Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.017 segundos rss2
22 meneos
50 clics

Continúa bajando el agua embalsada

Algunas cuencas, como la del Duero, se encuentran a la mitad respecto a los niveles de abril de 2016
20 2 0 K 16
20 2 0 K 16
13 meneos
197 clics

El fenómeno de El Rompido, Huelva, ¿fue o no fue un tornado?  

El fenómeno ocurría por la mañana en la localidad onubense de El Rompido, cuando vientos muy intensos azotaron su Club Náutico, haciendo volar a varias embarcaciones. En las noticias de televisión, en su edición de sobremesa, comenzaron a referirse al fenómeno como un tornado. ¿Fue o no fue un tornado?
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
16 meneos
101 clics

Once muertos por una fuerte tormenta en Moscú

Al menos once personas han muerto y más de 50 han tenido que recibir atención médica por una fuerte tormenta que ha sacudido la ciudad de Moscú, según ha informado el Ayuntamiento de la capital y recoge la agencia de noticias estatal Sputnik.
3 meneos
62 clics

Alerta rojo: Argentina podría enfrentar la tormenta invernal más grande registrada en su historia

Se trata de un informe realizado por el meteorólogo Jason Nicholls, especialista de la reconocida compañía meteorológica mundial AccuWeather. Según el comunicado, comenzaría este viernes y se extendería hacia todo el fin de semana.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
9 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta de granizo colapsa Soria  

Después de una jornada de fuerte calor, una fuerte tormenta de granizo ha colapsado la ciudad de Soria a última hora de la tarde. Los bomberos han tenido que emplearse a fondo ante las inundaciones que se han producido, con coches y autobuses bloqueados en algunos puntos de la capital. La quitanieves ha tenido que actuar en el casco urbano.
4 meneos
32 clics

El huracán Irma puede ser el próximo desastre natural que azote a EEUU [eng]

Mientras toda la atención de los últimos días se la ha llevado el Hhuracán Harvey, y los destrozos dejados en lugares como Texas a su paso (destrucción y precipitaciones de intensidades históricas), el huracán Irma, no menos poderoso, se intensifica en el Atlántico y sería una amenaza gran amenaza para el Caribe y posiblemente también para los Estados Unidos la próxima semana.
4 0 8 K -59
4 0 8 K -59
9 meneos
30 clics

El huracán Irma alcanza la categoría 4 en su avance hacia el Caribe

El ciclón provoca ya vientos de más de 215 km/ hora y aún se esperan ráfagas más fuertes. Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas y la costa del sureste de Estados Unidos permanecen en alerta.
7 2 10 K -40
7 2 10 K -40
213 meneos
9247 clics
Pendientes de LEE: un huracán con extraña trayectoria en el Atlántico

Pendientes de LEE: un huracán con extraña trayectoria en el Atlántico

El huracán LEE se desplaza erráticamente en el Atlántico, con previsión de trayectorias próximas a Azores, e incluso a la península Ibérica
97 116 6 K 1513
97 116 6 K 1513
327 meneos
8625 clics
Huracán Ophelia, Categoría 3. Nunca un huracán tan potente estuvo tan cerca de la península

Huracán Ophelia, Categoría 3. Nunca un huracán tan potente estuvo tan cerca de la península

De forma inesperada Ophelia ha conseguido fortalecerse hasta alcanzar la categoría 3 con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h . Si bien hay algún precedente de ciclones tropicales con rutas relativamente cercanas, nunca un huracán con esa energía se había acercado tanto a la península ibérica desde que se mantienen registros.
140 187 2 K 343
140 187 2 K 343
47 meneos
131 clics

Las reservas de agua en España continúan bajando

Los embalses españoles se sitúan al 37.7% de su capacidad total, con una variación de -0.10% respecto a la semana anterior. La cantidad total de agua embalsada es de 21.169 hm3, bastante por debajo todavía de la media de los últimos 10 años.
39 8 0 K 76
39 8 0 K 76
359 meneos
9390 clics
Importante cambio del tiempo para la semana que viene: lluvia, nieve y frio

Importante cambio del tiempo para la semana que viene: lluvia, nieve y frio

Tras la situación de chubascos que ha afectado a las islas más occidentales de Canarias, ahora tenemos que dirigir la mirada hacia el resto de España, donde se espera un importante cambio del tiempo para la semana que viene. Primero lluvias por el sur del país, producidas por la borrasca que afectaba ayer a las islas; después lluvias y nevadas por el norte, y frío generalizado, debido a una poderosa irrupción de aire gélido procedente del Ártico.
132 227 5 K 355
132 227 5 K 355
4 meneos
46 clics

Llega la semana más fría del año y la cota de nieve se desploma  

Llega la semana más fría del año y la cota de nieve se desploma Las temperaturas caen y la cota de nieve bajará hasta los 700 metros durante gran parte de la semana. Las temperaturas se situarán estos días entre los 8 grados de máxima reduciéndose a 2 positivos de máxima al final de la semana y entre los -5 de este lunes y los -10 para el fin de semana en algunos puntos de la Montaña. Además, con el frío llega también una brusca bajada de la cota de nieve, que podría caer de forma intermitente en las zonas de Montaña de León, Palencia, Asturi
3 1 9 K -40
3 1 9 K -40
10 meneos
117 clics

Inundaciones, árboles caídos y cortes de carreteras, consecuencias de "Ana"

Las consecuencias del temporal se están dejando notar. Caídas de árboles y problemas en el tráfico están siendo las primeras incidencias a causa de la borrasca Ana. En Vigo la Policía Local ha informado de que a lo largo del día han atentido más de 160 incidencias, en su gran mayoría por la caída de contenedores en muchos puntos de la urbe.
8 2 11 K -25
8 2 11 K -25
91 meneos
2492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temporal de nieve en la A6, circulación cortada  

Coches parados en la AP6 desde hace tres horas, la Guardia Civil ha cortado la carretera.
57 34 25 K 78
57 34 25 K 78
13 meneos
351 clics

La AEMET avisa de una DANA que traerá fuertes lluvias y viento a la costa levantina

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado este martes de la probabilidad de que se aproxime una DANA en el litoral mediterráneo. Este fenómeno meteorológico es muy común en esta región de la península.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
2 meneos
69 clics

A las puertas de una entrada de frío polar, el fin de semana será invernal con nieve en cotas bajas

El frío de invierno volverá a imponerse a lo largo del fin de semana. Una irrupción de aire frío podrá alargarse toda la semana próxima. Las temperaturas irán bajando llegando incluso a los -8º C en una cota de 1.500 metros. Coincidiendo con la entrada de la primavera, la reactivación del invierno está servida. Los vientos del oeste girarán al norte de cara domingo debido a una masa de frío polar que abrasará la Península de norte a sur. A partir del miércoles todo apunta a una entrada de frío siberiano que desplomará las temperaturas.
2 0 7 K -40
2 0 7 K -40
10 meneos
25 clics

¿Se puede utilizar el agua de manera sostenible?

La lluvia brilla por su ausencia durante los últimos años, lo que está provocando que la situación de sequía se extienda por prácticamente toda la península Ibérica. Pero los problemas asociados a ella no son únicamente de falta de agua, sino también de disminución de la calidad del agua bruta y de problemas asociados a la baja capacidad de los ríos para asumir los vertidos (siempre dentro de normativa) de las depuradoras.
7 meneos
107 clics

El tiempo está loco: meteorología extrema  

Diluvios, olas de calor interminables, enjambres de tornados… El tiempo ha cambiado últimamente. ¿Qué está pasando?
16 meneos
42 clics

Detenidas tres personas por supuesto amaño de un concurso de 1,4 millones de euros en la Aemet

Alerta y Control S.A. es la empresa a la que pertenecen tres personas que han sido detenidas por la Guardia Civil por supuesto intento de amaño de un concurso público de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
13 3 1 K 85
13 3 1 K 85
6 meneos
9 clics

El calentamiento global hace más catastróficos los ciclones

El calentamiento global está provocando que los ciclones circulen más despacio y contengan más agua. En consecuencia, sus efectos sobre la superficie terrestre son más catastróficos: no sólo aumenta el volumen de precipitaciones, sino que además duran más tiempo. También se desplazan hacia los polos, llegando a regiones donde nunca se habían producido.
63 meneos
996 clics
El antes y el después de un año protagonizado por las intensas lluvias: España, más verde de lo habitual

El antes y el después de un año protagonizado por las intensas lluvias: España, más verde de lo habitual  

Los campos de espigas de cereal deberían estar ya secos, pero algunos aún siguen verdes a pocos días del verano. Si se observa desde el espacio la península ibérica hace un año, se puede apreciar la tierra seca afectada por la sequía. Si se observa ahora está con mucha más vegetación. La diferencia es notable. El motivo, la lluvia.
54 9 1 K 349
54 9 1 K 349
9 meneos
275 clics

Tsunami meteorológico en las Baleares  

Una rissaga afectó a Mallorca y Menorca inundando calles y terrazas.
307 meneos
5885 clics
Reino Unido deja de ser verde por la falta de lluvias y el calor

Reino Unido deja de ser verde por la falta de lluvias y el calor  

Desde 1976 el Reino unido no había sufrido una ola de calor como la que está padeciendo en 2018. Además el inicio del presente verano, según los datos, ha sido el menos lluvioso desde 1961. Todo esto ha provocado que en las imágenes que aporta el principal satélite meteorológico del país se perciba con claridad la falta de agua y la merma de la vegetación. En su cuenta de Twitter, la agencia estatal de meteorología publicó hace unos días un tuit en el que se revela gráficamente este fenómeno...
122 185 2 K 400
122 185 2 K 400
10 meneos
54 clics

Nuevo record de temperatura en el Valle de la Muerte (ENG)

Un nuevo record de 127 ºF (52.7ºC) se ha establecido en el Valle de la Muerte pasándose el anterior record de 126 F establecido en 2006.
25 meneos
112 clics

Volkswagen supuestamente está alterando el tiempo en México y esto le está provocado una batalla contra los agricultores

A inicios de este año, Volkswagen instaló las llamadas "bombas antigranizo" en su fabrica en Puebla, México, que es la segunda más grande para la compañía fuera de Alemania. Como su nombre lo indica, estos dispositivos supuestamente evitan que caiga granizo, y son una forma de proteger a sus automóviles nuevos mientras están aparcados al aire libre.
21 4 1 K 84
21 4 1 K 84

menéame