Actualidad y sociedad

encontrados: 137, tiempo total: 0.011 segundos rss2
517 meneos
3567 clics
El yuan chino camino a reemplazar al dólar: 40 bancos centrales lo tienen como moneda de reserva

El yuan chino camino a reemplazar al dólar: 40 bancos centrales lo tienen como moneda de reserva

Aunque Estados Unidos y la UE siguen enfrascados en aplicar sanciones económicas contra Rusia, y realizar ejercicios militares en el mar negro y Rumania, en plena frontera con Ucrania, la batalla real de la economía se juega en otros frentes. La seguidilla de sanciones contra Rusia que aplican Europa y Estados Unidos, no ha impedido que 40 bancos centrales del mundo declaren al yuan chino como moneda de reserva y que otros bancos centrales manifiesten su intención de seguir la tendencia.
191 326 7 K 327
191 326 7 K 327
15 meneos
27 clics

Guerra económica: Gazprom está considerando emitir deuda en yuanes (ENG)

Gazprom, el mayor productor de gas natural del mundo, está considerando la emisión de deuda en yuanes. El rendimiento de los 1000 millones de yuanes de OAO Gazprombank ($ 161 millones) con vencimiento en el 2017 subió 75 puntos básicos desde la anexión de Crimea.
12 3 1 K 62
12 3 1 K 62
9 meneos
18 clics

Compañías rusas optan por desdolarización y pago en yuanes

"En las últimas semanas, grandes corporaciones rusas han mostrado un interés significativo en empezar a emplear yuanes y otras divisas asiáticas y abrir cuentas en Asia. No parece algo temporal, sino que es una tendencia", comentó a 'The Financial Times' el presidente de Deutsche Bank Rusia, Pável Teplujin. Según acentúa Teplujin, las compañías rusas están modificando la letra de sus contratos para poder cambiar de divisa en caso de que fuera necesario. Según su punto de vista, de este modo podrán evitar riesgos de sanciones por parte de EEUU.
24 meneos
24 clics

Gazprom afirma estar listo para recibir pago en Yuanes y Rublos [En]

Gazprom anunció que está dispuesto a empezar a utilizar el yuan y el rublo en las operaciones con China y enfatizó que no ve ningún riesgo en esta medida, afirmó el director del departamento financiero y económico de la compañía rusa, Andréi Kruglov. "En lo tocante a los pagos en yuanes y rublos, en principio estamos listos para ello, creemos que es perfectamente normal. No supondrá ningún riesgo para Gazprom, a excepción de pequeños costos de transacción", dijo Kruglov.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dólar camino a la irrelevancia total; Brics crean su propio Banco y un clon del FMI

En éste mes de Julio firman documentos La presidenta del Banco de Rusia viajará a China para concretar un sistema de intercambio rublo-yuan que también se discute a nivel de los BRICS. Analistas creen que el dólar va camino a la irrelevancia y que el mismo EE.UU. cava su propia tumba. La presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiulina, se reunió esta semana con Vladímir Putin para informarle sobre el progreso del próximo acuerdo de intercambio rublo-yuan con el Banco Popular de China "a fin de facilitar el comercio".
22 5 8 K 111
22 5 8 K 111
17 meneos
71 clics

China entra al fracking en yuanes y amenaza el arma principal de Estados Unidos

China tiene los mayores yacimientos de gas de esquisto en el mundo y ahora se anima a extraerlos por la vía del fracking. El gigante asiático se enfrenta a los retos económicos y ambientales para desarrollar la factura hidráulica en una geología compleja y de alto costo. Pero esta opción le permitiría abandonar el carbón, recurso por el cual se culpa a China de ser el mayor contaminador del planeta.
14 3 1 K 127
14 3 1 K 127
21 meneos
41 clics

Funcionario chino esconde en su casa 200 millones de yuanes en efectivo

Las autoridades fiscales de China encontraron más de 200 millones de yuanes (32 millones de dólares) en efectivo en la casa de un funcionario de energía, según reveló hoy viernes Xu Jinhui, director de la oficina anticorrupción de la Fiscalía Popular Suprema, en una conferencia de prensa. El dinero, la mayor suma descubierta a un funcionario individual desde la fundación de la República Popular China en 1949, se hallaba en el hogar de Wei Pengyuan, subdirector del departamento de carbón de la Administración Nacional de Energía (ANE), precisó Xu
17 4 0 K 140
17 4 0 K 140
2 meneos
9 clics

China firmó acuerdo bilateral con Rusia para comercializar sus monedas

El Banco Popular de China realizó este lunes un comercio bilateral con Rusia en yuanes y rublos rusos.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
10 meneos
120 clics

Exportar deflación, arma letal china para 2015

Los conflictos geopolíticos entre los distintos bloques de poder global nos han abocado a una guerra de divisas en la que ya estamos inmersos. En esta particular y sutil guerra, China encarna el bloque emergente que trata de hacer frente a la hegemonía de los Estados Unidos. Se trata de una guerra soterrada, donde cada área utiliza distintos instrumentos de política económica. La estrategia China refleja un cambio de comportamiento intrínseco notorio respecto a su actitud cooperativa en las últimas décadas.
10 meneos
45 clics

Yuanes chinos en un espacio público: vecinos y ecologistas contra Wang Jianlin

Vecinos y ecologistas se oponen a que el magnate chino Wang Jianlin desarrolle su proyecto de ocio y pisos en Campamento. Reclaman un corredor ecológico y vivienda pública.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
16 meneos
36 clics

China pide al FMI que el yuan sea incluido en reserva de monedas  

China pidió formalmente al Fondo Monetario Internacional que su moneda nacional, el yuan, sea incluido en las reservas de dicho órgano económico. De manera simultánea a esta solicitud Estados Unidos se negó a la misma alegando que la divisa china no reúne los requisitos establecidos
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
8 meneos
212 clics

La nueva divisa mundial

Se endurece la guerra... Renminbi: la nueva elección. La divisa mundial. Noticias de Inversión. Una imagen vale más que mil palabras y el cartel publicitario que ha colocado el Gobierno de Pekin a los pies del aeropuerto de Bangkok, uno de los más transitados del mundo, lo dice todo
91 meneos
1672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Soros advierte sobre la amenaza de una Tercera Guerra Mundial

El inversor George Soros ha advertido sobre la posibilidad del comienzo de la Tercera Guerra Mundial. Sostiene que China puede iniciar una guerra si no logra reorientar la economía de las exportaciones al mercado interior, según informa la edición digital Meduza.
52 39 16 K 12
52 39 16 K 12
7 meneos
54 clics

Tu estafa me suena: bibliotecario chino robó obras de arte y colgó sus réplicas

Durante dos años, Xiao Yuan sustituyó obras famosas, como paisajes y piezas de caligrafía, de una galería en la biblioteca de la Academia Guangzhou de Bellas Artes. Al hablar en su defensa ante un tribunal dijo que la práctica parecía muy extendida y había una falta de seguridad en gestión de las pinturas. Para su sorpresa, dijo, otra persona sustituyó algunas falsificaciones por otras réplicas.
9 meneos
15 clics

El FMI expresa su preocupación a China sobre inestabilidad de inversores

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó a China su preocupación sobre la capacidad de los inversores para entrar o salir de los mercados financieros chinos como quisieran, dijeron fuentes con conocimiento directo del asunto. Esas preocupaciones surgieron el mes pasado cuando el FMI se reunió con altos cargos chinos en el país asiático para discutir las posibilidades de incluir al yuan CNY=CFXS en la canasta de monedas del fondo, también conocida como Derechos Especiales de Giros (SDR).
8 meneos
29 clics

Pakistán firma un acuerdo para comprar 8 submarinos a China

Para aumentar su capacidad naval, Pakistán comprará 8 submarinos a China por importe de 4.000 a 5.000 millones de dólares, pendiente de una confirmación final de Pekín. Aunque no se dieron detalles, algunos informes indican que los submarinos diesel-eléctricos tipo 041 "Yuan" estaban siendo considerados. China es el mayor suministrador de armamento a Pakistán.
6 meneos
12 clics

FMI recomienda posponer entrada de yuan a la cesta de monedas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) debería postergar cualquier movimiento para sumar al yuan a su canasta de monedas denominada Derechos Especiales de Giro hasta septiembre del 2016, dijo un reporte del personal técnico del organismo, lo que podría terminar con las posibilidad de que la moneda china obtenga una inclusión anticipada.
15 meneos
30 clics

El Banco Central de China devalúa el yuan tras los débiles datos económicos

China devaluó al yuan el martes después de una serie de datos económicos pobres, guiando la moneda a su punto más bajo en casi tres años. El Banco Central describió la medida como una "depreciación excepcional" de casi un 2 por ciento, en base a una nueva forma de gestionar el tipo de cambio que refleja mejor las fuerzas del mercado.
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
1 meneos
3 clics

China devalua el yuan un 1,86% para estimular las exportaciones

El Banco Popular de China ha devaluado un 1,86% el yuan frente al dólar tras los decepcionantes datos publicados por Pekín el sábado. Con esta maniobra, que el gobierno define como una “corrección para ajustarse al mercado”, China pretende impulsar sus exportaciones tras constatar una caída del 8,3% en esa partida en el mes de julio, y suavizar los efectos de la ralentización por la que atraviesa la segunda economía mundial.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
14 meneos
56 clics

Nueva devaluacion del yuan chino

La rebaja del 1,6% anunciada este miércoles viene precedida de otro casi 2% apenas 24 horas antes. El Banco Central Chino pretende animar el crecimiento de la segunda economía del planeta. Una medida que ha sido celebrada por el Fondo Monetario Internacional y recibida en los mercados con la caída del yuan también este miércoles, situándose en su peor valor desde agosto de 2011. .
18 meneos
254 clics

Cómo la devaluación del yuan chino puede afectar a Estados Unidos

La decisión de China de devaluar su moneda para impulsar sus exportaciones amenaza con tener un efecto en cadena en las economías de otros lugares, especialmente en EE.UU.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
70 meneos
349 clics

Las bolsas europeas se desploman ante el temor de un "hard landing" chino

Si hace una semana era Grecia el factor que monopolizaba el interés inversor, ahora es la situación de la economía china la que condiciona la operativa de los gestores. Un cambio a peor si tenemos en cuenta que la repercusión a nivel global de la crisis griega es residual en comparación a lo que podría pasar si China entra en un "hard landing" como se teme. Y esta es la principal preocupación actual de los mercados a nivel mundial, y el motivo por el que las bolsas europeas se han desplomado hoy más de un 3%.
58 12 0 K 114
58 12 0 K 114
15 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ibex-35 cierra con su mayor caída en mes y medio por devaluación del yuan

El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con su mayor bajada en un mes y medio y perdiendo la cota de los 10.900 puntos debido a que la decisión de China de debilitar aún más a su moneda aumentó las preocupaciones sobre una desaceleración económica global. El dato peor de lo previsto de la producción industrial en la zona euro, abundó en el sentimiento negativo. En este contexto, prácticamente todos los componentes del Ibex-35 cerraron con caídas.
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
6 meneos
40 clics

Amancio Ortega pierde en un día 2.439,5 millones por la devaluación del yuan

La devaluación del 1,9 % del yuan respecto al dólar estadounidense, anunciada en la madrugada del miércoles, ha afectado negativamente a la Bolsa española desde la apertura, siendo Inditex uno de los valores más castigados. China es el segundo mayor mercado de la multinacional española, después del mercado nacional.
5 1 7 K -35
5 1 7 K -35
9 meneos
18 clics

El Banco Central chino da por finalizado el proceso de ajuste del valor del yuan

El regulador del gigante asiático anunció el martes que la moneda iba a tener una reforma del sistema cambiario, la cual habría concluido este jueves. El Banco Popular de China (central) dio por concluido este jueves el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática. La reducción de la "brecha" entre el tipo de cambio de referencia fijado por las autoridades y su cotización real en el mercado está "básicamente completada"
« anterior123456

menéame