Actualidad y sociedad

encontrados: 1735, tiempo total: 0.120 segundos rss2
16 meneos
205 clics

Nueve ciudades que están empezando a expulsar a los coches

Muchas ciudades en el mundo han decidido plantar cara a los automóviles o mejor dicho, darles la espalda para sacarlos de las urbes. Iniciativa que de momento son pequeñas pero que en los últimos años han crecido y el futuro es cada vez más prometedor porque los proyectos para sacar a los coches de las ciudades son muy ambiciosos.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
2 meneos
52 clics

Estas serán las 40 ciudades más grandes del mundo en 2030

Más del 70 por ciento de la población mundial vivirá en ciudades en el 2050, según los datos de la División de Población de las Naciones Unidas. Esta migración del campo a las ciudades ha transformado radicalmente el aspecto el mundo y está propiciando la aparición de una nueva forma de agrupación humana: las megaciudades. Una megaciudad es usualmente definida como un área metropolitana con más de 10 millones de habitantes. En 1950 en el mundo sólo había dos de estas megaciudades: Tokio y Nueva York.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
6 meneos
35 clics

Innovación social para la transformación de las ciudades

El Foro de las Ciudades abordará las principales tendencias en torno a las que se construye la sostenibilidad en las ciudades.
1 meneos
70 clics

The Independent publica el ranking de las ciudades más y menos habitables del planeta (INGLÉS)

The Independent: La cabecera británica publica el ranking de las ciudades más habitables y menos del planeta. El terrorismo, los disparos de la policía y las tensiones geopolíticas han hecho que las puntuaciones caigan en una de cada cinco ciudades. Melbourne encabeza la lista de las mejores ciudades seguida de Viena, Vancouver y Toronto. En el final de la lista se encuentra Damasco, precedida por Trípoli y Lagos.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
8 meneos
11 clics

Más de 75 millones de europeos ya viven en ciudades “libres” de TTIP y CETA

Un total de 2.008 ciudades de Europa se declaran contrarios y “zona libre” de los dos tratados que negocia la Unión Europea con EEUU y Canada. n total, ya hay 2.008 ciudades europeas que han dicho basta a cualquiera de estos dos tratados de libre comercio que negocia la Unión Europea. Un movimiento que ha ido aumentando según han pasado los días y según se han ido conociendo las filtraciones que han realizado grupos activistas como Greenpeace sobre lo que negocia Europa con EEUU, en el caso del TTIP. Sin transparencia y sin que la voz municipal
6 2 5 K -5
6 2 5 K -5
3 meneos
34 clics

Juncker propone wifi gratis en las ciudades europeas: una mala idea

En el debate del estado de la UE, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker ha dicho que tiene intención de impulsar que todas las ciudades tengan Wifi gratis en el centro para 2020. Esta es una de las principales promesas de inversión en tecnología por parte de la UE. Relacionada: www.meneame.net/story/juncker-promete-wifi-gratis-todas-ciudades-ue-an
2 1 5 K -66
2 1 5 K -66
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau, elegida copresidenta de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos

La red internacional de urbes Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) ha renovado su dirección y ha elegido a un nuevo presidente, el sudafricano Parks Tau, presidente de la asociación municipal Salga, y a seis copresidentes, entre los que figura la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. El CGLU, formado por más de 1.000 ciudades de 127 países, mantendrá su sede internacional en Barcelona tras lo que el consistorio considera una apuesta por recuperar el protagonismo de la capital catalana en el escenario mundial.
23 5 12 K 95
23 5 12 K 95
1 meneos
10 clics

Tesla situará supercargadores en el interior de las ciudades  

Tesla comenzará a situar supercargadores en el interior de las ciudades para cubrir las necesidades de aquellos de sus clientes que no puedan instalar un punto de recarga vinculado. Desde 2012, cuando Tesla comenzó a instalar su red de supercargadores, las ubicaciones de las estaciones buscaban facilitar a sus clientes, los viajes de larga distancia. Por ello recomendaba cargar la batería y, al comenzar un viaje, parar en el primer supercargador, Que se encontraba en la carretera y empieza a desplegar en el interior de las ciudades.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
7 meneos
11 clics

Alianza de once ciudades para ampliar el bono social contra la pobreza energética

Un total de once ciudades de todo el país se han aliado contra el proyecto del Gobierno para regular el bono social para el pago de la factura energética. Los ayuntamientos de estas ciudades han presentado esta semana alegaciones al Real Decreto ley 7/2016 del Ejecutivo que regula el bono social, el consumidor vulnerable de energía eléctrica y las condiciones de corte del suministro para consumidores con potencia contratada igual o inferior a 10kw.
4 meneos
47 clics

Tamaño de las ciudades y crecimiento económico

La relación entre ciudades grandes y crecimiento, sin embargo, es un poco simplista. Un artículo recién publicado de Susanne Frick y Andrés Rodríguez-Pose (vía VoxEU) ofrece importantes matices sobre la relación entre tamaño de ciudades y crecimiento, específicamente teniendo en cuenta dónde se encuentran (el articulo mencionado: voxeu.org/article/city-size-and-economic-growth )
19 meneos
94 clics

Calles Completas: liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil

Cada vez más voces se alzan contra el acoso que las ciudades sufren por parte de los automóviles: a ellos está dedicado el 70% del espacio público urbano. Es hora ya de que tomen las riendas de la movilidad el peatón, la bici y el transporte público. Por nuestra salud y la salud del planeta. Por unas ciudades más humanas, cómodas, habitables. Entre esas ideas, traemos hoy a esta Ventana Verde el proyecto ‘Calles Completas’. Relacionada: www.meneame.net/m/movilidad/calles-completas-hacen-mejores-ciudades
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
6 meneos
312 clics

Las ciudades españolas con mayor oferta de empleo

Cabe esperar que las ciudades con mayor oferta de empleo sean aquellas que posean mayor población. Por ello, Madrid y Barcelona lideran este ranking. Pero ¿cuáles son las ciudades con mayor oferta de empleos?
5 1 9 K -24
5 1 9 K -24
31 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tabarnia y la rebelión de las ciudades

Con motivo de la aparición imaginaria de Tabarnia, se ha planteado un tema político, social y económico de enorme interés: el protagonismo de las ciudades, su eficacia para resolver problemas, su poder emergente. Me gustaría convencer a los partidos políticos españoles de que uno de los signos de modernidad política es el modo de concebir la ciudad. Desde la Fundación UP puse en marcha una iniciativa denominada Ciudades con Talento porque tengo la convicción de que algunos problemas educativos y sociales solo pueden solucionarse a nivel…
25 6 19 K -63
25 6 19 K -63
255 meneos
3937 clics
La nueva obsesión por levantar bosques gigantes en mitad de las ciudades

La nueva obsesión por levantar bosques gigantes en mitad de las ciudades

Aunque en los últimos años la deforestación se ha ralentizado, aún son muchos los miles de árboles que se pierden diariamente, la mayoría debido a la actividad humana. Ante ello ha surgido una sorprendente tendencia que lleva a plantar grandes arboledas donde no estamos acostumbrados a verlas. Por ejemplo, ciudades como Barcelona están llevando la naturaleza al centro urbano, mientras en Gran Bretaña quieren crear un enorme bosque que atraviese la isla. En Singapur y Australia también tienen planes para integrar la vegetación en las ciudades.
107 148 1 K 314
107 148 1 K 314
7 meneos
26 clics

Así aprenden unas ciudades de otras

Gestionar ciudades es una de las tareas más complejas de la actualidad porque implica mirar a muchos años vista. De ahí la importancia de aprender de ciudades que ya se hayan enfrentado a los mismos proyectos que tú.
19 meneos
114 clics

Francia planea un cambio de imagen extremo para las pequeñas ciudades (ing)

Los centros de las ciudades de Francia están a punto de obtener uno de los mayores cambios de imagen en su historia. Tras un anuncio el mes pasado, el país está lanzando un vasto plan de € 5 mil millones llamado Action Coeur de Ville (Acción: Corazón de la Ciudad) con la intención de renovar 222 núcleos de ciudades en los próximos cinco años con nuevas tiendas, oficinas, espacios de trabajo conjunto, y vivienda renovada. La cantidad de dinero y el gran número de ciudades involucradas en el plan son impresionantes, y revelan algo poco discutido
15 4 0 K 75
15 4 0 K 75
130 meneos
8931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del alquiler de todas las grandes ciudades, comparado en este (aterrador) gráfico

Caminamos hacia un mundo más urbano. Vivir en las ciudades es hoy más ventajoso desde el punto de vista social, político y económico que hace un siglo, no digamos dos. La creciente competencia por ocupar el espacio urbano tiene consecuencias más que preocupantes: a las medioambientales, quizá las más alarmantes en el largo plazo las más acuciantes en el corto: tenemos que pagar el alquiler. Un alquiler que, ante la creciente demanda y limitada oferta, se está disparando en casi todas las grandes ciudades occidentales.
70 60 22 K 14
70 60 22 K 14
15 meneos
96 clics

Los peligros de las heces humanas en las calles de las ciudades

La crisis de vivienda que viven varias ciudades de Estados Unidos también representan un peligro de salud pública. Los riesgos son grandes cuando se dejan secar las heces ya que se convierten en partículas que se esparcen en el aire mientras transportan bacterias y virus. En Los Ángeles, las heces habrían llevado a un brote de hepatitis A entre la población de 50,000 desamparados. Se cree que mas “patrullas contra la caca” aparezcan en las ciudades de Estados Unidos si la crisis de vivienda no es resuelta o contenida.
28 meneos
370 clics

SimCity es divertido y sorprendentemente real: así lo explica una persona que diseña ciudades de verdad  

SimCity, el juego de Will Wright inició su andadura en 1989 y tuvo en SimCity 2000 una de sus ediciones más ambiciosas. Este videojuego permite crear una ciudad desde cero, pero, ¿cuánto se acerca al proceso de diseño real de una urbe? Eso es lo que ha explicado un profesional del diseño de ciudades que jugaba a SimCity desde niño y ahora, convertido en experto en este ámbito, reconoce cómo a pesar de algunos fallos SimCity es excepcional y se acerca sorprendentemente a ese diseño de ciudades en la vida real.
2 meneos
7 clics

¿Qué es el Desafío de Ciudades de La Hora del Planeta y por qué es tan importante?

El Desafío de Ciudades de La Hora del Planeta (EHCC) es único en su combinación de características: participación de ciudades a través de la presentación de informes sobre emisiones, planes, y acciones; consultas profesionales y retroalimentación; y evaluación y selección externa por un jurado internacional independiente de alto nivel.
16 meneos
235 clics

Fotos: De Oslo a Friburgo: 12 ciudades del mundo en las que no verás (casi) nunca un coche  

Son parte indispensable de nuestra vida, pese a que contaminan mucho y son muy ruidosos. En la gran mayoría de ciudades del mundo hay multitud de coches, pero ya hay algunas urbes que los están arrinconando para siempre. Las bicicletas son las grandes beneficiadas de un modelo de transporte más sostenible. Entre dichas ciudades una española: Pontevedra.
14 2 2 K 82
14 2 2 K 82
389 meneos
3096 clics
Ciudades europeas que sacan los coches de sus centros urbanos

Ciudades europeas que sacan los coches de sus centros urbanos

En las últimas décadas, la migración hacia los grandes núcleos urbanos y la formación de amplias zonas metropolitanas, alejando zonas residenciales y productivas, están generando retos sin precedentes para las políticas de movilidad de las ciudades en todo el planeta. En España, un fin de año particularmente seco ha contribuido a que en ciudades como Madrid y, en menor medida, Barcelona, se alcancen niveles alarmantes de contaminación.
167 222 4 K 273
167 222 4 K 273
10 meneos
52 clics

París, Singapur y Hong Kong son las tres ciudades más caras del mundo

París, Singapur y Hong Kong son las tres ciudades más caras del mundo, mientras que Caracas ocupa la última posición en el informe sobre el coste de vida global publicado hoy por el semanario británico The Economist. Por primera vez tres urbes comparten el primer puesto en este estudio que analiza los precios de los productos y servicios en 133 ciudades de todo el planeta. Entre los parámetros cuantificados por la Unidad de Inteligencia de The Economist se encuentran la cuantía del alquiler, el transporte, la educación, los alimentos
8 meneos
385 clics

Dos ciudades españolas entre las 50 con mayor calidad de vida del mundo

La consultora Mercer elabora cada año un informe sobre la calidad de vida en 231 ciudades del mundo, teniendo en cuenta factores como la salud, la educación, la seguridad, los servicios públicos, la vivienda y la libertad personal. El objetivo del estudio, según la consultora, es orientar a las multinacionales a la hora de decidir los traslados de sus empleados, estableciendo un ranking de las mejores ciudades para vivir.
198 meneos
8320 clics
Estas son las ciudades más sucias de España, según la OCU

Estas son las ciudades más sucias de España, según la OCU

La OCU ha elaborado la sexta edición del informe de las ciudades más limpias y más sucias de España. Según la organización, los resultados no son positivos, ya que la limpieza urbana ha empeorado en los últimos años. Oviedo es, una vez más, la ciudad más valorada, mientras que en el otro extremo se encuentra Jaén. Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3624253/0/las-ciudades-mas-limpias-y-mas-suci
100 98 5 K 282
100 98 5 K 282

menéame