Actualidad y sociedad

encontrados: 3349, tiempo total: 0.134 segundos rss2
1016 meneos
10432 clics
Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...

Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...  

Dicen que la ONU no ha entendido las explicaciones de Rajoy sobre la Memoria Histórica. Si la ONU quiere saber lo que pasa con la Memoria Histórica en España...
284 732 5 K 763
284 732 5 K 763
9 meneos
40 clics

Donostia | Crean un 'Mapa de la Memoria histórica' online de 1936-1944

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha creado un 'Mapa de la Memoria histórica' online que comprende, por el momento, el periodo entre 1936 y 1944, y que contiene un total de 110 "lugares de conflicto bélico, bombardeados, de detención, de fusilamiento, de enterramiento y conmemorativos". En una rueda de prensa, el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, ha dado cuenta de esta herramienta que "permite conocer los puntos más siginificativos de la guerra de 1936, consecuencia del golpe de Estado y de los años posteriores" en la ciudad..
32 meneos
28 clics

El laboratorio de la Memoria Histórica abocado al cierre por falta de fondos

El laboratorio que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene en Ponferrada (León) está abocado al cierre cuando finalice este año porque los cuatro voluntarios que allí trabajan sin cobrar no pueden seguir manteniendo las instalaciones. En este laboratorio se realizan las tareas de limpieza, documentación e identificación de los cadáveres que se encuentras en las fosas de represaliados del franquismo. Hasta el momento ninguna institución, pública o privada, ha mostrado interés por la situación del laboratorio.
27 5 0 K 161
27 5 0 K 161
5 meneos
11 clics

La antigua prisión provincial de Málaga se convierte en espacio para la Memoria Histórica

La antigua prisión provincial de Málaga es ya un espacio para la Memoria Histórica. Un cartel recuerda que este lugar fue la cárcel en la que penaron y murieron por sus ideas los republicanos represaliados durante la Guerra Civil y, especialmente, durante la dictadura.
11 meneos
17 clics

El PP rechaza en solitario retomar la Ley de Memoria Histórica y el reconocimiento a las víctimas del franquismo

El PP ha rechazado en el Pleno del Senado una moción propuesta por el PNV y apoyada por el resto de partidos para reanudar la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica, tomar medidas para reconocer a las víctimas del franquismo y colaborar en la recuperación de desaparecidos.
40 meneos
52 clics

Memoria Histórica retoma la exhumación de víctimas del Franquismo en la cuarta fosa de Estépar

Estaba prevista para el mes de noviembre pero las malas condiciones meteorológicas obligaron a su aplazamiento. Ahora, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, el equipo de la Coordinadora Provincial para la Memoria Histórica retoma las excavaciones en los Montes de Estépar para recuperar los cuerpos de la última de las cuatro fosas localizadas. Trabajarán un total de 15 investigadores, entre antropólogos, arqueólogos o historiadores, todos ellos de Burgos, que estarán acompañados por cuatro profesionales de la Sociedad de Ciencias Aranzadi
33 7 1 K 101
33 7 1 K 101
2 meneos
2 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica

La ciudad de Barcelona contará con un plan global de actuación municipal de Memoria Histórica para toda la legislatura, en el que se incluirá "el reconocimiento del dolor y los hechos" que supusieron los bombardeos de 1938 por parte de la aviación italiana, en su 80 aniversario. Los bombardeos fueron los primeros en Europa sobre la población civil y supusieron más de mil muertos y unos dos mil heridos. Duró 41 horas y supuso doce ataques masivos, con el lanzamiento indiscriminado de 44 toneladas de explosivos en intervalos de tres horas.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
20 meneos
21 clics

La asociación de la Memoria Histórica, obligada a sobrevivir con donaciones desde que Rajoy llegó a la Moncloa  

Hace 15 años, en Priaranza del Bierzo, en León, se exhumó la primera fosa común. Más de una década después, la asociación para la recuperación de la Memoria Histórica recuerda que hay más de 114.000 desaparecidos en fosas comunes y que sólo se han recuperado poco más de 6.000. in subvenciones, desde que Mariano Rajoy llegó al Gobierno, esta asociación tiene que sobrevivir con el dinero que obtiene de donaciones.
18 2 3 K 102
18 2 3 K 102
20 meneos
32 clics

Denuncian al Villafranco Fútbol Club por vulnerar la Ley de Memoria Histórica

Isla Mayor, el municipio en el que juega el equipo, cambió su denominación durante la dictadura a Villafranco del Guadalquivir. En el año 2000 fue recuperado el nombre de Isla Mayor, pero el club siguió llamándose Villafranco. La denuncia expone que el uso de un nombre que hace honor al dictador en una institución que recibe subvenciones vulnera la Ley de Memoria Histórica.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
17 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Herrera la Ley de la Memoria Histórica es una “mamarrachada jurídica

En su artículo publicado hoy en ABC bajo el título ‘El callejero justiciero’ Carlos Herrera comienza diciendo: “La mamarrachada jurídica que supuso la zapaterista Ley de Memoria Histórica fue una efectiva manera de meter la mano en el cajón en el que andaban guardados los rencores de setenta años atrás, esos que el insoportable adanismo de unos cuantos pipiolos de edad tardía quieren recuperar para el consumo diario de los civiles de hogaño”
4 meneos
26 clics

Carmena ajustó por un euro el contrato de la Memoria Histórica para adjudicarlo a dedo

El Ayuntamiento de Madrid ha utilizado una treta legal, pero más que cuestionable y típica de la «vieja política», para que el contrato de la Cátedra de la Memoria Histórica no fuera sacado a concurso; es decir, para adjudicarlo a dedo
3 1 17 K -169
3 1 17 K -169
17 meneos
24 clics

Luis Ortiz: "La Ley de Memoria Histórica la tienen los gobernantes en un cajón"

Jordi Évole entrevista a Luis Ortiz, un esclavo del franquismo, que se queja de que “la Ley de Memoria Histórica la tienen los gobernantes en un cajón”. Una ley en la que no se menciona nada relacionado con el trabajo esclavo en la época del franquismo. “Eso se archivó”, asegura el preso político de la época de Franco.
14 3 3 K 95
14 3 3 K 95
41 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque fascista contra monumento por la memoria histórica en Callosa d'en Sarria [CAT]

El monumento fue instalado hace unos días por el Colectivo por la Recuperación de la Memoria Histórica de Callosa d'en Sarria y se ha inaugurado hoy.
10 meneos
19 clics

Carmena consensuó con el arzobispo la presencia de un cura en la Comisión de Memoria Histórica del Ayto. de Madrid

Santos Urías, licenciado en Derecho y experto en historia de los años 30, representará a la Iglesia en el grupo coordinado por Francisca Sauquillo para el Ayuntamiento de Madrid. Es la primera vez que un religioso participa en una comisión para la reparación de las víctimas del franquismo, que también investigará la represión contra religiosos. El Arzobispado asegura que quiere “cumplir la ley” de la Memoria Histórica, tras años de bloqueo y nula colaboración.
2 meneos
6 clics

Las asociaciones de Memoria Histórica cargan contra el Ayuntamiento de Madrid

Las entidades ven un desaire a "las víctimas del franquismo" que no se les haya incluido en la Comisión para analizar los restos franquistas de la capital. Califican el pacto entre PP, Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos de "estafa" y "trampa". Manuela Carmena lo califica de "experiencia común". El Ayuntamiento defiende el acuerdo y en una reunión con representantes de la Memoria Histórica propone crear un órgano de participación de las asociaciones. Y el malestar es doble: no haber contado para discutir su composición y dejarles fuera...
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
37 meneos
38 clics

De la Serna se niega sistemáticamente a aplicar la Ley de Memoria Histórica alargando la decisión

La negativa sistemática del Ayuntamiento de Santander, y de su alcalde, el ‘popular’ Íñigo de la Serna, a aplicar la Ley de la Memoria Histórica desde que se aprobara en 2007 ha provocado que en la capital cántabra existan todavía una treintena de calles con nombres franquistas, además de ser la ciudad europea con más fosas comunes.
32 5 1 K 166
32 5 1 K 166
20 meneos
26 clics

El comisionado de Memoria Histórica retira honores a los primeros nueve franquistas

El comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid que preside Paca Sauquillo ha aprobado este jueves la primera iniciativa que será debatida en el pleno del 29 de junio. La propuesta pasa por retirar el título de hijo predilecto de la capital a José Moscardó Ituarte, militar que participó en la sublevación militar, y a Carlos Arias Navarro, fiscal en consejos de guerra, director general de Seguridad y presidente del Gobierno durante la dictadura de Franco y los primeros meses del reinado de Juan Carlos I.
16 4 0 K 93
16 4 0 K 93
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de la Memoria Histórica pide a los obispos la condena del golpe de Estado franquista

En la víspera del 80 aniversario de la Guerra Civil, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica reclama a la Iglesia que “perdone y pida perdón” y que abra los archivos relacionados con la represión.
11 3 5 K 48
11 3 5 K 48
3 meneos
80 clics

¿Memoria Histórica, o falta de respeto?

El Ayuntamiento de Barcelona sirve como un buen punto de enlace para tratar problemas relacionados con la Memoria Histórica, especialmente los relacionados con el respeto a aquellos a los que se busca recordar.
27 meneos
30 clics

La UE pide preservar la memoria histórica para recordar a las víctimas de los totalitarismos

La Unión Europea ha resaltado este lunes la importancia de preservar la memoria histórica y el compromiso con la democracia, los derechos fundamentales y el...
22 5 2 K 117
22 5 2 K 117
110 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las astracanadas de Toni Cantó y Felisuco, la memoria histórica selectiva

Toni Cantó pide una "memoria decente" por Muñoz Seca y niegan aplauso a Marcos Ana. El astracán era un subgénero literario teatral de “dudosa calidad que servía para mostrar la decadencia del gusto, la crisis de sensibilidad y la atonía mental que evidenciaba una actitud ante la realidad histórica que se definía por esconder la cabeza debajo del ala” [1]. No extraña que el menda Toni Cantó lo haya puesto de relieve estos días, ya que sin duda es el máximo exponente en el Congreso de un comportamiento público disparatado y ridículo.
92 18 17 K 39
92 18 17 K 39
1078 meneos
10876 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Asociación por la Memoria Histórica presenta una queja al Defensor del Pueblo por el discurso del Rey

La Asociación por la Memoria Histórica presenta una queja al Defensor del Pueblo por el discurso del Rey

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado una queja ante la Oficina del Defensor del Pueblo por algunas de las...
344 734 63 K 687
344 734 63 K 687
78 meneos
115 clics

El 'alcalde insumiso' del PP ya no podrá cobrar por exhumar los cuerpos de los represaliados del franquismo

Antonio Román, regidor de Guadalajara, pasó una factura a los familiares de 3.000 euros por aplicar la ley de la Memoria Histórica. “Antonio Román se lo debería hacer mirar, porque es difícil encontrar en España a un alcalde tan retrógrado y que se oponga con tanta rabia y virulencia a aplicar la Ley de la Memoria Histórica”, reconocen fuentes de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH).
65 13 3 K 12
65 13 3 K 12
1 meneos
5 clics

Consulta las 47 calles franquistas que serán eliminadas del callejero de Madrid y las candidatas para su sustitución

El Comisionado de la Memoria Histórica ha aprobado un informe en el que propone al Ayuntamiento el cambio de denominación de 47 calles, plazas o espacios públicos de la ciudad que incumplen la Ley de Memoria Histórica. El listado de calles o espacios públicos cuya denominación propone cambiar el Comisionado de la Memoria Histórica y su sustitución por otra se pueden consultar en la información adjunta.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
109 meneos
145 clics
350 pueblos españoles incumplen la Ley de Memoria Histórica, la mayoría en Castilla y León

350 pueblos españoles incumplen la Ley de Memoria Histórica, la mayoría en Castilla y León

Diez años después de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, 349 pueblos repartidos por todo el territorio nacional mantienen simbología de exaltación franquista.
92 17 2 K 302
92 17 2 K 302

menéame