Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.011 segundos rss2
47 meneos
1684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una joven japonesa se convierte en la 'waifu' para miles de personas en Internet tras apuñalar al chico que acosaba

Tal y como informaban desde Tokyo Reporter, Yuka Takaoka fue detenida el pasado 24 de mayo en la localidad de Shinjuku Ward, en Tokyo, tras asestar varias puñaladas a un hombre residente de la zona cuyo estado se desconoce.Takaoka confesó el intento de homicidio y reconoció ante la policía que lo había hecho porque sentía atracción hacia él, y pensó en matarle y luego quitarse la vida. Lejos de condenar los hechos, en las noticias y publicaciones relacionadas con el suceso, se han sucedido comentarios de admiración hacia la mujer
39 8 13 K 305
39 8 13 K 305
113 meneos
3401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Probamos 'Yuka', la app de moda que sirve para analizar alimentos

El objetivo de la aplicación 'Yuka' es, precisamente, mostrarnos la composición de alimentos y cosméticos, evaluar su impacto en la salud y ofrecernos alternativas más saludables. Para ello, se sirve de una base de datos con más de 600.000 alimentos y utiliza un código de colores muy sencillo que indica los efectos que cada producto tiene sobre la salud: excelente, bueno, mediocre o malo. Además, acompaña ese código de color con una puntuación de 0 a 100 y muestra una ficha detallada con los componentes positivos y negativos del producto.
56 57 20 K 15
56 57 20 K 15
5 meneos
166 clics

Aplicación Yuka: 10 lecciones sobre comida sana que hemos aprendido tras leernos el libro de sus fundadores

Cuando Julie Chapon, graduada en la Escuela de Estudios Superiores Comerciales del Norte, creó la aplicación de Yuka en 2016, un escáner de alimentos que utilizan hoy casi 20 millones de personas en todo el mundo, la idea era “simplificar un tema tan complejo como la nutrición y hacerlo accesible”.

menéame