Actualidad y sociedad

encontrados: 1756, tiempo total: 0.147 segundos rss2
21 meneos
21 clics

Las marchas en defensa de pensiones "dignas" recorren España desde este sábado hasta el 9 de octubre

CC.OO. y UGT se movilizará por toda España desde hoy hasta el próximo 9 de octubre por toda España en defensa del sistema público de pensiones y de prestaciones "dignas y suficientes". Estas marchas, que han sido organizadas por las federaciones de jubilados y pensionistas de ambos sindicatos, arrancan este sábado desde diferentes puntos de España y confluirán el próximo lunes 9 de octubre en la madrileña Puerta del Sol, donde se celebrará una
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
635 meneos
793 clics
Miles de extremeños se manifiestan en Madrid para exigir un tren digno

Miles de extremeños se manifiestan en Madrid para exigir un tren digno

Miles de extremeños se han concentrado hoy en algunas de las calles del centro de Madrid en una manifestación que ha exigido "un tren digno" para la región, porque en el siglo XXI tiene una red de trenes de vía única, sin electrificar y con trenes de media distancia.
219 416 1 K 285
219 416 1 K 285
21 meneos
31 clics

La lucha de 'las Puris' por un entierro digno para sus abuelos

Estas dos mujeres llevan seis años reivindicando en la Puerta del Sol en Madrid su derecho a dar una sepultura digna a sus abuelos, asesinados en la represión posterior a la Guerra Civil
17 4 3 K 84
17 4 3 K 84
18 meneos
30 clics

De cómo el plan 'contra la explotación laboral' pasó a ser 'por el empleo digno'

Valerio se vio obligada a cambiar hasta dos veces el nombre de su plan contra el fraude laboral por las quejas de CEOE y los excesos terminológicos. Un incremento del 25% en la plantilla de la ITSS de aquí a 2020, 30 millones de euros de esfuerzo presupuestario extra previsto para los ejercicios de 2019 y 2020 y dos planes de choque que empezarán a operar desde ya para luchar contra la utilización fraudulenta de los contratos temporales y de los contratos a tiempo parcial. Estos son los cimientos del Plan Director por el Empleo Digno.
15 3 1 K 90
15 3 1 K 90
23 meneos
32 clics

'Los miércoles al Congreso': los jubilados intensifican su ofensiva por unas pensiones dignas

El 22 de febrero supuso un antes y un después en la lucha de los pensionistas. Ese día miles de jubilados tomaron las calles en las principales ciudades de España en defensa de unas pensiones dignas. También en Madrid, donde rompieron el cordón policial que se había desplegado en las inmediaciones del Congreso de los Diputados y llevaron su protesta ante las mismas puertas de la Cámara en una imagen hasta ahora nunca vista. Un escenario al que regresarán en septiembre. Y lo harán por partida triple.
23 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se puede (vivir dignamente)

Cuando el rey se sube el sueldo,no dicen nada. Cuando las grandes fortunas y empresas evaden impuestos,se callan la boca. Cuando rescatamos bancos y autopistas explican que hay que hacerlo. Son los mismos que decían que la crisis se arreglaba con austeridad. No es como para fiarse.Nos quieren hacer creer que un acuerdo de mínimos es lo máximo,que una pensión y un sueldo dignos son disparates populistas de extrema izquierda. Queréis vivir dignamente y no se puede. Estos presupuestos quieren reducir el impacto sobre los más débiles y cargarlo sob
19 4 7 K 49
19 4 7 K 49
15 meneos
24 clics

La lucha de Paquita por unas pensiones dignas: "Yo no peleo para mí, peleo para los jóvenes que vienen detras

Paquita Martín tiene 93 años y sigue con su lucha por unas pensiones dignas. En este vídeo de Carretera y manta pide a los jóvenes salir a la calle para luchar por sus derechos.
12 3 2 K 81
12 3 2 K 81
8 meneos
13 clics

Dos años incumpliendo la Ley de muerte digna

La asociación Derecho a Morir Dignamente se ha concentrado a las puertas de la Asamblea de Madrid para denunciar que el gobierno regional ni difunde ni facilita el testamento vital. “No ha habido campañas de difusión, una tercera parte de los centros médicos no lo registran, no se puede hacer en ninguna residencia de mayores y tampoco aparece en la historia clínica”. Madrid sigue a la cola en cuanto a testamentos vitales por cada mil habitantes. Mientras comunidades como Cataluña, País Vasco o Navarra superan el 10%, Madrid se queda en el 4..
1207 meneos
1894 clics
Los accionistas de H&M votan no a los salarios dignos

Los accionistas de H&M votan no a los salarios dignos

El gigante de la moda H&M, tras prometer a bombo y platillo en 2013 que en 5 años como máximo pagaría salarios dignos en toda su cadena de suministro, ha decidido no hacerlo. En la reunión de accionistas del pasado mes de mayo, estos han decidido que los 850.000 trabajadores que hacen la ropa de la marca continuen cobrando unos salarios en su mayoría insuficientes para una vida digna. Sólo 20 de los casi 600 accionistas presentes votaron a favor de la propuesta. La empresa ha repartido 1600 millones de euros en dividendos entre sus accionistas.
372 835 10 K 306
372 835 10 K 306
3 meneos
7 clics

Los accionistas de H&M votan en contra de los salarios dignos de sus empleados

Después de prometer en 2013 que en 5 años como máximo pagaría salarios dignos en toda su cadena de suministro, H&M, la segunda empresa de moda más grande del mundo, ha decidido no hacerlo
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
361 meneos
1325 clics
Así fue la muerte digna de Fernando Cuesta: «No quiero llevar ese tipo de vida hasta el final»

Así fue la muerte digna de Fernando Cuesta: «No quiero llevar ese tipo de vida hasta el final»

Cada día era un infierno para Fernando Cuesta, el asturiano que el pasado mes de junio cumplió su deseo de terminar con su vida para no seguir padeciendo los estragos del ELA. Pero tuvo que hacerlo en Suiza, acudiendo a un grupo internacional de apoyo a la defensa de la muerta digna ya que en nuestro país todavía no ha podido legislarse una normativa que preste la atención
131 230 3 K 225
131 230 3 K 225
52 meneos
58 clics

Las marchas de jubilados se unen en Madrid para reclamar unas pensiones dignas

Los jubilados de toda España se movilizan para defender unas pensiones dignas. Esta tarde las dos columnas de caminantes que salieron hace tres semanas de Rota y de Bilbao se unen en la puerta del Sol, pero el principal acto reivindicativo está previsto el miércoles por la mañana. Rel: spanishrevolution.org/video-los-pensionistas-de-rota-y-bilbao-se-encue
3 meneos
11 clics

Trabajo Digno...Pensiones Dignas YA!!!  

Salga el Gobierno que salga, les vamos a exigir. Pensamos que el Gobierno será hegemonizado por el PSOE en coalición con Unidas Podemos; esperemos que muestren una sensibilidad algo mayor que la que hasta ahora han tenido". "De inmediato" quieren que el nuevo Gobierno tome medidas para aplicar la subida del IPC a todas las pensiones y suba la pensión mínima hasta 1.080 euros mensuales. También quieren que el nuevo Gobierno se comprometa a subir el salario mínimo hasta 1.200 euros
2 1 10 K -79
2 1 10 K -79
19 meneos
58 clics

Y por qué no un salario digno en lugar de un salario mínimo

El salario mínimo es una cuestión central en las relaciones laborales. Pero hay otras fórmulas más avanzadas, como el salario digno complementado con prestaciones sociales. En la literatura laboral, se define el salario mínimo, así lo hace la OIT (Organización Internacional del Trabajo), como la remuneración que está obligado a pagar un empleador a sus asalariados, sin que la cuantía pueda ser rebajada en virtud de un convenio colectivo o, incluso, un acuerdo individual. Esta figura está tan arraigada en el derecho que hoy, según la propia OIT
5 meneos
16 clics

Derecho a una muerte digna: un primer paso

La autonomía para poder tomar la decisión de poner fin a la propia vida acabará siendo reconocida en términos más amplios de los que figuran en la ley de eutanasia recién aprobada. En todo caso, bien está que se haya dado este primer paso. Con su misma aplicación se irán creando las condiciones para que el derecho a una muerte digna acabe siendo reconocido con la amplitud que debe serlo.
64 meneos
64 clics

¿Qué falla para que una mujer se arroje por la ventana después de pedir durante cuatro meses una muerte digna?

La asociación Derecho a Morir Dignamente en Aragón apunta al "boicot" ejercido por quienes debían darle curso a la solicitud de eutanasia, lo que llevó a Emilia M. M. a quitarse la vida.
53 11 1 K 34
53 11 1 K 34
37 meneos
39 clics

Tres de cada diez hogares no cuentan con ingresos suficientes para alcanzar unas condiciones de vida dignas

Con las heridas de la pandemia aún abiertas, los hogares en España afrontan ahora una nueva crisis, esta vez de tipo inflacionaria, derivada principalmente de la guerra en Ucrania. El conjunto de la sociedad se está viendo afectada por el encarecimiento del coste de la vida. Los recibos aumentan y cada vez cuesta más llenar la nevera y pagar las facturas. Frente a este nuevo contratiempo, tres de cada diez hogares en España (31,5%) no cuentan con un presupuesto que garantice unas condiciones de vida dignas.
31 6 0 K 111
31 6 0 K 111
15 meneos
28 clics

El “remoloneo de la Xunta” con la eutanasia dificulta a muchos enfermos el acceso a una muerte digna

Desde la Asociación Dereito a Morrer Dignamente recuerdan que el texto aprobado contempla que la Comisión de Garantía y Evaluación “debe elaborar y hacer público un informe anual de evaluación acerca de la aplicación de la Ley en su ámbito territorial concreto". Sin embargo, el colectivo denuncia la “resistencia pasiva” que está practicando la Xunta para reconocer el derecho a la eutanasia dos años después de la entrada en vigor de la ley.
13 2 0 K 101
13 2 0 K 101
24 meneos
23 clics

295 españoles se acogieron a la eutanasia en 2022, menos del 0,07% de los fallecimientos, según Derecho a Morir Dignamente

Un total de 295 personas se acogieron a la eutanasia en España en 2022, aunque con una "gran disparidad" de implementación entre las comunidades autónomas, según las cifras que ha presentado este jueves la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Según los datos de DMD, se han realizado 370 eutanasias entre junio de 2021 y diciembre de 2022. De acuerdo con sus cálculos, "probablemente más de 1.000 la solicitaron". Así, en 2022, la eutanasia supuso menos del 0,07 por ciento del total de fallecimientos anuales en España.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
7 meneos
28 clics

Bustinduy pide facilitar el acceso de la población gitana a una vivienda digna

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha pedido facilitar el acceso de la población gitana a una vivienda digna para garantizar su inclusión social. Así lo ha reclamado este jueves en un acto en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, con motivo de la 16 reunión de la Plataforma Europea para la Inclusión del Pueblo Gitano.
21 meneos
34 clics
Denuncian a la Junta de Andalucía y ayuntamientos por no garantizar el acceso a la vivienda digna

Denuncian a la Junta de Andalucía y ayuntamientos por no garantizar el acceso a la vivienda digna

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado hoy una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz contra la Junta de Andalucía y contra los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas por incumplir su deber constitucional “de promover y salvaguardar el estado social y democrático de derecho”. Más concretamente la APDHA denuncia que estas administraciones están vulnerando “la especial protección constitucional del derecho a una vivienda digna con los mandatos constitucionales previstos en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el...
17 4 0 K 133
17 4 0 K 133
17 meneos
18 clics

Éxito de la movilización del 30 de abril por el empleo digno

Más de 500 acciones en todo el Estado español, unas 70 sólo en Andalucía. La jornada de lucha por el empleo digno convocada por las Marchas de la Dignidad 22M ha sido un gran éxito. En las oficinas de empleo se han producido concentraciones ante sus puertas donde se han coreado consignas y se ha dado lectura al manifiesto.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
9 meneos
14 clics

Los canarios tendrán derecho a una muerte digna

Por unanimidad, aunque no exenta de tensiones e increpaciones entre el Grupo Popular y el Grupo Socialista, el Parlamento ha dado vía libre tramitar la ley para una muerte digna que han presentado los socios del pacto de Gobierno. "En un Estado de Derecho, morir bien no puede seguir dependiendo de las creencias del médico que a uno le toque, sino que debe ser una garantía para todos los ciudadanos", insistió durante su defensa del texto.
11 meneos
32 clics

Exigen a sus señorías que se dignen a responder a los correos que reciben de los ciudadanos

Haciendo uso de la facultad que le otorga la Constitución para plantear propuestas a la Cámara Baja, un ciudadano remitió una a la Comisión de Peticiones del Congreso solicitando que elabore y eleve al Pleno del Congreso un informe sobre la efectividad de su actividad. Asimismo, otro ciudadano exhorta a los diputados a contestar los escritos de los ciudadanos les envían por mail. En este caso, la comisión parlamentaria traslada esa petición a la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez; a la portavoz adjunta del PP en la Comisión de..
473 meneos
5139 clics
Fallece Brittany Maynard, la joven con cáncer terminal que buscaba una muerte digna

Fallece Brittany Maynard, la joven con cáncer terminal que buscaba una muerte digna

Brittany Maynard, la joven de 29 años que padecía un cáncer de cerebro terminal y quería llevar a cabo un suicidio asistido falleció el sábado pasado, luego de realizar una campaña de concientización sobre "muerte digna" que tuvo alcance mundial. Relacionada www.meneame.net/story/brittany-maynard-enferma-cancer-explica-morira-1
182 291 1 K 597
182 291 1 K 597

menéame