Actualidad y sociedad

encontrados: 30016, tiempo total: 0.111 segundos rss2
41 meneos
46 clics

Sánchez revela que hay "pruebas fundadas" del uso de la policía política por el PP para espiar a Bárcenas

Los responsables de la 'operación Kitchen' quisieron robar a Bárcenas una copia de los discos duros que el PP destruyó García Castaño declaró ante el juez que el 'número dos' de Interior con Rajoy fue quien le ordenó investigar a Bárcenas.
34 7 1 K 79
34 7 1 K 79
4 meneos
27 clics

Policías españoles piden perdón por no detener a politicos

Desde los comienzos hemos abogado en DESPERTARES por la unión de la ciudadanía con las fuerzas de seguridad y militares de todo el planeta para luchar juntos contra la opresión a la que una pequeña clase elitista somete a la gran mayoría. Cada vez hay más miembros de las fuerzas armadas en el mundo que piensan…
3 1 14 K -152
3 1 14 K -152
35 meneos
51 clics

El Gobierno oculta la estructura de Asuntos Internos en medio de acusaciones de "policía política"

La discreción con la que se ha visto siempre obligada a trabajar la Unidad de Asuntos Internos de la Policía se ha convertido en total opacidad desde que gobierna el Partido Popular. El Ejecutivo acaba de negarse a ofrecer siquiera las altas y bajas en la Unidad desde 2013 o el número de agentes que la componen.
30 5 2 K 108
30 5 2 K 108
36 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tiene Rajoy una policía política contra Podemos?

Las informaciones policiales sobre una posible financiación venezolana del partido izquierdista en medio de las negociaciones para formar gobierno levantan sospechas sobre una actuación gubernamental.
30 6 4 K 101
30 6 4 K 101
15 meneos
17 clics

Sánchez eleva el tiro: volverá a pedir la dimisión de Rajoy por la 'policía política'

Aprovechará la declaración del presidente del Gobierno el miércoles 26 en la Audiencia Nacional por el caso Gürtel para elevar la presión y poner de manifiesto que su continuidad es insostenible.
6 meneos
42 clics

De cloacas y policía política. El PP contra la democracia

Por Rafael Mayoral. Resulta curioso cómo, según el contexto en el que se encuentre, el Gobierno de Mariano Rajoy insulta el significado de democracia. Hace un par de semanas, hablando sobre la cuestión de Catalunya, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría aseguraba que nunca había sentido tanta “vergüenza democrática”.
5 1 11 K -56
5 1 11 K -56
33 meneos
72 clics

La separación de poderes, según el director de la policía política

El exdirector de la Policía Ignacio Cosidó explica con brutal sinceridad cómo se nombran a los jueces en España y para qué sirve controlar el Poder Judicial.Cosidó se refiere a la sala especial que deriva del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Entre otras funciones,es la que tiene el poder para ilegalizar a un partido. En cuanto a la sala segunda,se refiere a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Por allí acaban pasado la práctica totalidad de los casos de corrupción que afectan a aforados. Es la sala que decidirá el juicio
27 6 1 K 11
27 6 1 K 11
16 meneos
22 clics

Caso Villarejo: el juez impone medidas cautelares para el que fuera número 2 de la Policia con el PP

Anticorrupción pide medidas cautelares para el que fuera número dos de la Policía, Eugenio Pino, señalado como cabecilla de la brigada política que se montó en la cúpula de Interior con el ministro Fernández Díaz. Los fiscales le imputan en la operación Kitchen, pero Pino tiene también denuncias por encubrimiento, coacciones, omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación administrativa, revelación de actuaciones procesales secretas, falsedad documental y falso testimonio. Pino también mintió al juez sobre su relación con Eduardo Inda.
13 3 1 K 52
13 3 1 K 52
761 meneos
767 clics

El juez del caso Villarejo imputa a todos los jefes de la policía política del PP por el espionaje a Bárcenas

El juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón, también ha citado como testigo al facultativo Miguel Ángel Bayo, implicado en la gestión de los fondos reservados y el espionaje a Luis Bárcenas, según ha informado eldiario.es
269 492 1 K 249
269 492 1 K 249
1246 meneos
1683 clics
La investigación vincula el robo de datos a Iglesias con un intento de boicotear el pacto PSOE-Podemos en 2016

La investigación vincula el robo de datos a Iglesias con un intento de boicotear el pacto PSOE-Podemos en 2016

La Audiencia Nacional sostiene que la Policía Política de la "organización criminal del Ministerio del Interior", robó los datos personales del líder de Podemos, Pablo Iglesias, para extorsionarle y truncar el posible pacto de gobierno de su formación con el PSOE en 2016. Las fuentes consultadas aseveran que esta nueva línea de investigación "apuntala" la acusación contra la Policía Política del ministro Jorge Fernández Díaz
443 803 5 K 264
443 803 5 K 264
29 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía sobre la ponzoña con la que Villarejo, policía política del PP, quiso hundir a Podemos

Y toda esa ponzoña vuelve ahora a salir (un poco) a la luz y a ser investigada por la Audiencia Nacional. Esa España negra. En el centro de la polémica: el excomisario José Manuel Villarejo, la policía política del PP y el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Objetivo: tumbar al partido morado y evitar un Gobierno de izquierdas.
24 5 8 K 74
24 5 8 K 74
703 meneos
2640 clics
Policía política: ojalá fueran solo cloacas

Policía política: ojalá fueran solo cloacas

A lo mejor no se trataba de ganar ventaja en la lucha partidista, ni de mantenerse en el Gobierno sino de algo peor y más inquietante: que el Ministerio del Interior entendiera que la defensa del sistema exigía usar estos métodos contra algunos partidos
247 456 9 K 222
247 456 9 K 222
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya van 19 resoluciones de la ONU contra la policía política cubana en 15 meses

Naciones Unidas ha dedicado un total de 19 resoluciones en 15 meses en contra de la Seguridad del Estado cubana, según recopila un comunicado de Prisoners Defenders hecho público este miércoles. La organización independiente, con sede en España, recuerda que este 13 de julio, la ONU hizo pública una resolución de varios relatores y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en la que acusan al Gobierno cubano.
14 2 24 K -14
14 2 24 K -14
50 meneos
62 clics

El uso de fondos reservados para espiar a Bárcenas abre una grieta entre policías y políticos implicados

La disputa judicial por elevar la responsabilidad del espionaje "parapolicial" a Luis Bárcenas hacia la cúpula del Ministerio del Interior o rebajarla a una trama exclusiva de la Policía se libra en el capítulo de los fondos reservados y uso por parte de quienes podían autorizarlos.
41 9 1 K 11
41 9 1 K 11
5 meneos
4 clics

El juez del caso Villarejo imputa a todos los jefes de la policía política del PP por el espionaje a Bárcenas

Suma a la lista de mandos investigados el nombre de Marcelino Martín-Blas, jefe de la Unidad de Asuntos Internos implicada en la Operación Catalunya. Los lugartenientes José Ángel Fuentes Gago y Bonifacio Díaz Sevillano pasan a estar imputados al igual que su jefe absoluto en la brigada política, Eugenio Pino. Todos ellos destacan en las maniobras policiales contra la oposición junto a Villarejo; Enrique García Castaño, 'El Gordo'; y Gómez Gordo, exasesor de Cospedal.
5 0 2 K 37
5 0 2 K 37
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jueza andorrana investiga a los dueños del BPA por revelar la cuenta de Pujol a la 'policía política' española

La magistrada Mingorance inicia un procedimiento por presunta "revelación de secretos" para averiguar si los jefes de la brigada organizada en Interior por Eugenio Pino, siguiendo instrucciones del ministro Fernández Díaz, amenazaron a los hermanos Cierco y al director de la Banca Privada Andorra para que les dieran cuentas de políticos catalanes.
24 5 7 K 81
24 5 7 K 81
14 meneos
14 clics

Ignacio Cosidó, un reserva para cuando el PP endurece el juego

El político lleva quince años atacando a los socialistas desde segunda línea por "traicionar" a las víctimas de ETA o aliarse con los "enemigos" de España. Su dureza ideológica le conecta con Pablo Casado, quien le reservó uno de los pocos premios que podía repartir, la portavocía en el Senado. Enfrentado a Fernández Díaz en Interior, insiste en desmarcarse de los excesos de la policía política pese a haber sido el director del Cuerpo toda esa época..
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia Nacional decide si investiga ya toda la guerra sucia contra Podemos

El partido solicita al juez que indague en los informes PISA y Granadinas y en la publicación de ambos en Okdiario. Pablo Iglesias ha hecho de las maniobras de la brigada política uno de los ejes de su campaña mientras ataca al PSOE por no limpiar las “cloacas del Estado. ”Pide la imputación del jefe de la policía política, de dos lugartenientes y de Eduardo Inda, así como que se requiera información de Interior y se cite a testigos.
46 meneos
48 clics

Procuraduría General de la Nación, la nueva Gestapo Política de Colombia

El pasado 25 de marzo la Procuradora General de la Nación radicó ante el Congreso de la Republica, con carácter de urgencia, el proyecto de ley que dará poderes judiciales a la entidad, es decir, convertir a los procuradores en jueces de la república, acción que en si misma es una violación sistemática a la democracia. la Procuraduría tendría todas la herramientas jurídicas y legales para ser los nuevos policías políticos del país.... Es decir, Colombia viviría lo que vivió España, Chile y Argentina en tiempos de dictadura
39 7 1 K 94
39 7 1 K 94
44 meneos
45 clics

Zoido sitúa actuaciones policiales de la etapa de Fernández Díaz fuera del Estado de Derecho

Ha anunciado que tomará medidas para que miembros de la Policía no vuelvan a mencionar informes que luego no aparecen"Abogo por que el Estado de Derecho se imponga y estas cosas pasen a la historia", ha comentado el ministroZoido también ha hecho referencia al pendrive del caso Pujol sobre el que se investiga su origen
36 8 2 K 121
36 8 2 K 121
2 meneos
5 clics

El Congreso concluye que Fernández Díaz usó la policía política para perseguir a rivales

El dictámen concluye que bajo el mandato de Fernández Díaz, "usando de manera fraudulenta el catálogo de puestos de trabajo, se creó una estructura bajo las instrucciones de Cosidó, por orden de Pino, con el conocimiento del ministro, destinada a obstaculizar la investigación de los escándalos de corrupción que afectaban al Partido Popular".
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
5 meneos
14 clics

La policía española intentó colocar un topo en la dirección de la CUP en 2017

En abril del 2017 el agente, con número de placa 74.977 y que responde a las iniciales I.M.A., invitó al activista a comer y le ofreció 700 euros para que se infiltrara en la cúpula de la CUP y le pasara información sobre la organización del referéndum del 1-O
5 0 7 K -5
5 0 7 K -5
49 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario Público sale indemne de veinte demandas y querellas de Villarejo y su entorno

Son una veintena de querellas y demandas las que Público ha recibido de 'las cloacas' desde que en 2015 comenzara a informar del comisario Villarejo y otros miembros de la cúpula policial, ahora imputados en distintas causas. Todas han sido archivadas o ganadas. La última, por injurias y calumnias, fue interpuesta por Antonio Giménez Raso, policía en segunda actividad y socio del comisario. El periódico ha sido absuelto, pero la Audiencia Nacional ha imputado al policía junto a dos directivos del Grupo Planeta.
41 8 6 K 88
41 8 6 K 88
38 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asuntos Internos concluye que el comisario Villarejo realizó una investigación ilegal a Dina Bousselham

La Unidad de Asuntos Internos de la Policía, encargada de la investigación al excomisario Villarejo, ha elaborado para el juez del caso un listado con decenas de personas a las que el comisario investigó consultando de forma ilegal "bases de datos de acceso restringido". En esa lista aparecen Dina Bousselham, antigua colaboradora de Pablo Iglesias, y Ricardo Sa Ferreira, su pareja, según el informe policial.
26 meneos
26 clics

La 'policía política' de Interior incrimina a Ignacio Cosidó en el espionaje a Bárcenas

Tanto el comisario principal, Enrique García Castaño, como quien fuera director adjunto operativo de la policía nacional, Eugenio Pino, han manifestado en su declaración como imputados ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que quien fuera director general de este cuerpo policial, Ignacio Cosidó, estaba al corriente del operativo extrajudicial de espionaje a Luis Bárcenas, para robarle y destruir documentos que incriminaran al PP o a sus dirigentes, mediante el uso de fondos reservados.
22 4 0 K 82
22 4 0 K 82

menéame