Actualidad y sociedad

encontrados: 21090, tiempo total: 0.630 segundos rss2
3 meneos
18 clics

Boris Johnson logra clausurar el Parlamento británico para evitar el veto a un brexit duro

La reina Isabel II da el visto al plan del primer ministro y aprueba la suspensión de la Cámara hasta el 14 de octubre, apenas 15 días antes de la fecha definitiva de la salida de la UE. La oposición se echa encima del 'premier' y califica su decisión de "antidemocrática" y de "aberración". Un grupo de 70 diputados se plantea acudir a la Justicia.
2 1 9 K -69
2 1 9 K -69
4 meneos
85 clics

Ibrahim: la muerte de un Califa muy poco recto

El profesor de Relaciones Internacionales Alberto Priego, analiza las consecuencias de la muerte del autoproclamado Califa Ibrahim, que puso en jaque a Europa entre 2015 y 2017 con atentados en varias ciudades. La muerte de al Bagdadi ha servido no sólo para que el presidente Trump pueda intentar remontar su maltrecha popularidad, sino para que muchos actores de Siria se atribuyan parte del mérito en la operación.
2 meneos
10 clics

Rusia se retira del tratado Cielos Abiertos

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes su retirada del Tratado de Cielos Abiertos, un acuerdo firmado en 1992 que permite realizar patrullas no armadas en el espacio aéreo de los estados signatarios y considerado como uno de los baluartes que aún quedaban en pìe del pasado entendimiento entre las dos superpotencias nucleares.
2 0 6 K -26
2 0 6 K -26
2 meneos
19 clics

La popularidad de Biden se derrumba en Estados Unidos tras la crisis de Afganistán

El índice de aprobación del mandatario baja hasta los niveles más bajos desde que fue nombrado presidente
1 1 8 K -42
1 1 8 K -42
4 meneos
11 clics

Liz Truss prepara una purga del ‘johnsonismo’ en Downing Street

La nueva primera ministra no renovará a unos 40 asesores de Johnson en Downing Street. Necesita llevar a cabo una transición suave para no generar un conflicto interno y dar la vuelta a las encuestas que sitúan a los conservadores diez puntos por debajo de los laboristas.
18 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU sigue amenazado por el miedo, la paranoia y la violencia que han impulsado el trumpismo

La crueldad, la burla y la maldad gratuitas son equivalentes al autoritarismo porque se alimentan de la misma ira y el mismo miedo
16 2 5 K 18
16 2 5 K 18
29 meneos
49 clics

El Brexit ha encarecido la comida en Reino Unido en casi 7.000 millones de euros

En dos años, los alimentos importados de la UE han subido de precio por el papeleo extra y esto ha tenido un efecto especialmente notable para los hogares de menores ingresos, según un estudio de la London School of Economics
8 meneos
51 clics

Humza Yousaf, elegido nuevo ministro principal de Escocia

Humza Yousaf ha sido elegido por los militantes del Partido Nacional Escocés (SNP) como nuevo líder, sustituyendo así a Nicola Sturgeon, quien hace algo más de un mes anunció de manera sorpresiva su dimisión como ministra principal de Escocia. Humza Yousaf es el primer musulmán en asumir el cargo de ministro principal de Escocia y nuevo líder del SNP.
4 meneos
39 clics

Las últimas filtraciones de documentos ponen de relieve cuántas personas tienen acceso a material secreto de EEUU

Los archivos clasificados que recogen los problemas militares de Ucrania y la recopilación de información estadounidense de sus aliados probablemente se difundieron en servidores de jugadores de videojuegos
7 meneos
26 clics

¿Es la crisis en Irak un fracaso de la política de EE.UU.?

¿Qué pasó con el Irak "soberano, estable e independiente" que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo haber dejado en 2011, cuando anunció el retiro de sus últimos soldados tras una intervención militar de casi una década? Casi tres años después de esa declaración, Obama explicó este jueves que está considerando "todas las opciones" para ayudar a que la estabilidad vuelva a ese país acosado por una ola de violencia a manos de insurgentes del grupo radical Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés).
3 meneos
11 clics

La advertencia de la OTAN a Podemos:

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este jueves a Podemos que la pertenencia de España a la Alianza Atlántica es "bueno para la seguridad" tanto de nuestro país como del resto de países miembros porque es una organización que ha dado "paz y estabilidad durante décadas".
2 1 7 K -91
2 1 7 K -91
14 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sobrevivirá el régimen norcoreano más de 10 años?

Cada vez hay más especulaciones sobre el tiempo que puede durar el régimen de Kim Jong-un, cuyos vaivenes despiertan recelos, alimentan rumores y sobre todo producen todo tipo de comentarios cuando las últimas deserciones de norcoreanos a Corea del Sur, altos funcionarios en el extranjero que buscan asilo en Seúl o los últimos fusilamientos contribuyen a teorizar si el actual sistema político sobrevivirá más de diez años.
11 3 10 K -36
11 3 10 K -36
22 meneos
163 clics

Polémica en Chile. Grupo nazi coloca esvasticas en edificio de la capital  

Un edificio que pertenecería a la agrupación "Partidarios por la Defensa de Chile" (Padechi) causa alarma entre los transeúntes y vecinos del barrio Brasil de Santiago de Chile. La sede, ubicada en la calle Compañía, presenta símbolos neonazis en su fachada y lemas antisemitas. El grupo no está registrado como Partido Político.
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
2 meneos
6 clics

"La doble moral de EE.UU. responde a su estrategia de crear el caos en Oriente Medio"  

El presidente estadounidense, Barack Obama, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca reiteró que va a trabajar junto con Rusia para resolver la crisis en Siria "siempre que esté dispuesto a romper" con el presidente Bashar al Assad. Algunos analistas opinan que la posición de Washington sobre la cuestión siria es otra prueba de su "política de doble moral que le permite lavar sus manos".
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
2 meneos
61 clics

La clave del éxito de Donald Trump

Donald Trump no es ningún tonto. Él es un oportunista experimentado. Sabe muy bien que ha entrado en un vacío de liderazgo que existe en la política estadounidense, y que ha existido desde hace algún tiempo. Trump se burla de los convencionalismos y juega con los temores.
7 meneos
57 clics

¿Por qué Donald Trump y Marine Le Pen triunfan en las encuestas?

La inmigración lleva años siendo un arma arrojadiza de la política mundial y el ascenso de Le Pen y Trump demuestra que es infalible.
52 meneos
961 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 7 reacciones típicas (y equívocas) a un atentado terrorista en Occidente

Las 7 reacciones típicas (y equívocas) a un atentado terrorista en Occidente

A fuerza de repetir las mismas palabras, los políticos han conseguido vaciarlas de contenido cuando salen de sus labios. Resultan tan previsibles y, sobre todo, tan equívocas, que me he permitido clasificarlas en 7 clases.
43 9 10 K 426
43 9 10 K 426
8 meneos
141 clics

La filtración del proyecto del Superestado Franco-Alemán

Con nocturnidad y discreción, los Ministros de Exteriores de Francia (Jean-Marc Ayrault) y Alemania (Frank-Walter Steinmeier) han acordado bilateralmente una serie de propuestas que contradicen radicalmente el modelo de Unión Europea que nos han venido vendiendo los euroburócratas desde hace décadas.
6 2 9 K -58
6 2 9 K -58
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU admite que Israel construye un régimen de apartheid permanente poco despues de darles 38 000 millones. [ENG]

En 2010 el entonces ministro de defensa israelí, Ehud Barak, alertó que Israel se convertiría en un estado en régimen de apartheid permanente si no lograba alcanzar la paz con los palestinos y establecer para estos un país soberano con plenos derechos. Según Barak "Mientras que al oeste del rio Jordán solo haya una entidad política llamada Israel esta zona será o bien no-judia o no democrática". "Si este conjunto de millones de Palestinos no pueden votar será un estado en apartheid".
3 meneos
44 clics

Trump, un ejemplo y un acicate para el fascismo mundial

La incógnita está en saber cómo y cuánto influirá esa fuerza en el devenir político de otros países; sobre todo a la luz de que movimientos similares o coincidentes en muchos puntos con el de Trump crecen sin parar en el resto del mundo
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
4 meneos
69 clics

Los países donde Donald Trump está peor valorado como presidente de EEUU

España y México son los países que peor valoran a Donald Trump como presidente de Estados Unidos, según un estudio realizado por la consultora Ipsos Mori. Solo el 16 y el 19% de los ciudadanos de estos países, respectivamente, creen que el nuevo presidente de Estados Unidos realizará una buena labor. Por el contrario, Rusia e India encabezan el ránking de regiones que mejor aceptan al político republicano con un 74% y un 65%.
3 1 9 K -70
3 1 9 K -70
17 meneos
111 clics

Microcréditos: la trampa de la deuda en los países menos desarrollados

Carlos Gómez Gil en su libro "El colapso de los microcréditos en la cooperación al desarrollo" denuncia que durante décadas los microcréditos se han presentado como uno de los dogmas más exitosos en la lucha contra la pobreza y sin embargo representan uno de los mayores fracasos en las políticas de cooperación al desarrollo
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
7 meneos
86 clics

Habrá que hablar de Saakashvili

"Lo de esta persona es para un juzgado de guardia. La monto gorda en Georgia -incluyendo una guerra- y en Ucrania, por aquello del enemigo de mí enemigo es mí amigo, le recibieron con los brazos abiertos y el caso es que, de nuevo, hay lío alrededor este personaje. ¿Quién es este personaje? Pues para los que no le conozcan, Mijeil Saakashvili es el delfín de EEUU en la región. La persona elegida para montarla buena, remover el árbol, como se suele decir, y que otros recojan las nueces. Una figura oscura como pocas en la política mundial.."
5 meneos
34 clics

Libertad en el Mundo 2018: Democracia en Crisis

La democracia está bajo amenaza y en retroceso en todo el mundo, según Freedom in the World 2018, la última edición del informe anual sobre derechos políticos y libertades civiles.
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La condena a Lula: la corrupción no es de izquierda ni de derecha

El caso del Lava Jato en Brasil y la orden de encarcelar al ex presidente del país vecino deberían ayudarnos a devolver a nuestras sociedades al nivel mínimo de un sociedad justa y ordenada, donde el delito se castigue con idéntica severidad más allá de quién lo cometa.
10 3 4 K 90
10 3 4 K 90

menéame