
194 223 2 K 311
194 223 2 K 311
349 meneos
2941 clics
La acumulación de vivienda sin vender hará caer el precio e impedirá que se recupere hasta 2023

La acumulación de vivienda sin vender hará caer el precio e impedirá que se recupere hasta 2023

El mercado de la vivienda aún no está reflejando la cruda realidad que vive la economía. Si bien es cierto que los precios han registrado leves bajadas desde marzo, los últimos datos muestran cierta estabilidad. Por ejemplo, este jueves Tinsa ha publicado que el precio de la vivienda nueva y usada en España registró en agosto un aumento del 0,1% respecto al mes anterior. Sin embargo, también es cierto el precio de la vivienda suele guardar cierta relación con la tasa de paro y el nivel de ingresos de los hogares, que por ahora se mantiene.
145 204 0 K 338
145 204 0 K 338
4 meneos
64 clics

La vivienda en España registrará las caídas más abultadas de Europa: un 10% en dos años

La vivienda en España se verá, junto a Reino Unido, mucho más castigada por la crisis y los efectos de la pandemia que el resto de Europa e incluso a nivel mundial
18 meneos
131 clics

La vivienda resurge en España y ya se dispara hasta un 20% en los puntos más calientes  

Una de las sorpresas positivas (según desde qué lado se mire) de la crisis ha sido la resistencia mostrada por el sector inmobiliario. Las primeras previsiones durante el covid llegaron a hablar de correcciones en la vivienda de entre el 10 y el 15%. Sin embargo, un año y medio después las compraventas están disparadas, la oferta en los portales inmobiliarios se reduce (lo que hay se vende) y el precio ha comenzado a despegar. En algunos puntos de España, los precios son hoy hasta un 20% superiores a los de hace un año.
16 2 3 K 43
16 2 3 K 43
9 meneos
153 clics

El Banco de España detecta un cambio de tendencia en el inmobiliario y la vivienda: "Había cierta exuberancia"  

El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido hoy que los datos recientes apuntan a un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario español como consecuencia del actual contexto macrofinanciero, que ha calificado de "muy complejo". De este modo, de Cos se une a los avisos del Banco Central Europeo (BCE) que ya ha puesto cifra incluso a la posible corrección del precio de la vivienda.
4 meneos
9 clics

Los extranjeros compran el 18,7% de las viviendas que se venden en España (la mayoría en la costa)

Las compras de viviendas por parte de extranjeros en España no han dejado de subir en los últimos años. Antes de que la pandemia impidiese viajar entre países, en 2019, los compradores procedentes de fuera de nuestras fronteras suponían el 16,9% de todas las operaciones. Tras una corrección en 2020 y 2021, en 2022, han superado este porcentaje: el 18,7% de las viviendas que salen al mercado las han adquirido personas de nacionalidad no española, casi una de cada cinco.
3 1 0 K 44
3 1 0 K 44
300 meneos
3935 clics
¿Por qué no caen los precios de la vivienda en España y si lo hacen en ciudades como Berlín o Londres?

¿Por qué no caen los precios de la vivienda en España y si lo hacen en ciudades como Berlín o Londres?

El precio de la vivienda ha sufrido su peor mes desde 2009 en Reino Unido o en Alemania desde 2000. En España, los precios han subido un 3,6% en el primer semestre, según el INE. Según todos los expertos consultados, la situación en España es opuesta a la de los demás países. Según la directiva de Tinsa, aquí no hay una burbuja, al contrario: "En Madrid y Barcelona, la tendencia al alza del precio se inició más tarde y las tasas de crecimiento no han sido tan agresivas durante tanto tiempo".
114 186 5 K 365
114 186 5 K 365
17 meneos
43 clics
El 55% de las viviendas de España no podría instalar un cargador para coche eléctrico

El 55% de las viviendas de España no podría instalar un cargador para coche eléctrico

El 55% de las viviendas de España no podría instalar un cargador para coche eléctrico porque no cuentan con una plaza de garaje propia. Sin embargo en provincias como Málaga, más de la mitad de las viviendas (64%) sí podrían instalar un cargador en su garaje, seguida de Pontevedra (61%), Guadalajara (56%), Valladolid (56%), Lugo (55%), Granada (52%), Cantabria (52%), Toledo (51%), Murcia (51%), Castellón, Segovia y Ourense (50% en los tres casos). En la parte baja de la lista se encuentran Guipúzcoa (25%), donde tan solo una de cada cuatro...
20 meneos
299 clics
El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

La vivienda ha vuelto a convertirse en una suerte de fortín en España durante este ciclo de fuertes subidas de interés e inflación. Al igual que ocurrió durante la crisis del covid, el precio de los inmuebles se ha mantenido al alza, impertérrito ante el encarecimiento del crédito y el descenso de las transacciones inmobiliarias.
26 meneos
47 clics

Los españoles destinan el 40% del salario al pago de la vivienda

Los españoles destinan el 40% del salario al pago de la vivienda, un porcentaje que varía dependiendo si se tiene que hacer frente al pago de una hipoteca o de un alquiler, ya que la hipoteca supone un desembolso de 638 euros de media al mes, mientras que el arrendamiento alcanza los 719 euros mensuales, según los datos extraídos del estudio sobre el mercado de la vivienda en España elaborado por Fintonic. Por edades, las personas con 35 años o más son los que destinan un mayor presupuesto al pago de la vivienda.
352 meneos
5520 clics
El precio de la vivienda ya cae más de un 8% en varios lugares de España

El precio de la vivienda ya cae más de un 8% en varios lugares de España  

Es cierto que en términos agregados (nivel nacional) el precio de la vivienda se ha movido más bien poco, pese al colapso de la actividad económica. La vivienda tiende a ajustar su precio con cierto retraso respecto al ciclo económico. Sin embargo, las zonas señaladas por los expertos como las más vulnerables a sufrir los mayores descensos de precios durante esta crisis ya han comenzado el ajuste, llegando a verse en algunos casos correcciones trimestrales que superan el 8%.
139 213 9 K 312
139 213 9 K 312
336 meneos
4618 clics
El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España

El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España  

Las fuertes subidas en el precio de la vivienda que se llevan repitiendo trimestre a trimestre, desde que comenzó la recuperación económica, podrían estar a punto de llegar a su fin. A la desaceleración sufrida en los últimos tres meses, ahora se le une el pesimismo del sector inmobiliario, la cascada de previsiones a la baja de grandes instituciones supranacionales y de la propia banca. Los tipos de interés (altos) y las recesiones económicas han sido tradicionalmente la kryptonita de la vivienda.
121 215 3 K 348
121 215 3 K 348
9 meneos
387 clics

La gran diferencia con 2007 que bloquea la caída del precio de la vivienda en el inmobiliario español  

La caída del mercado inmobiliario que nunca llega. Este podría ser el titular que resume la historia del inmobiliario español en los últimos años. Tras convertirse en el epicentro de la crisis financiera y económica de España en 2007, cada vez que se avecina una recesión o turbulencias económicas, se sigue poniendo el foco en la vivienda. En esta ocasión, la histórica subida de los tipos de interés y el posterior desplome en la compra-venta de vivienda auguraban una lógica corrección de precios. Sin embargo, tanto en 2020 (crisis del covid).
3 meneos
4 clics

La vivienda de segunda mano cae en España un 44,5 por ciento desde 2007

El precio de la vivienda de segunda mano en España ha bajado de media 105.186 euros -un 44,5 %- desde los máximos que registró en abril de 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, según un análisis del portal inmobiliario Fotocasa.es.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
10 meneos
29 clics

El precio de la vivienda nueva cayó un 2,2% en España en 2014

El precio medio de la vivienda nueva en España descendió un 2,2% en el conjunto de 2014, moderando en más de cinco puntos el recorte que experimentó en 2013 (-7,8%), según un informe difundido este viernes por Sociedad de Tasación, en el que además se señala que en los últimos seis meses del pasado año la contracción del precio fue sólo del 0,4%, frente a la caída del 1,8% de la primera mitad.
65 meneos
75 clics

España tiene el 30% de todas las viviendas vacías que hay en Europa

“Han incumplido todas las obligaciones internacionales sobre el derecho a la vivienda”. Así se ha expresado Esteban Beltrán, director de Aministía Internacional en España, durante la presentación de un nuevo informe que revela que ya se han producido más de 600.000 ejecuciones hipotecarias desde 2008. De ellas, solo entre 2012 y mediados de 2014, casi 100.000 afectaron a viviendas principales.
54 11 4 K 156
54 11 4 K 156
23 meneos
36 clics

España incumple sus obligaciones internacionales sobre el derecho a la vivienda

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) de Naciones Unidas es el órgano de expertos encargado de interpretar y evaluar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), ratificado por España en 1977. Entre los derechos contenidos en el Pacto figura el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, que incluye el derecho a una vivienda adecuada.El Comité DESC ha emitido dos dictámenes en los que constata sendas vulneraciones del derecho....
40 meneos
49 clics

Inversores sudamericanos compran 80 M en viviendas de lujo en Madrid y van a por más

Aterrizaron oficialmente en España en 2013, cuando el mercado inmobiliario español aún no había tocado fondo y, un año más tarde, iniciaron su actividad promotora en nuestro país. Los inversores latinoamericanos que se encuentran detrás de The Corner Group, desde hace unos días Impar Grupo, se han embarcado desde entonces en una docena de proyectos de lujo en España que han puesto en el mercado más de un centenar de pisos en las zonas más exclusivas de la capital y que han supuesto una inversión de 80 millones de euros
23 meneos
49 clics

Sube la vivienda en España un 6.7%, la mayor subida en 12 años

El precio de la vivienda en España subió una media del 6,7 por ciento interanual en 2018, el más elevado desde 2007 y quinto ejercicio consecutivo de incrementos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
199 meneos
7714 clics
Así ha cambiado el precio de la vivienda en España en los últimos 11 años

Así ha cambiado el precio de la vivienda en España en los últimos 11 años

El precio medio de la vivienda en España continúa subiendo: en el último trimestre de 2018 aumentó un 6.6% respecto a 2017, situándose en 120.954 euros.
80 119 1 K 290
80 119 1 K 290
« anterior1234540

menéame