Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
47 clics

Entrevista al ex responsable de la información de tribunales de El País y autor de 'Peor habría sido trabajar"

Entrevista con José Yoldi, uno de los referentes periodísticos de este país a la hora de hablar de la información que se genera en los tribunales. Fue uno de los perjudicados por el ERE de El País que puso en la calle a 129 trabajadores, pero no ha dejado de pulsar el día a día de la actualidad y visita la redacción de Periodista Digital para dar a conocer su último proyecto, ‘Peor habría sido tener que trabajar' (Libros.com).
67 meneos
88 clics

Yoldi: "Hace tiempo que el Constitucional es sólo el tribunal de los amigos"

José, Txetxo, Yoldi (San Sebastián, 1954) es un referente en el periodismo jurídico. Fue el responsable, con sus documentadas informaciones, de la caída del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, quien tuvo que renunciar a su cargo. Las dimisiones son una rara avis en España. Poco después de aquel éxito periodístico perdió su puesto de trabajo en El País en un ERE que afectó a 129 periodistas.
56 11 1 K 105
56 11 1 K 105
87 meneos
190 clics

"La pena por las 'black' no es elevada, pero una vez condenado Rato será un paria"

José Yoldi (San Sebastián, 1954) cubrió los procesos judiciales más sonados de las últimas décadas, del 23-F al 11-M, hasta que su periódico lo despidió junto a otros compañeros. La última gran exclusiva que publicó en El País provocó la dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, que había pagado viajes de placer con dinero público.
72 15 2 K 96
72 15 2 K 96
9 meneos
33 clics

El precedente de Yoldi

Eva Domaika pone la lupa en el auto que permitió el traslado del preso Yoldi a Vitoria para el debate de investidura del 87. RELACIONADA www.meneame.net/story/juez-deniega-libertad-jordi-sanchez-no-podra-ir-
10 meneos
18 clics

Yoldi, Saldaña y Quílez, tres científicos de la Universidad de Granada que querían defender "la democracia por encima de todo"

El fascismo español persiguió, asesinó y obligó al exilio a multitud de catedráticos y profesores por apostar por una enseñanza moderna que creara generaciones de ciudadanos libres. Las historias de Jesús Yoldi, Ángel Saldaña y José Domingo Quílez son el ejemplo de lo que algunos llegaron a padecer durante la Guerra Civil y el franquismo.
23 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Cruz Yoldi, la madre de seis hijos a la que ETA mató en Pamplona cuando repartía periódicos

La vida de María Cruz Yoldi cesó de forma abrupta hace ahora treinta y cinco años por culpa de la banda terrorista ETA. Aquel 17 de octubre de 1987, una bomba explotó en la calle Cortes de Navarra y sesgó la vida de la madre de seis hijos. Eran las siete y veinte de la mañana y como cada día, María Cruz Yoldi repartía periódicos por el centro de Pamplona. Una labor que llevaba a cabo a sus 63 años para mantener a su familia numerosa. Su asesino, Mikel Castillo, recibe homenajes públicos con total impunidad.

menéame